0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas24 páginas

Vitaminas Nutricion

Cargado por

Nayeli R-s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas24 páginas

Vitaminas Nutricion

Cargado por

Nayeli R-s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.


ESCUELA ACDEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

GRUPO 4

VITAMINAS
DOCENTE: EVELYN LIZETH ENCINAS BARRIONUEVO.
1. ¿QUE SON LAS VITAMINAS Y CUAL ES SU
FUNCION EN EL CUERPO?
son compuestos orgánicos esenciales que el cuerpo humano no puede
sintetizar en cantidades suficientes.
Existen 13 vitaminas reconocidas, cada una con funciones específicas
cruciales para el funcionamiento normal del organismo.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINAS HIDROSOLUBLES


(A, D, E y K): Se almacenan (C y el complejo B): No se
en los tejidos grasos del almacenan en grandes
cuerpo y en el hígado. cantidades en el cuerpo y se
excretan con la orina, por lo que
se necesitan en una ingesta
diaria regular.
Las vitaminas tienen diversas funciones cruciales en el cuerpo humano, ya
que participan en una amplia gama de procesos fisiológicos. Aquí se
detallan algunas de las funciones principales de las diferentes vitaminas:

COMPLEJO B

TIAMINA BIOTINA

RIBOFLAVINA A. FOLICO

NIACINA COBALAMINA

A. PANTOTENICO

PIRIDOXINA
2.¿DE QUE ESTAN HECHO
LAS VITAMINAS?
Estos micronutrientes son compuestos orgánicos específicos formados
principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, necesarios
en la dieta para evitar ciertas enfermedades. Su nombre significa vital
para la vida. Son esenciales y se requieren en dosis muy pequeñas, es
decir, de miligramos o microgramos. Además, ayudan a metabolizar los
macronutrientes, son las vitaminas: A, D, E, K, C y el grupo B (B1, B2, B3,
B6, B12).
CLASIFICACION
SOLUBLES EN AGUA SOLUBLES EN
GRASAS
3¿QUE HACE LA SUPLEMENTACION
VITAMINICAEN EL CUERPO?
tiene varios efectos en el cuerpo humano, dependiendo de las
vitaminas y minerales que se estén tomando y de las
necesidades individuales. Estos son algunos ejemplos de lo que
hace la suplementación vitamínica en el cuerpo:
APOYO AL SISTEMA
INMUNOLÓGICO: Algunas
PREVENCIÓN DE DEFICIENCIAS: MEJORA DE LA SALUD
vitaminas, como la vitamina C
La función principal de los ÓSEA:
y la vitamina D, son conocidas
suplementos vitamínicos es La vitamina D y el calcio
por su papel en el
prevenir o tratar deficiencias de fortalecimiento del sistema son esenciales para la
vitaminas y minerales en el salud ósea.
inmunológico.
organismo. SALUD CARDIOVASCULAR:
Algunas vitaminas como la
vitamina E y el ácido fólico
pueden tener efectos
APOYO AL METABOLISMO: protectores sobre la salud
Las vitaminas del complejo B, cardiovascular.
por ejemplo, son cruciales para
ANTIOXIDANTES Y PROTECCIÓN
el metabolismo energético y la
CELULAR: Vitaminas como la vitamina
síntesis de neurotransmisores.
E y el betacaroteno actúan como
antioxidantes
4.¿CUALES SON LOS TIPOS DE
VITAMINAS PRINCIPALES Y EN QUE
ALIMENTOS SE ENCUENTRAN?
Las vitaminas humanas identificadas se clasifican de acuerdo a
su capacidad de disolución en grasa o en agua. Las vitaminas
liposolubles (A, D, E y K) suelen consumirse con alimentos que
contienen grasa y, debido a que se pueden almacenar en la
grasa del cuerpo, no es necesario tomarlas todos los días. Las
vitaminas hidrosolubles, las del grupo B y la vitamina C, no se
pueden almacenar y por tanto se deben consumir con
frecuencia, preferiblemente a diario (a excepción de algunas
vitaminas B
ALIMENTOS QUE SE ENCUENTRAN

