Unidad I Nociones Bàsicas Del ISLR

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Nociones Básicas

del Impuesto
Sobre La
Renta.

 Prof. Claribel Mieres.


CONTENIDO A DESARROLLAR:
DISPONIBILIDAD DE LOS ENRIQUECIMIENTOS:
ENRIQUECIMIENTO NETO GRAVABLE:
Disponibilidad en base a lo pagado.
Disponibilidad en base a lo causado.
Definición de Enriquecimiento Neto Gravable.
Disponibilidad en base a lo devengado.
Objeto y Hecho Imponible del ISLR.
Obligados a pagar Impuesto Sobre la Renta.
Base Imponible.
Rentas causada en la República Bolivariana de
Venezuela.
CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO:
PRINCIPIOS BÀSICOS Y CONSTITUCIONALES:
Personas naturales residentes y no
Principio de territorialidad o de la fuente. residentes. Herencias yacentes.
Principio de renta mundial. Personas jurídicas.
Criterios de vinculación o factores de conexión Tratamiento fiscal aplicable en los distintos casos.
tributarios. Tarifas Aplicables.
El domicilio para efectos tributarios.
Establecimiento permanente o base fija.
EXENCIONES Y EXONERACIONES:
La doble tributación.
Acreditación del impuesto pagado en el
Definición de exención.
extranjero.
Definición de exoneración.
Diferencia entre ambas definiciones.
Aspectos fiscales
IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Ley de Impuesto Sobre La Renta


(Gaceta Oficial N° 38.628 de fecha 16 de febrero de 2007)
Marco Legal ( (Gaceta Oficial N° 6.152 Extraordinario de fecha 18-11-2014)
(Decreto No.1435 de fecha 17-11-2014)
( Gaceta Oficial No. 6210 Extraordinario de fecha 30-12-2015)
(Decreto No. 2163 de fecha 29-12-2015)

Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre La Renta


(Gaceta Oficial N° 5.662 Extraordinario de fecha 24/ 09/ 2003)

Principios de
- Renta Territorial
Territorialidad de
la - Renta Mundial
Renta
Concepto

: o incremento de la
Es un impuesto que grava el
enriquecimiento
riqueza, la rentabilidad que los bienes
producen o las inversiones. La base la
constituye un porcentaje (%) fijo de
imposición sobre el monto de la renta o
una tarifa progresiva, es decir que a
mayor renta mayor porcentaje de
imposición.

 Puede decirse que el ISLR, grava la


ganancia que produce una inversión o la
rentabilidad del capital.

 También puede ser el producto del


trabajo bajo relación de dependencia o lo
producido por el ejercicio de una
profesión independiente.
Objeto del Impuesto Sobre la
Renta:

Serán objeto del Impuesto


Sobre la Renta, según el
artículo 1, de la respectiva ley
“Los enriquecimientos
anuales, netos y disponibles
obtenidos en dinero o en
especie, causarán impuestos
según las normas establecidos
en el presente Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley”.
Base Imponible:
 « La determinación de la base
imponible para el cálculo del
impuesto será el resultado de
sumar el enriquecimiento
neto de fuente territorial al
enriquecimiento neto de
fuente extraterritorial. No se
admitirá la imputación de
pérdidas de fuente
extraterritorial. No se
admitirá la imputación de
pérdidas de fuente
extraterritorial al
enriquecimiento o pérdida de
fuente territorial”.
Determinación de la Base Imponible:
Principio de Renta Mundial.

Enriquecimiento
Neto EN Territorial + EN extra territorial

Gravable=>
 ¿A que se denomina
Enriquecimientos Netos?

Son los incrementos de patrimonio


que resulten después de restar de
los Ingresos Brutos, los Costos y
Deducciones permitidas en la LISLR,
sin perjuicio respecto del
enriquecimiento neto de fuente
territorial del ajuste por inflación.
(Reconocimiento del ISLR)
Gaceta Oficial No.6152 d / f 1 7 / 11 / 2 0 1 4
Artículo 5. Los enriquecimientos provenientes de la cesión
del uso o goce de bienes, muebles o inmuebles, incluidos
los derivados de regalías y demás participaciones análogas
y los dividendos, los producidos por el trabajo bajo
relación de dependencia o por el libre ejercicio de
profesiones no mercantiles, la enajenación de bienes
inmuebles y las ganancias fortuitas, se considerarán
disponibles en el momento en que son pagados. Los
enriquecimientos que no estén comprendidos en la
enumeración anterior, se considerarán disponibles desde
que se realicen las operaciones que los producen, salvo en
las cesiones de crédito y operaciones de descuento, cuyo
producto sea recuperable en varias anualidades, casos en
los cuales se considerará disponible para el cesionario el
beneficio que proporcionalmente corresponda.

