Semana 13 Teoria
Semana 13 Teoria
Semana 13 Teoria
Métodos
Anticonceptivos
Magister Juan Méndez
Se clasifican en dos Grupos
Hormonas
Hormonas
Sexuales
Sexuales
Femeninas:
Masculinas:
Estrógeno y
Andrógenas
Progestágenos
Clasificación de los
Andrógenos
NATURALES SINTÉTICOS
NATURALES SINTÉTICOS
Testosterona Propionato
Cipionato
Metiltestosterona
Enantato
Indicaciones Clínicas de los
Fármacos Andrógenos
Terapia de sustitución en el
Hipogonadismo.
Entre las reacciones adversas de los
Andrógenos
➔ Alteraciones metabólica.
➔ Alteraciones cardiovascular.
➔ Alteraciones hematológicas.
Fármacos
Antiandrógenos
Son fármacos que se
oponen a los efectos
de los Andrógenos.
Efectos Adversos de los
Antiandrógenos
GINECOMASTIA MASTODINIA
Clasificación de las
Hormonas Estrógenas
NO
ESTEROIDEAS
ESTEROIDEAS
ESTEROIDEAS
Dietilestilbestrol Fitoestrógenos
Generalidades de los Estrógenos
Naturales o Esteroidales
Tamoxifeno
Clomifeno
➔ El clomifeno se utiliza en el tratamiento de trastorno de ovulación
➔ El compuesto se absorbe muy bien por vía oral
➔ Su excreción se realiza por orina
➔ Presenta una unión significativa a proteína plasmática
➔ Con el uso de Clomifeno se han presentado síntomas tales como: alteraciones visuales ,
que pueden hacer más peligrosa algunas actividades como conducir un automóvil.
Acciones Farmacológicas de los Estrógenos
Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
Los estrógenos son los responsables de los cambios que ocurren durante la pubertad
en las niñas, regulando tanto el desarrollo de los caracteres sexuales como la talla.
Acciones Metabólicas
Los estrógenos inducen las síntesis de algunas proteínas de origen hepático . Así
mismo pueden inducir la síntesis de algunos factores de la coagulación.
Otros Efectos
Los estrógenos , como otros neurotransmisores, pueden producir modificaciones
conductuales y de transmisores en el Sistema Nervioso. Central. También pueden
alterar la multiplicación celular, siendo carcinogénico reconocidos.
Clasificación de los Progestágenos
En caso de tener una ruptura del condón o no uso del mismo se puede recurrir a la anticoncepción hormonal de
emergencia o mal llamada píldora del día después, ya que debe ser utilizada lo antes posible para evitar el
embarazo , si bien es efectiva hasta las 72 horas posteriores de la relación sexual.
Su mecanismo de acción es la inhibición de la ovulación y dificultar el ascenso de los espermatozoide por espesar el
moco del cuello uterino.
Es una pequeña cúpula de goma que se coloca en Es una esponja cilíndrica suave que se coloca en el
la vagina, delante del cuello uterino. Existen fondo vaginal. Mejora su eficacia si se usa con
diferentes tallas. espermicidas. Su uso es único y se puede
mantener hasta 24 horas.
Presenta un 82% de efectividad . Debe usarse con
crema o jalea espermicida.
Espermaticidas Dispositivo Intrauterino
Son sustancias químicas que destruyen los Es un objeto plástico que incorpora un metal u
espermatozoides en la vagina. Existen muchas hormona y dispone de un hilo de control.
formas de presentación. Su tiempo utilizado es
limitado. Actúa por dos mecanismo: Cambios a nivel de la
mucosa uterina y Destrucción de los
espermatozoides.
Método Anticonceptivo
Hormonal
● Píldoras Anticonceptivas
● Anillo Vaginal
● Implantes Subdérmico
● Parche Anticonceptivo
● Inyecciones.
Farmacología - Fármacos Anticonceptivos (youtube.co
m)
Videos