Familia de Noctuidae (1)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Familia de Noctuidae

Bienvenido a esta presentación sobre la familia Noctuidae, una


familia diversa y fascinante de lepidópteros nocturnos que incluye
polillas, mariposas nocturnas y otros insectos.

por Diana Rojas Medina


Descripción general
Diversidad Distribución
La familia Noctuidae es una de las familias más Las polillas de la familia Noctuidae se encuentran
grandes de lepidópteros, con más de 12.000 en todos los continentes, excepto en la Antártida, y
especies descritas en todo el mundo. se adaptan a una amplia gama de hábitats.
Morfología y características
Tamaño Patrones de alas

Las polillas de la familia Noctuidae varían en tamaño, Los patrones de alas son altamente variables entre las
desde pequeñas hasta grandes, con una envergadura especies, con una amplia gama de colores, formas y
de alas que puede alcanzar hasta 15 centímetros. diseños que pueden ser utilizados para la camuflaje o
el cortejo.
Hábitat y distribución

Bosques
Las polillas de la familia Noctuidae se encuentran en una variedad de
bosques, desde bosques templados hasta bosques tropicales.

Pastizales
Se adaptan a pastizales y praderas, donde se alimentan de las plantas y hierbas.

Desiertos
Algunas especies se encuentran en desiertos, donde pueden sobrevivir a
condiciones extremas de calor y sequía.
Ciclo de vida
1 Huevo
Las hembras ponen huevos en las plantas huésped, donde las larvas
se alimentarán.

2 Larva
Las larvas, también conocidas como orugas, se alimentan vorazmente
de las plantas huésped, creciendo rápidamente hasta alcanzar su
tamaño máximo.

3 Pupa
La larva se transforma en una pupa, donde experimenta una
metamorfosis completa.

4 Adulto
El adulto emerge de la pupa y se dedica a reproducirse, iniciando un
nuevo ciclo de vida.
Importancia ecológica
Polinización Cadena alimentaria
Las polillas de la familia Son una fuente importante
Noctuidae son importantes de alimento para otros
polinizadores, visitando animales, como
flores nocturnas y murciélagos, aves y
transportando polen. pequeños mamíferos.
Especies representativas

Helicoverpa zea (gusano del maíz) Agrotis ipsilon (gusano cortador)


Esta especie es una plaga importante de los cultivos de Las larvas de esta especie se alimentan de las raíces y
maíz, algodón y otros cultivos. tallos de las plantas, causando daños importantes a los
cultivos.
Conservación y amenazas

Pérdida de hábitat
La destrucción y fragmentación de los hábitats naturales son las principales
1 amenazas para las poblaciones de polillas de la familia Noctuidae.

Pesticidas
El uso excesivo de pesticidas puede afectar negativamente a las
2
poblaciones de polillas, tanto directamente como a través de la
cadena alimentaria.

Cambio climático
El cambio climático está provocando cambios en los
3
patrones climáticos, lo que puede afectar los ciclos de
vida de las polillas y su distribución.
Introducción
Esperamos que esta presentación haya brindado una visión
general de la familia Noctuidae, su diversidad, características,
importancia ecológica y los desafíos que enfrentan. El
conocimiento de esta familia de lepidópteros es crucial para su
conservación y gestión sostenible.

También podría gustarte