0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas156 páginas

Gineco Pat Ii Blanca

Cargado por

valeriavargas.uc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas156 páginas

Gineco Pat Ii Blanca

Cargado por

valeriavargas.uc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 156

PATOLOGIA

GINECOLOGICA II
PREGRADO

DRA BLANCA MARQUEZ ROMERO


HIPERPLASIA ENDOMETRIAL
I.- CONCEPTO: NEOPLASIA INTRAEPITELIAL
ENGROSAMIENTO DEL ENDOMETRIO POR AUMENTO DEL NUMERO Y
VOLUMEN DE LAS GLANDULAS.
GLANDULAS CON ESTRATIFICACION DE CAPAS CELULARES Y TENDENCIAS A
LA ATIPIA Y A LA MALIGNIZACION.

II.- ETIOLOGIA
ESTIMULACION ESTROGENICA ELEVADA Y MANTENIDA, NO
CONTRARRESTADA CON PROGESTAGENOS.

III.- CLASIFICACION DE LAS HIPERPLASIAS


1.- HIPERPLASIA TIPICA 2.- HIPERPLASIA ATIPICA

a.- SIMPLE b.- COMPLEJA a.- SIMPLE b.- COMPLEJA


HIPERPLASIA ENDOMETRIAL
(NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ENDOMETRIAL)
CONCEPTO AUMENTO DEL NUMERO Y VOLUMEN GLANDULAR
ORIGEN HIPERESTROGENISMO MANTENIDO
EDAD, SEXO Y
MEDIA FEMENINO POTENCIAL MALIGNO
PRONOSTICO
LOCALIZACION CAVIDAD ENDOMETRIAL

GRADO HIPERPLASIA DE BAJO GRADO: HIPERPLASIA TIPICA


HISTOLOGICO HIPERPLASIA DE ALTO GRADO: HIPERPLASIA ATIPICA

MACRO ENGROSAMIENTO DIFUSO DEL ENDOMETRIO

MICRO ESTRATIFICACION DE CAPAS CELULARES + ATIPIAS

CLINICA HEMORRAGIAS UTERINAS. INFERTILIDAD

COMPLIC. TENDENCIA A LA MALIGNIZACION


CARCINOMA ENDOMETRIAL
TIPOS DE ADENOCARCINOMA ENDOMETRIAL
1.- ADENOCARCINOMA ENDOMETRIOIDE

2.- ADENOCARCINOMA PAPILAR SEROSO

3.- ADENOCARCINOMA MUCINOSO


4.- ADENOCARCINOMA CON DIFERENCIACION ESCAMOSA
a.- ADENOCARCINOMA CON METAPLASIA ESCAMOSA
b.- CARCINOMA ADENOESCAMOSO
5.- ADENOCARCINOMA DE CELULAS CLARAS
6.- CARCINOMA ESCAMOSO

7.- CARCINOMA MIXTO

8.- CARCINOMA INDIFERENCIADO


ADENOCARCINOMA ENDOMETRIAL
CONCEPTO TUMOR MALIGNO DE GLANDULAS ENDOMETRIALES

ORIGEN RELACION O NO CON HIPERPLASIA ENDOMETRIAL


EDAD, SEXO Y
AVANZADA FEMENINO MALIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION CAVIDAD ENDOMETRIAL

BIEN DIFERENCIADO: RELACIONADO A HIPERPLASIA


GRADO
HISTOLOGICO POCO DIFERENCIADO: NO RELACIONADO A HIPERPLASIA

MACRO POLIPOIDE O DIFUSO, SUPERFICIAL O INFILTRANTE

MICRO ENDOMETRIOIDE, MUCINOSO, PAPILAR Y OTROS

CLINICA HEMORRAGIA GENITAL IREGULAR Y LEOCORREA

COMPLIC. LOS POCO DIFERENCIADOS SON MAS AGRESIVOS.


