Auditoria Financiera Nias 500-599.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


Y ADMINISTRATIVAS

AUDITORIA FINANCIERA
DOC: ANCCO LOZA RODOLFO
INTEGRANTES:
1.-HUAYNA PEREZ WILBER NANDITO
2.-MENDOZA MAMANI ELIZABETH VANEZA
3.-SAHUA GOMEZ LUZ MARLENY
4.-TTITO AROSQUIPA HELIAN YESSENIA
5.-PACOHUANCA ALVAREZ ADDISON ALVARO
SECCION: D
Normas internacionales de auditoria (NIA) 500 - 599

500. Evidencia de auditoria


501. Evidencia de auditoria – Consideraciones adicionales para partidas especificas.
505. Confirmaciones externas
510. Encargos iniciales De auditoría – Balance de apertura
520. Procedimientos analíticos
530. Muestreo en la auditoria y otros procedimientos de pruebas selectivas
540. Auditoria de estimaciones contables
545. Auditoria de mediciones y revelaciones hechas a valor razonable
550. Partes vinculadas
560. Hechos posteriores al cierre
570. Negocio en marcha
580. Manifestaciones escritas
INTRODUCCIÓN OBJETIVO
El propósito de esta (NIA) es establecer
normas y proporcionar guías sobre lo que
constituye evidencia de auditoría.
Hace referencia a la
responsabilidad del auditor
para diseñar y ejecutar
procedimientos de auditoria
EVIDENCIA DE AUDITORÌA para obtener una evidencia de
auditoria apropiada y asi
obtener conclusions razonable
es toda la información que usa el auditor para en las cuales se basara la
llegar a las conclusiones en las que se basa la opinión de auditoría.
opinión de auditoría, e incluye la información
contenida en los registros contables subyacentes
a los estados financieros y otra información
DEFINICIONES

Registros Contables

Registros de los asientos contables iniciales y registros continuos/permanentes de la documentación soporte en los
libros de contabilidad, tales como: cheques, registros de transferencias electrónicas, facturas, contratos, libros
mayor, diarios y auxiliares; asientos de diario, hojas de trabajo, hojas de cálculo y demás documentos que
reflejen las transacciones de la entidad.

Lo Apropiado

Se refiere a la calidad de la evidencia de auditoría, teniendo en cuenta su relevancia y confiabilidad para soportar
la conclusiones en las que se basa el auditor para emitir su opinión sobre los estados financieros. Para determinar
la calidad de la evidencia es importante conocer su fuente, naturaleza y circunstancias en que se obtiene .

Experto de la administración

Persona u organización con experiencia y capacidad en un área diferente al de contabilidad, y que hace parte de la
preparación de los estados financieros
REQUERIMIENTOS
- La evidencia de audítoria debe ser - Se seleccionan elementos como prueba para
suficiente y apropiada. obtener evidencia de auditoria.

El auditor debe seleccionar las partidas a las que le aplicara las


El auditor debe diseñar y realizar los pruebas y procedimientos de auditoría, que sean efectivas y le
procedimientos de auditoría necesarios permitan obtener la evidencia necesaria para cumplir con los
para obtener suficiente y apropiada objetivos de los procedimientos de auditoría
evidencia de auditoría

- Informacion a ser usada como evidencia - Inconsistencia en dudas sobre la contabilidad


de auditoria. respecto a la evidencia de audítoria.

Al momento de que el auditor diseña y


aplica los procedimientos para la Cuando el auditor determina que la evidencia obtenida es inconsistente
recolección de evidencia, debe garantizar en relación a otra evidencia o tiene dudas sobre su confiabilidad, debe
que la evidencia obtenida sea relevante y
realizar las modificaciones pertinentes en los procedimientos de
confiable.
auditoría para resolver las dudas, y revisar los efectos que pudieran
existir de esta evidencia.
REQUISITOS
Evidencia suficiente y apropiada de auditoria

El auditor debe diseñar y realizar los procedimientos de auditoría necesarios para obtener suficiente y apropiada
evidencia de auditoría. Dentro de los procedimientos de auditoría que el auditor puede preparar podemos encontrar:

