Presentacion Sesion 2 Modalidades Del Contrato de Trabajo. 22-10-2024 Derecho de La Empresa
Presentacion Sesion 2 Modalidades Del Contrato de Trabajo. 22-10-2024 Derecho de La Empresa
Presentacion Sesion 2 Modalidades Del Contrato de Trabajo. 22-10-2024 Derecho de La Empresa
de contrato de trabajo
Derecho de la Empresa
2024/25(Bloque II) Derecho del Trabajo
y S. Social
Modalidades de contrato de trabajo
Art. 3.1
La voluntad de las partes se manifiesta en el contrato de trabajo…
- No cabe la renuncia de derechos reconocidos por Ley o
Convenio Colectivo.
- Las cláusulas del contrato que resultan nulas se entienden
sustituidas por los preceptos imperativos.
Modalidades de contrato de trabajo
2. Contratos indefinidos
2 modalidades: Común y Fijo-Discontinuo.
- Para el caso de incremento ocasional e imprevisible: Duración máxima 6 meses, ampliable a un año en convenio
sectorial.
- Para el caso de atender incrementos previsibles y que tengan una duración reducida y determinada: 90 días no
seguidos en el año natural, independientemente del numero de personas que sean necesarias contratar par
atender a dicha situación. No es causa para su utilización las contratas, subcontratas o concesiones .
-
- Contrato para la sustitución de personas trabajadoras con derecho a reserva de puesto de trabajo.
- Se debe precisar en el contrato escrito el nombre de la persona sustituida y la causa de sustitución.
- Pueden coincidir sustituido y sustituto un máximo de 15 días.
- Se puede utilizar también para completar la jornada de una persona con jornada reducida por causas legales o
convencionales.
- Se puede utilizar también durante el proceso de cobertura de un puesto fijo, hasta un máximo de tres meses por
cada puesto.
Modalidades de contrato de trabajo
4. Contratos formativos
- Contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
- Puede concertarse con quien estén en posesión de titulo universatiro o de grado medio o
superiore, especialista, master profesional o certificado del sistema de profesión profesional
o titul, en los tres primeros añ equivalente que habiliten o capaciten para el ejercicio de la
actividad laboral dentro de los tres años siguientes a su obtención ( 5 años en
discapacitados).
- Duración<. De 6 a meses a un año.
- Se puede establecer periodo de prueba de hasta 1 mes, salvo lo dispuesto en convenio.
- El puesto de trabajo debe permitir laobención de la práctica profesional adecuada al nivel d
estudios. La empresa elaborara el plan formativo y le asignará un tutor.
- -A la finalización el trabajador tendrá dreco a una certificación del contenido de la práctica
realizada.
- No podrán realizar horas extraordinarias.
- -La retribución será la fijada en el convenio colectivo aplicable para estos contratos o en su
defecto la del grupo y nivel correpsondienet a las funciones. <no podrá ser inferior a la
prevista en el contrato para la formación ni al SMI.
Modalidades de contrato de trabajo
• El objetivo es contratar al trabajador para prestar sus servicios durante un número de horas
al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo
comparable. Se entiende como tal a un trabajador a tiempo completo dentro de la misma
empresa y centro de trabajo, con el mismo tipo de contrato de trabajo y que realice un
trabajo idéntico o similar.
• El contrato a tiempo parcial puede concertarse por tiempo indefinido o por duración
determinada en los supuestos en los que legalmente se permita la utilización de esta
modalidad de contratación, excepto en el contrato para la formación y el aprendizaje.
• El contrato se entenderá celebrado por tiempo indefinido cuando se concierte para realizar
trabajos fijos y periódicos dentro del volumen normal de actividad de la empresa.
• Hay también trabajadores fijos-discontinuos y otras modalidades, como el contrato de
relevo.
• Forma escrita
• No están permitidas las horas extraordinarias
• Horas complementarias, según el art. 12.5 ET
Modalidades de contrato de trabajo
2 principios