0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas25 páginas

Clase 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas25 páginas

Clase 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE OBSTETRICIA

CURSO: ATENCIÓN Y MANEJO CLÍNICO Y


QUIRÚRGICO EN OBSTETRICIA.
TEMA: Balance hídrico según caso clínico, monitorización de
la paciente complicada con el multiparámetro y uso de
bomba de infusión.
Mg. Giovanna Pante
BALANCE HÍDRICO
INGRESOS:
Parentales

Agua endógena
Debido a la oxidación de los alimentos es 300 cc/24
Enterales horas (12,5 cc/ hora).
BALANCE HÍDRICO
EGRESOS:

Pérdida insensibles
Es aproximadamente 800 en 24 horas, se
calcula 0.5 cc x kilos del paciente por Por sonda espontánea 1.500 cc
hora.

200ml: considerar en Deposiciones Líquidas → 100 % del


volumen. Deposiciones Semi-líquidas → 50% del volumen.
Deposiciones Sólidas → 1/3 del volumen total.
BALANCE HÍDRICO
EGRESOS:
Sudoración leve : l0 cc x hora.
Sudoración moderada : 20cc x hora.
Sudoración profusa : 40cc x hora.
Si la T° axilar está por sobre
37°C, se pierde: Por cada grado
6cc de agua por temperatura y
por hora.
1 cc por c/respiración > 20 por hrs.
25 respiraciones por min. 1cc por 5 por 24 hrs.
BALANCE HÍDRICO
EGRESOS:
Cirugías Paciente intubado
De 400 a 600 cc en cirugías menores. 500 ml cada 24 horas de intubación.
De 800 a 900 cc en cirugías mayores.
Otras pérdidas
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
MULTIPARÁMETRO
Un monitor permite detectar y procesar continuamente los signos
vitales en forma no invasiva y tiene un sistema de alarmas que alertan
ante una situación adversa.
Mide: EkG, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, la presión
arterial, saturación de oxígeno y la temperatura corporal periférica.

El objetivo de la monitorización es recoger, mostrar y registrar los


parámetros fisiológicos del individuo. La obstetra deberá interpretar,
detectar y evaluar los problemas y actuar de forma eficaz.
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
MULTIPARÁMETRO
PARTES DE UN MULTIPARÁMETRO: Despliegan ondas
y/o información
numérica para varios
programas
1. Área de información del paciente
fisiológicos.
2. Área de alarma fisiológica
3. Área de estado de alarma
4. Área de parámetros
5. Área de teclas inteligentes
6. Área de forma de onda
7. Área de alarmas técnicas
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
MULTIPARÁMETRO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE:

Preparar la piel, elegir zonas lisas en las que no haya músculo, luego:
1. Afeite las zonas cutáneas seleccionadas.
2. Frote suavemente la superficie de la piel con una gasa para eliminar las células muertas
3. Limpie a fondo la zona con agua con jabón. Asegúrese de eliminar cualquier residuo de
aceite, células muertas epiteliales y sustancias abrasivas.
4. Seque la piel por completo antes de colocar el sensor
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
MULTIPARÁMETRO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE:
Puede ser con tres 3 cables (convencional) o hasta 5 cables (ECG completo) nos
muestra la actividad cardíaca y respiratoria.
Derivación Color AHA Color IEC Ubicación
RA (BD) Blanco Rojo Bajo la clavícula en hombro derecho
LA (BI) Negro Amarillo Bajo la clavícula en hombro izquierdo
RL (PD) Verde Negro Abdomen inferior derecho
LL (PI) Rojo Verde Abdomen inferior izquierdo
V (Precordial) Marrón Blanco En el pecho según la derivación a la que se quiera optar
PRESIÓN ARTERIAL:

Requisitos del brazalete:


1. La parte hinchable del brazalete debe ser lo suficientemente larga para permitir
envolver el 50-80%.
2. Envuelva la parte superior del brazo, apretando adecuadamente.
3. Vaciar el aire residual del brazalete antes de comenzar las mediciones.
4. Coloque el brazalete tal que la marca “φ” quede a nivel de la arteria braquial.
5. El brazalete debe estar apretado para que sea imposible introducir un dedo.
6. El extremo inferior del brazalete debe estar 2 cm por encima del codo.
7. El centro del brazalete estará al nivel del atrio derecho del corazón
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
SATURACIÓN:MULTIPARÁMETRO