OBSERVACIÓN Y RECALCULO Y PROCEDIMIENTOS


INSPECCIÓN: REVISIÓN: REPROCESO: CONFIRMACIÓN: ANALÍTICOS:

Examinar registros o Observación de un El recalculo es la Confirmación de Evaluación de la


documentos tanto proceso o verificación matemática terceros escrita o por información financiera
internos como procedimiento de documentos y medios electrónicos mediante un análisis
externos, que se desarrollado en la registros, y el reproceso de aseveraciones, de
presenta en papel, entidad. la ejecución del auditor acuerdos o los datos.
forma electrónica u de procesos o transacciones que
otros medios. procedimientos que se presente la entidad.
realizan en la entidad.

Además se pueden incluir procedimientos que hagan parte de la investigación que se realizan para la
evaluación del riesgo, pruebas a controles, detalles y procedimientos analíticos sustantivos, que le puedan
brindar al auditor información relevante
MEDIOS PARA LA OBTENCION DE EVIDENCIA
Examen de registros o de
documentos internos o
externos, en papel Presenciar un proceso Corresponde a la
electrónico o examen OBSERVACIÓN aplicado por otras CONFIRMACION respuesta directa
INSPECCION físico de algún activo. personas. EXTERNA por partde de un
tercero.

Consiste en Evaluacion de
comprobar Ejecucion Busqueda de
independiente por informacion a información
RECALCULO la exactitud de los parte del auditor traves de mediante financiera
PROCEDIMIE
cálculos de procedimientos INDAGACION personas bien realizada durante el
anteriormente REEJECUCION NTOS
matematicos o del informadas tanto ANALITICOS
analisis
realizados. control interno dentro y fuera la entre las relaciones
de la entidad. entidad. de datos financieros
y
no financieros
NIA 501.
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
CONSIDERACIONES ESPECIFICAS
PARA PARTES SELECCIONADAS

OBJETIVO
Se expone consideraciones específicas del auditor para
obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría
relacionada a los inventarios, litigios y reclamaciones, e in
formación por segmentos, de acuerdo con las normas El auditor debe obtener la suficiente y apropiada
internacionales de auditoría 330, 500 y demás que sean evidencia de auditoría respecto a existencia y condición
relevantes. del inventario, integridad de los litigios y reclamaciones
que afecten la entidad, y presentación y revelación de la
información por segmentos.
REQUERIMIENTO
S
• La dirección habitualmente establece procedimientos de acuerdo con los cuales se realiza un recuento
físico de existencias al menos una vez al año con el fin de que estos sirvan de base para la preparación
de los estados financieros, y en su caso, para determinar la fiabilidad del sistema de inventario
EXISTENCIAS permanente de la entidad.
• Evidencia que se puede obtener de la revisión y presencia en los conteos y evaluaciones del inventario.
Si el auditor no puede estar presente en los conteos físicos debe utilizar procedimientos adicionales que
le aseguren obtener la evidencia necesaria relacionada con el inventario.

• El auditor debe diseñar e implementar los procedimientos necesarios para la identificación de


litigios y reclamaciones que involucren a la entidad, y que representen riesgo de
LITIGIOS Y representación errónea de importancia relativa y revelarlos en caso de que existan.
RECLAMACIONES • Estos procedimientos implican una investigación con la administración, revisión de minutas y
correspondencia relevante, y comprobación de gastos legales pagados/devengados.

• Se debe obtener la suficiente y apropiada evidencia sobre


la presentación y revelación de la información por
INFORMACIÓN segmentos, mediante los métodos que utiliza la
administración para determinar la información y demás
POR SEGMENTOS procedimientos analíticos y de auditoría acordes a las
circunstancias.
15

