Neumonia: Adquirida en La Comunidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Neumonia

Adquirida en la comunidad
Ruth Karina Quispe Ttito
Definicion
Infección pulmonar aguda que compromete los
alvéolos, intersticio, pleura visceral, vías
respiratorias y estructuras vasculares, causada
por virus, bacterias u otros patógenos como
hongos y parásitos

Neumonía grave Neumonía complicada

Neumonía aspirativa Neumonía congénita

Neumonía atípica
Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Epidemiologia < 5 años de países con
recursos limitados en
17 episodios por cada 10000 menores 2015 fue de 231 por
de 5 años 1000; Entre el 50 - 80
% de los niños con
incremento de episodios de neumonía neumonía grave
en menores de 5 años requirieron
hospitalización
se evidenciaba un incremento de
episodios desde la SE 10 en adelante,
incluida la temporada de bajas
temperaturas (SE 16 a 39)
< 5 años: primera
causa de muerte a nivel
mundial

Ministerio de Salud. Boletín Epidemiológico del Perú SE 14 - 2023 ( del 2 al 8 de abril del 2023 ) [Internet]. 2023. Available from:
https://www.dge.gob.pe/epipublic/uploads/boletin/boletin_202314_05_110922.pdf
Fisiopatología
Entrada de
microrganismo

Mecanismo de defensa

Fases de la Neumonía

UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 16 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/pneumonia-in-children-epidemiology-pathogenesis-and-


etiology?search=NEUMONIA+CHILDREN&source=search_result&selectedTitle=4%7E150&usage_type=default&display_rank=4
Etiología
EDAD BACTERIAS VIRUS OTROS

 Streptococcus Beta  Citomegalovirus Especies de Candida,


Hemolítico del grupo B (CMV) Toxoplasma
 Escherichia coli Gram  Herpes virus Treponema pallidum
Menor a Negativos (E. coli,  Virus Sincitial
1 mes Klebsiella) respiratorio (VSR)
 Listeria monocytogenes  Enterovirus
 Chlamydia trachomatis  Adenovirus
 Staphylococcus aureus  Virus Rubeola
 Ureaplasma urealyticum  Influenza A,B
 Parainfluenza

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
EDAD BACTERIAS VIRUS

 Streptococcus  VSR
pneumoniae  CMV
 Chlamydia  Influenza A y B
trachomatis  Parainfluenza
 Haemophilus  Adenovirus
1 mes a 3 meses influenzae tipo b  Metapneumovirus
 Staphylococcus
aureus
 Bordetella
pertussis
 Listeria
monocytogenes
 Mycoplasma
pneumoniae
 Pseudomonas
aeruginosa

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
EDAD BACTERIAS VIRUS

4 meses a 4 años  Streptococcus pneumoniae  VSR Influenza A y B Parainfluenza


 Haemophilus influenzae tipo b Adenovirus Metapneumovirus
 Moraxella catarrhalis Rhinovirus Coronavirus
 Staphylococcus aureus (incluido CA-
MRSA)
 Mycoplasma pneumoniae
 Mycobacterium tuberculosis
*Leptospira

5 años a 12 años  Streptococcus pneumoniae  Influenza A y B Epstein- Barr


 Mycoplasma pneumoniae
 Chlamydophila pneumoniae
 Coxiella burnetti
 Mycobacterium tuberculosis
 Coxiella burnetti
 Klebsiella pneumoniae Legionella

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Clinica

la identificación del síndrome


clínico

la consideración del agente


etiológico

Evaluación de la gravedad de la
enfermedad

UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 16 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/community-acquired-pneumonia-in-children-clinical-


features-and-diagnosis?search=NEUMONIA+CHILDREN&source=search_result&selectedTitle=3%7E150&usage_type=default&display_rank=3
APARIENCIA GENERAL
Fiebre

Dificultad respiratoria

Taquipnea

Hipoxemia

Examen pulmonar: Crepitantes , Disminución de los ruidos


respiratorios , ruidos respiratorios bronquiales, egofonía,
broncofonía y pectoriloquia susurrada. Sibilancias

Aumento del trabajo respiratorio

UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 16 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/community-acquired-pneumonia-in-children-clinical-


features-and-diagnosis?search=NEUMONIA+CHILDREN&source=search_result&selectedTitle=3%7E150&usage_type=default&display_rank=3
Características clínicas de la neumonía leve. Características clínicas de la neumonía grave.
Temperatura <38,5°C (101,3°F) Temperatura ≥38,5°C (101,3°F)

