EL
DISCURSO
Definición, características
y partes
scurso
del d i
¿Qué es e l
discurso?
Un discurso es una forma de comunicación en l a que
un emisor construye un mensaje y lo transmite a un
receptor utilizando un código (que usualmente es el
lenguaje) a través de un canal, que puede ser o ra l o
escrito.
DISCURSO
DIRECTO
Oración que expresa y
reproduce de manera textual las
palabras de un individuo
DISCURSO
INDIRECTO
Oración que reproduce
de manera indirecta las
palabras de un individuo
adaptando los tiempos
verbales, pronombres
personales y referencias
temporales.
ELEMENTOS DE UN DISCURSO
Emisor
Receptor
Mensaje
Tema
Contexto
Canal
Código
Disciplinas que estudian e l
discurso
A l ser un concepto muy amplio varias disciplinas o
ciencias estudian y analizan e l discurso. En primer
lugar, l a lingüística estudia e l discurso como forma de
lenguaje escrito u oral, es decir, e l texto o
conversación. En cuanto a l a comunicación se
encargan l a antropología y l a etnografía.
Para l a filosofía, e l discurso responde a un sistema
social de ideas o pensamientos y dentro de l a
psicología, en e l área del psicoanálisis, e l discurso se
basa en una cuestión lógica.
¿Cuáles son los tipos de discurso?
¿Cuáles son l a s partes de un discurso?
¿Cuál es l a clasificación que se usa para
dividir e l discurso?
Tipos de
DISCURSOs
(Según l a estructura)
Discurso narrativo Discurso expositivo
Este discurso relata una serie de hechos por Los discursos de este tipo tienen como objetivo
medio de una trama y argumento. El discurso explicar una idea, un concepto o una opinión. La
narrativo predomina en textos literarios, la cual debe de ser de una manera clara, objetiva y
cualidad del discurso narrativo es que a lo largo concisa de tema en particular.
de este se presenta una intriga.
Discurso informativo
Discurso argumentativo El emisor expone su discurso de manera directa
Tiene la función de convencer al receptor sobre y objetiva, intentando dejar a un lado sus
una cuestión a través de argumentos, sobre una opiniones personales. En este discurso se
postura, tesis o idea que se desea demostrar. transmiten datos con precisión y de manera
Como acabamos de ver, este tiene un claro determinada provenientes de la realidad.
objetivo, que es convencer.
Tipos de
Discurso político DISCURSOs Discurso religioso
(Según el área)
Comunica las bases y propuestas políticas de Comunica las bases de un credo a través de los
un espacio y busca convencer a la audiencia. dogmas de fe que rigen una religión para generar
fidelidad y captar seguidores.
Discurso publicitario
Comunica las particularidades de un bien o Discurso empresarial
servicio y tiene como objetivo convencer a la Comunica las decisiones, planes o proyectos de
audiencia para que lo adquiera en el mercado. una organización o empresa y busca motivar a
los empleados, clientes y proveedores.
Discurso académico
Comunica novedades o propuestas dentro del Discurso artístico
ámbito de una escuela o universidad, su función Comunica emociones y sentimientos de
es comunicar y generar comunidad entre los carácter subjetivo, su función es trasmitir y
miembros de la organización.
entretener.
PARTES FUNDAMENTALES DEL
DISCURSO
Exordio Exposición o narración
Es la parte donde se busca preparar al Es la parte más extensa del discurso y
auditorio para que esté atento y dócil a lo que cuenta con los hechos necesarios para
se va a decir más tarde. demostrar la conclusión que se está
persiguiendo.
Argumentación Epílogo o peroración
La argumentación es un acto de habla, es un Es la última parte de un discurso y es la parte
medio para conseguir un entendimiento más fundamental ya que en ella el emisor hace
lingüístico. una recapitulación de lo dicho a efectos de
luego facilitar el recuerdo de los puntos fuertes,
y así apelar a los sentimientos y a la emotividad
de los oyentes.
Además, existe una clasificación ampliamente utilizada que divide
a l discurso en:
Introducción Se presenta e l tema a t ra t a r.
Desarrollo Se postulan los argumentos existentes sobre l a
cuestión.
Desenlace Se sintetizan l a s ideas más relevantes y se destaca
el aporte del análisis de l a argumentación
expuesto.
.
¿Cuáles son l a s características del
discurso?
¿Cuáles son l a s funciones de un
discurso?
¿Cómo se elabora un discurso y cuáles
son los pasos a seguir?
Características de e l discurso
Preciso
Verificable
Especializado
Original
Estructurado
Atractivo
Multi contenido
Multi
plataforma
Función apelativa
Función expresiva
Cuando el mensaje busca
Cuando el mensaje apela a
expresar un sentimiento. llamar la atención del oyente y
provocar una respuesta.
Función poética Función informativa
Cuando el discurso Funciones del discurso o referencial
prioriza la forma del Cuando el mensaje brinda
mensaje. información objetiva.
Función de Función de
convencimiento entretenimiento
Cuando el mensaje busca Cuando el mensaje busca divertir
vender un bien o servicio o distender.
Pasos PAra elaborar un
discurso
Especificar claramente tu Defender tu postura
objetivo. Plantear un cuestionamiento
Identificar l a s ideas Entrar de lleno en l a polémica
Formular una introducción c l a r a Calcular e l tiempo
Redactar e l discurso Conclusión convincente
Adoptar una postura frente a l Concluir a tiempo
tema. Ensayar e l discurso
Consejos adicionales
Frases célebres para enriquecer.
Presentación de diapositivas, imágenes, estadísticas o
algún dato relacionado.
Proyectar algún video o ejemplificar e l tema.
Contar una anécdota.
Conclusión
Se puede decir que e l discurso es un
conjunto de palabras que se utilizan
con e l fin de lograr anunciar, de
forma normalmente pública, o ra l y
cronometrada, un mensaje, donde se
manifiesta aquel asunto sobre el
cual e l emisor piensa y tiene como
objetivo informar, entretener o
convencer a l receptor.
No se aceptan preguntas
gracias