Alimentos ricos en Alimentos ricos en


vitaminas vitaminas
La vitamina A se encuentra en carnes •Vitamina B2 (o riboflavina): Leche, huevos, vegetales de hoja
(especialmente
liposoluble
hígado), pescado, huevos, verde, carnes liposoluble
magras y pescados.
mantequilla y quesos. El •Vitamina B3 (o niacina): Aguacate, huevos, cereales
betacaroteno (provitamina A) que aportan fortificados, atún y
determinadas verduras y frutas como las peces de agua salada, legumbres y carnes de ave de corral.
zanahorias, los •Vitamina B5 (o ácido pantoténico): brócoli, col rizada y
albaricoques o las verduras de color verde oscuro hortalizas en la
familia del repollo, aguacate, huevos, leche. champiñones y
se transforma en el intestino en vitamina A cereales de
La vitamina D se puede encontrar en aceites de granos integrales.
hígado de pescado, pescados grasos o azules y •Vitamina B6 (o piridoxina): banano, carne de res, aguacate,
productos lácteos enteros. También es sintetizada nueces y
por el cuerpo después de la exposición solar. granos integrales.
•Vitamina B1 (o tiamina): Huevo, carnes magras, legumbres,
Son ricos en vitamina E los aceites vegetales
nueces y
(aceite de oliva, germen de trigo, girasol, soja o semillas y granos integrales.
cacahuete - •Vitamina B8 (o biotina): chocolate, cereal, yema de huevo,
5.¿CUANTO VITAMINA DEBEMOS
COMER CADA DIA ?

La cantidad diaria recomendada (CDR) de vitaminas varía


según la edad, el sexo, el estado de salud y otras
condiciones como el embarazo o la lactancia. A
continuación, se proporcionan las CDR para adultos de
algunas vitaminas esenciales según las guías nutricionales
generalmente aceptadas:

