0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas40 páginas

Barrenacion y Cargado

Barrenacion y cargado en mineria

Cargado por

Angel Arreguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas40 páginas

Barrenacion y Cargado

Barrenacion y cargado en mineria

Cargado por

Angel Arreguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

MINERA REAL DE

COSALA S.A. DE C.V.


BARRENACION Y CARGADO
PARALELISMO

• USO Y APLICACIÓN DEL FAINERO

• USAR FAINEROS DE MADERA


• LOS FAINEROS DEBERAN ESTAR EN BUEN ESTADO
• EL PERFORISTA DEBERA USARLOS CORRECTAMENTE
• NO USAR BARRAS CHUECAS, DOBLADAS EN VEZ DE
FAINEROS.
• EN CADA UNA DE SUS VOLADURAS, SIEMPRE DEBERA
USAR FAINEROS ESTO LE GARANTIZA UN MEJOR
RESULTADO EN SU BARRENACION
PARALELISMO
PARALELISMO
• POSICION ADECUADA DEL PERFORISTA

• ES RECOMENDABLE QUE EN CADA UNA DE LAS OBRAS A BARRENAR


SE PINTE UNA LINEA EN EL PISO, LA CUAL NOS SERVIR DE APOYO Y
COMO REFERENCIA RESPECTO DEL RUMBO DE LA OBRA.
• EL PERFORISTA DEBERA CAMBIAR POR LO MENOS 3 POSICIONES
DIFERENTES AL ESTAR BARRENANDO CUALQUIER OBRA DE
DESARROLLO, MAS NUNCA DEBERA BARRENAR TODOS LOS
BARRENOS DESDE UNA SOLA POSICION.
• RESPECTO A LOS BARRENOS DE PISO ES RECOMENDABLE LLEVEN
POR LO MENOS 2º GRADOS DE INCLINACION PARA NO PERDER EL
PARALELISMO, Y NO MAS GRADOS DE INCLINACION, ESTO NOS
GENERARA SOBRE EXCAVACIONES EN LOS PISOS.
RUMBOS Y PISOS
• IMPORTANCIA DE MARCAR PISOS Y RUMBOS

• ES RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR MARCAR NUESTRA OBRA CON


RUMBOS Y PISOS INDICADOS POR EL DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA , EN
LA OBRA QUE SE BARRENARA O EN SU CASO LO HARA EL PERFORISTA
INVOLUCRADO.

• MARCAR EL CONTORNO COMPLETO DE LA OBRA SEGÚN SEA LA SECCION,


PARA LLEVAR UNA BUENA CALIDAD DE OBRA.

• ES RECOMENDABLE PINTAR UNA LINEA DE REFERENCIA EN EL PISO ATRÁS


DEL PERFORISTA. REFERENCIANDO EL RUMBO DE LA OBRA.

• MARCAR CORRECTAMENTE LOS PISOS , NOS AYUDARA A NO GENERAR PISOS


DE MALA CALIDAD.
MARCADO DE LA OBRA
ABOVEDADO

POR QUE ABOVEDADO?

ES RECOMENDABLE QUE TODAS NUESTRAS OBRAS TENGAN EL


ABOVEDADO INDICADO, YA QUE ESTO NOS AYUDA A EVITAR CAIDAS DE
PLACAS O CUARTONES EN EL CENTRO DE NUESTRA OBRA.

AL BARRENAR CON ABOVEDAMIENTO NOS AYUDA A QUE NUESTRAS


CARGAS AXIALES O ESFUERZOS SE REPARTAN Y TRABAJEN MAS
UNIFORMEMENTE SOBRE EL CONTORNO DE NUESTRA OBRA.

BARRENAR EN FORMA HORIZONTAL LOS BARRENOS DE CIELO NOS


PROVOCARA COLAPSOS Y CAIDOS CONSTANTES, DE ROCA, ESTO TIPO DE
BARRENACION SOLO APLICA EN CASOS ESPECIALES, O DONDE
DEFINITIVAMENTE EXISTE ROCA MUY COMPETENTE.
BARRENOS DE C/PISO

• IMPORTANCIA DE LOS BARRENOS DE CONTRAPISO.

