Musculos de La Cabeza
Musculos de La Cabeza
Musculos de La Cabeza
SUPERFICIALES
M. ESTERNO
M. PLATISMA
CLEIDOMASTOIDEO
ANTERIORES DEL
HUESO HIOIDES
PROFUNDOS
SUPERFICIALES
M. ESTERNO
M. PLATISMA
CLEIDOMASTOIDEO
ANTERIORES DEL
HUESO HIOIDES
PROFUNDOS
Supra hioideos
Infra hioideos
Son láminas musculares que se extienden desde el esternón y cintura torácica hasta el
hueso hioides.
Son cuatro a cada lado y están dispuestos en dos planos:
•Plano superficial:
esternocleidohioideo y omohioideo
•Plano profundo:
esternotiroideo y tirohioideo
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
ESTERNOCLEIDOHIOIDEO:
Músculo en forma de cinta
que va de la extremidad
superior del tórax al hueso
hioides.
Origen e Inserción: Abajo en
la extremidad interna de la
clavícula y el externón; arriba
en el borde inferior del
hioides.
Acción: Baja el hioides.
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
OMOHIOIDEO:
Tiene 2 vientres unidos por
un tendon intermedio
Origen e Inserción:
Escotadura coronoidea de la
escapula hasta el borde
lateral inferior del hiodes.
Acción: Baja el hueso
hioides inclinándolo hacia
atrás.
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
ESTERNOTIROIDEO:
Músculo ancho, situado
debajo del
esternocleidomastoideo.
Origen e Inserción: Abajo caja
posterior del esternón y
primer cartílago costal. Arriba
del tubérculo de la cara
externa del cartílago tiroides.
Acción: Baja la laringe y el
hioides.
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
TIROHIOIDEO:
Músculo corto debajo del
esternocleidohioideo.
Origen e Inserción: Cara
anterolateral de cartilago
tiroideo y se dirige al borde
lateral y cuerno mayor del
hiodes.
Acción: Baja el hioides.
Músculos del
cuello
Músculos
profundos
laterales Prevertebrales
M. Recto
M. Escaleno
anterior mayor
medio
de la cabeza
M. Recto
M. Escaleno
anterior menor
posterior
de la cabeza
MUSCULOS LATERALES
ESCALENO ANTERIOR
Origen: Columna vertebral cervical
a la primera costilla.
Insercion: Se inserta en los
tuberculos anteriores de la 3° a 6°
cervical. Se dirige hacia abajo y
afuera por delante de la arterior
subclavia, el plexo braquial y del
escaleno medio hasta la 1° costilla.
Accion: Si toman como punto fijo
las costillas, inclinan la columna
vertebral a su lado u produce
rotación hacia su lado
MUSCULOS LATERALES
ESCALENO MEDIO
Origen: Van de la columna
vertebral cervical a las 2 primeras
costillas.
Insercion: tuberculos anteriores
de la 2°,3° 4°, 5° y 6° cervical
hasta la cara superior de la 1°
costilla y cara superoexterna de la
2 costilla.
Accion: Si toman como punto fijo
las costillas, inclinan la columna
vertebral a su lado u produce
rotación hacia su lado
MUSCULOS LATERALES
ESCALENO POSTERIOR
Origen: Van de la columna vertebral
cervical a las 2 primeras costillas.
Insercion: tuberculos posteriores de
las apofisis transversas de la 4°a 6°
cervical. Se dirige hacia abajo y afuera
por detrás del escaleno medio, y por
fuera de la 1° costilla. Termina en la
cara esterna y borde superior de la 2°
costilla.
Accion: Si toman como punto fijo las
costillas, inclinan la columna vertebral
a su lado u produce rotación hacia su
lado
MUSCULOS PREVERTEBRALES
MUSCULO LARGO DEL CUELLO
Origen e insercion: La prime porcion se inserta en el cuerpo vertebral de la 2° y
3° dorsales y 3°, 4° y5° vertebras cervicales. La segunda porcion va desde al
atlas a las apofisis transversas de la 3°, 4°, 5° y 6° vertebras cervicales. La
tercera porcion se extiende de la tres apofisis transversas de las tres primeras
vertebras dorsales, las tres ultimas cervicales, al axis y atlas.
Funcion: es un musculo flexor de la columna cervical, inclinandola lateralmente
del lado contrario.