Guía de aplicación y otras anotaciones


explicativas
Existencias Litigios y reclamaciones Información por segmentos

• Dependiendo de las • La comunicación directa con • Dependiendo del marco de


circunstancias, por ejemplo, los asesores jurídicos externos información financiera
cuando se obtenga de la entidad facilita al auditor aplicable, la entidad puede
información que origine dudas la obtención de evidencia estar obligada o autorizada a
de la integridad y objetividad suficiente y adecuada con revelar dicha información en
del tercero, el auditor puede respecto a si se conocen los estados financieros.
considerar adecuado aplicar litigios y reclamaciones , así
otros procedimientos de como si las estimaciones de la
auditoría dirección sobre las
• Ejemplo: la asistencia de otro implicaciones financieras,
auditor, al recuento físico de incluidos los costos, son
existencias realizado por el razonables.
tercero, si es factible.
NIA 505
CONFIRMACIONES
EXTERNAS
La norma Internacional de auditoría 505 trata del uso de
procedimientos de confirmación externa que debe hacer el auditor para
obtener evidencia de auditoría acorde a las normas internacionales de
auditoría 330 y 500.
CONFIRMACIONES
EXTERNAS
Esta NIA trata del empleo por parte El auditor debe diseñar e implementar evidencias
del auditor de procedimientos de tal que le resulte una manera más confiable en el
caso de la entidad, con el fin de obtener un alto
confirmación externa para obtener nivel de seguridad para responder a los riesgos
evidencia de auditoría. debidos ya sean por fraude o error.

Empleo de procedimientos de confirmación externa para


ALCANCE obtener evidencia de auditoría.

El auditor aplica y diseña procedimientos con el fin de obtener


OBJETIVO evidencia de auditoria relevante y fiable
DEFINICIONES

Solicitud de Solicitud de
Confirmación externa: No respuesta: Excepción:
confirmación positiva:. confirmación negativa:

• Evidencia de auditoría • Solicitud de respuesta • Solicitud de respuesta • Falta de respuesta de la • Respuesta que presenta
que obtiene el auditor directamente al directamente al auditor tercera parte a una una diferencia entre la
directamente de un auditor, donde la que se genera cuando solicitud de información que se
tercero de forma tercera parte indica que la tercera parte está en confirmación, o solicita que se
escrita, en un medio está de acuerdo o en desacuerdo con la solicitud de confirme, la que está
electrónico u otro desacuerdo con la información de la confirmación que se en los registros de la
medio. solicitud, o solicitud. devuelve sin entregar. entidad y la
proporciona la información
información solicitada. proporcionada por la
tercera parte.
REQUISITOS
Procedimientos de confirmación externa:

• Los procedimientos de confirmación externa usualmente se utilizan para confirmar o solicitar información
referente a saldo de cuentas, términos de acuerdos, contratos o transacciones.

Negativa de la administración a permitir que el auditor


envié una solicitud de confirmación:

• Cuando la administración se niega a permitir que el auditor envié una confirmación externa, esta deberá explicar
sus razones y el auditor investigar sobre la validez de dichas razones, debido a que la administración está
limitando el trabajo de auditoría para obtener evidencia.
Resultados de los procedimientos de confirmación externa:

• Aunque se obtenga evidencia de en fuentes externas, siempre existen circunstancias que puedan alterar la confiabilidad de la
evidencia, ya que puede existir intercepción, alteración o fraude. Si el auditor identifica factores que le generen dudas sobre la
confiabilidad de la respuesta a una solicitud de confirmación externa, el auditor debe obtener mayor evidencia que le permita
solucionar sus dudas.

Confirmaciones negativas:

• Las confirmaciones negativas son menos persuasivas que las positivas, por lo tanto el auditor no deberá usarlas como único
procedimiento sustantivo de auditoría para tratar un riesgo a nivel aseveración.

