0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas51 páginas

Curso de SQL

Este documento explica conceptos básicos de SQL como creación de bases de datos, tablas, inserción y consulta de datos, y diferentes tipos de restricciones y operadores.

Cargado por

Tomas Alzate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas51 páginas

Curso de SQL

Este documento explica conceptos básicos de SQL como creación de bases de datos, tablas, inserción y consulta de datos, y diferentes tipos de restricciones y operadores.

Cargado por

Tomas Alzate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Lenguaje SQL

¿Qué es SQL?
• SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos desarrollado por
Microsoft. Es una plataforma de gestión de datos completa que
proporciona a las organizaciones un conjunto de herramientas para
administrar y acceder a bases de datos de manera eficiente.
Servicios que permiten a las empresas
• Almacenamiento de Datos • Generación de Informes
• Recuperación y Consulta de • Integración
Datos
• Seguridad de Datos
• Rendimiento y Optimización
• Escalabilidad
• En resumen, SQL Server es una herramienta esencial en la gestión de datos
empresariales, y su importancia radica en su capacidad para almacenar,
proteger, consultar y analizar datos de manera eficiente, lo que permite a las
empresas tomar decisiones basadas en datos y operar de manera efectiva en
un entorno empresarial cada vez más orientado a la información.
Descargar SQL Server
Crear primera base de datos
• Forma gráfica: • Query:
• Seleccionamos la carpeta Database • create database Prueba1;
y clic derecho
• New database
• Asignamos un nombre y OK
New query
Una "query" (consulta en español) es una solicitud o instrucción que se
envía a una base de datos con el propósito de recuperar, modificar, insertar o
eliminar datos almacenados en esa base de datos.
create database Prueba1; crear base de datos
drop database Prueba1; eliminar base de datos  ¡¡ nunca lo hagan !!
alter database Prueba1 modify name = Prueba2; cambiar nombre
Tipos de datos en SQL
Mas usados
• int: Para números enteros.
• float y real: Para números de punto flotante.
• varchar: Para cadenas de caracteres de longitud variable.
• datetime y smalldatetime: Para almacenar fechas y horas juntas.
• bit: Para almacenar valores booleanos (verdadero o falso) pero em 1 y 0.
Tabla de SQL
• Una "tabla" es una estructura fundamental que se utiliza para organizar y
almacenar datos de manera estructurada. Las tablas son componentes
esenciales de un sistema de gestión de bases de datos relacional
(RDBMS), como SQL Server, y se utilizan para representar diferentes
tipos de información en filas y columnas.
Crear tabla
Insertar datos en tablas
Consulta
• Select = Traeme * = todo from = de
Eliminar tablas
Clausula Where
• La cláusula WHERE en SQL se utiliza para filtrar los resultados de una
consulta, permitiendo seleccionar registros específicos de una tabla que
cumplan con ciertas condiciones.
• Filtrado de Registros
• Operadores de Comparación: "=", "<", ">", "<=", ">=", "<>"
• Operadores Lógicos: "AND" y "OR"
• Valores de Comparación: WHERE nombre = 'Juan'
Truncate table – delete from
• Truncate: La sentencia TRUNCATE en SQL se utiliza para eliminar todos
los registros de una tabla, lo que equivale a vaciar completamente la tabla.