ROJAS SIMON NAYELI YULISA


Vitamina B1:
Vitamina A:
- Hombres: 1.2 Vitamina B7:
- Hombres: 900 microgramos - Hombres y mujeres: 30
mg
- Mujeres: 700 mcg mcg
- Mujeres: 1.1
mg Vitamina B9 :
Vitamina D:
Vitamina B2 : - Hombres y mujeres: 400
- Hombres y mujeres: 15 mcg (600
mcg
UI) - Hombres: 1.3
Vitamina B12 :
- Mayores de 70 años: 20 mcg (800 mg
Vitamina B3 (Niacina):
- Hombres y mujeres: 2.4
UI) - Mujeres: 1.1
- Hombres: 16 mg mcg
VitaminaK:E:
Vitamina mg
- Hombres y mujeres:
- Hombres: 120 mcg15 mg - Mujeres: 14 mg
- Mujeres: 90 mcg Vitamina B5 (Ácido
Vitamina C: pantoténico):
- Hombres: 90 mg - Hombres y mujeres: 5 mg
- Mujeres: 75 mg Vitamina B6
- Fumadores: Se recomienda - Hombres y mujeres hasta los 50 años:
una 1.3 mg
dosis adicional de 35 mg - Hombres mayores de 50 años: 1.7 mg
ROJAS SIMON NAYELI YULISA
6.¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE
LAS VITAMINAS PARA LA SALUD?
Las vitaminas son un grupo de sustancias
que son necesarias para el funcionamiento
celular, el crecimiento y el desarrollo normal.
Existen 13 vitaminas esenciales. Esto
significa que estas vitaminas se requieren
para que el cuerpo funcione
apropiadamente.
Funcione
s
Cada una de las vitaminas que aparecen a continuación cumple una función
importante en el cuerpo. Una deficiencia vitamínica ocurre cuando no se
obtiene
suficiente cantidad de cierta vitamina. Las deficiencias vitamínicas pueden
causar
problemas de salud.
El hecho de no consumir suficiente cantidad de frutas, verduras, legumbres,
lentejas,
granos integrales y productos lácteos enriquecidos puede incrementar su
riesgo de
problemas de salud, entre ellos enfermedad cardíaca, cáncer y salud ósea
deficiente
(osteoporosis).
7. ¿SON IMPORTANTES LOS
MULTIVITAMINICOS PARA LA SALUD?
son suplementos alimenticios que contienen una combinación de
vitaminas y minerales esenciales. Su objetivo es proporcionar al organismo
los
nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
La mayoría de las personas no necesitan tomar multivitamínicos. Un estilo
de vida
saludable que incluya una dieta saludable y equilibrada proporciona todos
los
nutrientes que el cuerpo necesita.
hay algunas situaciones en las que los
multivitamínicos pueden ser beneficiosos, como por
ejemplo:
• Dietas restrictivas: si sigues una dieta restrictiva, como una dieta
vegetariana o vegana, es posible que no estés obteniendo todos los
nutrientes que necesitas.
• Embarazo o lactancia: las mujeres embarazadas y lactantes necesitan más
nutrientes
que las demás personas.
• Personas mayores: las personas mayores pueden tener más dificultades
para absorber
los nutrientes de los alimentos.
• Condiciones médicas: algunas condiciones médicas, como la
enfermedad celíaca o el
síndrome del intestino irritable, pueden dificultar la absorción de nutrientes.
8.¿AYUDARAN LOS MULTIVITAMINICOS CON
EL CANSANCIO, FESFRIADOS O LOS
DOLORES MUSCULARES? ¿EN QUE PUEDEN
AYUDAR?
Algunas vitaminas y minerales presentes en los multivitamínicos, como la
vitamina B12, la vitamina D, la vitamina C, el hierro, el magnesio y el
zinc, pueden desempeñar un papel clave en la reducción del cansancio,
fortalecimiento del sistema inmunológico y apoyo a la salud muscular
• Cansancio: Los multivitamínicos pueden ayudar a reducir el cansancio
y la fatiga al proporcionar nutrientes necesarios para la producción de
energía, como las vitaminas del complejo B, el hierro y el magnesio.
Estos nutrientes participan en procesos metabólicos que convierten
los alimentos en energía y ayudan a mantener un metabolismo
saludable.
• Resfriados: Los multivitamínicos que contienen vitamina C pueden
ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de
resfriados y otras infecciones respiratorias. La vitamina C es un
antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por
los radicales libres y puede mejorar la función inmunológica.
• Dolores musculares: Algunos multivitamínicos contienen minerales
como el magnesio y el zinc, que pueden contribuir a la salud
muscular y aliviar los dolores musculares. El magnesio desempeña
un papel crucial en la contracción y relajación muscular, mientras
que el zinc es importante para la reparación y crecimiento del
tejido muscular.
9.¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS LOS
MULTIVITAMINICOS ?
Los efectos secundarios más comunes de los multivitaminicos
generalmente incluyen dolor de cabeza, dolor de barriga, sabor
inusual o desagradable en la boca, náuseas, estreñimiento,
constipación, diarrea y también en algunas personas puede
producir la reacción alérgica como: urticaria; respiración
dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la
garganta.
En casos raros los multivitamínicos pueden causar efectos
secundarios graves como:
• Daño hepático.
• Daño renal
• Dificultad para respirar.
• Presión arterial baja.
• Latidos cardiacos irregulares.
10. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LOS
ANTIOXIDANTES ?
Tomar antioxidantes es fundamental para mantener una buena
salud, si se entiende que su función principal es reducir los radicales
libres, un problema que empeora con la edad.
Básicamente, los antioxidantes son compuestos sintetizados por las
plantas en sus diferentes partes (frutos, hojas, ramas, raíces, etc.)
que se caracterizan por tener grupos hidroxilo (OH) unidos a anillos
de benceno. Su presencia en los alimentos es necesaria no sólo
porque activan y preservan sus propiedades sensoriales naturales,
sino también porque al ser ingeridos protegen amplia y eficazmente
la salud del consumidor, previniendo el desarrollo de enfermedades
graves como cáncer, infarto de miocardio y otras. . Ictus y
enfermedades neurológicas. Sistema inmunológico y procesos.
11.CONCLUSION
Las vitaminas son compuestos orgánicos
esenciales que desempeñan funciones
cruciales en el cuerpo humano, desde la
producción de energía y el mantenimiento
del sistema inmunológico hasta la síntesis
de tejidos y la protección contra el daño
celular. Los multivitamínicos son suplementos que
combinan varias vitaminas y, a veces,
minerales, diseñados para prevenir
Los antioxidantes, que incluyen
deficiencias nutricionales en personas con
vitaminas como la C y la E,
dietas insuficientes o necesidades
protegen las células del daño
específicas.
oxidativo causado por los radicales
libres, contribuyendo a la
prevención de enfermedades
crónicas y al envejecimiento
saludable.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Alemana, C. C. (2023, noviembre 2). ¿Qué son los multivitamínicos y
para qué
sirven? Clínica Alemana de Santiago.
https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2023/que-son-
losmultivitaminicos-y-para-que-sirven
• Vitaminas y suplementos nutricionales: ¿Son seguros?¿Eficaces?
(s/f). Blogs
Quirónsalud. Recuperado el 17 de junio de 2024, de
https://www.quironsalud.com/blogs/es/actualidad-endocrina/
vitaminassuplementos-nutricionales-seguros-eficaces
• Vitaminas. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 17 de junio de
2024, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002399.htm
• (S/f). Institutotomaspascualsanz.com. Recuperado el 17 de junio de
2024, de
https://www.institutotomaspascualsanz.com/beneficios-vitaminas-
cuerpo?humano
GRACIAS!

También podría gustarte