Clase 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Correctores

• Los correctores vienen en una variedad de


formas y colores.
• Antes de aplicar el corrector, limpiar bien la
cara y aplicar un humectante. Utilizar un
desmaquillador y un hisopo para deshacerte
de cualquier parte oscura debajo de tus ojos.
Tendrás mejores resultados si la cara está
limpia.
Corrector
• Existen dos teorías en cuanto a la aplicación
del corrector hay quienes prefieren colocarlos
antes de la base y otros después. Antes de
aplicarlos, hay que tener en cuenta que zona
de la cara se va a resaltar y cual disimular.
• No solo se utiliza para cubrir ojeras y tapar
granitos, los usos son infinitos.
Corrector Cremoso

En su fórmula presenta
elementos hidratantes
descongestivo y anti edad.
Es uno de los tipos de
correctores más utilizado en
el maquillaje profesional.
Corrector Líquido
Ideal para las personas de piel grasa o
propensas al acné, ya que su cobertura es
más pareja y puedes controlar los tonos
mate o brillantes dependiendo de la
ocasión o momento del día. Se aplica con
el dedo anular limpio, dando golpecitos o
usando un pincel aplicador; siendo el ideal
para todas esas pieles que tienen arrugas
porque las disimulan de una manera
sencilla.
Corrector en polvo
Es el más recomendado para
pieles normales, secas y
sensibles, siempre que no
sea propensa al acné y como
tiene una estructura similar
al corrector cremoso, es muy
simple de usar ya que se
desliza fácilmente.
Corrector en Lápiz
Ideal para cubrir granitos y manchas
pequeñas, ideal para personas de
cutis graso. Es una de las mejores
opciones para tapar las arrugas de
alrededor de los ojos y fácil de aplicar
en maquillaje para la zona de ojeras.
A continuación veremos una forma
en donde se puede colocar los
correctores en el rostro demostrado
el claro que da iluminación y el
oscuro que achica disminuye la zona
que queremos disimular.
A claro que esto se debe usar de
acuerdo al rostro que tenemos en
frente así sacarle el mayor provecho.
Como aplicar el corrector
¿Para que sirve cada color?
• Los colores de la paleta de correctores tiene
una función y ahora veremos que función
cumple cada color.
Corrector Verde
Disimula rojeces y cualquier tipo de
imperfección que tenga esta
tonalidad. Un granito inflamado, una
cicatriz enrojecida o capilares que
enrojecen alguna zona de la piel.
Corrector Amarillo
Neutraliza tonos morados sobre la
piel. Corrige ojeras moradas,
cualquier moretón o marcas antiguas
que hayan tomado este color.
Corrector Azul
Corrige manchas amarillentas o
naranjas sobre la piel. Es ideal para
las personas que tienen manchas o
coloración de este tipo alrededor de
los ojos.
Corrector Naranja

Compensa manchas azuladas


causadas por la presencia de venas o
moretones. También se usan en
casos de ojeras muy marcadas.
Corrector Lila o Rosa
Disimula imperfecciones de tono
verdoso sobre la piel. Como venas o
moretones en curación.
Corrector Marrón
Da profundidad en el contorneado
del rostro y se combina con
correctores de color natural e
iluminadores.
Corrector color Beige o Natural
Los correctores de color natural se
utilizan para aplicar sobre las zonas que
ya hemos neutralizado con el color
correspondiente. Si, por ejemplo,
usamos un corrector amarillo sobre una
ojera morada, lo difuminamos bien y
podremos aplicar el corrector de color
natural.
Corrector Blanco
El corrector blanco sirve,
básicamente, más como iluminador
que como corrector. Por ello jamás
debe ser usado para tapar, por
ejemplo, ojeras o granitos.
Ojeras
Utiliza un pincel corrector o las puntas de tus dedos para aplicar toques
ligeros debajo de tus ojos. Comienza desde la esquina interior en el puente
de la nariz y dirígete al lado opuesto en la línea exterior de las pestañas.
Nunca frotes el corrector alrededor de los ojos, ya que la piel en ese punto
se daña con mucha facilidad. Aplica toques pequeños del corrector con tu
dedo o con un pincel para poder mezclarlo.
• Aplica el corrector cerca de la nariz si tus ojos son hundidos. Por lo general,
en esta área no suele aplicarse el corrector y, como resultado, te quedas
con una apariencia somnolienta.
• Una buena manera de aplicar el corrector o diría la correcta es colocar el
corrector desde la base en donde esta la ojera marcada y llevarlo en forma
de un triangulo invertido como esta indicado en la foto posterior y con el
resto de corrector difuminar suavemente con el pincel o dedo anular hacia
las pestañas inferiores
Formas correctas e incorrectas de aplicar el
corrector de ojeras
Siempre colocar el corrector de
ojeras en forma de V, e ir
difuminando con el dedo anular o
un pincel chato teniendo siempre
mucho cuidado ya que es una zona
muy delicada. Una vez aplicado,
colocar polvo para sellar.

El corrector de ojeras siempre tiene


que ser medio color más claro que el
tono de la piel de nuestra clienta
Fijar el corrector

Cuando te hayas asegurado de cubrir todas las


manchas oscuras y las ojeras, aplica una base
de polvo suelto o compacto. También puedes
usar una base en crema o líquida, pero
deberás agregar un polvo fijador encima.
Pre-base
• ¿Qué es un pre base de maquillaje y para qué sirve?
• Como su propio nombre indica, es el producto que se
aplica justo debajo de la base de maquillaje. Como
existen varios tipos, no tiene una sola función. La pre
base que apliques sobre tu rostro será la que más te
beneficie según tus necesidades en ese momento y tu
tipo de piel. Aunque, en líneas generales, lo que todas
los primers consiguen es prolongar la duración y
mejorar el aspecto de todo lo que apliques a
continuación. Si quieres la piel híper luminosa , una
pre base hará todo el trabajo.
¿Qué tipo de pre-base de maquillaje o
premier necesito según el tipo de piel?
• Pre-base para pieles grasas: Sin duda, una pre
base matificante. Eliminará cualquier rastro de
brillos en tu cara y afina la apariencia de poros.
• Pre-base para pieles secas: Una iluminadora, que
haga que irradies toda la luz con la que sueñas.
• Pre-base para pieles normales: Puesto que no
suelen presentar ningún problema como
sequedad, brillos o poros, la que mejor puede
venir a este tipo de pieles es la pre-base
prolongadora, que nunca viene mal
Pre-base para pieles mixtas: En este caso, optaríamos
por una neutral, que matifique lo justo. De hecho,
puedes matificar solo algunas partes e iluminar otras
con una pre-base de brillo.
Pre-base para pieles maduras: Sin duda, una hidratante
y que además tenga algo de SPF.
Pre-base para pieles sensibles: Lo más importante es
que esté libre de fragancias que la hagan reaccionar
negativamente. Además, si al ser reactivas se vuele
roja, puedes optar por pre-bases verdes que
neutralicen esta molestas rojeces.

También podría gustarte