ANTIBIÓTICOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

ANTIBIÓTICOS: MACROLIDOS,

AMINOGLUCOSIDOS Y
RIFAMICINAS
L
MACRÓLIDO
S
¿QUÉSONLOS
MACROLIDOS?

Son antibióticos naturales, semisintéticos y


sintéticos que ocupan un lugar destacado en el
tratamiento de infecciones causadas por
bacterias intracelulares.
Los macrólidos son una clase de antibióticos que
se usan a menudo para tratar infecciones en
personas que son alérgicas a las penicilinas.
MECANISMO DE
ACCIÓN

Inhiben la síntesis de proteínas en los


microorganismos susceptibles al unirse de
forma reversible a la subunidad 50S del
ribosoma bacteriano. Su efecto principal es
bacteriostático en las dosis habituales,
aunque pueden tener un efecto
bactericida dependiendo del tipo de
microorganismo, la concentración del
antibiótico y el tiempo de exposición.
EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES
-Trastornos gastrointestinales (principalmente con -Insuficiencia hepática severa.
eritromicina)
-Antecedentes de hepatotoxicidad.
-Prolongación del intervalo QT - cardiotoxicidad
Reacciones alérgicas -Arritmias cardíacas, QT prolongado u otro factor
predisponente.
-Sobreinfección

-Inhibición del metabolismo hepático, lo que produce -Embarazo (excepto eritromicina y espiramicina)
numerosas interacciones medicamentosas y lactancia.
USADOS EN
ODONTOLOGÍA
ERITROMICINA

Nombre Eritromici
genérico na
Nombre Eritromici
comercial na

Presentación comercial
Tabletas
Suspensi
ón
500 mg
Dosi
250
s mg/5mL

Posologí 8
horas
a
7 días
AZITROMICINA

Nombre genérico AZITROMICINA

Nombre comercial AZITROMICINA

Presentación CAPSULAS
TABLETAS
comercial SUSPENCIONES

500mg
dosis 250mg/5mg

24 horas
Posologí
3 días
a
CLARITROMICINA

Nombre Claritromici
genérico na
Nombre Claritromici
comercial na

Presentación comercial
Tabletas
Suspensión
500mg
Dosi
250mg/5ml
s
Posologí 8 a 12
horas
a
7 días
NO USADOS EN
ODONTOLOGÍA
ROXITRO
roxitromicina
La roxitromicina es un antibiótico
semisintético, macrólido, con
espectro antibacteriano; Se utiliza
principalmente para infecciones
en tracto respiratorio superior e
inferior, de piel y tejidos blandos.
ESPIRAMICINA
•La espiramicina es un antibiótico macrólido,
utilizado por vía oral, intravenosa y rectal. Se utiliza
principalmente para la prevención de la
toxoplasmosis congénita durante el primer trimestre
del embarazo y como antibiótico de segunda línea
en infecciones por microorganismos sensibles a los
macrólidos.
AMINOGLUCÓSIDO
S
¿QUÉ SON LOS
AMINOGLUCOSIDOS?
•Los aminoglucósidos o aminósidos son un grupo de
antibióticos bactericidas que detienen el crecimiento
bacteriano actuando sobre sus ribosomas y
provocando la producción de proteínas anómalas.
MECANISMO DE
ACCIÓN

Actúan a nivel de ribosomas en subunidad 30S


bacteriana, y en la síntesis de proteínas, lo cual
provoca error de lectura del RNA-Mensajero con
producción de una proteína anómala alteran la
membrana citoplasmática y forman poros en la pared
celular por lo cual se debilita la bacteria y su muerte.
EFECTOS
ADVERSOS
• Nefrotoxicidad: Es la elevación reversible
de la creatina y la urea es conveniente
controlar las dosis del medicamento el más
nefrotóxico es la gentamicina.

• Ototoxicidad: Alteran neuronas sensitivas


de las ramas coclear o vestibular del octavo
nervio craneal generalmente reversible el
más ototóxico es estreptomicina.

