UNIVERSIDAD NACIONAL
HERMILIO VALDIZAN
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Sistema Nacional de
Programación
Multianual y
Gestión de
Inversiones
1. ALIAGA MALPARTIDA MADELEINE
GIOVANNA
CURSO: Sistemas Administrativos de
2. LUCAS ESPINOZA DIÓGENES VIDAL Gestión Publica
3. VASQUEZ FIGUEREDO WENDY DOCENTE: MG. Alberto Saldaña Panduro
XIOMY
Concepto y Finalidad del
SNPMI
El Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones es un Sistema Administrativo
del Estado, con la finalidad de orientar el uso de los
recursos públicos destinados a la inversión, para la
efectiva prestación de servicios y la provisión de
infraestructura necesaria para el desarrollo del país.
Marco Normativo
Marco Normativo Descripción
DECRETO SUPREMO Nº 179- Modifican el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, el
2020-EF (07 julio 2020) Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 y el Reglamento de
Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto
de Urgencia N° 021-2020.
Se creó
DECRETO mediante
LEGISLATIVO
1486 (10 mayo 2020)
Nº Decreto
Decreto Legislativo
Legislativo N° 1252
que establece disposiciones
optimizar la ejecución de las inversiones públicas
comoy
para mejorar
un
DECRETOSistema
SUPREMO Nº 284-Administrativo
Aprueban el Reglamento del Estado,
del Decreto Legislativo Nºcon la
1252, Decreto
2018-EF (08 diciembre 2018) Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual
finalidad de orientar el
y Gestión uso
de de
Inversiones
9 de diciembre de 2018
los recursos
(Publicado públicos
en el Diario Oficial El Peruano, el
destinados a la inversión,
DECRETO LEGISLATIVO N°
para la efectiva prestación
Decreto legislativo que modifica el Decreto Legislativo Nº 1252,
de servicios y Decreto
1432 (15 set. 2018)
la provisión de yinfraestructura
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones deroga la Ley Nº 27293, ley
del Sistema Nacional de Inversión Pública.
necesaria para el desarrollo del país.
DECRETO LEGISLATIVO N° Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
1252 (01 diciembre 2016) Multianual y Gestión de Inversiones (Modificado por el Decreto
Legislativo N° 1341
Prioridades y principios del
MEF – OSCE
Plan Anual de Contrataciones
Abastecimient
Relación del Invierte.pe o
con otros Sistemas MEF-DGPP
Programa Multianual
Presupuesto
Coordinación
Presupuestal
Interrelación
Administrativos del Estado Presupuesto por Resultados Público
Presupuesto Participativo
e
MEF – DGEP
Inversión Privada Endeudamient
*Obras por Impuesto o Público
*Asociación Pública
Privada
PCM – CEPLAN Planeamiento
Plan Estratégico Sectorial Multianual Estratégico Administració
Plan de Desarrollo Regional Concertado n Financiera
Plan Estratégico Institucional
Plan Operativo Institucional
Principios Rectores
(D. Leg. 1252 Art. 3)
CIERRE DE PLANEAMIENTO ENFOQUE IMPACTO A LA PREVISIÓN DE TRANSPARENCIA
BRECHAS ESTRATÉGICO TERRITORIAL SOCIEDAD RECURSOS Y CALIDAD
6
ÓRGANOS Y FUNCIONES DEL SISTEMA
NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y
GESTIÓN DE INVERSIONES
(D. Leg. 1252 Art. 5.1)
Ciclo de Inversión
(D. Leg. 1252 Art. 4)
OPMI
OPMI Programación y priorización
Actualización del estado de de inversiones orientadas al
las inversiones. cierre de brechas.
Evaluación y
retroalimentación de la
cartera de inversiones.
UFI
Formula inversiones
priorizadas orientadas al
UEI cierre de brechas.
Elaboración de Expediente
técnico, ejecución.
