0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

Tutoria 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

Tutoria 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

DESAFIANDO ESTEREOTIPOS

PROPÓSITO
Los/las estudiantes reconocemos y cuestionamos
estereotipos de género y sociales.
•¿Qué entiendes por estereotipos?
•¿Cómo podemos identificar y desafiar los
estereotipos en nuestra sociedad?
NOS ACERCAMOS AL TEMA

1. ¿Cuál es la finalidad del cartel?


2. ¿Qué otra frase le colocarías al cartel?
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
• Carlos, un estudiante de 13 años de la I.E Cristo Ramos, se encuentra
emocionado, pero también reflexivo al explorar la temática de los derechos
fundamentales. Recientemente, ha participado en una actividad escolar que
aborda la importancia de la igualdad y justicia para todos. Aunque Carlos
siempre ha sentido el apoyo de su familia, se ha percatado de las desigualdades
y discriminaciones que ocurren a su alrededor. Su curiosidad y deseo de
comprender cómo se pueden construir sociedades más justas lo impulsan a
explorar la importancia de los derechos fundamentales para lograr la igualdad y
la justicia.
• Frente a esta situación nos preguntamos:
• ¿Cómo podemos, como estudiantes y futuros defensores de la igualdad y la
justicia, promover y comprender mejor nuestros derechos fundamentales?
MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN:
• Andrés, un joven de Porcón Bajo, todos los fines de semana ayuda a su mamá a realizar la limpieza
de su casa, barre, limpia, trapea, asea su habitación, lava su ropa, sus compañeros habían visto
realizar estas actividades a su amigo y empezaron a burlarse de él, diciéndole que hacía cosas de
mujeres, desde ese momento Andrés ya no ayudaba en casa. Prefería salir con sus amigos a la calle,
a jugar y realizaba otras actividades. Sentía mucha pena al ver a su madre y hermana realizando
dichas actividades y se dio cuenta que estaba equivocado con esa actitud. Con el tiempo, Andrés
aprendió a reconocer que no es malo ayudar en la casa, lo que le llevó a sentirse más vivo y
conectado con el mundo que le rodeaba. Inspirado por esta transformación, Andrés se convirtió en
un defensor de que los hombres también pueden realizar actividades de la casa, y no por eso dejaba
de ser varón. Esta historia es un recordatorio poderoso de que, al respetar nuestras decisiones,
encontramos la clave para una vida significativa y plena.

 ¿Cómo podemos desechar la actitud de algunos varones machistas?


OBSERVAMOS EL VIDEO: ¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS?
OBSERVAMOS LOS SIGUIENTES VIDEOS:
Es momento de elaborar una lista de
frases e ideas. Luego, selecciona cinco que
contengan los mensajes más potentes.
Finalmente, elige la mejor opción.

También podría gustarte