• ESTOS NOS AYUDAN A QUE NUESTROS BARRENOS DE PISO TENGAN UNA


SALIDA MAS LIGERA Y FACIL EVITANDO QUE ALGUNO DE NUESTROS
BARRENOS DE PISO SE QUEDE Y COMO RESULTADO QUEDEN BOLAS.

• ES RECOMENDABLE DARLOS A TRES BOLILLO, MINIMO A 0.50 MTS.


ARRIBA DE LOS BARRENOS DE PISO.

• EN ALGUNAS MINAS ES COMUN NO USARLOS, PERO COMO RESULTADO


TIENEN PISOS IRREGULARES Y ESTO COMO CONSECUENCIA DESGASTE
CONSIDERABLE DE CUCHILLAS Y LLANATAS EN LOS EQUIPOS DE REZAGADO
POS CORTE
QUE ES EL POSCORTE?

• ES UNA SERIE DE BARRENOS QUE VAN TANTO EN CIELO COMO EN TABLAS, LOS
CUALES NOS AYUDAN A LO SIGUIENTE:

• A TENER CIELOS MAS ESTABLES.


• DISMINUYEN EL AMACIZE
• NOS BRINDAN MAYOR SEGURIDAD
• EN ALGUNOS CASOS SE LOGRA EVITAR EL ANCLAJE
• ESTE TIPO DE BARRENACION SE RECOMIENDA SEAN CORTADOS A CADA 0.30 MTS.
DE SEPARADO UNO DE OTRO.
• SE RECOMIENDA CARGAR UNO SI Y UNO NO.
• ESTOS DEBERAN SER CARGADOS CON EMULCION 1 X 39 BD, UNA COMO
INICIADOR Y DOS MAS COMO CARGA DE COLUMNA SEGÚN SEA LA LONGITUD DEL
BARRENO
POS CORTE
QUE ES EL POSCORTE?

• ES UNA SERIE DE BARRENOS QUE VAN TANTO EN CIELO COMO EN TABLAS, LOS
CUALES NOS AYUDAN A LO SIGUIENTE:

• A TENER CIELOS MAS ESTABLES.


• DISMINUYEN EL AMACIZE
• NOS BRINDAN MAYOR SEGURIDAD
• EN ALGUNOS CASOS SE LOGRA EVITAR EL ANCLAJE
• ESTE TIPO DE BARRENACION SE RECOMIENDA SEAN CORTADOS A CADA 0.30
MTS. DE SEPARADO UNO DE OTRO.
• SE RECOMIENDA CARGAR UNO SI Y UNO NO.
• ESTOS DEBERAN SER CARGADOS CON EMULCION 1 X 39 BD, UNA COMO
INICIADOR Y DOS MAS COMO CARGA DE COLUMNA SEGÚN SEA LA LONGITUD
DEL BARRENO.
PRE CORTE I
• QUE ES EL PRECORTE?

• ES UNA SERIE DE BARRENOS QUE NOS AYUDAN A CONTROLAR UNA


VOLADURA EN LA CUAL NO DESEAMOS DAÑAR E CIELO O ALGUNA DE
NUESTRAS TABLAS.

• FUNCION:
• AYUDA A LA ESTABILIDAD DE LA ROCA
• SE LOGRA TENER MAS ESTABILIDAD EN CIELOS Y TABLAS
• EVITA EL ANCLAJE SISTEMATICO
• MAYOR SEGURIDAD EN CUANTO A CAIDA DE ROCA.
• APLICACIONES:
• ES APLICADO COMUNMENTE EN REBAJES O TERRENOS MUY INESTABLES.
• QUE ES EL PRECORTE?

• ES UNA SERIE DE BARRENOS QUE NOS AYUDAN A CONTROLAR UNA


VOLADURA EN LA CUAL NO DESEAMOS DAÑAR E CIELO O ALGUNA DE
NUESTRAS TABLAS.

• FUNCION:
• AYUDA A LA ESTABILIDAD DE LA ROCA
• SE LOGRA TENER MAS ESTABILIDAD EN CIELOS Y TABLAS
• EVITA EL ANCLAJE SISTEMATICO
• MAYOR SEGURIDAD EN CUANTO A CAIDA DE ROCA.
• APLICACIONES:
• ES APLICADO COMUNMENTE EN REBAJES O TERRENOS MUY INESTABLES.
P R E C O R T E II

APLICACIONES:

• O DONDE QUERAMOS LLEVAR UNA OBRA CON BUENA ESTETICA


DE OBRA.

