Estándar de Instalación Small Cell V3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

CONFIDENCIA

Estándar de Instalación
“Small Cell”

Julio,2019

Author/ Email: Xavier Gutierrez /


[email protected]
Versión: V1 2019-Julio
Equipo de Despliegue - IPT

Integrantes:

 Roger Silva – Jefe de Despliegue


 Zico Gallardo – Coordinador de Despliegue de Transporte y RAN.
 Jonny Mendoza – Coordinador de Despliegue de Planta Externa.
 Guillermo Pinares – Coordinador de Despliegue de Energía y RAN.
 Xavier Gutierrez – Coordinador de Despliegue RAN.
 Julio Salvatierra – Coordinador de Despliegue RAN.
 Lucia Silva – Coordinadora de Accesos, generación y liquidación de ordenes de trabajo.
 Nataly Seguier – Soporte administrativo y logístico.
 Marco Castro – Consultor de Comisionamiento e Integraciones IPT.

Equipo de Ingeniería - IPT


Integrantes:

 Luis Meza – Coordinador de Transporte y diseño IP.


 Josue Chavarria – Coordinador de diseño RF.
 Josue Manco – Coordinador de diseño RF.
Control de
Cambios

Author Xavier Gutierrez Salinas

Fecha Versión Revisada Descripción

03/07/2019 V1.0 Revisión de estándar de instalación Small Cell LTE 700 MHz con el equipo de Despliegue y
Operación y Mantenimiento.

Histórico de Cambios
08/07/2019 V2.0 Actualización en la distribución y uso de breakeres en PDU de gabinetes rectificadores.

Head of Deployment: Roger Silva


O&M: Carlos Onaka
Aprovadores Deployment : Xavier Gutierrez

Este documento fue elaborado para el proyecto “SmallCell” con la colaboración del área de Despliegue y Operación y Mantenimiento.
Versión 1: Normas y directivas para la instalación del sistema LTE 700 MHz en escenarios rurales en las estaciones de IPT, que comprende la
instalación de antenas pasivas ADU4517R6v06, CWS-3050, antena, cableados Ethernet, energía, Gnd y coaxial con sus respectivos
Descripción etiquetados de estándar.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Descripción de Escenarios
• Pre condiciones:
1. El Site cuente con el suficiente espacio para instalar nuevos brazos de 40 cm y soportes de
3mx2.5” y/o 1mx2.5” para alojar nuevas antenas y CWS en torre o mástil (según diseño).
2. El sitio cuente con barra de tierra y posiciones disponibles para aterrar los nuevos CWS-3050.
3. El Site cuente con medio de transmisión habilitado para la integración.
4. El Site cuente con equipo de energía y posiciones disponibles para energizar CWS-3050.

• Escenario 1: Antena Pasiva ADU4517R6


Instalar 1,2 o 3 antenas sectoriales ADU4517R6, instalar 1 antena GPS, instalar 1,2 ó 3 CWS-3050,
instalar cables ethernet, energía y aterramiento.

• Site Model 2: Antena Trisectorial commscope


Instalar 1 antena trisectorial Commscope, instalar 1 antena GPS instalar 1 ó 2 CWS-3050, instalar
cables ethernet, energía y aterramiento.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
Herramientas a Utilizar

Equipos de Protección Personal a Utilizar

Certificado de trabajos en
Arnés de seguridad Línea de vida Guantes antideslizantes Casco de seguridas Toolkit
altura

Zapatos de seguridad Uniforme de trabajo Eslinga de elevación Polea Lentes de seguridad Estrobo
Proceso de Instalación – SmallCell
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Consideraciones de energizado: 2G y 4G(CWS)
Condiciones y Recomendaciones:
 Los cables, negro y azul de energía DC de 16 mm^2, deben tener terminales de punta lado breaker cubiertos por mangas termo contraíbles.
Además ,el cable negro deberá ir conectado a la barra 0V.
 Nuevo equipamiento 4G deberá ser energizado por breaker de 20 A en cargas NO CRÍTICAS(LLVD) en gabinete rectificador.
 De encontrarse breakeres de 32 A o 63 A en LLVD, deberán ser cambiados a 20 A para energizar nuevos CWS3050.
 Si se realiza migración de sistema 2G existente en Satelital a sistema de transmisión terrestre. Todo el sistema 2G y nuevo equipo de
transmisión(Óptico o MW) se deberá migrar a cargas CRÍTICAS(BLVD) y finalmente apagar inversor y modem satelital.

Cada CWS se energizará con 1


breaker de 20 A en LLVD.

