Tema 0 Presentación

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 34

DERECHO

DERECHO EN
EN
SEGURIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
SOCIAL
CONTENIDO DEL SILABO
ABOG. LOURDES MAINZA GUTIERREZ
Para la
leyenda
Judea-
cristiana el
estado de
inseguridad
se inició
cuando el
hombre fue
expulsado
del paraíso
terrenal.
Antecedentes históricos
de protección social
Un ejemplo histórico-bíblico de medidas de
protección social, es ofrecido por José (hijo de
Jacob) en Egipto, al organizar reservas de
alimentos durante los 7 años de abundancia
(vacas gordas), para distribuirla racionalmente
al pueblo durante los siguientes 7 años de
escasez (vacas flacas).
UBICACIÓN DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN
LA CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO PÚBLICO DERECHO PROCESAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DERECHO PENAL

DERECHO CIVIL
DERECHO PRIVADO DERECHO MERCANTIL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

DERECHO DEL TRABAJO


DERECHO AGRARIO
DERECHO SOCIAL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DERECHO ECONÓMICO
DERECHO DE ASISTENCIA
DERECHO CULTURAL
Asignatura pretende ………
• Proponemos que los Estudiantes de
Derecho conozcan del contenido de las
Teorías de la Seguridad Social, cuyas
normas sustantivas y adjetivas regulan
la actividad jurisdiccional administrativa
pública y privada, que comprende:
 la Administración de la Seguridad Social en
Salud.
 Essalud, EPS, SIS, AUS
 el Régimen de Pensiones a cargo del Estado
 el Sistema de las Administradoras de Fondos Contribuyendo con el
de Pensiones. aprendizaje teórico y
práctico en salud del ser
 Seguros privados. humano y trabajador, de
 Programas Sociales, entre otros. las diferentes pensiones,
así como de los diversos
programas públicos.
• El Prócer de la Independencia y la
integración latinoamericana Simón Bolívar, en el
discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) dijo:

• "El sistema de gobierno más


perfecto, es aquel que
produce mayor suma de
felicidad posible, mayor
suma de seguridad social y
mayor suma de estabilidad
política".
¿Qué entendemos por
Seguridad Social?

La seguridad social se refiere


principalmente a un campo de
bienestar social relacionado con
la protección social o la cobertura
de las necesidades socialmente
reconocidas, como :
- Desempleo,
la salud,
la pobreza,
la vejez,
las discapacidades, etc.
ESTRUCTURA
TEMATICA
Solidaridad

Principios de la
Seguridad Social Obligatoriedad

Universalidad
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
A. Primer Período 1830 Beneficencia
pública, asistencia
social.
B. Segundo Período 1900 Seguros sociales
(Otto von Bismark)

C.Tercer Período 1959 Transición a un


sistema integrado de
seguridad social.
“La salud en el trabajo debe tender a la promoción
y mantenimiento del más alto grado de bienestar
físico, mental y social de los trabajadores en todos
los puestos laborales”
Comité mixto OIT/OMS de Salud en el trabajo 1950

El trabajo se presenta como uno de los elementos más


condicionantes en sentido positivo o negativo de la salud.
+flujo positivo
Trabajo Salud
-flujo negativo

Influencia negativa del Influencia positiva del


trabajo: trabajo:
Accidentes de trabajo Desarrollo de la
Enfermedades personalidad
profesionales Status social apropiado
Enfermedades Calidad de vida laboral
relacionadas con el Relaciones laborales
trabajo adecuadas
Costos económicos Relaciones sociales
Costos sociales Productividad, Calidad
Costo familiar Satisfacción en el trabajo y
Pérdida de prestigio confort laboral
La situación de Salud es el resultado de la interacción
de múltiples factores de gran dinamismo
SEGURO COMPLEMENTARIO DE
TRABAJO DE RIESGO
- RIESGOS LABORALES -
Suspenden afiliación de los
trabajadores independientes
• En ESSALUD POR UN PERÍODO DE OCHO
MESES
• Aseguran que no se afectará atención para
aquellos que cuenten con cobertura vigente.
• El Seguro Social de Salud (Essalud) suspendió
por ocho meses la afiliación de nuevos
asegurados al seguro potestativo que brinda a
los independientes.
22
ESTRUCTURA
TEMATICA
Las pensiones contributivas
presenta avances en la región
Se identifican dos bloques:

