Tema:
• Bases biológicas y
mecanismos hereditarios
• Formación de una nueva
vida: concepción, herencia y
ambiente
Semana 5
Docente: Mgt
Preguntas motivadoras del
tema:
- ¿Cómo influyen las decisiones
y comportamientos de la
madre durante el embarazo en
el desarrollo a largo plazo del
niño?
- ¿En qué medida crees que la
herencia genética determina
quiénes somos en comparación
con las influencias
ambientales?
Despertar el interés con preguntas,
casos, situaciones o videos
Objetivos de la
Sección:
Al finalizar la sesión, los estudiantes
describirán el papel de las bases biológicas y
los mecanismos hereditarios en la
concepción y el embarazo, y analizarán
cómo la interacción entre la herencia y el
ambiente influye en el desarrollo prenatal.
El Proceso de Fertilización
La fertilización es el punto
de partida del desarrollo
humano. Este evento
biológico crucial ocurre
cuando un espermatozoide
penetra y se fusiona con un
óvulo, dando lugar a la
creación de un cigoto.
A continuación se divide una y
otra vez por división celular
hasta producir todas las células
que forman a un bebé.
https://youtu.be/EYdn8pG0Vbk?si=HIqCpPmof0rcFa-G
- La base de la herencia es un compuesto químico
llamado ácido desoxirribonucleico (ADN) .
- Los cromosomas son hebras de ADN
que constan de pequeños segmentos llamados
genes , que son las unidades funcionales de la
herencia .
- La secuencia completa de los
genes del cuerpo humano constituye el
genoma humano .
Las células germinales (espermatozoides
y ovulo), al unirse cada uno de ellas
contiene 23 cromosomas.
Cuando existe la concepción, el
cigoto contiene 46 cromosomas (23
de cada padre).Existiendo el
entrecruzamiento entre el material
genético de ambas.
Los genes se ponen en acción
cuando las condiciones piden la
información que ellos proporcionan.
De esta manera, desde el principio se
interrelacionan la herencia y el
medio ambiente.
La mujer es la responsable?
¿QUE DETERMINA EL
SEXO ?
Menciona las ideas que has escuchado
DETERMINA EL SEXO
En el momento de la concepción, los 23 cromosomas del
espermatozoide y los 23 del óvulo forman 23 pares, de los que 22
son autosomas , es decir, cromosomas que no se relacionan con la
expresión sexual.
El vigésimo tercer par es de cromosomas sexuales , uno del padre
y otro de la madre, que determinan el sexo del bebé.
Los cromosomas sexuales son cromosomas X o cromosomas Y .
El cromosoma sexual de todo óvulo es un cromosoma X, pero el
espermatozoide puede contener un cromosoma X o un cromosoma
Y, que es el que contiene el gen del sexo masculino , llamado gen
SRY . Cuando un óvulo (X) es fertilizado por un espermatozoide
que lleva un cromosoma X, el cigoto que se forma es XX, una
hembra genética .
Cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide que lleva un
cromosoma Y, el resultado es un cigoto XY, un macho genético.
El nacimiento de gemelos o
mellizos es un fenómeno
fascinante y relativamente común
en la reproducción humana. Los
gemelos pueden ser
monozygóticos o dizygóticos,
comúnmente conocidos como
gemelos idénticos y mellizos,
respectivamente.
Mientras los monozygóticos se
originan de un solo óvulo
fertilizado que se divide y
desarrolla dos individuos
genéticamente idénticos, los
dizygóticos resultan de dos óvulos
diferentes fertilizados por dos
espermatozoides diferentes,
siendo genéticamente tan
similares como cualquier otro par
"Cada vida comienza con un acto simple pero profundo: la unión de dos
células que encierran el potencial ilimitado de ser humano."
FENOTIPO
• Cualidades físicas observables
de un organismo, incluyendo su
morfología, fisiología y
conducta en todos los niveles
de descripción. Sus
propiedades son observables a
simple vista.