CANCER DE ENDOMETRIO
FACTORES PRONOSTICOS
1.- GRADO HISTOLOGICO
2.- SUBTIPO HISTOLOGICO DE TUMOR
3.- ESTADIO CLINICO (FIGO)
4.- PROFUNDIDAD DE LA INVASION
5.- CITOLOGIA PERITONEAL
6.- CITOMETRIA DE FLUJO (CANTIDAD DE ADN)
7.- RECEPTORES HORMONALES
8.- ONCOGENES: Ki – ras, HER – 2/neu, p53
CANCER DE ENDOMETRIO
GRADO HISTOLOGICO DEL TUMOR
GRADO TUMORAL ARQUITECTURA GRADO NUCLEAR
IGUAL TAMAÑO
GLANDULAR: 95%
GRADO I SOLIDO: 5%
CROMATINA REGULAR
NUCLEOLOS PEQUEÑOS

GRADO II SOLIDO 5 a 50% INTERMEDIO

GRANDES Y PLEOMORFICOS
GLANDULAR: - 50%
GRADO III SOLIDO: + 50%
CROMATINA IRREGULAR
NUCLEOLOS PROMINENTES

GRADO DE DIFERENCIACION
ADENOCARCINOMA BIEN DIFERENCIADO 2 o 3 PUNTOS
ADENOCARCINOMA MODERADAMENTE DIFERENCIADO 4 o 5 PUNTOS
ADENOCARCINOMA POCO DIFERENCIADO 6 PUNTOS
ESTADIFICACION DEL CANCER DEL CUERPO UTERINO (FIGO).

EST 0 CARCINOMA IN SITU.


LIMITADO AL CUERPO UTERINO.
IA LIMITADO AL ENDOMETRIO.
EST I
IB INVADE HASTA LA MITAD DEL MIOMETRIO
IC INVADE MAS DE LA MITAD DEL MIOMETRIO.
INVADE EL CUELLO UTERINO SIN SALIR DEL UTERO.
EST II II A INVADE SOLO A LAS GLANDULAS ENDOCERVICALES.
II B INVADE AL ESTROMA CERVICAL.
EXTENDIDO LOCALMENTE
III A INVADE LA SEROSA Y/O ANEXOS. LIQ. PERITONEAL (+).
EST III
III B INVADE VAGINA: DIRECTAMENTE O POR METASTASIS.
III C MT A GLs PELVICOS Y/O PARAAORTICOS.
MAYOR EXTENSION
EST IV IV A INVASION DE VEJIGA URINARIA Y/O INTESTINOS.
IV B METASTASIS A DISTANCIA.
TUMORES DE OVARIO
MANIFESTACIONES CLINICAS
1.- SINTOMAS MINIMOS PRECOCES
2.- DISTENSION ABDOMINAL Y ASCITIS
3.- DOLOR SORDO (PESO) O AGUDO (TORSION)
4.- SINTOMAS URINARIOS Y DIGESTIVOS
5.- COMPLICACIONES: RUPTURA Y TORSION
6.- ALTERACIONES HORMONALES
7.- SINTOMAS PARANEOPLASICOS
8.- METASTASIS A DISTANCIA
TUMORES DE OVARIO
ETIOPATOGENIA
1.- NULIPARIDAD (OVULACION INCESANTE)
2.- HISTORIA FAMILIAR
3.- MUTACIONES GENETICAS:
a.- BRCA 1 Y BRCA 2
b.- HER 2/neu (ERB - B2)
c.- p53
4.- DISGENESIA GONADAL
LOS ACO Y LAS LIGADURAS TUBARICAS
DISMINUYEN EL RIESGO
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DEL EPITELIO SUPERFICIAL
1.- TUMORES SEROSOS BEN LIM MAL