Conexión del sensor SpO2


El sensor SpO2 es muy delicado.
1. Conecte el sensor SpO2 al conector con la etiqueta
“SpO2”. Al desconectar la sonda, asegúrese de agarrar el
cabezal del conector.
2. Inserte el dedo medio o pulgar o anular en el sensor con
las uñas cortadas.
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
FRECUENCIAMULTIPARÁMETRO
CARDIACA:

Se individualizarán las alarmas superior e


inferior de saturación y de la frecuencia
cardiaca
El dato numérico del pulso mostrado es del
mismo color que su origen.
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
FRECUENCIAMULTIPARÁMETRO
RESPIRATORIA:

Para optimizar la onda de respiración,


coloque los electrodos RA y LA de forma
horizontal cuando monitorice la respiración
con la derivación I de ECG;
Coloque los electrodos RA y LL de forma
diagonal cuando se monitorice la respiración
con la derivación II de ECG.
MONITORIZACIÓN DE LA PACIENTE
COMPLICADA CON EL
MULTIPARÁMETRO
TEMPERATURA CORPORAL
PERIFÉRICA:
1. Seleccione una sonda adecuada para el paciente.
2. Si está utilizando una sonda desechable, conecte la sonda al
cable de temperatura.
3. Conecte la sonda o el cable de temperatura al conector de
temperatura.
4. Conecte correctamente la sonda al paciente.
5. Compruebe que los ajustes de alarmas son los adecuados
para el paciente
BOMBA DE INFUSIÓN

Ahorra tiempo al personal de obstetricia, ya


que con el uso de las bombas no es necesario
estar regulando el flujo del goteo.
Permite y facilita la administración de todo
tipo de soluciones, sangre y sus derivados,
fármacos e infusiones parenterales y
enterales. Adaptables a las necesidades del
paciente.
BOMBA DE INFUSIÓN
APLICACIONES:

 Infusión continua, infusión en sala de


operaciones, UCI, UCC o sala general.
 Quimioterapia, infusión de drogas
anticancerígenas y oxitocina.
 TPN y nutrición enteral
BOMBA DE INFUSIÓN
CARACTERÍSTICAS:
Bomba de infusión OT-701
 Práctica, compacta y liviana
 Diseñado a prueba de goteo
 Pantalla LCD a color
 Luz en la puerta (para uso nocturno)
 Detector de aire
 Sensor de oclusión
 Sensor de puerta abierta
 Pinza de la tubería
 Agarradera de atril
BOMBA DE INFUSIÓN
ALARMAS

 Alarma de desconexión de la alimentación


 Alarma de goteo
 Alarma de aire
 Alarma de batería
 Alarma de vacío
 Alarma de puerta
 Alarma de oclusión
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCEDIMIENTO

 Lávese las manos

 Prepare el material

 Informe al paciente sobre el procedimiento.

 Abrir y preparar el equipo. Introducir el punzón


en el contenedor de la solución.
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCEDIMIENTO:

• Colgar el contenido en el soporte de suero y llenar 1/3


en la cámara de goteo.

• Purgar el equipo de venoclisis y extensión DISS, para


que no queden burbujas
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCESO:
Abra la puerta de la bomba e inserte el
Punzar la piel con el bisel hacia tubo de infusión, desde arriba hacia
arriba y con la otra mano fije la abajo
piel
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCEDIMIENTO:
Bomba de infusión OT-701
1. Presionar POWER
2. Presionar el botón Select IV Set y el botón SET IV parpadea.
3. Presionar los botones /\, \/ para seleccionar los tipos de set IV.
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCEDIMIENTO:

• Presione el botón SET CONFIRM para fijar el tipo de Set IV y el botón IV SET se
enciende.

• Presione el botón START STOP, para iniciar la infusión cuando los ajustes se
confirman apropiados. Porcentaje de Flujo de entrada y Volumen Límite

• Presione el botón SET CONFIRM para ingresar el porcentaje de flujo, cuando


el botón el FLOW RATE parpadee.

• Presione los botones /\, \/, para seleccionar el porcentaje de flujo en la pantalla
LCD.
BOMBA DE INFUSIÓN
PROCEDIMIENTO:

• Luego, presionar SET CONFIRM nuevamente para fijar el volumen


límite y entonces el botón VOL.LIMIT se ilumina.

• Asegúrese que la fijación esté correcta y entonces presione el botón START


STOP para empezar la infusión
¿Dudas?
¿Preguntas?

También podría gustarte