Evaluación de la evidencia obtenida:

• Una vez implementados los procedimientos de confirmación externa, el auditor debe evaluar los resultados y si la evidencia es
relevante y confiable, o si es necesaria mayor evidencia de auditoría.
NIA. 510 TRABAJOS
INICIALES DE
AUDITORÍA-SALDOS
INICIALES
Presenta las responsabilidades del auditor con
relación a la revisión y verificación de saldos
iniciales incluyendo contingencias y
compromisos.
ALCANCE OBJETIVO

Obtener suficiente evidencia apropiada sobre si los Presenta las responsabilidades del auditor con
saldos iniciales contienen errores significativos que relación a la revisión de los saldos de apertura en los
puedan afectar los estados financieros actuales, y si trabajos iniciales de auditoria, incluyendo
las políticas contables se han aplicado contingencias y compromisos.
apropiadamente.
DEFINICIONES
• Trabajo de auditoría donde los
Saldos iniciales:
Trabajo de estados financieros anteriores no se
auditoría auditaron o fueron auditados por un
inicial: auditor predecesor. Son los saldos de cuentas que existen al principio del ejercicio,
se basan en los balances de cierre del ejercicio anterior y reflejan
transacciones, hechos de periodos anteriores y políticas
contables aplicadas, incluyendo contingencias y compromisos
• Auditor que ha sido contratado y ha
cuando son requeridos.
llevado a cabo una auditoría
anteriormente en una organización o
Auditor empresa, pero ha dejado de ser el +Analizar los estados
predecesor: auditor activo. Es el auditor anterior o el
Verificación de los saldos de financieros.
auditor que ocupaba el cargo antes de la
llegada del auditor actual. apertura. +Evaluar posibles
modificaciones
REQUISITOS
Procedimientos de auditoría:

VERIFICACIÓN DE SALDOS
Los cuales pueden realizarse mediante la comparación En caso de encontrar diferencias, conciliarlas y
Comprobar el correcto traspaso de los saldos. de los saldos de cierre con los de apertura. solicitar las explicaciones necesarias.

APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES


Verificar ADECUADAS
junto con los procedimientos de auditoria siguientes, si los saldos
Sobre si los saldos reflejan la adecuada aplicación del marco normativo de
de apetura se encuentran adecuadamente clasificados, agrupados y
información financiera aplicable a la entidad.
presentados,

VERIFICACIÓN DE LOS SALDOS DE APERTURA CON PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA APLICADOS EN EL PERIODO


CORRIENTE
Es posible determinar la corrección de determinados saldos iniciales mediante procedimientos de auditoria utilizados en el periodo.

VERIFICACIÓN MEDIANTE OTROS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICAMENTE DISEÑADOS PARA COMPROBAR LOS


SALDOS INICIALES
Como parte de los procedimientos a realizar en el ejercicio, algunos se
Mediante verificación documental y recaclculo de amortizaciones.
diseñan para verificar la corrección de determinados saldos de apertura.
Conclusiones y dictamen de auditoría:

El auditor debe expresar una


opinión con salvedades o
negativa, y si es el cas
abstenerse de dar opinión
sobre EE.FF según sea
apropiado.

Si el dictamen del auditor Cuando el auditor no


predecesor es relevante el puede obtener suficiente y
auditor debe incluirlo en apropiada evidencia en
sus conclusiones y relación a los saldos
dictamen. iniciales.

Si el auditor determina que


Cuando las políticas o los saldos iniciales
cambios en ellas no se contienen errores
apliquen correctamente de significativos que afectan
acuerdo con el marco de los EE.FF actuales y el
referencia de información error no se presenta o
financiera aplicable. contabiliza
apropiadamente.
NIA
PROCEDIMIENTOS 520 Objetivos
ANALÍTICOS
Los objetivos del auditor son:
(a) la obtención de evidencia de auditoría relevante y
Definición fiable mediante la utilización de procedimientos
analíticos sustantivos.
A efectos de las NIA, el (b) el diseño y la aplicación, en una fecha cercana a
término “procedimientos la finalización de la auditoría, de procedimientos
analíticos” significa analíticos que le ayuden a alcanzar una
evaluaciones de información conclusión global sobre si los estados financieros
financiera realizadas mediante son congruentes con su conocimiento de la
el análisis de las relaciones entidad.
plausibles entre datos
financieros y no financieros.
(a) determinará la idoneidad de procedimientos analíticos
sustantivos específicos para determinadas afirmaciones,
Requerimientos teniendo en cuenta los riesgos valorados de incorrección
material y las pruebas de detalle

(b) evaluará la fiabilidad de los datos a partir de los cuales se


define su expectativa con respecto a las cantidades
registradas o ratios

Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas

Los procedimientos analíticos incluyen la consideración de comparaciones entre la


información financiera de la entidad y, por ejemplo:

 La información comparable de periodos anteriores.