2.- TUMORES MUCINOSOS BEN LIM MAL

3.- TUMORES ENDOMETRIOIDES BEN LIM MAL

4.- TUMOR DE CELULAS CLARAS BEN LIM MAL

5.- TUMOR DE BRENNER BEN LIM MAL

6.-. CISTADENOFIBROMA BEN LIM MAL


CISTOADENOMA SEROSO
CONCEPTO TUMOR QUISTICO LLENO DE LIQUIDO SEROSO

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y
20 A 50 AÑOS FEMENINO TUMOR BENIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, EL 20% SON BILATERALES

GRADO HIST. EPITELIO Y PAPILAS HISTOLOGICAMENTE BENIGNOS

CITOLOGIA CELULAS NORMALES

MACRO QUISTES, PARED FIBROSA, CON O SIN PAPILAS

MICRO CELULAS ALTAS CILIADAS DE TIPO TUBARICO

CLINICA DISTENSION Y SENSACION DE PESO EN EL ABDOMEN

COMPLIC. RUPTURA Y TORSION


CISTOADENOMA SEROSO LIMITROFE
CONCEPTO TUMOR QUISTICO SEROSO. LIMITE DE MALIGNIDAD

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y
20 A 50 AÑOS FEMENINO RESERVADO
PRONOSTICO

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, EL 30% SON BILATERALES

GRADO HIST. EPITELIO Y PAPILAS HISTOLOGICAMENTE DUDOSAS

CITOLOGIA CELULAS NORMALES Y CELULAS ATIPICAS

MACRO QUISTES, PARED FIBROSA, ABUNDANTES PAPILAS

MICRO PAPILAS COMPLEJAS CON ESTRATIFICACION Y ATIPIAS

CLINICA EVOLUCION LENTA Y SILENTE

COMPLIC. EVOLUCIONAN A LA MALIGNIDAD A LARGO PLAZO


CISTOADENOCARCINOMA SEROSO
CONCEPTO TUMOR QUISTICO SEROSO PAPILAR MALIGNO

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y MAYORES DE
FEMENINO MALIGNO
PRONOSTICO 50 AÑOS

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, EL 66% SON BILATERALES

GRADO HIST. BIEN, MODERADO Y POCO DIFERENCIADOS

CITOLOGIA CELULAS MALIGNAS Y CUERPOS DE PSAMOMA

MACRO QUISTES CON ABUNDANTES PAPILAS Y AREAS SOLIDAS

MICRO PAPILAS MALIGNAS CON INFILTRACION DEL ESTROMA

CLINICA DISTENSION , ASCITIS, TRASTORNOS DIGESTIVOS

COMPLIC. DISEMINACION PERITONEAL Y METASTASIS EN ORGANOS


CISTOADENOMA MUCINOSO
CONCEPTO TUMOR QUISTICO LLENO DE LIQUIDO MUCINOSO

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y
EDAD MEDIA FEMENINO TUMOR BENIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, SOLO EL 5% SON BILATERALES

GRADO HIST. EPITELIO Y PAPILAS HISTOLOGICAMENTE BENIGNOS

CITOLOGIA CELULAS MUCINOSAS NORMALES

MACRO TUMORES MAS VOLUMINOSOS, CON MAS QUISTES

MICRO CELULAS ALTAS SECRETORAS DE TIPO ENDOCERVICAL

CLINICA DISTENSION Y SENSACION DE PESO EN EL ABDOMEN

COMPLIC. RUPTURA CON SEUDOMIXOMA PERITONEAL Y TORSION


CISTOADENOMA MUCINOSO LIMITROFE
CONCEPTO TU QUISTICO MUCINOSO. LIMITE DE MALIGNIDAD

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y
20 A 50 AÑOS FEMENINO RESERVADO
PRONOSTICO

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, SOLO EL 5% SON BILATERALES


