RENAK
RENAK
RENAK
Lesión
0 Glomerulopat 0 renal
3 ías 4 crónica
Funciones
s de Excreción de
i
s a.
t e metabolitos tóxicos
ín os de
S gluc ión 3 y de desecho
u cc a D
Prod min
Vita
Regulación
de los
Regulación equilibrios
de la hídricos y
producción electrolític
de os
eritrocitos
e la
Regulación del i ó n d ial
equilibrio acido- u lac arter
Reg ión
básico s
pre
Anatomía Los riñones se localizan en el retroperitoneo a nivel de las costillas
inferiores
Diafragm Glándula adrenal
a izquierda
Medidas: 3x6x9 cm
Vena cava
Se extienden entre la 12ava vertebra inferior
torácica y la 3era lumbar. Riñon
derecho
Hombre: ambos riñones= 125-170 gr. Uréter
Arteria
Aorta
Mujeres: ambos riñones= 115-155 gr. renal
Vena
renal
Vejiga
Peritoneo Recto
(sección) (seccion)
El riñón está rodeado de un cápsula fibrosa y tensa que
Nefrona
protege sus estructuras internas delicadas.
Pirámides renales
Cáliz menor
Cáliz mayor
La médula se divide en 8-18 masas de
tejido en forma de conos llamadas Pelvis renal
pirámides renales
Papila, punta de la
Uréter pirámide que termina
en la pelvis renal
Capsula (fibrosa y no
distensible)
Irrigació
n del GC
FSR= 20-25%
UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL
RIÑÓN
Nefrona Arteriolas
Se pierden con la
edad. A los 80 años se
tienen 40% menos
nefronas
20% penetran en la
médula:
yuxtamedulares (asa
larga), importantes para
generar orina
concentrada
Cada nefrona tiene dos arteriolas y dos grupos de capilares
asociados.
Arteriola eferente
Capilares
Capilares peritubulares
peritubular
Aparato es Glomérul
yuxtaglomerul o
ar
Arteriola
aferente
Vasos
rectos
Glomerulo
(capilares)
Conduct
o
colector
Asa
de
henle
Porciones de
la nefrona
Glomérulo: conjunto
de vasos sanguíneos
de los cuales se
origina el filtrado del
plasma.
Corpúsculo
renal
Capsula de
Arteriola Bowman
eferente Epitelio capsular
Rama
ascendente
gruesa del
asa de Henle
Arteriola
aferente
Capilar
Espacio de Bowman glomerular
Barrera de
filtración
Lámina basal tiene tres
Pies de los
capas: podocitos
1) interna (lamina rara
interna) Orificio de
2) 2) capa gruesa filtracion
(lamina densa) Poros del
3) 3) capa delgada endotelio
externa (lamina rara (capilares
externa). fenestrados) Lamina basal
Luz de la
cápsula
de
Bowman
GLOMERULOPATIAS
DEFINICIÓN
• Inflamación glomerular de etiología inmunitaria
Glomerulonefritis primaria
• Confinada a glomérulo
Glomerulonefritis secundaria
• Enfermedad sistémica
Glomerulonefritis focal
• Afecta a <50% de los glomérulos
Glomerulonefritis difusa
• Afecta a >50% de los glomérulos
Glomerulonefritis segmentaria
• Confinada a un segmento del
glomérulo
Glomerulonefritis global
• Afecta todo el glomérulo
HISTOPATOLOGÍA
LESIÓN CARACTERÍSTICAS
PATOLOGÍA CLÍNICA
Daño endotelial capilar Síndrome nefrítico
Daño mesangial Anomalías asintomáticas del sedimento
(hematuria)
Daño en la barrera de permeabilidad Síndrome nefrótico
(+) factor
de Hageman
Activación de la vía
(XII) GN
alterna del
membranoproliferativa
complemento
(mesangiocapilar) tipo
II
Consumo y
disminución
Depósito de fibrina
solo de C3
Nefrótico vs
nefrítico
SÍNDROME
NEFRÍTICO
DEFINICIÓN
• Sistémica -PARASITARIA:
-LES
toxoplasma,
malaria, esquistosomiasis,
filariasis, tripanosomiasis.