• LOS BARRENOS DE PRE CORTE NO SE DISPARAN SOLO SIRVEN


PARA CORTAR LA ROCA ANTES DE.

• ES APLICADO COMUNMENTE EN REBAJES O EN CIELOS MUY


INIESTABLES.
• ESTOS BARRENOS NO SE CARGAN SOLO SIRVEN PARA CORTAR LA
ROCA PREVIAMENTE A LA VOLADURA.
CUÑAS

• EXISTEN DIFRENTES TIPOS DE CUÑAS, LAS MAS COMUNES O


APLICADAS SON:

• CUÑAS QUEMADAS COMO:


• CUÑA DE 5 O COMUNMENTE LLAMADA CINCO DE OROS
• CUÑA DE 6
• CUÑA DE 8
• CUÑA DE 9
• CUÑA DE 11

CUÑAS EN V COMO:
CUÑA DE 5
CUÑA DE 8
CUÑAS

• CONSISTE DE CINCO BARRENOS DE LOS CUALES UNO SE


ESCAREARA A UN DIAMETRO MAYOR AL DE LA
BARRENACION PRINCIPAL., TODOS CORRECTAMENTE
PARALELOS UNOS DE OTROS LA SEPARACION ENTRE
BARRENOS ES DE 20 CMS.
CUÑAS

• CUÑA DE 6
• CONSISTE DE SEIS BARRENOS DE LOS CUALES TRES SE
ESCAREARAN, A UN DIAMETRO MAYOR AL DE LA
BARRENACION PRINCIPAL., TODOS CORRECTAMENTE
PARALELOS UNOS DE OTROS, LA SEPARACION ES DE 20
CMS. ENTRE BARRENOS.
CUÑAS

• CUÑA DE 8
• CONSISTE DE OCHO BARRENOS DE LOS CUALES CUATRO
SE ESCAREARAN, A UN DIAMETRO MAYOR AL DE LA
BARRENACION PRINCIPAL., TODOS CORRECTAMENTE
PARALELOS UNOS DE OTROS, LA SEPARACION ES DE 20
CMS. ENTRE BARRENOS.
CUÑAS

• CUÑA DE 9
• CONSISTE DE NUEVE BARRENOS DE LOS CUALES CINCO
SE ESCAREARAN, A UN DIAMETRO MAYOR AL DE LA
BARRENACION PRINCIPAL., TODOS CORRECTAMENTE
PARALELOS UNOS DE OTROS, LA SEPARACION ES DE 20
CMS. ENTRE BARRENOS.
• CUÑA DE 11
• CONSISTE DE ONCE BARRENOS DE LOS CUALES SIETE SE
ESCAREARAN, A UN DIAMETRO MAYOR AL DE LA
BARRENACION PRINCIPAL., TODOS CORRECTAMENTE
PARALELOS UNOS DE OTROS, LA SEPARACION ES DE 20
CMS. ENTRE BARRENOS.
ESCAREO I

• QUE ES EL ESCAREO
• CONSISTE EN HACER A UN DIAMETRO MAS GRANDE ALGUNOS DE LOS BARENOS DE
LA CUÑA.

• DIAMETROS RECOMENDADOS PARA BARRENACIONES CON MAQUINA DE PIERNA DE


1-1/2”
• ESCAREAR A: 2-1/4” Y 2-1/2” DE DIAMETRO
• DIAMETROS PARA BARRENACIONES CON JUMBO DE 1-7/8”
• ESCAREAR: 3” DE DIAMETRO.

• FUNCIONES DEL ESCAREO:


• GENERAR UNA SEGUNDA CARA LIBRE A LA CUÑA.
• FACILITAR LA SALIDA DE LOS BARRENOS DE LA CUÑA.
• EFICIENTAR LA VOLADURA DE NUESTRA FRENTE. O TOPE.
DIAMETROS DE BARRENACION

• EXISTEN DIFERENTES DIAMETROS PARA BARRENAR, PERO


LOS MAS COMUNES EN LA MINERIA SUBTERRANEA SON:

• DIAMETRO DE BARRENOS PARA FRENTES, RAMPAS Y


CRUCEROS:

• 1-1/2”, 1- ¾, 1-7/8”

• 3”, 3-1/2”, 4”, ETC. EN BARRENACION LARGA.


