S03.s2 Sesión 06 | PDF | Etnografía | Investigación de mercado

S03.s2 Sesión 06

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

“Investigación de mercados”

Unidad 02 :
Preparación del diseño de investigación.

Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el alumno comprende las características y alcance de la
investigación exploratoria cualitativa.
Recuperando aprendizajes
Contenido general

Investigación Exploratoria cualitativa.


Conversemos sobre el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=vMW-3SqsOhA
Investigación exploratoria usando métodos cualitativos

La investigación exploratoria permite conocer la


información contextual de una investigación. Además,
ayuda a clarificar los problemas de investigación,
crear hipótesis y establecer las prioridades de una
investigación. Para hacer investigación exploratoria
generalmente se utilizan métodos cualitativos y de
observación. Los métodos cuantitativos generalmente
se usan en investigaciones descriptivas y causales.

Tomado de https://tesis911.com/2018/02/05/como-hacer-investigacion-exploratoria-utilizando-metodos-cualitativos-y-de-observacion/Cómo Hacer Investigación


Exploratoria Utilizando Métodos Cualitativos y de Observación
La investigación cualitativa

se usa para descubrir nuevas ideas, pensamientos, sentimientos y


para tener un entendimiento preliminar de ideas, relaciones y
objetos. En un esquema cuantitativo, se validan esas relaciones,
hechos, estimaciones y predicciones. La ventaja de la investigación
cualitativa es que permite adentrarse en un tema en un periodo
corto de tiempo, a diferencia de la cuantitativa, pues utiliza grupos
de muestra pequeños. Su análisis, además, se dirige al contenido,
no a la descripción estadística.
Su desventaja es que no se pueden generalizar los
resultados de la investigación, a diferencia de la
mayoría de las investigaciones cuantitativas.

La investigación cualitativa quiere entender al sujeto, no


insertar su respuesta en un cajón de opciones
predeterminadas. Por eso, la investigación cualitativa es
muy utilizada para hacer descubrimientos y encontrar
reacciones.
Métodos para el Diseño de una Investigación Exploratoria

La consulta bibliográfica (Fuentes Secundarias de Información): Es el


método más básico, económico y que rinde “buenos frutos”.
Permite, i) conocer información sobre resultados de otros estudios, que
pueden inducir hipótesis posteriormente; ii) conocer problemas de
investigación.

Consulta a Expertos: Personas con experiencia en el tema en


estudio.
El objetivo es obtener ideas sobre los problemas identificados
alrededor del tema, conocer nuevos conceptos, ampliar el marco
contextual (información sobre el tema y el escenario donde se piensa
aplicar la investigación – empresa, grupo de empresas, ciudad)
Cuando una investigación cualitativa hace un
nuevo descubrimiento, es común que se
valide posteriormente realizando
investigaciones cuantitativas.
Métodos utilizados para hacer
investigación cualitativa
•Entrevista a profundidad. Se hace cara a cara y le permite al
investigador conocer sobre todo las actitudes de una persona hacia cierto
fenómeno. Más que en ningún otro método, la capacidad del investigador
para conducir la entrevista es de suma importancia.
Grupo de enfoque.

Es la técnica más usada en la investigación de mercados. Se usa


principalmente para conocer la actitud de un grupo de personas (normalmente
de 8 a 12) con respecto a un nuevo producto, un servicio, una situación, etc.
Tiene gran flexibilidad para recoger información de casi cualquier objeto de
estudio, pero requiere de mucha preparación para realizarse efectivamente.
Además, es caro. La gente debe ser incentivada con dinero para asistir de
manera rutinaria a las sesiones de grupo de enfoque. Al igual que la entrevista
a profundidad, el investigador-moderador del grupo es de suma importancia
para el éxito de cada sesión.
Su gran ventaja es que permite la interacción de personas al
momento, lo que muchas veces produce nuevas ideas y hallazgos que
de otra manera hubiera sido imposible identificar. La mayoría de los
temas a investigar se pueden resolver formando de 4 a 8 grupos
distintos y con al menos dos sesiones. Las sesiones deben parar
cuando el grupo no está comunicando nuevas aportaciones al tema
También es sumamente importante subrayar que la selección de los
individuos en cada grupo es vital para el éxito de una sesión. No se
deben mezclar niveles socioeconómicos, escalafones en el
organigrama, o niveles académicos a menos que ese sea el objetivo
del estudio. La guía del moderador debe permitir la introducción,
desarrollo y finalización de la sesión de un grupo de enfoque. Su
planeación debe estar enfocada a realizar preguntas de apertura,
centrales, de enlace y de conclusión de cada tema. Después de cada
sesión de grupo de enfoque es normal realizar un resumen ejecutivo
de la misma. También es común que el cliente asista a cada sesión y
vea el desarrollo de la misma a través de una vidrio polarizado. La
sesión es grabada en audio y video.
•Estudios de caso.

El investigador profundiza
en escenarios similares a
su objeto de estudio con el •Entrevistas de experiencia.
objetivo de encontrar
soluciones al problema. Es El investigador entrevista a sólo un cierto
sumamente útil para número de personas con experiencia en
encontrar variables cierta área para conocer su reacción u
relevantes del nuevo caso opinión sobre su objeto de estudio.
de estudio.
•Entrevistas de protocolo.
El investigador pone a su
entrevistado ante una situación
hipotética, con el objetivo de
conocer cómo es que reaccionaría
ante esa situación.

•Entrevistas articulativas.
El investigador junta a un grupo de personas para conocer su orientación de valores hacia
productos y servicios. Está muy centrada en la vida del entrevistado y su objetivo es que éste
narre parte de su vida hasta toparse con partes conflictivas de su historia personal. Ahí, el
investigador profundiza sobre el porqué del problema con la intención de encontrar su
orientación de valores vitales. Su objetivo principal es encontrar las pequeñas diferencias en
conceptos que pueden surgir utilizando otros métodos de investigación. Por ejemplo, se puede
usar para encontrar la definición exacta de “calidad de vida” en distintos niveles
socioeconómicos.
•Etnografía.
Intenta registrar el comportamiento de las personas
en su ambiente natural. Se puede hacer realizando
observación participativa u observación no
participativa. Lleva tiempo realizarla, pero es cada
vez más usada en el ámbito corporativo para
conocer la reacción de las personas hacia los
productos.

•Netnografía o etnografía de red.


Al igual que la etnografía tradicional, intenta dibujar el perfil de
una persona en Internet, buscando sus reacciones y
comportamientos en redes sociales, foros, etc. Subraya la
importancia de la interpretación de la información obtenida y más
que nada su validez, la cual sólo se obtiene cuando las personas
investigadas le tienen confianza al investigador.
Trabajo grupal

Tomando como referencia los ejemplos presentados en el siguiente artículo, identificar 04 casos
en los que aplicaría investigación exploratoria cualitativa y los métodos que usaría. Describir
cada caso.

https://zipreporting.com/es/qualitative-research/qualitative-research-examples.html
TEMA
DESARROLLADO
REPASEMOS…
PREGUNTAS - LOGRO
ALCANZADO

ACTIVIDADES

También podría gustarte