 La información sectorial similar, tal como una comparación del ratio entre las
ventas y las cuentas a cobrar de la entidad
 Entre elementos de información financiera de los que, sobre la base de la
experiencia de la entidad
 La exactitud con la que pueden preverse los resultados esperados de los
procedimientos analíticos sustantivos.
NIA
MUESTREO DE 530 Objetivos
AUDITORÍA

Definición El objetivo del auditor, al utilizar el muestreo de


Muestreo de auditoría (muestreo): auditoría, es proporcionar una base razonable a
aplicación de los procedimientos de partir de la cual alcanzar conclusiones sobre la
población de la que se selecciona la muestra.
auditoría a un porcentaje inferior al
100% de los elementos de una
población relevante para la auditoría,
de forma que todas las unidades de
muestreo tengan posibilidad de ser
seleccionadas con el fin de
proporcionar al auditor una base
razonable a partir de la cual alcanzar
conclusiones sobre toda la población.
(a) Al diseñar la muestra de auditoría, el auditor tendrá en
cuenta el objetivo del procedimiento de auditoría y las
Requerimientos características de la población de la que se extraerá la
muestra
(b) El auditor determinará un tamaño de muestra suficiente
para reducir el riesgo de muestreo a un nivel
aceptablemente bajo.

Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas

 Al diseñar una muestra, el auditor determina la incorrección tolerable con el fin de


responder al riesgo de que la agregación de incorrecciones individualmente
inmateriales pueda ser causa de que los estados financieros contengan una
incorrección material, así como para proporcionar un margen para las posibles
incorrecciones no detectadas.
NIA 540
Objetivos
AUDITORÍA DE ESTIMACIONES
CONTABLES, INCLUIDAS LAS
DE VALOR RAZONABLE, Y DE
LA INFORMACIÓN El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría
RELACIONADA A REVELAR suficiente y adecuada de que:
(a) Las estimaciones contables, incluidas las estimaciones
contables del valor razonable, reconocidas o reveladas
Definición en los estados financieros, son razonables.

(b) La correspondiente información revelada en los estados


Estimación contable: una aproximación financieros es adecuada
a un importe en ausencia de medios
precisos de medida. Este término se
emplea para la obtención de una
cantidad medida a valor razonable
cuando existe incertidumbre en la
estimación, así como para otras
cantidades que requieren una
estimación
El modo en que la dirección identifica aquellas transacciones,
hechos y condiciones que pueden dar lugar a la necesidad de que
Requerimientos las estimaciones contables se reconozcan o revelen en los estados
financieros.

Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas

No todas las partidas de los estados financieros que requieren ser medidas a valor
razonable implican incertidumbre en la estimación. Por ejemplo, éste puede ser el
caso de algunas partidas de los estados financieros para los que existe un
mercado activo y abierto que ofrece información fácilmente disponible y fiable
sobre los precios a los que se efectúan los intercambios,

En algunos casos los supuestos pueden denominarse datos; por ejemplo,


cuando la dirección utiliza un modelo para realizar una estimación
contable. Sin embargo, el término “dato” también puede emplearse para
referirse a los datos subyacentes a los que se aplican los supuestos
específicos.
NIA 545
Mediciones y revelaciones hechas a
valor razonable
Se refiere a las consideraciones de El auditor debe de obtener suficiente evidencia
auditoria relativa a la valuación, apropiada de auditoria de que las mediciones y
presentación y revelación de activos, revelaciones de valor razonable esta de acuerdo
pasivos y componentes específicos de en la información financiera aplicable a la entidad.
capital de importancia valor razonable
en los estados financieros.
Incluso sobre las determinaciones e
intenciones de la administración para
determinar el uso apropiado de la entidad.
La cual es importante para los
usuarios en la evaluación del
desempeño de una entidad.
Para lo cual debe
Para la cual debe realizar