CARGADO

• TRANSPORTE DE EXPLOSIVO
• PREPARACION DE LAS CARGAS
• FORMA CORRECTA DE CARGAR
• TACO
• EQUIPO A UTILZAR
• USO DE LA MANGUERA ANTIESTATICA
• CARGADOR MANUAL
• CARGADOR DE HOLLA PARA 2 SACOS.
• TINA
CARACTERISTICAS DEL EXPLOSIVO

• INTRODUCCION:

• TODOS LOS MATERIALES EXPLOSIVOS TIENEN DIFERENTE


VELOCIDAD DE DETONACION, EN ESTA OCACION SE
MENSIONARAN ALGUNOS DE ELLOS.
CARACTERISTICAS DEL EXPLOSIVO

• CAÑUELA: 120 SEG/M.

• EMULCIONES: 3,500 MTS/SEG.

• ANFO: 3,000 MTS/SEG.

• CORDON DETONANTE: 7,000 MTS/SEG.

• NONELES: 2,000 MTS/SEG.


CARGADO

• TRANSPORTE :
• EL EXPLOSIVO DEBERA SER TRANSPORTADO EN UN VEHICULO
EXCLUSIVO ESPECIAL MENTE PARA TRANSPORTAR ESTE TIPO DE
MATERIAL .
• EL EXPLOSIVO DEBERA SER TRANSPORTADOS DE LA SIGUIENTE
MANERA:
• GRUPO 1
• AGENTE EXPLOSIVO, ALTO EXPLOSIVO Y CORDON DETONANTE.
• GRUPO 2
• INICIADORES, CONDUCTORES
• POR NINGUN MOTIVO DEBERAN IR ACOMPAÑADOS POR ALGUN OTRO
MATERIAL QUE NO SEA EXPLOSIVO.
CARGADO

• PREPARACION DE CARGAS:

• PREPARALAS LAS CARGAS UNA VEZ QUE SE HALLA TERMINADO DE


BARRENAR EN SU TOTALIDAD LA OBRA, EL CORTE, FRENTE,
CRUCERO O RAMPA.

• NO PREPARAR LAS CARGAS EN LOS POLVORINES.

• NO REALIZAR EL ORIFICIO A LAS EMULCIONES CON MATERIALES


DE ACERO O QUE PUEDAN PROVOCAR ALGUNA CHISPA POR MEDIO
DE LA FRICCION.
CARGADO

• USAR PUNZONES DE MADERA, COBRE O ALUMINIO PARA


PERFORAR LOS CARTUCHOS.
• SOPLETEAR CORRECTAMENTE LOS BARRENOS CON UN
SOPLADOR DE TUBO GALVANIZADO, O EN SU DEFECTO
CON LA MANGUERA DE CARGADO.
• EN CASO DE BARRENOS QUEBRADOS ESTOS DEBERAN
LIMPIARSE CON CUCHARILLAS DE COBRE, ALUMINIO O
CUALQUIER OTRO MATERIAL QUE NO PROVOQUE CHISPA.
• MANTENER EL AREA DESPEJADA DE MATERIALES QUE NO
SE VAYAN A UTILIZAR EN EL CARGADO.
CARGADO

• FORMA DE CARGAR:
• COLOCAR LA CARGA DE FONDO EN LA BOCA DEL BARRENO Y
DESLIZARLA SUAVEMENTE HASTA EL FONDO CON LA AYUDA DE
UN FAINERO DE MADERA, O CUALQUIER OTRO MATERIAL QUE NO
PROVOQUE FRICCION O CHISPA.
• INTRODUCIR LA MANGUERA ANTIESTATICA HASTA EL FONDO DEL
BARRENOS, E INICIAR EL LLENADO DEL BARRENO CON ANFO.
• SI EL BARRENO TIENE DEMASIADOS DE AGUA ESTE DEBERA SER
CARGADO CON ALTO EXPLOSIVO, O EN SU DEFECTO UTILIZAR
TUBO SINTETICO.
CARGADO