Barra 0V
Estándar de Instalación: CWS-3050
CWS-3050 • CWS -3050:
• Dimensiones: 220mmx373mmx154.2mm
• Peso: 14Kg
• Frecuencia: 700Mhz
• Tecnologías: LTE
• Potencia de Consumo: 384W
• Voltaje de Trabajo: -40.5 a -57 VDC
• Conector RF: 4.3-10
Estándar de Instalación: Energizado
Distribución de breakers PDU (existente):
BVLD LLVD
Femto Equipo
Inversor FREE FREE FREE BAT1 BAT2
2G TX
16 A 16 A 32A 32A 63A 63A 125A 125A
F1 F2 F3 F4 F5 F6

Se cambian 2 breakers de 63 A
Distribución de breakers PDU (Proyectado): por breaker de 20 A para
energizar nuevos CWS.
BVLD LLVD
Equipo Femto CWS CWS
Desconectar y aislar FREE FREE BAT1 BAT2
conexión de Equipo TX 2G Sector 1 Sector 2
inversor que energiza 32 A 16 A 32A 32A 20 A 20 A 125A 125A
modem Satelital
F1 F2 F3 F4 F5 F6

 Sí se realiza la migración de transporte satelital 2G a transporte terrestre, se deberá desconectar y aislar cable de energía de
equipo inversor.
 Migrar carga de equipo de transmisión terrestre a posición F1 en BLVD, F2 será utilizado para Femto 2G existente.
 Nuevas conexiones de CWS deberán ubicarse en posiciones F5 y F6 en LLVD. Cambiar breakeres existente por nuevos breakeres
de 20 A para energizar nuevo equipamiento. "Movimiento de Cargas deberá de equipo TX y 2G deberá ser realizado cuando
sistema 2G ya se encuentre migrado y validado en nuevo sistema de transmisión terreste”.
Estándar de Instalación: Energizado
CWS-3050 1.Corte el cable de alimentación de DC a una longitud adecuada y pele los
extremos de los cables.

2. Siguiendo las instrucciones de ensamblaje provistas con el cable de


alimentación DC, conecten las polaridades en el conector DC de la siguiente
manera:
- Pin A a -48V
- Pin B a barra 0V

3. Abra la cubierta del cable DC, conecte en el puerto de ENTRADA de -48 V y


breaker de 20 apriete a mano el conector externo. De la misma manera con la polaridad 0
A en BLVD.
VDC en el pin B.

4. En el otro extremo se deberá conectar la línea A en el breaker de 20 A en el


PDU de gabinete rectificador y la línea B en la barra 0 VDC de gabinete
rectificador.
Estándar de Instalación: CWS3050 - Ubicación
“La RRU se ubicará back to back en un nuevo soporte de acuerdo a lo indicado en el diseño. El nuevo soporte no deberá interferir con el acceso para el mantenimiento y
operación de los equipos existentes.”

OPCION 1 OPCION2 OPCION 3

• Opción 1: Desmontaje de antenas inoperativas, reutilización de soportes(L>2.5m) o instalación de nuevo soporte 3mx2.5” y brazos de 40cm(antena y cws back to back)
en pivotante de antenas existentes para solución LTE 700 MHz. Asegurar un rango de +/- 20° de optimización de azimut .
• Opción 2: Instalación de nuevo soporte 3mx2.5” y brazos de 40cm(antena y cws back to back) en pivotante o bajo pivotante de sector existente.
• Opción 3: Instalación de nuevo soporte 3mx2.5” y brazos de 40cm para antena y nuevo soporte 1mx2.5” y brazos de 40cm para ubicar CWS3050.

Nota: Los jumper entre CWS y antena deberán estar peinados y sujetados a la estructura en el recorrido para reducir vibraciones y movimientos
por el viento y puedan generar ROE.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Estándar de Instalación: Antena Pasiva ADU4517R6
ADU4517R6 CWS3050

• ADU4517R6:
• Dimensiones:
2550mmx429mmx196mm
• Peso: 33.4Kg
• Frecuencia: 690 – 960 Mhz
• Conector: 4x4.3-10 hembra
• Conector AISG: Conector Redondo 2x8
pines

PROCEDIMIENTO
• Conectar los 2 jumpers(TXRX1 y TXRX2) del
CWS-3050 (LTE 700MHz) a los puertos del 
AISG In: Conector Macho en antena.
lado izquierdo de la antena(Lr1+ y Lr1-). 
AISG Out: Conector Hembra en antena.
• Conectar el cable RET entre el puerto AISG
IN de la antena y el puerto AISG del CWS-
3050.
Estándar de Instalación: Anclajes ADU4517R6

Forma correcta de instalar los brackets en la antena


Estándar de Instalación: Anclajes ADU4517R6

Forma correcta de instalar la antena pasiva en el soporte metálico


Estándar de Instalación: Cable RET
(Remote electrical Tilt)

Conexión del cable RET en la antena

Hacia puerto Nota: El cable de RET se conectará en el puerto AISG IN de la


AISG en CWS
antena. Los cables RET serán encintados,vulcanizados y
etiquetados en ambos extremos. Los puertos no usados
permanecerán con las tapas de fábricas y serán recubiertos por
tres capas de cinta aislante.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Estándar de Instalación de Cableado: Normas Generales
1. El cableado de energía y ethernet deberán ser instalados
manteniendo la linealidad en el recorrido vertical y horizontal.
2. Los cables de energía deben mantenerse juntos durante el
recorrido, evitando cualquier tipo de cruce entre si.
3. Los cables de energía deben estar sujetados con Cintillos (Bridas)
(Color negro en Outdoor y blanco en Indoor).
4. Los cintillos de ajuste de los cables deben instalarse en forma de
Cruz y cortados al ras.
5. Todos los cables tienen que etiquetarse en ambos extremos.
(Etiquetas Amarillas y Cintas de Colores).
6. En caso de tener recorrido por la Pared, el conduit debe estar
asegurado con abrazaderas de una oreja o adecuaciones angulares
(escuadras)

