A. Luis Iglesias
A. Luis Iglesias
A. Luis Iglesias
A. Luis Iglesias
Liberalizacin del mercado energtico. Ley 54/97 del Sector Elctrico y Ley 34/98 del Sector de Hidrocarburos. Seguridad de suministro. Aumento de la dependencia exterior (77% frente al 50% el la UE) Preocupacin medioambiental. El procesado de la energa es el responsable del 93% de las emisiones de CO2. Persistencia en la tendencia general de crecimiento de los consumos: 40% segn escenario tendencial entre 2000-2011.
PASADO:
El consumo energtico ha crecido de forma constante a tasas superiores a las de la economa. La dependencia de los hidrocarburos es muy alta y son energas importadas en su prctica totalidad. La demanda de gas natural ha crecido por encima del resto de energas. La participacin de las energas renovables ha permanecido estancada, con las oscilaciones de la energa hidroelctrica. La estructura de generacin ha sido muy dependiente del carbn en aos secos.
FUTURO:
El consumo energtico seguir creciendo pero a tasas ms prximas a las de la economa. La dependencia de los hidrocarburos seguir siendo alta pero menor que en el pasado. La demanda de gas natural continuar creciendo por encima del resto de energas. La participacin de las energas renovables crecer hasta el 12% del total. La estructura de generacin cambiar a gas y energas renovables con tecnologas de alta eficiencia.
Escenario Base
Consumo final de energa por fuentes energticas
2000 ktep Estructura (%) CARBON PROD. PETROLIFEROS GAS ELECTRICIDAD EN. RENOVABLES 2.546 55.587 12.319 16.207 3.607 2,8 61,6 13,6 18,0 4,0
2006 ktep Estructura (%) 2.378 66.580 18.820 20.040 4.310 2,1 59,4 16,8 17,9 3,8
2012 ktep Estructura (%) 2.183 77.350 25.453 25.249 5.600 1,6 56,9 18,7 18,6 4,1
90.266
100
112.128
100
135.835
100
PASADO: - Fuerte crecimiento del consumo elctrico, a tasas superiores a las de la economa. - Fuerte crecimiento del consumo de gas, en parte por sustitucin de consumos de productos petrolferos. - Crecimiento estable del consumo de productos petrolferos, que supone ms de la mitad de los consumos finales. - Descenso del consumo final carbn, por cambio tecnolgico, y sustitucin por otros combustibles. FUTURO: - Crecimiento del consumo elctrico a tasas cercanas a las de la economa. - Implantacin general de tecnologas que mejoran la intensidad energtica, asociadas al uso de energas renovables y cogeneracin. EFICIENCIA ENERGTICA TECNOLGICA
40 35 30 25 20 15 10 5 0
Carbn 2000 2011 35,9 15,0 Nuclear 27,6 19,4 Gas natural 9,7 33,1 Productos Energas Petrolferos Renovables 9,9 4,1 16,9 28,4
Fuente: DGPEM
gran peso de los hidrocarburos en la cesta energtica. aumenta la demanda de gas. fuerte dependencia de las importaciones. altas tasas de crecimiento de la demanda. perdida de la intensidad energtica.
10
11
rea Tecnolgica Solar: Fotov.+Termoelec. Elica Hidrulica,<50 MW. Biomasa Residuos: RSU+ Indust. Tratamiento Residuos TOTALES
Fuente: CNE
12
Realizado 1999 Renovables (Rgimen Especial) Hidralica, >50 MW. Total Renovables (GWh) Total Generacin (GWh) % R.Especial s/Generacin % Renovables s/Generacin
Fuente: DGPEM.
13
Tipo de Apoyo Mercado Libre Financiacin Proyecto Bonificacin Primas Subvencin Madurez de la tecnologa Umbral rentabilidad
14
ACTUACIN
INVERSIN
SUBVENCIN
INCENTIVOS FISCALES
Inversin de Instalacin de Produccin Medidas de acompaamiento B. Equipo, infraestructura promocin y seguimiento TOTAL
9.508
1.480
987
2.609
5.077
644
202
202
10.152
1.682
987
2.609
5.279
15
16
Coste de produccin Tecnologa Coste de inversin($/kW) Actual (c$/kWh) Energa de la Biomasa Energa Elica Energa Solar Fotovoltaica Energa Solar Termoelctrica Energa Hidroelctrica Energa Minihidroelctrica Energa Geotrmica Energa Marina 900 3.000 1.100 1.700 5.000 10.000 3.000 4.000 1.000 3.500 1.200 3.000 800 3.000 1.700 2.500 5 15 5 13 25 125 12 18 28 4 10 2 10 8 15 Futuro (c$/kWh) 4 10 3 10 5 25 4 10 38 3 10 18 8 15
17
Tecnologa
Coste de produccin Actual (c$/kWh) 15 8 25 $/GJ 3 20 0,5 5 Futuro (c$/kWh) 15 6 10 $/GJ 2 10 0,5 5
18
EN OPERACIN ACUMULADA
1400
1200
1000
800
86 0,4 0,4
87 1,2 1,6
88 0,8 2,4
89 1,5 3,9
90 2,7 6,6
91 0,7 7,3
92 38 46
93 6 52
94 24 75
95 40 115
96 96 211
97 229 440
98 393
99 642
Fuente: IDAE
19
Solar Fotovoltaica
(1) Propuesta IDAE en lnea de apoyo 2001 (2) R.D. 2818/98 sobre rgimen especial
20
Solar Termoelctrica
30 MW a 80 Mw 30 MW a 200 MW 5 kW a 50 kW
21