GRADO HIST. EPITELIO Y PAPILAS HISTOLOGICAMENTE DUDOSAS

CITOLOGIA CELULAS MUCINOSAS NORMALES Y CELULAS ATIPICAS

MACRO QUISTES, PARED FIBROSA, ABUNDANTES PAPILAS

MICRO PAPILAS COMPLEJAS CON ESTRATIFICACION Y ATIPIAS

CLINICA EVOLUCION LENTA Y SILENTE. TRASTORNOS DIGESTIVOS

COMPLIC. EVOLUCIONAN A LA MALIGNIDAD A LARGO PLAZO


CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO
CONCEPTO TUMOR QUISTICO MUCINOSO PAPILAR MALIGNO

ORIGEN EPITELIO DE LA SUPERFICIE DEL OVARIO


EDAD, SEXO Y MAYORES DE
FEMENINO MALIGNO
PRONOSTICO 50 AÑOS

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, SOLO EL 5% SON BILATERALES

GRADO HIST. BIEN, MODERADO Y POCO DIFERENCIADOS

CITOLOGIA CELULAS MALIGNAS SECRETORAS DE MUCINA

MACRO QUISTES VOLUMINOSOS CON MUCINA Y PAPILAS

MICRO GLANDULAS MALIGNAS SEMEJANTES A Tus COLONICOS

CLINICA DISTENSION , ASCITIS, TRASTORNOS DIGESTIVOS

COMPLIC. DISEMINACION PERITONEAL (SEUDOMIXOMA)


SEUDOMIXOMA PERITONEAL
CONCEPTO SIEMBRA PERITONEAL DE MATERIAL MUCINOSO

ORIGEN TUs MUCINOSOS DE OVARIO, APENDICE Y COLON


EDAD, SEXO Y
TODAS AMBOS MALO
PRONOSTICO

LOCALIZACION SEROSA PERITONEAL

GRADO HIST. LESIONES DE BAJO GRADO, BIEN DIFERENCIADAS

CITOLOGIA CELULAS MUCINOSAS BENIGNAS

MACRO MASAS MUCINOSAS Y ADHERENCIAS PERITONEALES

MICRO MASAS MUCINOSAS CON ESCASAS PAPILAS MUCOSAS

CLINICA ASCITIS MUCINOSA TABICADA. TRASTORNOS DIGEST.

COMPLIC. BLOQUEO PERITONEAL. OBSTRUCCION INTESTINAL


TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE CELULAS GERMINALES
1.- TERATOMA MADURO INMADURO

2.- DISGERMINOMA MALIGNO

3.- TU DE SENO ENDODERMICO MALIGNO

4.- CARCINOMA EMBRIONARIO MALIGNO

5.- CORIOCARCINOMA MALIGNO


TERATOMA QUISTICO MADURO
CONCEPTO TUMOR DERIVADO DE LAS 3 HOJAS EMBRIONARIAS

ORIGEN PARTENOGENESIS DE UNA CELULA GERMINAL MEIOTICA

EDAD, SEXO Y
JOVENES AMBOS TUMOR BENIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION OVARIO, TESTICULO Y RETROPERITONEO

GRADO HIST. LESIONES DE BAJO GRADO, BIEN DIFERENCIADOS

CITOLOGIA DIVERSAS CELULAS EPITELIALES Y MESENQUIMALES

MACRO QUISTE CON PIEL, GRASA, PELOS, HUESO Y DIENTES

MICRO EPIDERMIS CON ANEXOS Y ESTRUCTURAS ORGANOIDES

CLINICA SENSACION DE PESO. DOLOR POR TORSION.

COMPLIC. EL 1% MALIGNIZA A CA ESCAMOSO O TIROIDEO


STRUMA OVARICO
CONCEPTO TERATOMA MONODERMICO ESPECIALIZADO

ORIGEN PROLIFERACION ESPECIALIZADA EN UN TERATOMA

EDAD, SEXO Y
JOVENES FEMENINO TUMOR BENIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION INTERIOR DE UN TERATOMA MADURO DE OVARIO