Tipo de Cable Flex Conduit Cantidad Tubería


1 Conduit para DC de sector S1
Cable de Transmisión(Ethernet) 1 Pulgada 3 1 Conduit para DC de sector S2
1 Conduit para DC de sector S3
1 Conduit para TX de sector S1
Cable de Energía de CWS 1 Pulgada 3 1 Conduit para TX de sector S2
1 Conduit para TX de sector S3
Estándar de Instalación de Cableado: Cableado en Torre
8. En el caso de Torres se realizará la Curva de Drenaje al inicio del recorrido
vertical, vulcanizando la salida de cables e identificando los cables y
tuberías conduit con cintas de colores.
9. Para casos donde la escalerilla se encuentre al ras del piso, la tubería
conduit deberá subir mínimo dos metros y ser fijada a la estructura de
torre.
10. Caso de Mástiles Distribuidos, el conduit subirá por el mástil hasta la altura
del CWS en donde deberá realizar una Curva de Drenaje, no olvidar
vulcanizar la salida de los cables e identificar los cables y tuberías conduit.
11. La distancia entre los cintillos de ajuste deberá ser de 1m en el recorrido
horizontal y cada 30cm en el recorrido vertical.
12. El Clamp tiene 3 niveles, el primer nivel deberá utilizar el sector 1, seguido
por el sector 2 y 3. De ser necesario agregar un nivel mas para el sector 4.
Estándar de Instalación de Cableado: Ingreso de Cableados
en Shelters
 Si el ingreso de los cables es a través del pasamuro roxtec,
se utilizará la posición libre inmediata a la tubería conduit
existente.
 La ubicación de los sectores será en orden ascendente
vertical (S1,S2,S3) u horizontal, según sea el caso.
 Si no se posee espacio disponible, se deberá reportar y
proponer solución a IPT para validar la solución mas
viable.
 Sellar los conduits en el pasamuro con sikaflex (parte
externa). El sellado deberá realizarse de manera
inmediata una vez que el conduit haya ingresado al
shelter.
Estándar de Instalación de Cableado: Vulcanizado/Aterramiento

• Vulcanizado
- 3 capas de Cinta aislante negra
(seguir el sentido de ajuste del conector)
- 3 capas de cinta vulcanizante
- 3 capas de cinta aislante negra
- 2 bridas sobre la cinta aislante en cada
extremo del vulcanizado.

• Aterramientos

- Usar terminal OT. (prensar)


- Usar Manga TermoContraible.
- Utilizar grasa en barra GND o punto de
aterramiento y lado CWS.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Estándar de Instalación de Cableado: Etiquetado y
Anillo de colores

• Código de colores para cada sector: Sector 1 Sector 2 Sector 3 Sector 4

• Código de colores por Tecnología:


LTE 700 MHz
• LTE 700 MHz: Adicionar una dos Sector 1

cintas de color blanco.


• Rotular tuberías conduit, cable de
Energía, cable DC, cable GND,Jumpers
de RF.

Cada cable deberá tener un


anillo de color(sector) y 2 anillos
de color blanco. Así mismo cada
anillo deberá tener 3 vueltas de
cinta de color.

Etiquetar en ambos
extremos de los cables
de Fibra Óptica, DC y
GND.
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
CONTENIDO
• Descripción de Escenarios
• Proceso de Instalación y Herramientas a Utilizar
• Estándar de Instalación de CWS-3050
 Escenario 1: Breakeres libres en Carga Critica (BLVD)

• Estándar de Instalación de Equipos


 Escenario 1: Antena Sectorial ADU4517R6
 Escenario 2: Antena Omnidireccional COMMOSCOPE
 Escenario 3: Antena Omnidireccional Amphenol

• Estándar de Instalación de Cableado


• Estándar de Instalación de Etiquetas
• Estándar de Instalación de Alarmas Externas
• Comisionamiento e Integración
Comisionamiento e Integración
• Pre condiciones:
1. El team de trabajo deberá tener una laptop en sitio.
2. Se deberá tener instalado software Putty, Filezilla y Notepad++.
3. Se deberá tener cable ethernet CAT.5e para conexión y Comisionamiento Local.
4. Se deberá tomar los valores de RAN ID y CFG ID de cada CWS para configurar la plantilla de
Comisionamiento.
5. Se deberá realizar pruebas de ping hacia la IDU/Router onsite, pruebas de ping hacia
HNG(servidor parallel network) al inicio de la implementación para validar el transporte.

Equipos y Softwares a Utilizar

LAPTOP SOFTWARE PUTTY SW FILEZILLA ETHERNET CAT.5E


GRACIAS

También podría gustarte