0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Algebra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Algebra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Productos

Notables
Multiplicación
Algebraica
Identidades
Algebraicas

Es la operacion que tiene como objetivo determinar una exprecion algebraica


llamada producto,
dadas otras expresiones llamadas multiplicando y multiplicador la igualdad
obtenida es una identidad.
.
( 𝟑 𝒙 + 𝟐 )2= 9 𝑥 2 +12+ 4
1. Binomio al
cuadrado ( 𝟓 𝒂 +𝟏 )2 =¿ +

2. ( 𝑥+ 5 )2 + ( 𝒙 − 𝟓 )𝟐 =¿ 2 ( 𝑥 2+ 52 )
Identidades
de Legendre = 2( x 2 + 25
3. Diferencia ( x + 2)( x – 2)( 𝑥
= 2) – 22
de cuadrados = x2 – 4
( 𝟑 𝒏+ 𝟒 𝒎 )𝟑
2 3
¿ ( 3 𝑛 ) +3 ( 3 𝑛 ) × ( 4 𝑚 )+ 3 ( 3 𝑛 ) ( 4 𝑛 ) + ( 4 𝑚 )
3 2
4. Binomio al 3 3
3 ∙ 𝑛 + ¿3 ∙ 32 ∙𝑛 2 2
∙ 4 𝑚+¿3 ∙ 3 𝑛 ∙ 4 ∙ 𝑚
2
+¿43 ∙ 3𝑚3
cubo 3
27 𝑛3 +¿ 3 ∙ 9 ∙𝑛
2
∙ 4 𝑚+¿ 3 ∙ 3 𝑛 ∙16 𝑚 + ¿ 64 𝑚
2
2
27 𝑛 +¿180 𝑛 𝑚+¿144 𝑛 𝑚2 + ¿64 𝑚 3
𝟑
5. Suma y ( 𝒙 +𝟐 ) ( 𝒙 𝟐 −𝟐 𝒙 +𝟒 ) =𝒙 𝟑 +𝟐𝟑=¿
¿ 𝒙 −𝟐𝟕
diferencia de 𝟐 𝟑
( x – 3 ) ( 𝒙 + 3 x + 9) = 𝒙 – 𝟑 = 𝒙
𝟑 𝟑
– 27
cubos
6.Trino ( 𝑥+ 2 𝑦 +1 )2= ¿
mio al 𝑥 2+ ( 2 𝑦 )2 +12+2 𝑥 ( 2 𝑦 ) +2 ( 2 𝑦 )
cuadrad
o 2 2
¿ 𝑥 + 4 𝑦 +1+ 4 𝑥𝑦 + 4 𝑦 +2 𝑥
EJERCICIOS

PROPUESTO
S
2.
1. SI: X+Y= 3 Efectuar :
X.Y = 2
Resolución:
Calcule
2 2
Resolución: 𝑎 − 𝑏 =( 𝑎− 𝑏 ) ( 𝑎+ 𝑏 )
( 𝒂𝒏 )𝒎= 𝒂𝒏𝒎
2
( 𝑎 +𝑏 ) =𝑎 +2 𝑎𝑏 +𝑏 2 2 ( 𝑎 −𝑏
2
( 𝑎 +𝑏) + )( 𝑎 +𝑏 )
2
2 2 4 4

( 𝑎2−) (2𝑏2 ) 2 + 𝑎4 +𝑏 4
Elevamos al cuadrado la condición m.a.m:
4 4 4 4
𝑥+ 𝑦 =3 √ 2 𝑎 −𝑏 + 𝑎 +𝑏
2
( 𝑥+ 𝑦 )2 =( 3 √ 2 ) 𝑎 4 − 𝑏4 + 𝑎 4 +𝑏 4
2
3𝑥 +2 2

𝑦 +2 𝑥𝑦=¿
2
√ 2
Rpta:
2 2 𝑎4
𝑥 + 𝑦 +2 ( 2 ) =¿ 9 ∙ 2
2 2

2 2
𝑥 + 𝑦 = 18 − 4
14
4. Si:

3.
Si: 1 1
𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑒 : 𝐸 =𝑥 2+ + 𝑥3+ 3
Y : 𝑎 ⋅ 𝑏=3 𝑥
2
𝑥

Entonces: Resolución:
Resolución: ( 𝑎 +𝑏 )2=𝑎 +𝑏2 + 2 𝑎𝑏

2 2 2 2 ( 𝑎 +𝑏 )3=𝑎 3 +𝑏 3 +3 𝑎𝑏 ( 𝑎 +𝑏 )
( 𝑎−𝑏 ) =𝑎−2𝑎𝑏+𝑏 =𝑎 +𝑏 −2𝑎𝑏𝑖 ¿ 𝐸𝑙𝑒𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑚 .𝑎
1 .:
𝑥+ =3
𝑥