En todos los casos a los que se refiere este artículo, los


abonos en cuenta se considerarán como pagos, salvo
prueba en contrario.
(Reconocimiento del ISLR)
Gaceta Oficial No.6210 d / f 3 0 / 1 2 / 2 0 1 5

Artículo 5. “Los ingresos se considerarán disponibles desde que


se realicen las operaciones que los producen, salvo en las
cesiones de crédito y operaciones de descuento, cuyo
producto sea recuperable en varias anualidades, casos en los
cuales se considerará disponible para el cesionario el beneficio
que proporcionalmente corresponda.

Los ingresos provenientes de créditos concedidos por bancos,


empresas de seguros u otras instituciones de crédito y por los
contribuyentes indicados en los literales b,c,d y e del artículo 7
de este Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley y
los
derivados del arrendamiento o subarrendamiento de bienes
muebles e inmuebles, se considerarán disponibles sobre la
base de los ingresos devengados en el ejercicio gravable.

Los enriquecimientos provenientes del trabajo bajo relación de


dependencia y las ganancias fortuitas, se
considerarán
disponibles en el momento en que son pagados”
Cuando son efectivamente pagados:
1 Rentas provenientes de arrendamientos de bienes inmuebles
2 Los producidos por el trabajo bajo relación de dependencia o por
el libre ejercicio de profesionales no mercantiles
3- La enajenación de bienes inmuebles y las ganancias
fortuitas,……

En el Momento en que son Devengados:

roducto sea recuperable en varias anualidades, (cuando el


encimiento abarque más de un ejercicio fiscal)
2 Arrendamiento o subarrendamiento de bienes muebles.
3 Créditos concedidos por bancos, empresas de seguros y otras
instituciones de crédito y contribuyentes diferentes de
personas naturales ….

Desde que se realizan las operaciones que los


producen:

1 - Enriquecimientos que no están comprendidos en las


enumeraciones anteriores Ejemplo: Venta de Bienes, valores
en bolsa, operaciones normales de comercio.
En el artículo 5, la Ley de Impuesto Sobre la Renta establece
normas que difieren de las contables, con relación al
momento en que los ingresos, costos y gastos están
disponibles.

También la norma tributaria establece, además de las


exenciones, exoneraciones, no sujeciones y rentas presuntas,
prohibiciones, límites y condiciones para el reconocimiento de
los conceptos determinantes del enriquecimiento neto. De
igual manera, algunos enriquecimientos están sujetos a
impuestos proporcionales por lo que se excluyen a los fines
de determinar el enriquecimiento neto sujeto a las tarifas de
la Ley.
 El ejercicio anual gravable es el período de 12 meses
que corresponde al contribuyente (Artículo 148
Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta
(RLISLR).

 Cesación de negocios y demás actividades (por


venta, permuta, cesión de su activo, negocio o fondo
de comercio, fusión o cualquier otra causa distinta a
la disolución) Se entenderá terminado el ejercicio
tributario el día de la cesación.

 Disolución: El ejercicio o ejercicios que transcurran


durante dicha fase, se entenderán terminados con el
último acto de liquidación, sin perjuicio de la
anualidad del impuesto (Artículo 150 RLISLR)
Factores de Conexión:
 Objetivo o de la fuente territorial
(Territorio):Fundamenta el reconocimiento por
parte del Estado del nacimiento de la obligación
jurídico-tributaria respecto de determinados
sujetos, por la sola razón de configurarse dentro
su territorio el hecho generador del tributo de
que se trate, en el caso del impuesto sobre la
renta, de aquel en el se repute ubicada la fuente
del enriquecimiento gravado.
Factores de Conexión:

 Personales o subjetivos (Nacionalidad): Justifican


el direccionamiento del ejercicio de la potestad
tributaria hacia un determinado sujeto de
derecho, por la relación que tenga con el Estado,
en virtud de su domicilio, residencia o
nacionalidad, independientemente del lugar en
el que se haya configurado el hecho imponible.
Factores de Conexión:

 Establecimiento Permanente (Domicilio o


Residencia) : En virtud de este factor, impera
de manera exclusiva el gravamen en el
Estado de la fuente, en el cual exista un
establecimiento permanente a través del cual
se haya generado renta a favor de un
residente de otro Estado.
 1- Personas Naturales o Jurídicas residentes o domiciliadas
en el país.
 2- Personas Naturales o Jurídicas residentes o domiciliadas
en el extranjero con establecimiento permanente en el país.

