Conceptos Varios de - HTML y JavaScript
Conceptos Varios de - HTML y JavaScript
S JavaScript
JavaScript
JavaScript
3
JavaScript
¿CMO ES JavaScript?
Puedes hacer casi cualquier cosa con JavaScript. Desde crear cosas sencillas como
carruseles de imágenes o respuestas a eventos, hasta crear aplicaciones basadas en bases
de datos.
Además, con JavaScript podremos modificar nuestras páginas web, tanto el código HTML
como CSS, creando mayor dinamismo a la hora de representar el contenido.
Podemos también realizar conexiones y coger datos de recursos externos, como pueden ser
servidores o APIs.
JavaScript es uno de los lenguajes más potentes, y el más usado en desarrollo web.
4
JavaScript
Externa: su ruta con el atributo “src”. Tiene la ventaja de que separa el HTML del JS,
haciendo que sean más fáciles de leer y mantener.
5
JavaScript
la salida de datos en JS
SE puede mostrar datos de formas diferentes:
• Mediante la consola del navegador utilizando console.log( ).
• writing en una caja de alertas, usando window.alert( ).
• WRITING en un elemento HTML, utilizando innerHTML. Para acceder a un elemento
podemos usar el método element = document.getElementById(id).
• Escribiendo en la salida estándar de HTML, mediante document.write( ). Esto es solo
recomendable en fases de prueba.
6
JavaScript
Sintaxis
define como el código de los programas está construido. Nos vamos a encontrar lo
siguiente:
• Valores: Pueden ser literales, constantes o variables, que almacenan los valores de los
datos.
resultado un valor.
• Palabras clave: Identifican una acción a realizar, como puede ser crear una variable.
• Comentarios: Parte del código que no debe ser ejecutado y sirven para la comprensión
7 del código.
Variables
Las variables son contenedores para valores que se asignan a los datos, y que pueden
cambiar durante la ejecución del programa.
Las variables se declaran mediante las palabras var (se puede declarar más de una vez) y
let (si solo se va a declarar una vez). Tras ser declarada, una variable no tiene valor
(undefined), y este debe ser asignado.
Las constantes son declaradas mediante la palabra const, y su valor no debe ser
reasignado una vez se declara.
8
JavaScript
Tipos
Nos dan información respecto a los valores de las variables que estamos utilizando, y
dictaminan de qué manera podemos utilizarlos.
Las variables en JS pueden cambiar de tipo de forma dinámica, es decir, se puede reutilizar
la misma variable para alojar otro tipo de datos. Los más importantes son:
9
JavaScript
Tipos de datos
• Arrays: Contienen diferentes elementos, cada uno con un índice comenzando por el 0.
• Undefined: Representa un dato sin valor. Es el que toman las variables al ser
declaradas.
10
JavaScript
Operadores aritméticos
Podemos realizar las operaciones clásicas mediante los signos *, +, -, **, /, %,
combinándolas en expresiones con variables, constantes o números.
Mediante el operador ++ incrementaremos en una unidad el valor de un dato, y haremos lo
mismo para restar una unidad con --.
Podemos ver en esta tabla resumen otros operadores disponibles:
11
JavaScript
12
JavaScript
!== not equal value or not equal type NOT (!) !expr La expresión es falsa
Funciones
Las funciones son bloques de código que ejecutan una tarea determinada y que pueden ser
ejecutados solo cuando se les llama mediante una parte del código en ejecución, por
ejemplo ante un evento.
Al invocar una función, se le pasan como argumento valores que serán tratados como
parámetros dentro de ella.
Utilizamos funciones para poder reutilizar código, se define una vez y se usa todas las que
se necesite. También pueden ser utilizadas para asignar valores.
Funciones
Las variables que son declaradas en una función se denominan variables locales, y solo
pueden ser accedidas dentro de la función.
Funciones
Llamada a funciones
15
JavaScript
17
JavaScript
Tanto para arrays, booleanos, numbers y otros tipos de datos podemos utilizar el método
toString( ), que convierte nuestros valores a cadenas de caracteres.
