Clase 3
Clase 3
Clase 3
En su fórmula presenta
elementos hidratantes
descongestivo y anti edad.
Es uno de los tipos de
correctores más utilizado en
el maquillaje profesional.
Corrector Líquido
Ideal para las personas de piel grasa o
propensas al acné, ya que su cobertura es
más pareja y puedes controlar los tonos
mate o brillantes dependiendo de la
ocasión o momento del día. Se aplica con
el dedo anular limpio, dando golpecitos o
usando un pincel aplicador; siendo el ideal
para todas esas pieles que tienen arrugas
porque las disimulan de una manera
sencilla.
Corrector en polvo
Es el más recomendado para
pieles normales, secas y
sensibles, siempre que no
sea propensa al acné y como
tiene una estructura similar
al corrector cremoso, es muy
simple de usar ya que se
desliza fácilmente.
Corrector en Lápiz
Ideal para cubrir granitos y manchas
pequeñas, ideal para personas de
cutis graso. Es una de las mejores
opciones para tapar las arrugas de
alrededor de los ojos y fácil de aplicar
en maquillaje para la zona de ojeras.
A continuación veremos una forma
en donde se puede colocar los
correctores en el rostro demostrado
el claro que da iluminación y el
oscuro que achica disminuye la zona
que queremos disimular.
A claro que esto se debe usar de
acuerdo al rostro que tenemos en
frente así sacarle el mayor provecho.
Como aplicar el corrector
¿Para que sirve cada color?
• Los colores de la paleta de correctores tiene
una función y ahora veremos que función
cumple cada color.
Corrector Verde
Disimula rojeces y cualquier tipo de
imperfección que tenga esta
tonalidad. Un granito inflamado, una
cicatriz enrojecida o capilares que
enrojecen alguna zona de la piel.
Corrector Amarillo
Neutraliza tonos morados sobre la
piel. Corrige ojeras moradas,
cualquier moretón o marcas antiguas
que hayan tomado este color.
Corrector Azul
Corrige manchas amarillentas o
naranjas sobre la piel. Es ideal para
las personas que tienen manchas o
coloración de este tipo alrededor de
los ojos.
Corrector Naranja