Dificultad respiratoria de moderada a grave:


Dificultad respiratoria leve o ausente: • RR >70 respiraciones/minuto para lactantes; RR >50
• RR aumentado, pero menor que el RR específico por edad que respiraciones/minuto para niños mayores
define la dificultad respiratoria de moderada a grave • Retracciones supraesternales, intercostales o subcostales
• Retracciones leves o ausentes moderadas/graves (<12 meses)
• Sin gruñidos • Dificultad grave para respirar (≥12 meses)
• Sin aleteo nasal • Gruñidos
• Sin apnea • Aleteo nasal
• Leve dificultad para respirar • Apnea
• Dificultad para respirar significativa

color normal Cianosis


Estado mental normal Estado mental alterado
Normoxemia (saturación de oxígeno ≥92 por ciento en el aire Hipoxemia (saturación sostenida de oxígeno <90 por ciento en el aire
ambiente) ambiente al nivel del mar)

Alimentación normal (bebés); sin vómitos No alimentarse (bebés) o signos de deshidratación (niños mayores)

frecuencia cardiaca normal Taquicardia


Llenado capilar <2 segundos Llenado capilar ≥2 segundos

UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 16 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/community-acquired-pneumonia-in-children-clinical-


features-and-diagnosis?search=NEUMONIA+CHILDREN&source=search_result&selectedTitle=3%7E150&usage_type=default&display_rank=3
Criterios de internamiento
Saturación de oxígeno ≤92% (de 0 a 2500 msnm), ≤85% (a más • Complicaciones: derrame pleural, empiema,
de 2500 msnm) o cianosis entre otros
• Cuidador (madre, padre, familiar u otra persona
Lactantes menores de 6 meses que cuide a la niña o el niño) incapaz de
proporcionar la observación apropiada o de
cumplir con la terapia domiciliaria prescrita
Dificultad respiratoria: tirajes, quejido, aleteo nasal, apnea • Difícil accesibilidad al establecimiento de salud

Intolerancia oral

Mal estado general

Fracaso de la terapia ambulatoria (48-72 horas sin respuesta)

Comorbilidades: enfermedad cardiopulmonar, malformaciones congénitas de


la vía aérea, trastornos neuromusculares, inmunosupresión, desnutrición
severa, entre otros.

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Diagnostico
EXÁMENES AUXILIARES

Considerar su uso para seguimiento frente a una posible


neumonía con evolución desfavorable

en todo paciente con indicación


Hemocultivo y antibiograma de hospitalización, previo al uso
de antibióticos

Pulsioximetría
Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Radiografía
La consolidación segmentaria

infiltrados alveolares son causados ​por bacterias y los


infiltrados intersticiales difusos bilaterales por
infecciones bacterianas o virales atípicas

consolidación pulmonar en niños pequeños

patrón bronconeumónico
Ecografía

área hipoecoica con bordes mal definidos rodeadas


por líneas B y pérdida de la línea pleural o
irregularidad de la misma.

UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 16 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/community-acquired-pneumonia-in-children-clinical-


features-and-diagnosis?search=NEUMONIA+CHILDREN&source=search_result&selectedTitle=3%7E150&usage_type=default&display_rank=3
TÍPICO ATÍPICO
Streptococcus pneumoniae ETIOLOGÍA Mycoplasma pneumoniae
Chlamydia pneumoniae

todas las edades EDAD Mayormente > 5 años

abrupto INICIO Brusco con signos constitucionales

Dificultad respiratoria de moderada a Tos no productiva que empeora


grave CLÍNICA gradualmente
Dolor torácico localizado Manifestaciones extrapulmonares

Hallazgos focales de auscultación EXPLORACIÓN sibilancias


FÍSICA

Infiltrados alveolares Consolidación lobar o segmentaria


Consolidación segmentaria RADIOGRAFÍA Infiltrados parahiliares o peribronquiales
Consolidación lobar Infiltrados reticulonodulares localizados
Neumonía "redonda" Infiltrados irregulares
MANEJO
MEDIDAS GENERALES

Aplicar medidas posturales

sonda nasogástrica (u orogástrica en


riesgo de deshidratación

Canalizar una vía endovenosa e hidratar

Se debe realizar 6 acciones “FALTAN”

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
F

A
L
T

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
PRIMER NIVEL DE ATENCION
Soporte hidroelectrolítico Oxigenoterapia