( ) =¿
2
2 1
√5 )
( 𝑎 +𝑏 ) 2(=¿ 𝑥+
𝑥
3
2

1
2 2
𝑎 +𝑏 + 2 𝑎𝑏=¿ 5 1 1 𝑥 +
2
=9 − 2
3 𝑥 + ¿ +2
2
𝑥
2 𝑥¿𝑥
⋅ 9 𝑥2
2 1
1 2
𝑥 + 2 +2 ∙ 1=9
𝑥 + 2
=7
2
𝑎 +𝑏 + 6=5
2
𝑥 𝑥
1 3 3
( )
2 2
𝑎 +𝑏 =5 − 6
2 2
𝑎 +𝑏 =− 1 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 :
𝑖𝑖 ¿ 𝐸𝑙𝑒𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑏𝑜 𝑚 .𝑎 .𝑚 𝑥+ =3
𝑥
( 𝑎 − 𝑏 )2 =𝑎 2+ 𝑏2 − 2 𝑎𝑏
¿ −1 − 2(3 )
𝑥 3+
1
𝑥
3
+3𝑥 ⋅
1
𝑥
𝑥+
1
𝑥(=27 )
¿ −1 − 6 3
3 1
¿ −7 𝑥 + =18 Por lo tanto :
𝑥3
6
+
𝑎 − 𝑏=2 √ 2
4

5. 𝐸𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑟 : b+

2
Calcular: -
3=2 − 1
√ 3 ⋅ 5 ⋅ 17 ⋅ 257+ 1
16
2
5=2 +1

2 2
𝑎 − 𝑏 =( 𝑎+ 𝑏 ) ( 𝑎 − 𝑏 )
4 × √ 16
4
8
¿ =
√ (2
16 2
− 1 ) ( 2 +1 ) ( 2 +1 ) ( 2 + 1 ) +1
2 4 8 √
4 2
8 −√2
4 2
√ 8 − √ 2√ 8=√ 4 × 2=2 √ 2
8 .√ 2
= √
8 8 2
√ ( 2 − 1 ) ( 2 +1 ) ( 2 +1 ) +1
6 2 2 8
¿ =
2 √ 2− √ 2 √ 2. √ 2 2
√ ( 2 − 1 ) ( 2 +1 ) + 1
6 8 8

Rpta
√ 216 −1+1
16

16
√ 216
𝑅𝑝𝑡𝑎=2
7
UNSCH 2023-II
Un terreno tiene forma rectangular y se
sabe que su perímetro mide 20 m ,
siendo su diagonal igual a 9 m ¿ cual
es el área del terreno ?

9m b

𝑃𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 : 2 ( 𝑎 +𝑏 )=20 → a+ b=10 … … ( 1 )


2 2 2 2 2
𝑃𝑖𝑡𝑎𝑔𝑜𝑟𝑎𝑠 : 𝑎 +𝑏 =9 → 𝑎 +𝑏 =81 … .. ( 2 )
𝐸𝑙𝑒𝑣𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 ( 1 ) → ( 𝑎 +𝑏 ) 2 =102

2 2
( 𝑎 +𝑏 )2=𝑎 2 +𝑏2 + 2𝑎𝑏
→ 𝑎 + 𝑏 +2 𝑎𝑏=100
2
→ 81+2 𝑎𝑏=100 → 2 ab=19 → ab=9 , 5 𝑚
𝑚 +𝑛 =16 √ 2− 12 √ 2
3 3
8 UNSCH 1975
𝑚 ⋅ 𝑛 =4 √ 2
3 3

−3 −1
𝐸 =( 𝑚
−3
+𝑛 ) ( 𝑚𝑛 )3 23 8 2 √2
𝐸= = = = =√ 2
𝒔𝒊 :𝒎 .𝒏=𝟐 𝒚 𝒎+𝒏=𝟐 √ 𝟐 4 √2 4 √ 2 4 √ 2 √ 2⋅ √ 2
2
RESOLUCIÓN:
i) Rpta:

3 3
𝑚 .𝑛
𝐸= 3 3
𝑛 +𝑚
3 2 1
√ 2 =√ 2 ⋅ √ 2
ii) Elevamos al cubo m.a.m
3
( 𝑚+𝑛 )3=( 2 √ 2 )
( 𝑎 +𝑏 )3=𝑎 3 +𝑏 3 +3 𝑎𝑏 ( 𝑎 +𝑏 )

𝑚 +𝑛 +3 𝑛𝑚 ( 𝑚+𝑛 )=16 √ 2
3 3

2 2 √2
MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte