0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Las Ondas

El documento habla sobre las ondas, definiéndolas y clasificándolas según su medio de propagación, forma y dimensión. Explica conceptos como longitud de onda, cresta y valle. También diferencia entre ondas mecánicas y electromagnéticas.

Cargado por

Odette Ayllon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Las Ondas

El documento habla sobre las ondas, definiéndolas y clasificándolas según su medio de propagación, forma y dimensión. Explica conceptos como longitud de onda, cresta y valle. También diferencia entre ondas mecánicas y electromagnéticas.

Cargado por

Odette Ayllon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE

INTERNATIONAL SCHOOL

LAS ONDAS
DOCENTE: KEVIN GUADALUPE
MATERIA: FÍSICA
CURSO: 2 BGU
DEFINICIÓ N
• En física, se utiliza la palabra “onda” para designar la trasmisió n de energía sin desplazamiento de
materia.

Se trata de una perturbació n o agitació n que se desplaza en un ambiente determinado y que,
después de pasar, lo deja en su estado inicial.

Este mecanismo cubre una amplia gama de situaciones: Desde las ondas en la superficie de un
líquido hasta la luz, que es en sí un tipo de onda.
ELEMENTOS DE UNA ONDA

Longitud de Onda ().Es la distancia horizontal


que recorre la onda en una oscilació n, es decir,
el espacio entre los puntos correspondientes de
dos oscilaciones consecutivas. Por ejemplo, la
distancia entre dos crestas o dos valles
adyacentes.

Cresta. Punto má s alto de la onda

Valle. Punto má s bajo de la onda


CLASIFICACIÓ N DE LAS ONDAS
• Se pueden clasificar segú n el medio de propagació n, la forma de propagarse, la direcció n de
vibració n de las partículas respecto de la direcció n de propagació n de la onda y su dimensió n.

Las Ondas

Longitudinales Transversales

Aquellas donde las partículas del


medio vibran en la misma Aquellas donde las partículas
direcció n en la que se propaga la del medio vibran en direcció n
onda. Ejemplo, las ondas perpendicular a la direcció n
producidas por un resorte cuando de la propagació n.
se estira de uno de sus extremos
ONDAS MECÁNICAS Y ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
• Clasificació n segú n el medio en que se propagan

Ondas

Mecánicas Electromagnéticas

Necesitan un medio material para


propagarse, el cual puede ser un sólido, No necesitan un medio material para
un líquido o un gas. Debe ser elástico, por propagarse; también pueden hacerlo en el
lo tanto tiene que vibrar. Ejemplo el vacío. Ejemplo los rayos X, la luz visible, los
sonido, las olas del mar, las ondas de los rayos UV, la radiación infrarroja, etc.
resortes.
Velocidad de propagación de las ondas

•:

𝑣 =𝜆 ∙ 𝑓
EJERCICIO #1
• Sabiendo que la onda emitida por la antena de una emisora de radio tiene una
frecuencia de 98,5 MHz, determina la medida de una longitud de onda para la señ al
si la velocidad de la onda de radio es
EJERCICIO # 2
• En la orilla de un estanque de forma circular cuyo radio es de 6 m se coloca un
generador de vibraciones que realiza dos oscilaciones cada segundo. Se observa que
la perturbació n tarda 30 s en alcanzar el centro del estanque. ¿ Cuá l es la longitud de
las ondas?

También podría gustarte