Pan Mpan
Pan Mpan
Pan Mpan
p r o d u c t i v o
d e u n a
p a n a d e r í a
🥯 🍞 🥐
Equipo
2
PROCESO PRODUCTIVO
DE LAS PANADERÍA
en majes
1. Introducción
2. Empresas panaderas en majes
3. Equipos y maquinarias para panaderías
4. Descripción del proceso productivo
5. Los 3 elementos de costos de
producción de servicios
26/06/2024 3
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la presente es darte a conocer
sobre los distintos aspectos relacionados con la
Descripción del proceso productivo de una
“Panadería”.
de tal modo les informo sobre el arte de hacer,
mezclar, amasar y hornear diferentes ingredientes
para obtener pan de todos los tamaños, formas,
texturas y sabores para aumentar tus
posibilidades de éxito.
Por tal motivo, el propósito de esta investigación,
se basó en determinar las características más
relevantes del sector de la panadería tradicional
de la ciudad, para conocer su modo de operación,
la forma en que administran los recursos, el
manejo del servicio al cliente y la forma en que
conciben e implementan las estrategias y
programas de marketing.
Pan centeno
PANADERIA EL PACIFICO -
DIRECCION: JRM5+M26, Majes 04112
26/06/2024
EQUIPOS Y
MAQUINARIA PARA
PANADERÍAS
La tecnología avanza cada día con el objetivo de
hacer los procesos más fáciles, seguros y eficientes.
Conocer los últimos avances tecnológicos en equipos
para panadería y pastelería es fundamental para
implementar mejoras en los procesos de producción
y satisfacer la demanda creciente de los
consumidores.
26/06/2024 6
1. Amasadora
Este equipo se utiliza para mezclar y amasar los
ingredientes y producir una masa homogénea para el
pan. Existen gran variedad de amasadoras con
distintas capacidades y funciones, las cuales se
adaptan a las necesidades de cada negocio.
Los procesos de amasado manual no se
recomiendan para producciones grandes o de
tipo industrial, para automatizar el proceso de
amasado es necesario la incorporación de este
tipo de equipo para panadería o pastelería.
2. Batidoras
Son un importante equipo para panaderías o pastelerías.
Además de batir distintas salsas y cremas, las batidoras
también se utilizan para mezclar y amasar las masas para
panes, tortas y otras preparaciones. Las batidoras se
pueden encontrar en una gran variedad de tamaños y con
distintas características, con bowls de cristal o acero
inoxidable, así como diferentes niveles de potencia,
velocidades y capacidad.
26/06/2024 7
3. Divisoras o cortadoras de masa
Este equipo para panadería y pastelería se utiliza
para cortar de manera uniforme los distintos tipos de
panes y masas. Las divisoras o cortadoras de masa
permiten estandarizar la producción, ya que, con ellas
se logra cortar las porciones con la misma forma,
peso y tamaño.
4. Cámara de fermentación
El proceso de fermentación es uno de los más importantes
para la elaboración del pan, ya que, durante la fermentación la
masa desarrolla características como la textura y el sabor. Para
que este proceso sea exitoso, es necesario mantener una
temperatura y humedad específica, con el fin de obtener el
tipo de masa deseado. Las cámaras de fermentación están
diseñadas precisamente para mantener unas condiciones de
temperatura
26/06/2024 y humedad adecuadas. 8
5. Hornos
Este es un equipo indispensable para panaderías y pastelerías.
En él se hornea la masa para conseguir el producto final, ya
sean; panes, tortas, galletas o cualquier otra preparación de
panadería o pastelería. Existe una gran variedad de hornos para
panaderías y pastelerías, estos pueden ser eléctricos, de gas o
incluso de leña.
26/06/2024 10
DESCRIPCION
DETALLADA.
