Introduccion A La Obra Hamlet

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Introducción a la obra

Hamlet
Hamlet, la famosa tragedia escrita por William Shakespeare, es una de las
obras literarias más influyentes de todos los tiempos. Ambientada en el castillo
de Elsinor, Dinamarca, la historia sigue a un príncipe atormentado que lucha
por vengar la muerte de su padre y reclamar el trono usurpado.

by Josue Gil
Contexto histórico y social de la época

Época Isabelina Sociedad Tensiones Teatro Isabelino


Estratificada Religiosas

La obra de Hamlet La sociedad inglesa La escisión de la El teatro isabelino


fue escrita durante de la época se Iglesia de floreció, con obras
el reinado de la encontraba Inglaterra del de Shakespeare y
reina Isabel I de fuertemente catolicismo otros dramaturgos
Inglaterra, un estratificada, con romano generó que reflejaban las
período de gran una aristocracia conflictos y preocupaciones y
prosperidad y poderosa y una tensiones el espíritu de la
expansión del clase media religiosas que época.
imperio británico. emergente. marcaron la época.
Análisis del personaje de Hamlet

Príncipe de Dinamarca Mente analítica Fingimiento y duda


Hamlet es el hijo del rey Hamlet es un joven brillante y Hamlet finge estar loco para
asesinado, lo que le otorga el contemplativo que analiza ocultar sus verdaderos
título de príncipe heredero profundamente los eventos motivos y duda
del trono. que le rodean. constantemente de la
veracidad de los hechos.
Descripción del primer acto

1 Apertura de la obra 2 Presentación de los personajes


El primer acto de Hamlet comienza con
un tono sombrío y misterioso, Se introducen los principales
estableciendo la atmósfera trágica que personajes, como Hamlet, el príncipe de
predominará a lo largo de la obra. Dinamarca, su madre Gertrudis y su tío
Claudio, quien recientemente se ha
casado con Gertrudis.

3 Revelación del fantasma 4 Reacción de Hamlet


En una de las escenas más icónicas, el Hamlet queda conmocionado por la
fantasma del padre de Hamlet aparece y revelación del fantasma y jura vengar la
revela a su hijo los detalles del asesinato muerte de su padre, dando inicio al
que lo llevó a la muerte. conflicto central de la obra.
Escena 1: El fantasma del padre de Hamlet
aparece
El espectro se manifiesta
En medio de la oscuridad de la noche, el espectro del padre de Hamlet surge
imponente y solemne, perturbando la calma del castillo de Elsinor.

Los guardias quedan atónitos


Horacio, Bernardo y Marcelo, los guardias que vigilan el castillo, quedan paralizados
ante la aparición fantasmal, sin saber cómo reaccionar.

Hamlet es informado
Horacio decide informar a Hamlet sobre la misteriosa aparición, sabiendo que este
será capaz de descifrar los secretos que oculta el fantasma.
Escena 2: Hamlet recibe la noticia de la
muerte de su padre
Hamlet se encuentra en la corte cuando es abruptamente informado de la muerte de su padre, el Rey
de Dinamarca. La noticia lo deja conmocionado y sumido en un profundo dolor. Sus pensamientos se
llenan de confusión y preguntas sobre las circunstancias de la repentina partida de su progenitor.

Shock
1 Hamlet se queda paralizado al recibir la devastadora noticia.

Tristeza
2
El príncipe llora la pérdida de su amado padre.

Duda
3 Surge en él la sospecha de que algo no está
bien en torno a la muerte del rey.

La escena termina con Hamlet absorto en sus pensamientos, preguntándose sobre la veracidad de lo
que acaba de escuchar y comenzando a sospechar que quizás su padre no murió de manera natural.
Escena 3: Laertes y Polonio dan consejos a
Ofelia

Consejos de Laertes
1
Evita el flirteo y mantente firme en tus convicciones

Advertencia de Polonio
2
No confíes en las promesas de Hamlet, su amor es pasajero

Recomendaciones finales
3 Sé discreta y reservada, no te dejes llevar por
tus emociones

En esta escena, Laertes y Polonio, hermano y padre de Ofelia, le brindan consejos sobre cómo debe
comportarse en su relación con el príncipe Hamlet. Laertes le advierte que evite el coqueteo y que se
mantenga firme en sus principios. Por su parte, Polonio le recuerda que no confíe en las promesas de
Hamlet, ya que su amor es pasajero. Finalmente, ambos le recomiendan a Ofelia ser discreta y
reservada, sin dejarse llevar por sus emociones.
Escena 4: Hamlet se encuentra con el
fantasma
La aparición del fantasma 1
En una noche oscura y tormentosa,
el espectro del fallecido rey Hamlet
se aparece ante su hijo, el príncipe 2 Hamlet se enfrenta al fantasma
Hamlet, y los soldados que montan
guardia en el castillo de Elsinor. Aterrado pero intrigado, Hamlet
sigue al fantasma hasta un lugar
apartado, donde el espectro le
La revelación del crimen 3 revela un terrible secreto: su padre
El fantasma exige a Hamlet que se fue asesinado por su tío Claudio,
vengue de este crimen atroz, lo que quien ahora ocupa el trono.
llena al joven príncipe de una
mezcla de horror, duda y
determinación.
Escena 5: El fantasma revela a Hamlet los
detalles de su asesinato
Aparición del Fantasma
En la noche, el fantasma del padre de Hamlet se aparece nuevamente, esta vez para
revelarle los detalles de su asesinato a manos de su propio hermano Claudio.

Revelación del Crimen


El fantasma cuenta cómo Claudio lo envenenó mientras dormía en el jardín,
derramando un veneno letal en su oído. Hamlet queda conmocionado al enterarse de
esta terrible traición.

Llamado a la Venganza
El fantasma le exige a Hamlet que lo vengue, que castigue a Claudio por su crimen.
Hamlet jura cumplir esta misión, jurando que hará todo lo necesario para
desenmascarar al asesino de su padre.
Conclusión y reflexiones
finales sobre el primer
acto
El primer acto de la obra Hamlet establece el escenario para el dramático
conflicto que se desarrollará a lo largo de la trama. La aparición del fantasma
del padre de Hamlet desencadena una serie de eventos que revelan la
profundidad de la tragedia y la complejidad del personaje principal.

También podría gustarte