GENOTIPO
• Factores hereditarios internos de
un organismo, sus genes y por
extensión su genoma. El
contenido genético de un
organismo. El genotipo se
transmite de generación en
generación, solo observable en
laboratorio
•Gregor Mendel, conocido
como el padre de la genética
moderna, fue un monje
austriaco que descubrió los
patrones básicos de la herencia
a través de experimentos
meticulosos con plantas de
guisantes. Sus observaciones
lo llevaron a formular las leyes
fundamentales de la herencia
genética que llevan su
nombre.
https://www.youtube.com/watch?v=nmZP7BeN1vk
La herencia genética es el
proceso por el cual los rasgos y
características son
transmitidos de padres a hijos.
Los genes, que son
segmentos de ADN,
contienen las instrucciones
para el desarrollo de los
organismos. Cada gen tiene
dos alelos, uno heredado de
cada progenitor, y la
interacción de estos alelos
determinará la expresión del
rasgo.
Ejemplo: El color de los ojos es un rasgo que puede ser influenciado por alelos dominantes y recesivos. Un
alelo para ojos marrones (dominante) y uno para ojos azules (recesivo) resultarían en ojos marrones.
PATRONES DE TRANSMISIÓN GENÉTICA
Herencia dominante y ¿Cómo operan estas dos
recesiva: formas de herencia?
Cuando los dos alelos son iguales, la
persona es homocigota con respecto
¿Tiene usted hoyuelos? Si es a la característica; cuando son
así, heredó una característica diferentes, la persona es
heterocigota . En la herencia
por herencia dominante. Si dominante, cuando una persona es
sus padres tienen hoyuelos heterocigota en relación con un rasgo
pero usted no, se trata de particular, priva el alelo dominante. En
herencia recesiva. otras palabras, cuando un hijo tiene
alelos contradictorios de un rasgo,
sólo uno, el dominante, se expresa.
• herencia dominante: Patrón de Menciona tus rasgos recesivos y dominantes
herencia en el que, cuando un
niño recibe alelos diferentes,
sólo se expresa el dominante.
• herencia recesiva: Patrón de
herencia en el que, cuando un
niño recibe alelos recesivos
idénticos, se expresa un rasgo
que no es dominante.
• herencia poligenética: Patrón
de herencia en el que varios
genes de diferentes lugares de
los cromosomas influyen en un
rasgo complejo. Ejm la
Inteligencia
Mutaciones
• Alteraciones permanentes de los
genes o cromosomas que pueden
producir rasgos perjudiciales.
Ejm: el color de piel más claro, de
blancos y asiáticos, es resultado de
mutaciones menores (un cambio de
apenas una letra del código del
ADN entre las 3.1 mil millones de
letras de genoma humano)
ocurridas hace decenas de miles de
años
Entendiendo las Alteraciones
Cromosómicas
Las alteraciones cromosómicas son
cambios en la estructura o en el número
de cromosomas y pueden tener efectos
significativos en el desarrollo y la salud.
Estas alteraciones pueden ser numéricas,
como las aneuploidías, donde hay un
cromosoma extra o falta uno (como en el
caso del síndrome de Down); o
estructurales, como las translocaciones,
deleciones o duplicaciones de partes de
cromosomas.
Ejemplo: El síndrome de Down es una aneuploidía que resulta de un cromosoma 21 extra y
puede llevar a características físicas distintivas y grados variables de discapacidad
intelectual.
ASESORÍA Y PRUEBAS GENÉTICAS
• Las personas que tuvieron un • Por ejemplo, las pruebas
hijo con un defecto genético, que genéticas casi han eliminado la
tienen antecedentes familiares enfermedad de Tay-Sachs de la
de enfermedades hereditarias, población judía. De la misma
que padecen condiciones que se manera, la exploración y asesoría
sabe o se sospecha que a mujeres en edad reproductiva
heredaron o que proceden de originarias de países
grupos étnicos con mayor mediterráneos, donde es común
riesgode transmitir los genes de la beta talasemia (consulte la
ciertas enfermedades deben tabla 3-1), han contribuido a
solicitar información sobre la disminuir los nacimientos de
probabilidad de tener hijos bebés afectados y han
afectados. aumentado el conocimiento