Clasificación de las Inversiones públicas
Proyecto de Inversión Inversiones que no son proyecto de inversión (OARR)
Formación de capital físico, Optimización:
humano, natural, institucional Caso 01: Compra de terrenos e
y/o intelectual que tenga como Caso 02: Inversiones menores que resultan de
propósito crear, ampliar, mejorar o hacer un mejor uso de la oferta existente.
recuperar la capacidad de
Ampliación marginal: incrementan el activo no financiero
producción de bienes o servicios
de una entidad pública,
que el Estado tenga
responsabilidad de brindar o de Caso 01: No modifican su capacidad de
garantizar su prestación. producción de servicios o,
Caso 02: Modifica capacidad de producción,
pero no supera el 20% de dicha
capacidad en proyectos estándar.
Reposición: reemplazo de activos que han superado su vida
útil.
Rehabilitación: reparación o renovación de las
instalaciones, equipamiento y elementos constructivos sin
ampliar la capacidad de provisión de servicios.
Fase de Programación Multianual de Inversiones
Actores Involucrados
Componentes del PMI
Etapas del PMI
Líneas de Acción
Articulación del PMI con el Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Público
Aplicativos Informáticos
Evaluación sobre la pertinencia de su formulación y/o elaboración
Se inicia siempre Aplicar los documentos técnicos para la
que la inversión sea
formulación de PI.
necesario para
Los Sectores realizan alcanzar los Se consideran los recursos para la O&M.
periódicamente el objetivos y metas
del PMI . Se consideran las formas de
seguimiento y evaluación de financiamiento.
la calidad que se enmarquen Se elaboran las Contienen información técnica y económica
en el ámbito de su Se desactivan y
fichas técnicas o los PI.
estudios de Se consideran los parámetros y normas
responsabilidad funcional deshabilitan las
preinversión de PI y
Inversiones.
se elaboran las
técnicas sectoriales.
IOARR
FASE DE
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN Considerando los estándares de calidad y
niveles de servicio en el planteamiento
técnico.
Se evalúan las
Siempre que se inversiones, se Análisis de rentabilidad social.
cuente con los declaran viables a
recursos públicos los PI y se aprueban Sostenibilidad.
para su ejecución. las Inversiones de Evaluación técnica, económica y
IOARR. dimensionamiento.
Parámetros de evaluación social.
Se crean los
Programas de Complementan la capacidad de generar beneficios
Inversión. sociales en la consecución del objetivo en común.
Se inicia con la
declaración de
viabilidad .
Mantener la concepción técnica,
económica y dimensionamiento.
Siempre que se
Se dan modificaciones
cuente con los
Las modificaciones son en la ejecución física y
recursos públicos
registradas por la UEI antes de financiera de las
asignados para su
inversiones.
ser ejecutadas. ejecución.
Estar programadas
FASE DE EJECUCIÓN en el PMI.
Proceden únicamente en
Proyectos de Inversión. Se dan modificaciones
antes de la Elaboración de
Siempre que no modifiquen el aprobación del Expedientes Técnicos
objetivo central del Proyecto Expediente Técnico o y Documentos
de Inversión. Documento Equivalentes.
Equivalente.
Se sujeta a la
Ejecución física y concepción técnica,
financiera de las económica y
Inversiones, dimensionamiento
liquidación,
transferencia y cierre.
Operación y
Mantenimiento de los
Activos generados de
la ejecución de las
Diagnóstico de la infraestructura Inversiones.
respecto a su capacidad de
producción de servicio.
Inventario de los Provisión de los
activos generados servicios
con la ejecución de implementados con
Identificar si se está brindando las inversiones. las Inversiones.
el servicio en el nivel
requerido.
FASE DE
FUNCIONAMIENTO
La OPMI del Sector establece
lineamientos específicos para la
elaboración del inventario. DGPMI aprueba los Se programa, ejecuta
instrumentos y supervisa la
. metodológicos sobre operación y
la recopilación y mantenimiento y se
actualización del elabora y/o actualiza
Inventario. el Inventario.
Se realizan
Evaluaciones Ex Post
de las Inversiones.