Además de las que están ya implementadas en JS, seremos nosotros mismos los que
aumentaremos este número de métodos mediante funciones, sobre todo en los objetos que
creemos desde cero.
18
JavaScript
Objetos en JS
Los objetos son tipos de datos que pueden contener varios atributos y métodos
propios. Estos atributos o propiedades se escriben con pares nombre:valor, y pueden
ser accedidos desde cualquier parte mediante objectName.propertyName o
objectName[“propertyName”].
Los métodos son acciones que pueden ser realizadas en los objetos, son funciones
propias del mismo. Podemos acceder a ellos de forma similar a los atributos con la
forma objectName.functionName( ).
19
JavaScript
Crear objetos en JS
Ya hemos visto como definir los objetos, ahora vamos a aprender a crearlos mediante una
función constructora, que nos permitirá crear varios objetos distintos con las mismas
propiedades. Lo haremos de la siguiente manera:
20
JavaScript ¿Qué es un
set?
Un set es un tipo de dato que representa una colección iterable de
valores únicos. Cada uno puede aparecer solo una vez en el set.
Tiene varios métodos propios, como add( ), forEach( ), values( ), has(
), size,…
¿Qué es un map?
Un map es un tipo de dato que representa una colección de pares clave-valor donde las
claves pueden ser cualquier tipo de dato, a diferencia de los objetos en los que deben ser
strings o símbolos..
Tiene varios métodos propios, como set( ), get( ), delete( ), has( ), clear( ),…
22
JavaScript
Sentencia “If-else”
La sentencia if es una estructura de control condicional que se utiliza para determinar la
realización de una acción si una cierta condición se cumple. Tiene la siguiente sintaxis:
• La sentencia opcional else sirve para ejecutar una acción si la condición es falsa.
• La sentencia opcional else if se utiliza para especificar una nueva condición si la anterior
ha sido falsa.
23
JavaScript
Sentencia “switch-case”
La sentencia switch es una estructura de control que se usa para determinar una acción a
realizar basada en las diferentes posibilidades que puede tomar una variable o expresión.
Tiene la siguiente sintaxis:
• La palabra clave case define los valores que puede tomar la variable o expresión que
decide qué caso se ejecuta.
• La palabra break detiene la ejecución del bloque de código de switch.
• Usamos default si no se cumple ninguna condición, y en ese caso ejecuta su código.
24
JavaScript
Los bucles nos permiten ejecutar la misma tarea una y otra vez, lo que se denomina
iteración. Un bucle normalmente tiene estas características:
Estos bucles van a ayudarnos de una forma sencilla a realizar tareas repetitivas en pocas
líneas. Los más famosos son el bucle for y el bucle while.
25
JavaScript
Bucle “for”
El bucle for sirve para ejecutar un bloque de código un número determinado de veces. Este
bucle tiene la siguiente sintaxis:
• La palabra clave for, tres declaraciones entre paréntesis y un bloque de código que se va
a ejecutar una o más veces.
• La primera declaración es ejecutada antes de entrar en el bucle, la segundo define la
condición para volver a ejecutar el bloque de código posterior y la tercera es ejecutada al
terminar cada iteración.
26
JavaScript Bucles “for..in” y
“for..of”
El bucle for..in se usa para iterar sobre las propiedades de un objeto.
El bucle for..of se utiliza para iterar sobre un objeto iterable, como pueden ser arrays,
strings, listas de nodos,…
27
JavaScript
• La palabra clave while, seguida de una condición que en caso de ser verdadera hace que
se ejecute el bucle de nuevo. Puede ir seguida de un bloque de código entre { }.
Debemos tener cuidado para no entrar en un bucle infinito.
28
JavaScript
29
JavaScript
Mediante finally definimos un bloque de código que se ejecute haya o no error después de la
estructura try..catch
30
JavaScript
Funciones
corta.
flecha
Las funciones flecha nos permiten escribir funciones de una manera mucho más sencilla y
un par nombre-valor.
JavaScript