0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas14 páginas

FASE 1 - 01-ConceptosBasicosDeProgramacion

Cargado por

romanticims.girl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas14 páginas

FASE 1 - 01-ConceptosBasicosDeProgramacion

Cargado por

romanticims.girl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

FASE 1

FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN
1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN

DRA. MONICA IVETT SALINAS


RODRÍGUEZ
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS

 Programación es la actividad humana general que implica el acto de


extender o modificar la funcionalidad de un sistema, se puede
considerar como una forma de decirle a una computadora como debe
de hacer su trabajo.
 Para la programación se requieren dos partes esenciales: la tecnología
y su fundamento científico.
 Las herramientas, técnicas prácticas y estándares que nos permiten
programar, integran la tecnología, mientras que el fundamento
científico o la ciencia que se integra en la programación consiste en
una amplia y profunda teoría con poder predictivo, que nos permite
entender la programación.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS

 Por lo anterior podemos decir que el código computacional que integra


un programa es un conjunto de enunciados (o sentencias) y cada uno
de estos enunciados dirige a la computadora para que realice un paso
sencillo o instrucción; por ende, cada uno de estos pasos es muy
preciso.
 Un programa se define como una colección de instrucciones que le
dicen a la computadora qué hacer.
 El código fuente del programa son las instrucciones que debe seguir un
programa y que están escritas en un lenguaje de programación
específico.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS

 En resumen, un programa le dice a una computadora como aceptar


cierto tipo de entrada (datos), manipular esa entrada y devolver algún
tipo de salida en alguna forma que sea útil acorde a la finalidad para la
que se desarrolló el programa.

 Es importante entender que una computadora no hará nada sin


alguien diciéndole que hacer, por lo que es necesario que se use un
programa para brindarle las instrucciones exactas de lo que
requerimos que haga.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS

 El código puede ser de distintos sabores, es decir, puede ser escrito en diferentes
lenguajes de programación. Estos lenguajes son similares a los idiomas que
hablamos y algunas de las características que comparten son:
• Funcionalidad en todos los lenguajes. Todos los lenguajes de programación
pueden crear una funcionalidad similar.
• Sintaxis y estructura. Los comandos en los lenguajes de programación pueden
superponerse al igual que las palabras en los idiomas hablados se superponen.
• Ciclo de vida. Los lenguajes de programación nacen cuando un programador
piensa en una forma nueva o más fácil de expresar un concepto computacional. Si
otros programadores están de acuerdo, adoptan el lenguaje para sus propios
programas, y el lenguaje de programación se propaga. Sin embargo, si el lenguaje
de programación no es adoptado por otros programadores o aparece un lenguaje
mejor, entonces el lenguaje de programación muere lentamente por falta de uso.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS

 Estos lenguajes difieren en aspectos como:


• Pueden ser creados por una sola persona en un periodo de tiempo
corto.
• Están escritos en Inglés. A diferencia de los idiomas hablados, casi
todos los lenguajes de programación están escritos en Inglés, ya que
usan por lo general las mismas palabras clave y sintaxis en Inglés en
su código. Existen lenguajes de programación escritos en otros
idiomas, pero no han sido ampliamente propagados ni son de los más
populares.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
DEFINICIONES BÁSICAS
 Existen múltiples lenguajes de programación entre los cuales se puede
elegir para la realización de un programa o aplicación, ya que cada uno
sirve para un propósito en específico y las personas se encuentran
constantemente creando nuevos lenguajes de programación para
resolver distintos tipos de problemas.
 Al final, esto no afecta el desarrollo de aplicaciones debido a que las
computadoras solo comprenden un lenguaje, el cual consiste en ceros y
unos, conocido como lenguaje máquina o código máquina.
 El propósito de un lenguaje de programación es hacer el proceso de
programar más sencillo, por lo que en lugar de que los programadores
escriban código compuesto por 0s y 1s, se puede elegir entre varios de
ellos, el que represente la opción más sencilla para solucionar un
problema específico.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

 Lenguajes de alto nivel utilizan el lenguaje natural que más se


aproximan al lenguaje humano (por lo general inglés), por lo que es
más fácil para las personas leer y escribir. Una vez que el código se
escribe en un lenguaje de alto nivel, como C++, Python o Ruby, un
intérprete o compilador debe traducir este lenguaje de alto nivel en un
código de bajo nivel que una computadora pueda entender.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes compilados y de scripting.
 Los lenguajes interpretados o de scripting se consideran más portátiles
que los lenguajes compilados, mientras que los lenguajes compilados se
ejecutan más rápido que los lenguajes interpretados.
 Sin embargo, la ventaja de la velocidad de los lenguajes compilados
comienza a perder importancia, ya que la mejora en las velocidades del
procesador hace que las diferencias de rendimiento entre los lenguajes
interpretados y compilados sean insignificantes.
 Lenguajes de programación de alto nivel como JavaScript, Python y
Ruby son lenguajes interpretados. Para estos lenguajes, el intérprete
ejecuta el programa directamente, traduciendo cada declaración una
línea a la vez en código máquina.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

 Lenguajes de programación de alto nivel como C++, COBOL y Visual


Basic son lenguajes compilados. Para estos lenguajes, después de
escribir el código, un compilador traduce todo el código al código de la
máquina y se crea un archivo ejecutable. Este archivo ejecutable se
puede distribuir a través de Internet, CD-ROM u otros medios y se
ejecuta en cualquier equipo. El software que se instala en una
computadora, como Microsoft Windows o Mac OS X, está codificado
utilizando lenguajes compilados, generalmente C o C++.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación y lenguajes de marcado.
 Un lenguaje de marcado es aquel que es usado para representar datos
estructurados. Por ejemplo, HTML tiene etiquetas para especificar que
una parte del documento es el título y otra parte es una lista. Los
lenguajes de marcado no son considerados lenguajes de programación.
 La diferencia entre un lenguaje de programación y un lenguaje de
marcado no siempre son obvias. Por ejemplo XSLT (eXtensible
Stylesheet Language Transformations) es un lenguaje para
transformar XML (eXtensible Markup Language) en otros formatos
como HTML, texto plano, que después pueden ser convertidos en
otros formatos como PDF.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

 Los lenguajes de programación son lenguajes que codifican programas.


 Codificar significa que una palabra en el lenguaje puede interpretarse
como un programa (una secuencia de acciones). Los lenguajes de
programación de computadoras son un subconjunto de estos.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Programación front-end, back-end y full stack.
 Los proyectos pueden involucrar a desarrolladores front-end, que
escriben código para diseñar la apariencia de la aplicación, y
desarrolladores back-end, que codifican la lógica y crean bases de datos.
 El desarrollo front-end se encarga de la interfaz del usuario (UI - User
Interface), por ejemplo, en un sitio web, el desarrollo front-end se
encarga de todo lo que se puede ver en el sitio como imágenes, fotos,
menú de navegación, botones, etc.
 El front-end también es llamado el "lado del cliente" por el lugar donde
se llevan a cabo las acciones. Ejemplos de lenguajes de programación
front-end son HTML, CSS, JavaScript.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA


1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
 El desarrollo back-end se encarga de todo aquello que el usuario no
puede ver, es un conjunto de servidores, bases de datos, APIs
(Application Programming Interface) y sistemas operativos que dan
potencia un desarrollo front-end.
 El front-end también es llamado el "lado del servidor" por el lugar donde
se llevan a cabo las acciones. Ejemplos de lenguajes de programación
back-end son Java, Ruby, Python, PHP.
 Un desarrollador "full stack" es aquel que puede hacer desarrollo tanto
front-end como back-end. En proyectos grandes, es más común ver
desarrolladores front-end y back-end especializados, junto con gerentes
de proyecto que se aseguran de que todos se comuniquen entre sí y
cumplan con el cronograma para que el proyecto finalice a tiempo.

FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA

También podría gustarte