Neonatos si no pueden mantener


lactancia materna :IV  dextrosa  92% (de 0 a 2500 msnm)
manteniendo VIG entre 4 – 6  >85% (a más de 2500 msnm)
mg/Kg/min

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Antibioticoterapia

betalactámico (ampicilina) y aminoglucósido


En niñas y niños, menores de 2 (gentamicina o amikacina) y se realizará la referencia
meses coordinada

mayores de 2 meses y menores primera dosis de ampicilina EV según y se realizará la


de 6 meses referencia coordinada

6 meses a 12 años
Segundo nivel de atención

< 2 meses

betalactámico
(ampicilina) y
aminoglucósido
(gentamicina o
amikacina) y se
realizará la
referencia
coordinada

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
2 MESES DE EDAD A 12 AÑOS

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Tercer nivel de atención

Para la niña o el niño en


mal estado general, con
compromiso multilobar,
con derrame pleural o
con shock séptico

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Gérmenes atípicos

Eritromicina 50 mg x kg x día, vía Claritromicina 15 mg x kg x día,


oral, dividido cada 6 horas por 7 días vía oral, dividido cada 12 horas
(dosis máxima 2g/día). por 7 días (dosis máxima 1g/día)

Azitromicina 10 mg x Kg x día, vía oral, cada 24


horas por 5 días. (dosis máxima 500mg/día)

NEUMONÍA NO COMPLICADA CON TRATAMIENTO AMBULATORIO SE DEBE REALIZAR UNA


REEVALUACIÓN A LAS 48 HORAS

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
Paracetamol si la temperatura axilar es mayor a
38°C

Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES
Derrame pleural
paraneumónico

Absceso
Neumotórax
pulmonar

Empiema Neumatocele

Neumonía
necrotizante

Sepsis
Ministerio de Salud. Guía De Práctica Clínica Para Diagnóstico Y Tratamiento De Neumonía En Las Niñas Y Los Niños [Internet]. Lima; 2019. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
GRACIAS
Llega a emergencia un paciente de 4 años quien refiere que presentó cuadro catarral hace
aproximadamente 7 días, pero que hace 4 días presenta fiebre persistente, asociado a tos productiva. Hoy
presenta respiración rápida y leve tirajes, por lo que la mamá decide traerlo. Al examen se evidencia leve
dificultad respiratoria y crépitos en base de hemitórax izquierdo. ¿Cuál es su diagnóstico del paciente y
que le indicaría?

a) Neumonía – ceftriaxona
b) Neumonía – amoxicilina más ácido clavulánico
c) Neumonía – amoxicilina
d) Neumonía – azitromicina
e) Neumonía – observación

Rpta:Neumonía – amoxicilina
Paciente de 1 año con tos seca, que evoluciona a tos productiva. Al examen se ausculta subcrépitos en
hemitórax izquierdo. La radiografía muestra patrón intersticial. ¿Cuál es su diagnóstico?

a) Neumonía por estreptococo


b) Atelectasia
c) Bronquiolitis
d) Bronquitis aguda
e) Neumonía atípica

Rpta: Neumonía atípica


En niños mayores de 3 años. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de neumonía
adquirida en la comunidad?

a) Streptococcus grupo B
b) Streptococcus pneumoniae
c) Haemophilus influenzae tipo B
d) Staphylococcus aureus
e) Mycoplasma pneumoniae

Rpta:Streptococcus pneumoniae
Niño de 11 años con tos seca y disnea. Radiografía de tórax: infiltrados bilaterales con
patrón intersticial basal. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado? En niños mayores de
5 años.

a) Ciprofloxacino
b) Ceftriaxona
c) Levofloxacino
d) Amoxicilina más ácido clavulánico
e) Azitromicina

Rpta: Azitromicina
Lactante de 9 meses en MEG con rinorrea y tos productiva hace 5 días, se agrega fiebre de 39°C. Al examen:
polipnéico, con tiraje subcostal, crepitantes focalizados, algunos roncos y sibilantes. Hemograma con
leucocitosis, neutrofilia. Rx de tórax: infiltrados algodonosos en base de hemitórax derecho. ¿Cuál es el
probable diagnóstico?

a) Bronconeumonía
b) Neumonía típica
c) Todas las anteriores
d) Neumonía atípica
e) Bronquitis aguda

Rpta: Neumonía típica

También podría gustarte