GRADO HIST. LESIONES DE BAJO GRADO, BIEN DIFERENCIADOS

CITOLOGIA CELULAS FOLICULARES TIROIDEAS

MACRO TERATOMA CON MASA SOLIDA PARDO BRILLANTE

MICRO TERATOMA CON TEJIDO TIROIDEO MADURO

CLINICA PUEDE PRESENTARSE COMO HIPERTIROIDISMO

COMPLIC. MALIGNIZACION HACIA CARCINOMA PAPILAR TIROIDEO


TERATOMA INMADURO
CONCEPTO TERATOMA DE TEJIDOS FETALES O EMBRIONARIOS

ORIGEN IGUAL ORIGEN PERO HACIA TEJIDOS INMADUROS


EDAD, SEXO Y
JOVENES AMBOS TUMOR MALIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION OVARIO, TESTICULO, RETROPERITONEO

GRADO HIST. DESDE GRADO I HASTA GRADO III

CITOLOGIA CELULAS INMADURAS MESENQUIMALES Y NERVIOSAS

MACRO TUMORES SOLIDOS CON NECROSIS Y HEMORRAGIAS

MICRO TEJIDOS INMADUROS MESENQUIMALES Y NERVIOSO

CLINICA RECIDIVAN EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE OPERADOS

COMPLIC. INFILTRACION CAPSULAR Y METASTASIS


DISGERMINOMA
CONCEPTO TUMOR MALIGNO HOMOLOGO DEL SEMINOMA

ORIGEN CELULAS GERMINALES


EDAD, SEXO Y
ADOLESCENTES AMBOS TUMOR MALIGNO
PRONOSTICO

LOCALIZACION OVARIO (DISGERMINOMA). TESTICULO (SEMINOMA)

GRADO HIST. LESIONES DESDE BAJO GRADO HASTA ALTO GRADO

CITOLOGIA CELULAS GRANDES Y LINFOCITOS

MACRO TUMORES SOLIDOS NODULARES DE TAMAÑO VARIABLE

MICRO NIDOS DE CELULAS GRANDES (GERMINALES) Y LINFOCITOS

CLINICA SILENTE. ALGUNOS PRODUCEN GONADOTROPINAS

COMPLIC. SOLO EL 30% SON AGRESIVOS. SON RADIOSENCIBLES


TUMORES DE OVARIO
TU DE CORDONES SEXUALES-ESTROMA
1.- FIBROMA Y FIBROTECOMA BENIGNO

2.- TUMOR DE LA GRANULOSA BENIGNO MALIGNO


RARAS VECES
3.- TUMOR DE SERTOLI-LEYDIG BENIGNO MALIGNO

TUMORES METASTASICOS
1.- TUMOR DE KRUKENBERG MALIGNO

2.- OTROS TUs METASTASICOS MALIGNO


TUMOR DE LA GRANULOSA
CONCEPTO TUMOR DE CELULAS DE LA GRANULOSA Y TECA

ORIGEN CORDONES SEXUALES-ESTROMA


EDAD, SEXO Y
MENOPAUSICAS FEMENINO PUEDEN MALIGNIZAR
PRONOSTICO

LOCALIZACION UNO DE LOS OVARIOS, RARAS VECES BILATERAL

GRADO HIST. DESDE BIEN DIFERENCIADAS HASTA SARCOMATOIDES

CITOLOGIA CELULAS EN GRANOS DE CAFE

MACRO TUMORES SOLIDOS O QUISTICOS, AMARILLENTOS

SABANAS, HILERAS Y PEQUEÑOS FOLICULOS CON


MICRO
ASPECO GLANDULAR (CUERPOS DE CALL-EXNER)

CLINICA HIPERESTROGENISMO Y DESARROLLO SEXUAL PRECOZ

COMPLIC. PEQUEÑO POTENCIAL DE MALIGNIZACION


CANCER DE OVARIO
I.- FACTORES PRONOSTICOS CONVENCIONALES
1.- TAMAÑO DEL TUMOR
2.- ESTADIO DEL TUMOR (FIGO)
3.- TIPO HISTOLOGICO DEL TUMOR
4.- GRADO HISTOLOGICO DEL TUMOR
5.- CANTIDAD DE TUMOR RESIDUAL
6.- EDAD DE PRESENTACION
7.- ESTADO GENERAL DE LA PACIENTE

