POO Introduccion A Java
POO Introduccion A Java
• Alto Nivel
• Medio Nivel
• Bajo Nivel
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
• Imperativo
• Declarativo
• Estructurado
• Orientado a Objetos
• Funcional
• Lógico
PARADIGMA IMPERATIVO
Además, la programación se
controla con secuencia, selección e
iteración.
PARADIGMA
FUNCIONAL
Hace hincapié en la aplicación
de las funciones y
composición entre ellas, más
que en los cambios de estados
y la ejecución secuencial de
comandos.
PARADIGMA LÓGICO
• Compilados
• Interpretados
JAVA VIRTUAL MACHINE
• Independiente de la plataforma
Existen máquinas virtuales para diversas plataformas de hardware.
• Compilado e Interpretado
Todo programa ha de compilarse y el código que se genera bytecode es interpretado
por una máquina virtual.
• Robusto
Su diseño contempla el manejo de errores a través del mecanismo de Excepciones.
{ }
• La extensión de los archivos fuente es .java codificados en
Unicode para soporte a múltiples idiomas
Entero pequeño short [-32,768 .. 32,767] Representación de un entero cuyo rango es pequeño.
•
MANOS A LA OBRA
;
• Un número par es aquel que es
divisible en 2 y un número impar es
aquel que no es divisible en 2. Con
base en la afirmación anterior,
implemente un algoritmo que permita
verificar si un número es par o impar.
• En matemática, la sucesión de Fibonacci es la
siguiente sucesión infinita de números
naturales: 0 , 1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 13 , 21 , 34 ,
55 , 89 , 144 , 233 , 377 , …
package MiPaquete;
import OtroPaquete;
LA API DE JAVA
VISIBILIDAD
• La visibilidad se refiere al nivel de accesibilidad de los atributos y métodos.
Los niveles de accesibilidad se dan por los siguientes términos:
Entero pequeño short [-32,768 .. 32,767] Representación de un entero cuyo rango es pequeño.
• La sintaxis es la siguiente:
CLASIFICACIÓN DE
MÉTODOS
• Constructores
• Consultores
• Modificadores
• Analizadores
CLASIFICACIÓN DE
MÉTODOS
• Constructores: Un constructor es el primer
método que se ejecuta al realizar la instancia de
un objeto. Uno de los usos principales de un
constructor es la inicialización de los atributos de
la clase. El método constructor lleva el mismo
nombre de la clase y no posee retorno.
CLASIFICACIÓN DE
MÉTODOS
;
• Implemente una clase denominada
Cuadrado que contenga un atributo
privado, dos métodos constructores
sobrecargados con y sin parámetros,
métodos consultores, métodos
modificadores y métodos analizadores
que calculen el área y perímetro del
cuadrado.
• Implemente una clase denominada
Triángulo que contenga un atributo
privado, dos métodos constructores
sobrecargados con y sin parámetros,
métodos consultores, métodos
modificadores y métodos analizadores
que calculen el área y perímetro del
triángulo.
• Implemente una clase denominada
Rectángulo que contenga un atributo
privado, dos métodos constructores
sobrecargados con y sin parámetros,
métodos consultores, métodos
modificadores y métodos analizadores
que calculen el área y perímetro del
rectangulo.
• Implemente una clase denominada
Operaciones, que contenga métodos
estáticos que calculen la potencia de
un numero y que verifique si un
numero es primo o no.
ARREGLOS, MATRICES Y
COLECCIONES
ARRAYS
• Los arrays se usan normalmente para agrupar
objetos del mismo tipo. Permiten hacer referencia al
grupo de objetos a través de un nombre común.
• int[] miArreglo;
ARREGLOS -
CARACTERÍSTICAS
• Nombre: el nombre identifica al arreglo y a
través de este, se accede al arreglo para su lectura
y escritura de información.
• int[] miArreglo;
ARREGLOS -
CARACTERÍSTICAS
• Instancia: La creación del array se hace, como
con cualquier otro objeto, mediante el uso del
operador new(). La instancia con el operador
“new” permite la asignación del tamaño del
arreglo.
• miArreglo[0] = 10;
ARREGLOS -
CARACTERÍSTICAS
• Los arreglos se pueden inicializar con valores
entre llaves “{}” separados por comas.
Point[] p;
p = new Point[10];
for(int i=0; i<10; i++){
p[i]= new Point(i, i+1);
}
EJEMPLO DE CREACIÓN DE
ARRAYS
MANOS A LA OBRA
;
• Implemente una aplicación que reciba
por línea de comando 20 números
correspondientes a 2 arrays.