-púrpura de Henoch-Schönlein
-crioglobulinemia
-vasculitis
-Goodpasture
-SHU
-PTT
FISIOPATOLOGÍA
Lesión
glomerular
Respuesta
Edema, IC, Retención Proteinuria y
HTA inflamatori hematuria
hidrosalina
a
Oliguria y Caída de
azoemia la TFG
CLÍNICA
• Hematuria
• HTA
• Edema
• Proteinuria (<2g/día)
• Oliguria
• Cilindros hemáticos
TRATAMIENTO
• Etiológico
• Sintomático hipervolemia: diurético de asa
SÍNDROME
NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICO. Defectos genéticos en estas proteínas (nefrina, NEPH1 y podocinas) puede hacer
a la barrera de filtración débil, dando como resultado la presencia de grandes proteínas (albúmina) en la
orina.
• Daño a la barrera de filtración
¿Biopsia?
Nefropatía diabética
Amiloidosis
Lesiones de
Kimmesteil-wilson
En resumen…
LESION RENAL
CRÓNICA
DEFINICIÓN
Alteraciones en la estructura o función renal
durante al menos 3 meses y con implicaciones
para la salud.
EPIDEMIOLOGÍA
GLOMERULOPATÍA -HIPERTENSIÓN ARTERIAL
S SISTÉMICA
(ADQUIRIDAS O -DIABETES MELLITUS
HEREDITARIAS) -CARDIOPATÍAS
1. Nefropatía diabética
2. Nefropatías vasculares
3. Glomerulonefritis
4. Nefritis intersticiales crónicas
5. Enfermedad renal poliquística
6. Enfermedades sistémicas
7. Nefropatias hereditarias
8-16%
FISIOPATOLOGÍA
Pérdida de 1. Alteración HE y EAB
nefronas 2. Acumulación de solutos orgánicos
3. Alteraciones metabólicas (EPO y
vitamina D)
Mecanismos
de
compensaci
ón
HIPERFUNCIÓN
RESIDUAL +
GLOMERULOESCLEROSIS
HIPERFILTRACIÓ
N
HIPERFUNCIÓN
RESIDUAL
VASODILATACIÓN Fibrogénesis
AA glomeruloesclerosis
Distensión de células
mesangiales
HIPERTENSIÓN
GLOMERULAR
PROTEINURIA
ENDOTELIAL
LESIÓN TUBULOINTERSTICIAL
DEPÓSITO DE FOSFATO DE
CALCIO Y AMONIO
ACUMULACIÓN DE SOLUTOS ORGÁNICOS
POTASIO
Retención de K+
HIDROGENIONES
CALCIO Y FOSFATO
HIPERPARATIROIDISMO
(-) Alfa-1-
Hiperfosfatemia (+) FGF-23 hidroxilasa
osteocitos (incapacidad de
activar la vitamina
SECUNDARIO
D)
Precipitación Aumento de PTH
del calcio
Disminución de FOSFATURIA
vitamina D y calcio
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
Reabsorción ósea OSTEÍTIS FIBROSA
OSTEOMALACIA
Aumento de la
calcemia
CUADRO CLÍNICO
-asintomático
TFG <10-15ml/min:
-malestar general
-debilidad
-insomnio
-anorexia
-nauseas
-vómito de predominio matutino
-orina espumosa
-hematuria
-nicturia
-dolor en flancos
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS
-color de piel pálido terroso (anemia y aumento de B-
MSH, retención de carotenos y urocromos)
-desaparición de la lúnula
-prurito generalizado
-”escarcha urémica” (cristalización de urea del sudor)
-equimosis y hematomas
-calcifilaxis
MANIFESTACIONES
CARDIOVASCULARES
-HTA
-cardiopatía isquémica
-crecimiento ventricular izquierdo
-insuficiencia cardiaca
-pericarditis urémica (BUN >120mg/dl)