• TACO:
• ES LA PARTE DEL BARRENO QUE EN LUGAR DE TENER ANFO
TENDRA AIRE.
• EN LOS BARRENOS DE CUÑA SE RECOMIENDA DEJAR UN TACO
DE APROXIMADAMENTE DE 0.10 A 0.20 MTS. DE AIRE O VACIOS.
• EN LOS BARRENOS DE CENTRO ES RECOMENDABLE DEJAR UN
TACO DE O.30 HASTA 0.40 MTS DE VACIOS.
• EN LOS BARRENOS DE TABLA SE RECOMIENDA DEJAR UN TACO
DE 0.60 HASTA 0.80 MTS DE VACIOS
• ESTO DEPENDIENDO DEL TIPO DE ROCA Y CONDIONES DE
TERRENO.
SECCION LONGUITUDINAL DE UNA
FRENTE CARGADA
CONSUMO DE EXPLOSIVO DE UNA
FRENTE CON SECCION DE 4.00 X 4.00
MTS.
• EMULCION 1” X 8” : 41 PIEZAS

• ANFO: 100 Kgs.

• NONEL LP DE 16 Ft.: 41 PIEZAS

• CORDON DETONANTE: 12 METROS

• CAÑUELA BLANCA: 6.00 METROS

• FULMINANTE No. 6: 2 PIEZAS

• CONECTOR TH: 2 PIEZAS


CARGADO

• EQUIPO A UTILIZAR:

• OLLA NEUMATICA DE CARGADO

• CARGADOR NEUMATICO MANUAL

• ESCALERA DE MADERA O EN SU DEFECTO DE ACERO.

• MANGUERA ANTIESTATICA DEL DIAMETRO ADECUADO AL DIAMETRO DEL BARRENO


QUE SE CARGARA.

• CUCHARILLA DE COBRE O ALUMINIO

• SOPLADOR. DE TUBO GALVANIZADO


C A R G A D O

• USO DE LA MANGUERA ANTIESTATICA:

• NO USAR MANGUERAS DE POLIDUCTO, O QUE NO SEA LA


ADECUADA MANGUERA ANTIESTATICA.

• USAR LA MANGUERA ADECUADA Y RECOMENDADA

• CARACTERISTICAS DE LA MANGUERA ANTIESTATICA, ES


RECONOCIDA POR SU LINEA AMARILLA A LO LARGO DE LA
MANGUERA, Y NOS AYUDA A EVITAR QUE LA ENERGIA DE NUESTRO
CUERPO SE TRANSMITA ATRAVEZ DE DICHA MANGUERA
CARGADO

• ENVASES DE EXPLOSIVO:
• UNA VEZ QUE SE HALLAN DESOCUPADO LOS COSTALES, CAJAS O
ALGUN OTRO ENVASE QUE HALLA CONTENIDO MATERIAL
EXPLOSIVO, ESTE DEBERA DE SER DESTRUIDO DENTRO DE LAS
INSTALACIONES SUPERFICIALES DE LA EMPRESA.
• POR NINGUN MOTIVO RAZON O CIRCUNSTANCIA DEBERAN
USARSE ESTE TIPO DE ENVASES PARA ALMACENAR GRANOS,
ALIMENTOS O CUALQUIER OTRO PRODUCTO DE ALIMENTICIO
PARA EL SER HUMANO O GANADO.
• ESTE TIPO DE ENVASES DEBERA SACARSE A SUPERFICIE Y
DESTRUIRSE EN SU TOTALIDAD, QUEMANDOLOS CON LAS
DEBIDAS PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS.
DESPUES DE LA VOLADURA

• QUE HACER:
• UNA VEZ REALIZADA LA DETONACION , NO SE VOLVERA AL
AREA DE TRABAJO HASTA HABER PASADO AL MENOS 30
MINUTOS, SEGÚN SEA EL CASO Y LAS CONDICIONES DE
VENTILACION DEL AREA.
• BARRENOS QUEDADOS:
• CUANDO UN BARRENO NO DETONA, ESTE DEBERA DE SER
LAVADO CON AGUA A PRESION, EN CASO DE NO PODER
EXTRAER EL RESIDUO DE MATERIAL EXPLOSIVO DEBERA
DETONARSE, PARA ELIMINAR LA CONDICION INSEGURA.
DESPUES DE LA VOLADURA