• A un nivel de • Otro grupo de


cobertura de países como
entre 60 a 80 % Colombia, Ecuador y
de los Perú vienen
trabajadores haciendo esfuerzos
formales en los aunque van en menor
casos de Uruguay, ritmo entre 40 y
Brasil y 55% de cobertura
Argentina. debido a las
dificultades para
incorporar a los
grupos de difícil
afiliación.
La Seguridad
Social
En cuanto al Desarrollo:
En cuanto al Hombre: UN FACTOR
ES UN DERECHO. INTEGRANTE DE LA
POLÍTICA GENERAL.
En cuanto al Estado:
ES UNA POLÍTICA. En cuanto a la Economía:
UN FACTOR DE
REDISTRIBUCIÓN DE
En cuanto a la Ciencia
LA RIQUEZA.
Jurídica: YA ES UNA
DISCIPLINA.
En cuanto a la
En cuanto a la Sociedad: Administración: ES UN
ES UN FACTOR DE SERVICIO PÚBLICO.
SOLIDARIDAD.
EVALUACION
• Trabajos individuales y
grupales (2 a 3) por
unidad.
• Pasos Escritos / Controles
de Lectura (1 a 2) por cada
unidad).
• Evaluación permanente por
competencia.
• Intervención y asistencia
en 70%.
• Exámenes de Unidad (2)
• Tarea Académica:
Trabajo de investigación
grupal y exposición
personal.
BIBLIOGRAFIA
• El derecho de la seguridad social, CESAR GONZALES HUNT
• Manual de Seguridad Social, de SARA ROSA CAMPOS TORRES.
• Manual de Seguridad Social de VICTOR ANACLETO GUERRERO.
• La seguridad Social en el Perú del Dr. DELGADO APARICIO.
• Nueva Legislación Laboral y la Seguridad Social. Dr. BENDEZU NEYRA.
• Dr. PEDRO PATRON FAURA Nueva Legislación de la Seguridad Social.
• ASOCIACION LABORAL PARA EL DESARROLLO, Constitución Trabajo
y Seguridad Social, Editorial ADEC, Lima Perú 1993.
• RENDON VASQUEZ, Jorge: Derecho de la Seguridad Social, Editorial
Tarpeya, 1992
PREGUNTAS DE INICIACIÓN
Colocar Verdadero o Falso
1. La seguridad social es la protección que otorga el Estado a
los trabajadores.
2. En el Perú existe libertad para afiliarse para obtener
seguridad social.
3. Solo los nacionales gozamos de seguridad social.
4. En la Constitución se regula solo la libertad de trabajo,
pero no se establece nada sobre la seguridad social.
5. El Contrato de trabajo es la vía para acceder a la
seguridad social.
6. La seguridad social no comprende la jubilación laboral.
7. La AFP y la ONP, son sistemas previsionales facultativos.
8. La Seguridad social solo atiende la contingencia de la
enfermedad y accidente laboral.
9. La seguridad social depende del Ministerio de Trabajo.
10. En IPSS es una dependencia que apoya a Essalud en el
país.
PRUEBA: Conocimientos Previos
Colocar Verdadero o Falso
1. El contrato de trabajo se define en el Código Civil.
2. El empleador está obligado a asegurar en salud a su
Locador .
3. El principio de igualdad, implica otorgar amparo frente a
los nacionales para gozar de seguridad social.
4. El marco normativo nacional está constituido por la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
5. Según la modalidad de Contrato de trabajo es la
protección de la seguridad social.
6. DESARROLLE:
a) QUE ES EL UN DERECHO FUNDAMENTAL
b) EL CONCEPTO DE DERECHO LABORAL
c) QUE ES EL RIESGO
d) QUE ES LA OIT Y QUE NOS OBLIGA A ACATAR SUS
CONVENIOS.
e) A QUÉ TIPO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD PERTENECES Y
PORQUÉ, DE NO PERTENECER A NINGUNO, SEÑALE
PORQUÉ?

También podría gustarte