II.- FACTORES PRONOSTICOS INVESTIGACIONALES


1.- CITOMETRIA DE FLUJO: CANTIDAD DE ADN
2.- ONCOGENES: Her2-neu: MAL PRONOSTICO
3.- GENES SUPRESORES TUMORALES: p53
4.- RECEPTORES DE ESTROGENO: BUEN PRONOSTICO
CANCER DE OVARIO
GRADO HISTOLOGICO EN CANCER DE OVARIO
GRADO CITOLOGICO ARQUITECTURA
GRADO 1 75% CELL DIFERENCIADAS BIEN DIFERENCIADO
GRADO 2 50% CELL DIFERENCIADAS MOD DIFERENCIADO
GRADO 3 25% CELL DIFERENCIADAS POCO DIFERENCIADO
GRADO 4 - 25% CELL DIFERENCIADAS INDIFERENCIADO

GRADO DE LA NEOPLASIA
-10 MITOSIS X CMA
BAJO PREDOMINA EL PATRON
ESCASAS ATIPIAS
GRADO GLANDULAR Y PAPILAR
RELACION N/C NORMAL
+ 10 MITOSIS X CMA
ALTO PREDOMINA EL PATRON
ABUNDANTES ATIPIAS
GRADO SOLIDO
RELACION N/C ALTO
ESTADIFICACION DEL CANCER DE OVARIO (FIGO)
TUMOR LIMITADO A LOS OVARIOS

TUMOR LIMITADO A UN OVARIO. CAPSULA INTACTA. SUPERFICIE SIN TUMOR. LIQUIDO Y LAVADO
IA
PERITONEAL NEGATIVOS
ESTADIO I
TUMOR LIMITADO A AMBOS OVARIOS. CAPSULA INTACTA. SUPERFICIE SIN TUMOR. LIQUIDO Y
IB
LAVADO PERITONEAL NEGATIVOS
TUMOR LIMITADO A UNO O AMBOS OVARIOS, CON CAPSULA ROTA O SUPERFICIE CON TUMOR O
IC
LIQUIDO Y LAVADO PERITONEAL POSITIVOS
TUMOR QUE AFECTA UNO O AMBOS OVARIOS CON EXTENSION A LA PELVIS

IIA EXTENSION O IMPLANTES EN EL UTERO. LIQUIDO Y LAVADO PERITONEAL NEGATIVOS


ESTADIO II
IIB EXTENSION A OTROS TEJIDOS PELVICOS. LIQUIDO Y LAVADO PERITONEAL NEGATIVOS

IIC IIA O IIB CON LIQUIDO Y LAVADO PERITONEAL POSITIVOS

TUMOR EN UNO O AMBOS OVARIOS CON MT PERITONEAL MICROSCOPICA FUERA DE LA PELVIS Y/O MT EN GLs

IIIA MT PERITONEAL MICROSCOPICA FUERA DE LA PELVIS


ESTADIO IIII
IIIB MT PERITONEAL MACROSCOPICA FUERA DE LA PELVIS HASTA 2 Cm

IIIC MT PERITONEAL FUERA DE LA PELVIS DE MAS DE 2 Cm Y/O MT EN GLs

ESTADIO IV METASTASIS A DISTANCIA (NO PERITONEALES)


TUMORES DE OVARIO
COMPLICACIONES DE LOS TUMORES
1.- TORSION DEL PEDICULO: INFARTO
2.- RUPTURA DE LA CAPSULA
3.- PROLIFERACION PAPILAR EXTERNA
4.- ASCITIS MASIVA
5.- SEUDOMIXOMA PERITONEAL
6.- TRASTORNOS ENDOCRINOS
7.- TRASTORNOS PARANEOPLASICOS
8.- TRASTORNOS URINARIOS Y DIGESTIVOS
9.- METASTASIS PERITONEALES
10.- METASTASIS A DISTANCIA
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
AFECCIONES TUMORALES Y SEUDOTUMORALES CON
CONCEPTO PROLIFERACION TROFOBLASTICA, ASOCIADO AL
EMBARAZO POTENCIALMENTE MALIGNO.

1.- MOLA HIDATIFORME COMPLETA Y PARCIAL.


2.- MOLA INVASORA.
CLASIFICACION
3.- CORIOCARCINOMA.
4.- TUMOR TROFOBLASTICO DEL LECHO PLACENTARIO.

FRECUENCIA UNO DE CADA 1.000 A 2.000 EMBARAZOS.

DIAGNOSTICO
CONCENTRACIONES CIRCULANTES DE GTC.
PRECOZ

EL CORIOCARCINOMA, ANTERIORMENTE FATAL, ES MUY


PRONOSTICO
SENCIBLE A LA QUIMIOTERAPIA.
MOLA HIDATIFORME
HINCHAZON QUISTICA DE LAS VELLOSIDADES CORIALES
CONCEPTO CON PROLIFERACION TROFOBLASTICA VARIABLE
FECUNDACION DE HUEVO QUE HA PERDIDO SUS CROMOSOMAS
ORIGEN FECUNDACION DE HUEVO VACIO POR 2 ESPERMATOZOIDES
EDAD, SEXO Y <s DE 20 a y PUEDE PRECEDER AL
FEMENINO CORIOCARCINOMA
PRONOSTICO ENTRE 40 y 50 a
LOCALIZACION CAVIDAD UTERINA: HIPERDILATADA PARA LA EDAD DE LA GEST.

GRADO HIST. VELLOSIDADES Y TROFOBLASTO BIEN DIFERENCIADOS

CITOLOGIA CELULAS TROFOBLASTICAS HIPERPLASICAS


COMPLETA: VELLOSIDADES QUISTICAS EN “RACIMOS DE UVAS”
MACRO
PARCIAL: AREAS FOCALES DE MOLA Y PARTES FETALES
DEGENERACION HIDROPICA CON HIPERPLASIA TROFOBLASTICA
MICRO
AUSENCIA DE VASCULARIZACION EN LAS VELLOSIDADES
UTERO MAS GRANDE DE LO ESPERADO PARA LA EDAD DE LA
CLINICA GESTACION. SANGRADOS VAGINALES. GNTC POSITIVAS

COMPLIC. POSIBLE EVOLUCION A LA MALIGNIDAD (CORIO CA)


MOLA COMPLETA Y MOLA PARCIAL
CARACTERIATICAS MOLA COMPLETA MOLA PARCIAL

DIPLOIDE: TRIPLOIDE O
CARIOTIPO
46XX o 46XY TETRAPLOIDE
VESICULAS
DIFUSAS FOCALES
VELLOSAS
PROLIFERACION DIFUSO Y
FOCAL Y LIGERO
TROFOBLASTICA CIRCUNFERENCIAL
ATIPIAS PRESENTES AUSENTES
GTC SERICA ELEVADA POCO ELEVADA
GTC EN TEJIDOS 4+ 1+
2% A RARO EL
EVOLUCION
CORIOCARCINOMA CORIOCARCINOMA
PARTES FETALES AUSENTES PRESENTES
MOLA INVASORA
MOLA LOCALMENTE DESTRUCTORA QUE PENETRA EN
CONCEPTO EL MIOMETRIO Y PERFORA LA PARED UTERINA
FECUNDACION DE HUEVO QUE HA PERDIDO SUS CROMOSOMAS
ORIGEN FECUNDACION DE HUEVO VACIO POR 2 ESPERMATOZOIDES
EDAD, SEXO Y RESPONDE BIEN A LA QT
ENTRE 40 y 50 a FEMENINO
PRONOSTICO REQUIERE HISTERECTOMIA