PROCEDIMIENTO
Las los siguientes puntoetapas utilizadas para el proceso de
elaboración de pan se muestran en s:
•DIVISION O BOLEADO:
AMASADO:
Se crea una fuente principal con los ingredientes básicos la cual se Se comienza a pesar y cortar la masa e partes homogéneas para saber
crea de harina, levadura, agua y sal. Se hace un círculo en la cuál es la medida exacta para poder obtener las 2000 piezas.Después se
harina, creándose una base, en donde se incorporan los comienza a moldear la masa para obtener las distintas clases de pan,
elementos esenciales de la receta: el azúcar, los huevos y las dependiendo de las caracteristicas de cada uno.
mantecas (vegetal y puerco).Se vierte agua a la fuente con los REPOSO:
ingredientes ya incorporados y se comienza a batir hasta formar
una masa flexible y elástica, en maquina se bate Después de darle forma por primera vez a la masa, se deja reposar antes.
aproximadamente 40 min, y manualmente en un lapso de 1 1/2 de darle su forma final. El reposo de la masa ha de ser de entre 15 a 20
min aproximadamente y durante ese tiempo, el gluten de la mezcla, el
horas.
cualse ha vuelto elástico durante el amasado, se relajará y se podrá
FERMENTACION: manipular más fácilmente.
Se deja la masa un tiempo hasta doblar su volumen. (Cada masa
tiene un tiempo diferente de fermentación, todo depende de su FERMENTACIÓN FINAL:
fórmula). Después de darle la forma final, la masa debe reposar y terminar de
fermentar. El tiempo de fermentación dependerá del tipo de la masa de
cada pan; podría ser desde 15 minutos hasta 1 hora.
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11
•CORTES O MARCAS:
La mayoría de las piezas de pan tienen un corte o marcas
distintivas, se le hace justo antes de ser horneada.Los
cortes tienen una función decorativa, y le permite a la masa
extenderse adecuadamente.Las marcas en las piezas de pan
son hechas generalmente con un cuchillo.
•HORNEADO:
Posteriormente la masa pasa al proceso de finalización para
el homeado, en donde la masa comienza a absorber la
levadura por aproximadamente (40- 60 min) y a medida
que aumenta la temperatura, la corteza se endurece y
adquiere un tono dorado.Se homea a 200 grados por lo
regular de 20-30 minutos dependiendo el tipo o clase de
preparación o el tipo de pan.
•DECORACION
Consecutivamente terminado el horneado se pasa a el área
de decoración, ahí mismo se efectuarán e ingresarán las
distintas materias primas indirectas (gragea, chispas de
chocolate, harina, azúcar etc.)
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 12
¿como se desarrollo el pan?⁉️
26/06/2024 13
Dicen que sin una buena materia prima
es muy difícil crear un plato
memorable. Sucede lo mismo, aunque
Una pequeña frase tu ámbito sea el de las panaderías y
MATERIALES INDIRECTOS:
MATERIALES DIRECTOS: • Huevos(abrillantador)
• Harina • Gragea multicolor
• manteca de cerda • Mermelada
• Garrafón de agua • Crema pastelera
• Huevos • Relleno horneable
• Manteca vegetal • Capacillo
• Azúcar • Ajonjoli
• Levadura • Azúcar glass
• Azúcar normal
• Harina Colorante
26/06/2024 14
MANO DE OBRA DIRECTA:
Panadero: es la persona que se considera artesano cuyo oficio es hacer pan, se encuentra en el área
de producción del pan y su función es única.
Asistente mostrador esta persona es la encargada de atender a los clientes que llegan a comprar pan
al local, posteriormente se encarga de recibir el pedido y cobrar el costo del total del producto.
Auxiliar:
es la persona que apoya al asistente del mostrador cuando es necesario, o también puede estar
auxiliando al panadero. Su puesto no es fijo.
26/06/2024 16
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 17
1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 18
• El costo total de producción de pan se obtiene de la suma del
total de materiales, mano de obra y gastos de fabricación,
correspondiente a la cantidad de: $2 247.21 que quiere decir
que es la cantidad que cuesta producir 2000 unidad de pan en
este local,
No hagan preguntas, en
26/06/2024 especial tu Fernando 20