Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20
FASE 1
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 2.- COMENZANDO CON PYTHON
DRA. MONICA IVETT SALINAS
RODRÍGUEZ 2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON? Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo. Es un lenguaje interpretado, quiere decir que no es necesario compilarlo para ejecutar las aplicaciones escritas en Python, sino que se ejecutan por la computadora utilizando un programa denominado intérprete. Se diferencia por su manera sencilla de aprender e interpretar su código, ya que utiliza una sintaxis sencilla, similar al lenguaje humano. Es un lenguaje de programación que soporta parcialmente la programación orientada a objetos, es un lenguaje multiplataforma de código abierto y gratuito que permite desarrollar software sin límites. FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA 2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON?
Python es un lenguaje de programación que:
Es interpretado: Esto se debe a que se ejecuta sin necesidad de que lo procese previamente un compilador, también se detectan los errores en tiempo de ejecución. Es multiplataforma: Está disponible para ejecutarse en plataformas Windows, Linux, MAC y Android, su código es compatible con cualquiera de las plataformas mencionadas anteriormente.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON?
Es multiparadigma: Esto es porque soporta programación funcional
(el programador especifica lo que quiere hacer directamente), programación imperativa (el programa consiste en una secuencia claramente definida de instrucciones para una computadora), y programación orientada a objetos (Organiza el diseño de software en torno a datos u objetos. De tipado Dinámico: Esto quiere decir que, al momento de ejecutarse el programa, es ahí cuando se comprueban las variables (comprobación de variables en tiempo de ejecución), esto quiere decir que una variable puede tomar valores de distintos tipos.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON? Para programar en Python es necesario contar con su interprete y con un editor de texto (ejemplo block de notas de Windows, Gedit de Linux y text edit para MAC) o un entorno de desarrollo integrado (IDE) por ejemplo, Visual Studio Code, Anaconda, Eclipse, Spyder, PyCharm entre otros. ¿Por qué usar Python? Es un lenguaje que está diseñado para ser claro, y con una lógica fácil de leer. Existen muchas librerías Python que permiten crear aplicaciones complejas sin mucho esfuerzo. Permite desarrollar aplicaciones en cualquier sistema operativo. FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA 2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON?
Facilita trabajar con Inteligencia Artificial
Machine Learning Data Science Es un lenguaje sencillo que se puede utilizar en la educación para quienes inician en el área de la programación. Se puede utilizar para la elaboración de interfaces gráficas.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON? Python se utiliza para Automatizar tareas simples: Buscar y editar archivos, buscar Información de internet (Web Scraping) Leer y editar archivos Excel, trabajar con PDF’s, automatizar Emails y mensajes de texto, llenado de formularios. Análisis de Big Data, tareas de Machine Learning, crea algoritmos predictivos. Desarrollo web: se crean sitios web usando Django o Flask, entre otros, para manejar el back-end del sitio web. Crea dashboards interactivos para mostrar las analíticas de un sitio web. Permite desarrollar sitios web a todos los niveles. FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA 2. COMENZANDO CON PYTHON ¿POR QUÉ PYTHON?
Entre sus principales ventajas se destaca:
Requiere menos tiempo para desarrollar aplicaciones Es de fácil lectura Tiene un tiempo de aprendizaje reducido
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
Accede a https://www.python.org/downloads/ para descargar la
versión más reciente de Python.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON INSTALACIÓN DEL INTÉRPRETE
En caso de que ya hayas instalado previamente Python, vuelve a
ejecutar el instalador, selecciona la opción de Modificar y verifica que las opciones que se mostraron en las diapositivas anteriores estén activadas. Si tienes una versión anterior de Python en Windows y deseas actualizar, deberás desinstalar la versión actual de Python (preferentemente reiniciar tu equipo) e instalar la versión nueva. Al finalizar la instalación, abre una terminal o consola y ejecuta el siguiente comando: Windows: python --version
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON SHEBANG Y LA VARIABLE PATH
Shebang, es como se le conoce al conjunto de caracteres #! cuando
están al principio de un archivo de texto. Indica que el archivo es un script y qué intérprete ha de usarse para poder ejecutarlo.
Shebang, es la directiva del interprete que indica qué tipo de
intérprete debe de usar para ejecutar dicho archivo o script. Lo que hace esta directiva al interprete, es indicar la ruta absoluta al intérprete con el que se desea ejecutar el archivo, esto se refiere a que se le indica la versión del interprete a utilizar.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON SHEBANG Y LA VARIABLE PATH
A continuación, se indica el Shebang para encontrar la ruta absoluta a
Python: #! /usr/bin/python Usar el ejecutable python localizado en /usr/bin #! /usr/bin/env python Usa env para buscar la variable de entorno "python" en el PATH para ejecutar el script con ese programa. FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA 2. COMENZANDO CON PYTHON SHEBANG Y LA VARIABLE PATH #! /usr/bin/env python3Aqui le indicamos la versión específica de Python que se requiere donde #!/usr/bin/env, indica la ruta a un ejecutable llamado env el cual lo que hace es localizar la ruta del interprete que se desea, en el ejemplo es python3, en python el símbolo # se utiliza para poner comentarios, por lo que en el caso del shebang, no afectará en nada la ejecución del script o archivo, sin embargo, para la terminal es una pista de como poder ejecutar dicho archivo en el caso de que el usuario no lo indique Cabe mencionar que el Shebang es más utilizado para sistemas Linux (Ubuntu, por ejemplo) ó MAC, para Windows, la linea de comando donde se indique el Shebang, sera ignoara, esto debido a que Windows no tiene soporte nativo para shebang. FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA 2. COMENZANDO CON PYTHON EJECUTANDO PYTHON DESDE TERMINAL Para ejecutar programas Python desde terminal o ventana de comando en Windows, es necesario seguir los siguientes pasos: Abrir una ventana de comando.
Teclear la palabra py¸esto habilitará
la ventana de comando como intérprete de Python, permitiendo ejecutar líneas de código Python.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON EJECUTANDO PYTHON DESDE TERMINAL
Como se observa, después de dar enter, se despegará en la
ventana datos de la versión de Python que se tiene instalada en el equipo, y en la línea final aparecerá los símbolos >>> estos símbolos representan que ya estamos dentro de Python, y es en esta parte donde podemos probar líneas de código simples de Python. Para salir de Python en el terminal, es necesario teclear la instrucción exit()¸y presionar ENTER, al hacer esto volvemos a la línea de comando CMD de Windows.
FASE 1 – FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DRA. MONICA
2. COMENZANDO CON PYTHON EJECUTANDO PYTHON DESDE TERMINAL
Aprende a Programar en Python Para Principiantes: La mejor guía paso a paso para codificar con Python, ideal para niños y adultos. Incluye ejercicios prácticos sobre análisis de datos, aprendizaje automático y más.