LOCALIZACION DENTRO Y FUERA DE LA CAVIDAD UTERINA

GRADO HIST. VELLOSIDADES Y TROFOBLASTO BIEN DIFERENCIADOS

CITOLOGIA CELULAS TROFOBLASTICAS HIPERPLASICAS


VELLOSIDADES QUISTICAS EN “RACIMOS DE UVAS”. GRANDES
MACRO Y MULTIPLES QUISTES LUTEINICOS EN AMBOS OVARIOS.
DEGENERACION HIDROPICA CON HIPERPLASIA TROFOBLASTICA
MICRO
AUSENCIA DE VASCULARIZACION EN LAS VELLOSIDADES
AUMENTO IRREGULAR DEL UTERO Y GRANDES HEMORRAGIAS.
CLINICA AUMENTO PERSISTENTE DE LAS GTC. RUPTURAS UTERINAS.
INVADE LOS PARAMETRIOS Y EMBOLIZA POR LOS VASOS AL
COMPLIC.
CEREBRO Y PULMONES (NO SON VERDADERAS METASTASIS).
CORIOCARCINOMA
NEOPLASIA MALIGNA DE CELULAS TROFOBLASTICAS DE
CONCEPTO UN EMBARAZO PATOLOGICO, NORMAL O ECTOPICO
MOLA 50%, ABORTO 25%, EMBARAZO NORMAL 23% y
ORIGEN EMBARAZO ECTOPICO Y TERATOMAS 2%
EDAD, SEXO Y MALIGNOS Y AGRESIVOS
JOVENES AMBOS
PRONOSTICO RESPONDEN BIEN A LA QT
LOCALIZACION FRECUENTE EN UTERO, RARO EN OVARIO Y TESTICULO

GRADO HIST. LESIONES DE ALTO GRADO, POCO DIFERENCIADAS

CITOLOGIA CELULAS EPITELIALES BIZARRAS Y ATIPICAS

MACRO TU BLANDO CON ABUNDANTE NECROSIS Y HEMORRAGIA

TUMOR EPITELIAL PURO, SIN VELLOSIDADES CORIALES.


MICRO
ABUNDANTE ANAPLASIA Y MITOSIS ATIPICAS.
LAS GTC EN NIVELES MAYORES QUE EN LA MOLA. CURAN CON
CLINICA CIRUGIA Y QT, PERO LOS NO GESTACIONELES NO RESPONDEN.
RAPIDAMENTE INVASORAS Y METASTIZA EN CEREBRO, HUESOS,
COMPLIC. PULMONES E HIGADO, YA PARA EL MOMENTO DEL DIAGNOST.
TUMOR TROFOBLASTICO
DEL LECHO PLACENTARIO
CONCEPTO TUMOR MALIGNO DEL TROFOBLASTO INTERMEDIO
EMBARAZO NORMAL Y ABORTO ESPONTANEO.
ORIGEN
RARAS VECES SE RELACIONAN CON LA MOLA.
EDAD, SEXO Y
JOVENES FEMENINO MALIGNO
PRONOSTICO
LOCALIZACION LECHO PLACENTARIO Y MEMBRANAS PLACENTARIAS
GRADO HIST. TUMORES BIEN DIFERENCIADOS
CITOLOGIA CELULAS REDONDAS MENOS ATIPICAS QUE EL CORIO CA
MACRO LESIONES NODULARES PEQUEÑAS EN EL LECHO PLACENTARIO

CELULAS POLIGONALES MONONUCLEARES, CON


MICRO
ABUNDANTE CITOPLASMA

CLINICA CURSO SILENTE, AUN DESPUES DE AÑOS DEL EMBARAZO

ESTADIOS III Y IV CON MAS DE 4 AÑOS DEL EMBARAZO


COMPLIC. TIENEN MAL PRONOSTICO Y METASTIZAN A PULMONES.

También podría gustarte