• UNA VEZ LOS TRANSCURRIDO LOS 30 MINUTOS, SE ENTRARA A


MONITOREAR EL AREA CON EL DETECTOR DE GASES, PARA VER SI
NO REBASA LOS LIMITES PERMITIDOS, LOS CUALES NO DEBERA
REBASAR 100 PPM DE MONOXIDO DE CARBONO, DE SER ASI
DEBERA DE RETIRARSE EL PERSONAL HASTA QUE ESTE BAJO ESTA
LIMITANTE.
• UNA VEZ QUE SE CUENTE CONLA VENTILACION ADECUADA, SE
PROCEDERA A REGAR LA REZAGA, ASI COMO CIELO Y TABLAS,
ESTO CON LA FINALIDAD DE DISIPAR LOS POLVOS GENERADOS
POR LA VOLADURA.
• SE AMACIZARA BIEN TODA AQUELLA ROCA QUE NO HALLA SIDO
DESPEGADA DE LA MASA ROCOSA, CON LA FINALIDAD DE DEJAR
UNA AREA DESPEJADA DE ROCAS SUELTAS TANTO EN CIELOS
COMO EN TABLAS.
DESPUES DE LA VOLADURA

• SI EN CASO DE DETECTAR ALGUN BARRENO QUEDADO


ESTE DEBERA SER LAVADO ADECUADAMENTE, HASTA
EXTRAER EN SU TOTALIDAD LOS RESIDUOS DE MATERIAL
EXPLOSIVO.
• SE DEBERA AHACER UNA REVISION EN EL AREA PARA
EVITAR DEJAR MATERIALES O ALGUNA HERRAMIENTA
TIRADA EN EL PISO LA CUAL PUEDA DAÑAR AL EQUIPO DE
REZAGADO.
• UNA VEZ QUE SE HALLA AMACIZADO BIEN EL AREA DE
TRABAJO, SE PROCEDERA A REZAGAR EL MATERIAL
TUMBADO
RIESGOS DE SUSTRACCION DE MATERIAL
EXPLOSIVO FUERA DE LA EMPRESA.

• RIESGOS:
• AL REALIZAR ALGUNA SUSTRACCION DE MATERIAL EXPLOSIVO
FUERA DE LA EMPRESA NOS ARRIESGAMOS A:
• EXPONEMOS LA SEGURIDAD DE NUESTRA FAMILIA TANTO EN
LESIONES GRAVES COMO HASTA EL GRADO DE UNA FATALIDAD.
• EXPONEMOS LA SEGURIDAD DE NUESTROS VECINOS, Y DE
NUESTRA COMUNIDAD EN LA MISMA SITUACION EN LA QUE
EXPONEMOS A NUESTRA FAMILIA.
• EXPONEMOS NUESTRA LIBERTAD DADO QUE ES UN DELITO
FEEDERAL LO CUAL LA SEDENA Y PGR LO PERSIGUE ESTRICTAMENTE.
• EXPONEMOS LA CONTINUIDAD DE TRABAJO DE LA EMPRESA DONDE
LABORAMOS.
• EXPONER LA FUENTE DE TRABAJO DE TODOS Y CADA UNOS DE
NUESTROS COMPAÑEROS.
RIESGOS DE SUSTRACCION DE MATERIAL
EXPLOSIVO FUERA DE LA EMPRESA

• QUE SUCEDERIA:
• LA EMPRESA QUEDARIA CERRADA POR ALGUN TIEMPO, O
BIEN POR TIEMPO INDEFINIDO ASI COMO TAMBIEN LA
EXPONEMOS A QUE SE LE CANCELE EL PERMISO GENERAL
DE COMPRA Y ALMACENAJE DE MATERIAL EXPLOSIVO

• SI ALGUNO DE NOSOTROS FUESE SORPRENDIDO CON ESTE


TIPO DE MATERIAL ESTARA EXPUESTO A IR LA CARCEL ,
POR LO MENOS 25 AÑOS DE PRISION, POR PORTAR
MATERIAL EXPLOSIVO, ASI COMO ACUSADO DE ROBO A LA
EMPRESA.

También podría gustarte