(Podrán acreditar contra el impuesto sobre la


renta el que hayan pagado en el extranjero por
los enriquecimientos de fuente extraterritorial)

Limites a la Aplicación de Créditos:


El monto acreditable no podrá ser superior al impuesto que
hubiese correspondido pagar en Venezuela por dichas rentas.
Art. 7 de la Ley de ISLR
“Están sometidos al régimen impositivo previsto en esta Ley:
a-) Las personas naturales.
b- ) Las compañías anónimas y las sociedades de
responsabilidad
limitada.
c- ) Las sociedades en nombre colectivo, en comandita simple,
las comunidades, así
como cualesquiera otras sociedades de personas.
d- ) Los titulares de enriquecimientos provenientes de actividades de
hidrocarburos y
conexas, tales como la refinación y transporte, y quienes obtengan
enriquecimientos
derivados de exportación de m inerales, de hidrocarburos o de
sus
derivados.
e- ) Las asociaciones, fu ndaciones, corporaciones y demás entid ades
jurídicas o
económicas no citadas en los numerales anteriores.
f - ) Los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados en
el territorio nacional.
1 . - Personas Naturales Residentes Pagarán ISLR,
sobre sus
o jurídicas domiciliadas rentas de origen
territorial o no.

2 . - Personas Naturales no residentes Pagarán ISLR,


sobre sus
o jurídicas no domiciliada en rentas de origen
territorial -
Venezuela. causa o
Venezolana.
fuente
3 . - Personas Naturales o jurídicas Tributarán
exclusivamente
residenciadas o domiciliadas por sus rentas de
fuente
en el extranjero, con establecimiento nacional o
extranjera atribuible
permanente en Venezuela. directamente
dicho
a
establecimien
Expresada en unidades tributarias (U.T.):

Tarifa N° 1 Sustraend
Por la fracción comprendida hasta 1 . 0 0 0 - - - 6% o
Por la fracción comprendida hasta 1 . 5 0 0 - - - 9% -------
Por la fracción comprendida hasta 2 . 0 0 0 - - - 12% 30
Por la fracción comprendida hasta 2 . 5 0 0 - - - UT
16% Por la fracción comprendida hasta 75 UT
3 . 0 0 0 - - - 20% Por la fracción comprendida 155 UT
hasta 4 . 0 0 0 - - - 24% Por la fracción 255 UT
comprendida hasta 5 . 0 0 0 - - - 29% Por la 375 UT
fracción comprendida hasta 6 . 0 0 0 - - - 34% 575 UT
875 UT
Expresada en unidades tributarias (U.T.):

Tarifa N° 2 PERSONAS JURÌDICAS


SUSTRAENDO
Por la fracción comprendida hasta 2.000---15% ----
Por la fracción que exceda de 2.000 hasta 3 . 0 0 0 - - - - 2 2 % 140 UT
Por la fracción que exceda de 3 . 0 0 0 - - - - - - - 3 4 % 500 UT

(Art 52 Decreto Ley)

Tarifa N° 3 (PROPORCIONAL)
Regalías Mineras 60%
Compañias Petroleras 50%
Exenciones: 
Exoneraciones:
Es la dispensa total o parcial del pago de la
 Es la dispensa total o obligación tributaria, concedida por el Poder
Ejecutivo en los casos autorizados por la
parcial del pago de ley.
la obligación
tributaria otorgada  Las exoneraciones que autorice el Ejecutivo
tienen un plazo máximo de duración del
por la ley. beneficio. Si no lo fija, el término máximo
Tributario).
es de 5 años. (Art. 75 del Código Orgánico

 Las exoneraciones serán concedidas con


 Las exenciones del ISLR, carácter general.

están establecidas en el  Disposiciones Transitorias Finales de la Ley


Artículo 14 de la Ley de de ISLR: El Presidente de la Republica en
Concejo de Ministros, dentro de medidas
ISLR, las cuales pueden de política fiscal…..podrá exonerar total o
parcialmente de ISLR…a los sectores que se
ser derogadas o consideren de particular importancia para el
modificadas por ley desarrollo económico nacional o que
generen mayor capacidad de empleo.
posterior.

También podría gustarte