¿Qué es energía sonora?
La energía sonora o acústica, es la que se genera a
partir de la vibración de cualquier objeto. Este tipo
de energía se propaga a través de distintos medios
como el aire o el agua y se conforma por ondas
sonoras.
CARACTERISTICAS:
Requiere de un medio para transmitirse (aire, el agua,
metales, cristales u objetos)
posee usos significativos en la actualidad
principalmente en forma de ultrasonido.
Ejemplos cotidianos de energía sonora
Un ventilador de aire acondicionado
Un avión despegando
El sonido del móvil cuando entra una llamada
Un estallido de globo
El alerta de un despertador
Una abeja zumbando
Los frenos del coche chillando
Un coche chocando
VENTAJAS
permite la comunicación entre seres humanos sin necesidad de
medios externos.
no necesita del uso de combustibles.
Es energía renovable, ya que se produce de forma mecánica.
No genera contaminación de manera natural.
Su propagación a frecuencias controladas no generan efectos
colaterales sobre la salud ni las propiedades de los materiales.
Tiene múltiples usos en el campo de la medicina que ayudan a
salvar vidas.
En el campo de la tecnología ha permitido progresos significativo.
DESVENTAJAS
• a mucha intensidad, puede causar daños a los seres
humanos y a los seres vivos en general.
• Requiere de que la frecuencia de las ondas sonoras se
mantengan en el rango para poder ser provechosas y
no dañinas.
• Depende de un medio para propagarse, lo cual limita
mucho su uso, su alcance y la velocidad de su
propagación.
• materiales como ciertos tipos de vidrio.
DESVENTAJAS
• Equipos como los sonares y radares náuticos son
capaces de generar daños a los animales marinos.
• No puede utilizarse para producir energía eléctrica a
una escala rentable.
• La vibración generada por la energía acústica es capaz
de romper o causar daños a ciertos
CREADOR:
La descubrió el francés León Scott, quien invento el primer
dispositivo capaz de grabar sonido fue el “fonoautógrafo”,
patentado el 25 de Marzo de 1857. Con éste invento, se podía
grabar sonidos a través de un cuerno o barril que enviaba varias
ondas sonoras hacia una membrana, pero no se podían
reproducir después.
UTILIDAD:
Para la realización de ultrasonidos a nivel médico, este
procedimiento permite eliminar cálculos en los riñones y
vesículas sin causar efectos colaterales en el paciente.
Los ultrasonidos también se utilizan para obtener imágenes del
interior del cuerpo. De esta manera es posible evaluar el estado
de los órganos internos e incluso, el desarrollo de un feto.
En el campo de la geofísica, los ultrasonidos permiten obtener
imágenes del fondo de los océanos.
La energía acústica permite que los instrumentos
musicales funcionen y generen las melodías que
escuchamos todos los días.
A nivel industrial el uso del ultrasonido permite mejorar
el proceso de control de calidad en la fabricación, ya que
permite identificar imperfecciones en los productos.
Algunas especies animales utilizan el sonido como
medio para orientarse y conocer su ubicación en el
entorno. Tal es el caso de los murciélagos y diversas
especies marinas.