MUSCULOS PREVERTEBRALES
RECTO ANTERIOR MAYOR DE LA
CABEZA:
Músculo aplanado y triangular
que va del occipital a las apófisis
transversas de la columna cervical.
Origen e Inserción: Por arriba en
la cara inferior de la apófisis
bacilar, por delante del agujero
occipital. Por abajo en los
tubérculos anteriores de la tercera
a la sexta vértebra cervical.
Acción: Flexiona la cabeza si los
dos músculos se contraen; si la
contracción es unilateral rotación
hacia el lado correspondiente.
MUSCULOS PREVERTEBRALES
RECTO ANTERIOR MENOR
DE LA CABEZA:
Músculo cuadrilátero
situado por detrás del
recto anterior mayor.
Origen e Inserción: Va de
la apófisis bacilar a la cara
anterior de las masas
laterales del atlas.
Acción: Flexiona la cabeza
sobre la columna vertebral
MUSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO
TRAPECIO
Es un músculo superficial que ocupa
prácticamente el centro de la columna
vertebral a ambos lados, desde el cráneo
hasta la última vértebra dorsal.
Origen:
• Fibras superiores desde el occipital
hasta la A. espinosa de la 7 cervical.
• Fibras medias desde la a. espinosa de la
7 cervical a la 3 dorsal.
• Fibras inferiores desde la 4 dorsal a la
apófisis espinosa de la 12 dorsal
INSERCIÓN:
• Fibras superiores 1/3 externo del borde
superior de la clavícula.
• Fibras medias en el acromión
Acción:
elevación del hombro (elevación y rotación
del omóplato)
MUSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO
ESPLENIO:
Es un músculo alargado y aplanado que se extiende en toda la altura de la nuca y parte superior del
dorso, consta de dos partes el splenius capitis, su mitad superior, y el spleinus colli o cervicis que es
su mitad inferior. Ligamento cervical posterior y apófisis espinosas de las vértebras séptima cevical y
las primieras tres o cuatro torácicas.
Origen e Inserción: Desde las primeras dorsales al hueso occipital y a la apófisis mastoides del hueso
temporal.
Acción: Su contracción bilateral extiende la cabeza y la unilateral produce su flexión lateral y rotación
hacia el mismo lado del músculo que se contrae.
SEMIESPINOSO DE LA CABEZA O
COMPLEXO MAYOR:
Origen: Es un músculo alargado. Apófisis
transversas de las primeras seis o siete
vértebras torácicas y la séptima vértebra
cervical, así como las apófisis articulares
de las vértebras cervicales cuarta a sexta.
Inserción: Hueso occipital, entre las líneas
nucales superior e inferior.
Acción: Su contracción bilateral extiende
la cabeza y la unilateral la hace girar al
lado opuesto del músculo que se contrae.
MUSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO
LONGUÍSIMO DE LA CABEZA O
COMPLEXO MENOR:
Origen: Músculo largo del cuello,
delgado, situado por fuera del
músculo complexo mayor. Apófisis
transversas de las cuatro vértebras
torácicas superiores y apófisis
articulares de las últimas cuatro
vértebras cervicales
Inserción: Apófisis mastoides del
hueso temporal.
Acción: Su contracción bilateral
extiende la cabeza y la unilateral
genera flexión lateral y rotación
cefálicas al mismo lado del músculo
que se contrae.
MUSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO
Línea Media
TRIÁNGULO ANTERIOR
A) TR. SUBMANDIBULAR:
TR. SUBMANDIBULAR:
• Mandíbula
• Ms. Digástrico:
• Vientre Ant.
• Vientre Post.
Suelo:
• Ms. Milohioideo
• Ms. Hiogloso
• Ms. Constrictor Med. Faringe
Contenido:
Gland. Submandibular
B) TR. CAROTÍDEO:
Contenido:
•Ms. Digástrico •A. Carótida Común
(v. posterior)
•Cuerpo Carotídeo
•Ms. ECM
•V. Yugular Común
(borde ant)
•V. Facial Común
•Ms. Omohioideo
•Hipogloso (XII)
•Vago (X)
•Ms. Omohioideo
Contenido:
•Ms. ECM •Mss. Infrahioideos
Suelo:
•Ms. Esplenio
•Ms. Elevador Escápula
•Mss. Escalenos
Contenido:
• rs. cutáneas de plexo cervical
• Nr. Espinal (XI)
(inervac. ms. trapecio)
TRIÁNGULO DE LOS ESCALENOS
V. Subclavia
CONTINUARA