• Bloqueo neuromuscular: Solo cuando se


GENTAMICINA
•La Gentamicina es un
medicamento antibiótico que
actúa contra una gran variedad de
bacterias aeróbicas.

• USOS:
• Infecciones en la piel, tejidos
blandos y huesos, incluyendo
quemaduras y heridas
infectadas.
GENTAMICINA

Nombre Gentamicina
genérico
Nombre Garakacin, Genkova, Genrex
comercial
Presentación Suspensión
comercial inyectable

10/20/40/ 60/ 80/ 160 y 240 mg de


Dosi Gentamicina en solución de 1, 1.5, 2
s o 3 ml

Posologí 6 a 8 horas
7 días
a
AMIKACINA

Mecanismo de acción: Bactericida, inhibe la


síntesis proteica bacteriana.

¿Para qué Sirve?: Tratar infecciones


graves mediante tratamientos a corto plazo
producidas por gram - sensibles: Pseudomonas,
E. coli, Proteus.
Infecciones severas del tracto respiratorio;
infecciones del SNC, infecciones intra-
abdominales.
TOBRAMICINA

Es un antibiótico que actúa a nivel de


ribosomas y detiene el procedimiento
bacteriano de producción de proteínas, lo
cual detiene su crecimiento y las deteriora
hasta que desaparecen del organismo.

Indicado para el tratamiento de las infecciones


que se presentan en los órganos del aparato
genital de la mujer.
ESTREPTOMICINA

Fue el primer antibiótico del grupo de


los aminoglucósidos.
Infección por microorganismo sensible:
tuberculosis,
brucelosi peste endocardit por
s, , is estreptococo,
infección urinari
Reducción gonorrea,
de la flora diarrea
intestinal antes de y
a, quirúrgica.
intervención enteritis.
PAROMOMICINA

Antibióticoactivo frente a protozoos,


cestodos y bacterias.
USO CLÍNICO:
Amebiasis intestinal aguda y crónica.
NEOMICINA

Se usa para prevenir o tratar las infecciones


de la piel provocadas por bacterias como
Escherichia coli, Salmonella, Shigella,
Haemophilus influenzae, Neisseria
meningitidis y Vibrio cholerae.
Cómo se utiliza: Vía oral, preferentemente
antes de las comidas.
RIFAMICINA
S
¿QUÉSONLAS
RIFAMICINAS?
Las rifampicinas son antibióticos accesorios, es decir, son agregados para
conseguir un efecto optimo; actúan mediante la supresión de la producción de
material genético de las bacterias. Como resultado, las bacterias mueren.

Las rifamicinas comprenden los fármacos


siguientes: Rifabutina
Rifampicina
Rifapentin
a
Rifaximin
a
MECANISMO DE
ACCION

Tienen acción bactericida e inhiben la síntesis del ADN impidiendo la transcripción


de la enzima ARN-polimerasa de los microorganismos sensibles y, por
consecuencia, la iniciación de la cadena polipeptídica del ADN. Sólo actúa contra
las bacterias y no sobre la célula humana.
RIFABUTINA

La rifabutina es un agente antimicobacteriano


relacionado a la rifampicina; se utiliza
principalmente en infecciones por tuberculosis
y tuberculosis pulmonar, en pacientes con
VIH: infección por micobacterias y profilaxis
cuando se requiere tratamiento.
RIFAMPICINA

La rifampicina (rifampina) se usa a menudo en


combinación con otros antibióticos para el
tratamiento de la lepra y de las válvulas
artificiales y las articulaciones infectadas por
estafilococos.
RIFAPENTINA

La rifapentina es un antibiótico utilizado en


el tratamiento de la tuberculosis. En la
tuberculosis activa se usa junto con otros
medicamentos antituberculosos.
RIFAXIMINA

La rifaximina es un antibiótico de amplio


espectro que trata la diarrea del turista, el
síndrome de intestino irritable y la
encefalopatía hepática deteniendo el
crecimiento de bacterias que producen
toxinas y que pueden empeorar la
enfermedad del hígado.
GRACIA
S

También podría gustarte