Procedimientos de
control sobre el proceso
Obtener un que se utiliza son:
- Controles sobre Evaluar lo Identificar y
entendimiento del
datos y segregación adecuado de la evaluar los
proceso de la
de deberes. entidad para la riesgos de
entidad para
- La pericia y determinación del representación
determinar las
experiencia de las valor razonable de errónea de
mediciones y
personas que algunas partidas. importancia
revelaciones del
determine las relativa en cuanto
valor razonable.
valuaciones. al controlo interno
- Uso de tecnología. de la entidad.
- Oportunidad y
confiabilidad de los
datos usados.
Las valuaciones del valor razonable
NIA 545.

TAMBIEN
se basan en estimaciones o
supuestos de hechos futuros.
La determinación del
Bajo el supuesto de que la valor razonable puede
entidad es un negocio en Esto se da
estar sujeta a juicios
La administración es responsable marcha sin ninguna intención subjetivos de la
de establecer políticas contables y o necesidad de liquidar. administración.
financieras sobre determinaciones
y revelaciones del valor razonable. Por lo
que
Esto implica La determinación del valor razonable se
puede hacer mediante el precio que
establecen los intercambios reales en el
mercado activo y abierto o a través de la
- Seleccionar los métodos de valuación estimación por medio de modelos de
apropiados. valuación o ayuda de un experto.
- Asegurarse de que la presentación y revelación
de las determinaciones del valor razonable.
El auditor tendrá en Los cambios realizados de
cuenta que: método de valuación por la
administración pueda ser de
forma mas apropiada.

- La administración ha evaluado de manera suficiente y


en forma apropiada de criterios.
- El método de valuación es apropiada en las
circunstancias dad la naturaleza del activo o pasivo.
- El método de valuación es apropiado en relación con el Y los evalúa a través de:
negocio, entorno que opera la entidad. - Los supuestos usados por la
administración son razonables.
- La valuación del valor razonable se
determino usando un modelo
apropiado, si es aplicable.
- La administración uso información
De esto depende la naturaleza, oportunidad relevante que estaba razonablemente
y extensión de los procedimientos. disponible.
NIA 550.
PARTES
RELACIONADAS
Debe interpretarse conjuntamente y
que se desarrolla la aplicación de la
NIA 315, la NIA 330 y la NIA 240.
Presenta las
responsabilidades que tiene
el auditor frente a las
relaciones y transacciones
con partes relacionadas
Presenta las responsabilidades que tiene el auditor frente
a las relaciones y transacciones con partes relacionadas ALCANCE

La naturaleza de las relaciones y transacciones son partes


vinculadas puede, dar lugar a incorrección material:
Complejidad en las relaciones NATURALEZA
Sistemas de información ineficaces
Transacciones en contraprestación

Aplicar los procedimientos de auditoria para identificar,


valorar y responder los riesgos de incorreción material
debido a la contabilización o revelación inadecuados de RESPONSABILIDAD
conformidad con los marcos de referencia (de imagen fiel
y de cumplimiento).
OBJETIVOS

El auditor comprende las relaciones y


transacciones entre partes relacionadas para
reconocer los factores de riesgo de fraude

El auditor teniendo en cuenta las relaciones y


Identificar y evaluar los riesgos posibles de conclusiones en base en la evidencia obtenida de
representación errónea de importancia relativa la auditoria en las relaciones y transacciones entre
las partes han sido identificadas y reveladas.

¿QUE ES? PARTE RELACIONADA: Es una persona u otra entidad que ejerce un
control o influencia significativa sobre la entidad que prepara la información
financiera, directa o indirectamente a través de uno o más intermediarios; o que esta Transacción de plena competencia:
bajo control común de otra mediante: derechos de propiedad que permiten su control, Transacción realizada entre un
propietarios que sean familiares próximos; o personal clave de la dirección comprador y un vendedor bajo términos
compartido y condiciones, y actuando de buena fe e
independientemente.
Requisitos
Procedimientos y actividades relacionadas con la valoración del riesgo
Investigar con la administración la identidad de las partes relacionadas y la naturaleza de las relaciones.
Estar alerta a la información de las partes relacionadas
Identifica mediante los procedimientos de auditoría transacciones significativas que no fueron reveladas.