• Delete: La sentencia SQL DELETE FROM se utiliza para eliminar


registros específicos de una tabla en una base de datos.
Eliminar o agregar campos
Alter table – add – drop
• La sentencia ALTER TABLE se utiliza en SQL para modificar una tabla
existente en una base de datos. Puedes realizar varias operaciones con
ALTER TABLE, incluyendo agregar columnas (ADD) y eliminar
columnas (DROP)
Agregar Columnas (ADD):
• La cláusula ADD se utiliza para agregar una nueva columna a una tabla
existente.
• Debes especificar el nombre de la columna que deseas agregar, junto con
su tipo de datos y, opcionalmente, restricciones como valores
predeterminados y restricciones de nulidad.
Eliminar Columnas (DROP):
• La cláusula DROP se utiliza para eliminar una columna existente de una
tabla.
• Debes especificar el nombre de la columna que deseas eliminar.
• Ten en cuenta que esta operación es irreversible y eliminará
permanentemente la columna y los datos asociados a ella.
Operadores relacionales
• Igual a (=): Compara si dos valores son iguales. Por ejemplo, columna1 = 5 seleccionará registros donde el valor
en "columna1" sea igual a 5.
• Distinto de (<> o !=): Compara si dos valores son diferentes. Por ejemplo, columna2 <> 'Hola' seleccionará
registros donde el valor en "columna2" no sea igual a "Hola".
• Mayor que (>): Compara si un valor es mayor que otro. Por ejemplo, columna3 > 10 seleccionará registros donde
el valor en "columna3" sea mayor que 10.
• Menor que (<): Compara si un valor es menor que otro. Por ejemplo, columna4 < 100 seleccionará registros
donde el valor en "columna4" sea menor que 100.
• Mayor o igual que (>=): Compara si un valor es mayor o igual que otro. Por ejemplo, columna5 >= 3
seleccionará registros donde el valor en "columna5" sea mayor o igual a 3.
• Menor o igual que (<=): Compara si un valor es menor o igual que otro. Por ejemplo, columna6 <= 50
seleccionará registros donde el valor en "columna6" sea menor o igual a 50.
Comentarios
• En SQL, puedes agregar comentarios para documentar tu código y
explicar su funcionamiento. Los comentarios son útiles para que tú y otros
desarrolladores comprendan el propósito de las consultas y las estructuras
de base de datos que estás creando o modificando.
• Puede servir también para evitar hacer algo no deseado en el momento.
Cambiar nombre de campos
• EXEC sp_rename 'nombre_tabla.nombre_columna_antigua',
'nombre_columna_nueva';
• EXEC sp_rename tbl_usuarios.email', ‘correo’;

• Tener cuidado con esto ya que puede estar enlazado con algo más y
afectaría mucho.
Update
• La sentencia UPDATE en SQL Server se utiliza para modificar los datos
existentes en una tabla. Permite actualizar registros específicos en función
de ciertas condiciones que se especifican en la cláusula WHERE.
Consultas por cantidad de registros
• La cláusula TOP se utiliza para especificar cuántos de los primeros
registros deseas recuperar de un conjunto de resultados.

• La cláusula PERCENT se utiliza para especificar el porcentaje de


registros que deseas recuperar de un conjunto de resultados. Puedes usar
PERCENT para obtener una parte específica de los registros en función
del porcentaje especificado.
NULL, IS NOT NULL
• En SQL Server, NULL se utiliza para representar un valor desconocido o
no existente en una columna. La condición IS NULL se utiliza para
verificar si una columna o expresión es nula, mientras que IS NOT NULL
se utiliza para verificar si una columna o expresión no es nula.
CREATE TABLE, NULL NOT NULL,
INSERT NULL
• A la hora de crear una tabla la especificación de NULL y NOT NULL
• NOT NULL: Si se especifica NOT NULL al definir una columna,
significa que esa columna no puede contener valores nulos y se debe
proporcionar un valor en cada inserción de fila.
• NULL: Si no se especifica NOT NULL, la columna permitirá valores
nulos de forma predeterminada.
CONSTRAINTS
• En el contexto de bases de datos, una "constraint" (restricción) es una
regla que se aplica a una o más columnas de una tabla para garantizar la
integridad y consistencia de los datos. Una de las restricciones más
comunes es la "PRIMARY KEY" (clave primaria).
PRIMARY KEY
• La restricción PRIMARY KEY se utiliza para identificar de manera única
cada fila en una tabla. Cada tabla puede tener solo una clave primaria, y
generalmente se aplica a una o más columnas que contienen valores
únicos para cada fila. La clave primaria garantiza que no puede haber
duplicados y que no se permite tener valores nulos.
UNIQUE
• La restricción UNIQUE en una columna de una tabla de base de datos
garantiza que todos los valores en esa columna sean únicos entre todas las
filas de la tabla. A diferencia de la clave primaria (PRIMARY KEY), una
tabla puede tener varias restricciones UNIQUE, lo que significa que se
pueden tener múltiples columnas con la restricción UNIQUE en una
misma tabla.
Beneficios de UNIQUE
• Unicidad: Garantiza que los valores en la columna con la restricción
UNIQUE sean únicos en toda la tabla.
• Evita duplicados: Impide la inserción de registros que tengan el mismo
valor en la columna con la restricción UNIQUE.
• Facilita búsquedas y consultas: Permite búsquedas eficientes y facilita la
identificación única de registros en función de los valores únicos.
• Integridad de datos: Contribuye a mantener la integridad de los datos al
evitar duplicados no deseados.
CHECK
• La restricción CHECK en SQL se utiliza para especificar una condición
que los valores en una columna deben cumplir. Esta restricción asegura
que los datos ingresados en una columna cumplan con ciertos criterios o
reglas establecidos por el usuario. Puedes utilizar la restricción CHECK al
definir una tabla o agregarla posteriormente con la sentencia ALTER
TABLE.
Ejemplo de uso:
• Supongamos que tienes una tabla de Empleados y deseas asegurarte de
que la columna Salario siempre tenga un valor positivo. Puedes usar la
restricción CHECK de la siguiente manera:
Agregar una restricción CHECK después de
la creación de la tabla:
Beneficios de la restricción CHECK:
• Integridad de datos: Asegura que solo se ingresen datos que cumplan con
ciertos criterios en las columnas especificadas.
• Validación de datos: Permite validar y controlar los valores que pueden
almacenarse en una columna.
• Aplicación de reglas de negocio: Facilita la implementación de reglas de
negocio específicas en la base de datos.
• Evita datos no deseados: Previene la inserción de datos que no cumplen
con las condiciones establecidas.
DEFAULT
• La restricción DEFAULT en SQL se utiliza
para especificar un valor predeterminado
para una columna en una tabla. Esto
significa que, si no se proporciona un valor
explícito para esa columna durante la
inserción de un nuevo registro, se utilizará
el valor predeterminado especificado.
IDENTITY
• La propiedad IDENTITY en SQL Server se utiliza para generar automáticamente
valores únicos para una columna cuando se insertan nuevos registros en una
tabla. Esta propiedad se asocia comúnmente con columnas de tipo entero (INT),
pero también puede aplicarse a otros tipos de datos numéricos.
• Cuando se define una columna con la propiedad IDENTITY, SQL Server asigna
automáticamente valores incrementales a esa columna para cada nueva fila
insertada. Esto es útil, por ejemplo, para la creación de claves primarias únicas
sin necesidad de que la aplicación genere explícitamente esos valores.
FOREIGN KEY
• La restricción FOREIGN KEY en SQL se utiliza para establecer una
relación referencial entre dos tablas. La restricción FOREIGN KEY se
aplica a una o más columnas de una tabla (la tabla secundaria) y hace
referencia a la clave primaria de otra tabla (la tabla principal). La
restricción FOREIGN KEY garantiza que los valores en las columnas de
la tabla secundaria coincidan con los valores existentes en la clave
primaria de la tabla principal.
VISTAS, (VIEWS)
• Una vista (o "view" en inglés) en una base de datos es una consulta
almacenada que se representa como una tabla virtual. En lugar de
almacenar los datos físicamente, una vista permite definir una consulta
SQL que puede utilizarse como si fuera una tabla real. Las vistas son
útiles para simplificar consultas complejas, proporcionar capas de
abstracción de datos y controlar el acceso a ciertos datos.
DISTINCT
• La palabra clave DISTINCT en SQL se utiliza en una consulta SELECT
para eliminar duplicados de los resultados y devolver solo valores únicos.
Es útil cuando quieres obtener una lista única de valores de una columna o
combinación de columnas en una tabla.
ALIAS Y CONCATENACION DE
REGISTROS
• En SQL Server, puedes usar alias para asignar nombres temporales o
abreviados a tablas y columnas, y también puedes concatenar registros
para combinar valores de diferentes columnas o literalmente concatenar
cadenas.
• 1. Alias para tablas y columnas:
• Puedes usar alias para asignar nombres temporales a tablas y columnas.
Esto es especialmente útil cuando estás escribiendo consultas complejas o
cuando deseas abreviar los nombres largos de las tablas o columnas.
• 2. Concatenación de Registros:
• Puedes usar el operador + o la función CONCAT para concatenar registros
en una cadena.
Usando el Operador +:

• Usando la Función CONCAT:


ORDER BY
• La cláusula ORDER BY en SQL se utiliza para ordenar los resultados de
una consulta en un orden específico basado en una o más columnas.
Puedes ordenar los resultados en orden ascendente o descendente según
tus necesidades.
• ASC (ascendente) | DESC (descendente): Define la dirección del orden.
Por defecto, el orden es ascendente.

También podría gustarte