Identificación y valoración de los riesgos de representación errónea.


Identificar y evaluar los riesgos de representación errónea de importancia relativa relacionados con las
transacciones y relaciones entre partes relacionadas.

Respuestas a los riesgos de representación errónea.


Diseñar e implementar procedimientos de auditoría para obtener suficiente y apropiada evidencia
Evaluando las implicaciones para la auditoría, cuando la no revelación es intencional
Verificar los contratos o acuerdos para conocer la razón del negocio, términos de las transacciones y
determinar si esta información es consistente con las explicaciones de la administración.
Evaluación de la confiabilidad y revelación de las relaciones y transacciones identificadas
Evaluar que las relaciones y transacciones entre partes relacionadas han sido
identificadas, contabilizadas y reveladas de acuerdo al marco de referencia aplicable.

Declaraciones escritas
Cuando el marco de referencia de información aplicable lo exige, el auditor debe
obtener declaraciones escritas de la administración con relación a la identificación,
contabilización y revelación de las transacciones y relaciones entre partes
relacionadas.

Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad


El auditor deberá comunicar a los encargados del gobierno corporativo los asuntos
que sean relevantes a las transacciones y relaciones entre partes relacionadas.

Documentación
El auditor incluirá en la documentación de auditoría los nombres de las partes
vinculadas identificadas y la naturaleza de las relaciones con las partes vinculadas.
NIA 560: HECHOS POSTERIORES AL
CIERRE
Obtener evidencia de auditoría
ALCANCE suficiente y adecuada sobre si
los hechos ocurridos entre la
fecha de los estados financieros
y la fecha del informe de
auditoría se han reflejado
adecuadamente en los estados
financieros de conformidad con
Trata de la responsabilidad el marco de información
que tiene el auditor con financiera aplicable
respecto a los hechos OBJETIVOS:
posteriores al cierre, en
una auditoría de estados
financiera. Reaccionar adecuadamente ante
los hechos que lleguen a su
conocimiento después de la
fecha del informe de auditoría y
que, de haber sido conocidos
por el auditor a dicha fecha, le
podrían haber llevado a rectificar
el informe de auditoría
Definiciones:
Requerimientos:
Fecha de los estados financieros:
- Identificar los hechos
Fecha del final del último periodo cubierto por los estados Hechos ocurridos que necesiten ajustes o
entre la fecha de los deban ser revelados en
financieros. los estados financieros
estados financieros y - Tener en cuenta la
la fecha del informe de valoración del riesgo de
Fecha de aprobación de los estados financieros: auditoria. auditoría, para determinar
la naturaleza.
Fecha en la cual todos los estados que comprenden los estados
financieros han sido preparados incluyendo las notas relacionadas
y autorizados por las autoridades pertinentes dentro de la Hechos que llegan a - Determinar si son
entidad. conocimiento del necesarias modificaciones
en los estados
auditor con financieros, y cómo la
posterioridad a la administración abordara el
Fecha del dictamen del auditor: asunto.
fecha del informe de - Realizar un nuevo
Esta fecha debe ser posterior a la fecha establecida para la auditoría pero con dictamen, siempre y
anterioridad a la fecha cuando esto sea posible
aprobación de los estados financieros. de acuerdo al marco de
de publicación de los referencia de información
estados financieros. financiera aplicable.
Fecha en que se emiten los estados financieros:
Fecha en que el dictamen del auditor y los estados financieros
- De manera muy clara
auditados están disponibles a terceros. Hechos que llegan a manifestar la razón por la
conocimiento del cual se hace dicha
Hechos posteriores: auditor con modificación.
posterioridad a la - Deberá notificar a la
Sucesos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la administración y a todos
fecha de publicación aquellos que estén
fecha del dictamen del auditor, incluye los hechos que llegan a ser de los estados involucrados con el gobierno
del conocimiento del auditor después de la fecha del dictamen. financieros. corporativo de la entidad, para
que el dictamen del auditor no
sea usado como soporte futuro.
NIA 570: NEGOCIO EN MARCHA

• la entidad debe los estados financieros sobre la base de negocio


OBJETIVO:
en marcha
Contexto

Obtener suficiente y apropiada


evidencia de auditoria con respecto
• Implica hacer un juicio sobre los resultados que se pueden al uso de la administración del
alcanzar en un periodo de tiempo. supuesto de negocio en marcha en
Evaluacion
la elaboración y presentación de los
estados financieros.

• Obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria sobre el


uso de la administración del supuesto de negocio en marcha
para la elaboración y presentación de los estados financieros
Responsabilidad
REQUERIMIENTOS:
Procedimientos y actividades Sucesos que indiquen dudas importantes sobre
relacionadas con la evaluación la capacidad de la entidad para continuar con el
del riesgo: negocio en marcha.
Falta de Retraso
disposición de Comunicacio importante
Revaluar la evaluación de la administración la nes con los en la
Conclusión sobre la evaluación administración encargados aprobación
sobre la capacidad de la entidad para continuar de los
de la administración: para hacer o del gobierno
con el negocio en marcha. extender su estados
corporativo:
evaluación: financieros.
Periodo más allá de la Analizar condiciones o sucesos más allá del • El auditor debe
• El auditor deberá
evaluación de la periodo de evaluación que puedan determinar comunicar a los
encargados del determinar las
administración: dudas. • Abstenerse de
gobierno causas de este
dar su opinión si corporativo los retraso y
no puede obtener suceso o establecer si se
la suficiente y condiciones que relaciona con la
Procedimientos adicionales de El auditor deberá diseñar e implementar apropiada indiquen una evaluación del
evidencia de negocio en
auditoría cuando de identifican procedimientos de auditoria para obtener la auditoria.
incertidumbre de
importancia marcha.
sucesos o condiciones: suficiente y apropiada evidencia. relativa.

Conclusiones y dictamen de El auditor deberá establecer si existe una


auditoría: incertidumbre de importancia relativa.

Uso inapropiado de supuesto Deberá expresar una opinión adversa en su


de negocio en marcha: dictamen.
NIA 580: Manifestaciones escritas

OBJETIVO ALCANCE

Responsabilidad que tiene el auditor,


El auditor debe obtener las declaraciones en una auditoría de estados
escritas de la administración y del gobierno financieros, de obtener
corporativo, manifestándose así que se manifestaciones escritas de la
cumple responsablemente con la dirección y, cuando proceda, de los
elaboración de los estados financieros de responsables del gobierno de la
manera apropiada. entidad.

Definiciones
Declaración Escrita: Documentos que se da al auditor para confirmar ciertos asuntos o soportar otra evidencia de auditoría. Las
representaciones por escrito en este contexto no incluyen los estados financieros, las aseveraciones correspondientes ni los libros y registros
de soporte.

Administración: Organismo encargado de la dirección, o de acuerdo a las circunstancias los encargados del gobierno corporativo, quienes son
los responsables de la elaboración y presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia de información
financiera aplicable.
REQUERIMIENTOS:

Declaraciones escritas sobre las Otras declaraciones escritas


responsabilidades de la administración.

Declaración escrita en la cual se manifiesta Si el auditor necesita en cierto momento que le


claramente que ha cumplido con su proporcionen otras declaraciones escritas por
responsabilidad. parte de la administración

Fecha de y periodo Duda sobre la confiabilidad de


Forma de las declaraciones escritas y
cubierto por
declaraciones escritas declaraciones declaraciones escritas
escritas
solicitadas, no proporcionadas

La fecha de las Las declaraciones Si el auditor encuentra inconvenientes


declaraciones escritas escritas deberán estar en que pongan en duda la confiabilidad de
debe ser cercana a la forma de una carta de las declaraciones escritas con relación
fecha del dictamen del representación dirigida al a la competencia, integridad, valores
auditor auditor éticos o diligencias de la
administración.
GRACIAS NIA
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte