5ta Clase-UPNW-Fundamentos Quimicos I
5ta Clase-UPNW-Fundamentos Quimicos I
5ta Clase-UPNW-Fundamentos Quimicos I
BIENVENIDOS
SEMESTRE 2024-I
Nombre del Docente : Mg. Luis E. Vilca Siguas
Carrera Profesional : Farmacia y Bioquímica
Sesión 5 : Funciones Químicas
Semana 5
QUÍMICA GENERAL
Docente a cargo:
PRESENTACIÓN
Docente : Ing. Luis Enrique Vilca Siguas
Mg. : Docencia Universitaria y Gestión
Educativa
EAP : Farmacia y Bioquímica
e-mail : [email protected]
e-mail : [email protected]
QUÍMICA GENERAL
1. Presentación de la Asignatura
• Funciones químicas inorgánicas,
Formación y nomenclatura
• Óxidos, hidróxidos, ácidos,
sales, hidruros
QUÍMICA GENERAL
LOGRO
Que el estudiante nombre y formule las
reglas básicas para la formación de
compuestos inorgánicos, mediante el
desarrollo de ejercicios y guías para utilizarlo
como modelos explicativos de algunos
problemas reales.
QUÍMICA GENERAL
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS
Es importante que antes de realizar el estudio de la
nomenclatura sepas que hay dos grandes grupos de
compuestos en el mundo de la química, ellos son los
compuestos orgánicos e inorgánicos.
Los compuestos orgánicos son los que contienen
carbono en sus estructuras, frecuentemente enlazado
con hidrógeno y otras veces con oxígeno, boro,
nitrógeno, azufre y algunos halógenos.
QUÍMICA GENERAL
¿Qué es una función
Química?
Una función química es un grupo o familia de compuestos que tienen
propiedades semejantes debido a que en su composición tienen un átomo o
grupo de átomos característicos llamado grupo funcional.
El grupo funcional es un átomo o grupo de
átomos que definen la estructura de una familia de
compuestos y al mismo tiempo definen sus
propiedades.
Por ejemplo, en las bases o hidróxidos el grupo
funcional es el oxhidrilo OH-, en los ácidos es el
hidrógeno H+.
Las principales funciones químicas inorgánicas
son: óxidos, anhídridos, ácidos, bases y sales.
QUÍMICA GENERAL
FUNCIONES QUÍMICAS
Las principales funciones químicas son: óxidos, bases,
ácidos y sales.
QUÍMICA GENERAL
FORMULACIÓN GENERAL
En general, los compuestos inorgánicos obedecen a la siguiente formulación
general:
Donde:
X: Sustancia química positiva que puede ser metal, ion mono o poliatómico
positivo con carga +a.
A: Sustancia química negativa que puede ser no metal, ion mono o poliatómico
negativo con carga –b.
Por convención, la especie positiva se escribe primero y se nombra al final,
mientras que la especie negativa se escribe al último y se nombra al inicio.
Ejemplos:
2 1
QUÍMICA GENERAL
TABLA DE OXIDACIÓN
Nº de oxidación de un elemento es equivalente a su valencia con signo positivo o negativo.
Grupo Elementos Nº de oxidación Grupo Elementos Nº de oxidación
H*, Li, Na, K, Zn, Cd +2
Grupo 1 (1A) +1,(-1)* Grupo 12 (2B)
Rb, Cs, Fr Hg +1,+2
Be, Mg, Ca, B +3,-3
Grupo 2 (2A) +2 Grupo 13 (3A)
Sr, Ba, Ra Al, Ga, In, Tl +3
Grupo 6 (6B) Cr +2,+3,+6 C +2,+4,-4
Grupo 14 (4A) Si (+2),+4
Grupo 7 (7B) Mn +2,+3,+4, +6,+7 Ge, Sn, Pb + 2, +4
Grupo 8 (8B) Fe N, +1,+2,+3,+4,+5,-3
Grupo 9 (8B) Co Grupo 15 (5A) P, As, Sb -3,+3,+5
+2,+3 Bi
Ni +3,+5
Grupo 10 (8B) O -2
Pd, Pt +2,+4
Grupo 16 (6A) S, Se, Te +2,+4,+6,-2
Cu +1,+2 (Po) +2, +4,+6,-2
Grupo 11 (1B) Ag +1
F -1
Au +1,+3 Grupo 17 (7A)
Cl, Br, I, (At) +1,+3,+5,+7,-1
QUÍMICA GENERAL
GRUPO FUNCIONAL
Los ácidos tienen propiedades características de la función ácido, debido a que
todos ellos tienen el ion H+1 que es su grupo funcional, y las bases tienen
propiedades características de la función base debido al ion (OH)-1 que
igualmente es su grupo funcional, y que por lo tanto está presente en estas
moléculas.
Grupo funcional Función
O-2, O2- Óxido
(OH)-1, (OH)- Hidróxido
H+1, H+ Ácido
QUÍMICA GENERAL
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS
Nº DE ELEMENTOS GRUPO FUNCIONAL
• Óxidos Metálicos
• Óxidos No metálicos
BINARIOS • Hidruros metálicos
• Hidruros No metálicos
• Sales Haloideas
• Hidróxidos
TERNARIOS • Ácidos Oxácidos
• Sales Oxisales
CUATERNARIOS • Complejos
QUÍMICA GENERAL
VALENCIA
Para la escritura correcta de una fórmula se deben tener presentes las valencias
de los elementos que forman el compuesto.
La valencia es la capacidad de combinación que tiene el átomo de un elemento y
consiste en el número de electrones que pueda ganar, perder o compartir ese
átomo en su último nivel de energía
Los electrones del último nivel de energía de los átomos se llaman electrones de
valencia, porque son los que participan en las combinaciones químicas.
Los elementos del grupo I A tiene un electrón en su último nivel de energía, por lo
que su valencia es 1.
QUÍMICA GENERAL
NÚMERO (O ESTADO) DE OXIDACIÓN
Los electrones pueden perderse o ganarse cuando algunos átomos interactúan
con otros átomos y se enlazan o reaccionan con ellos.
¿Por qué son importantes los estados de oxidación en este contexto?
Los estados de oxidación son utilizados por los químicos para deducir y llevar la
cuenta del número de electrones transferidos o compartidos durante las
reacciones químicas.
Los estados de oxidación también son útiles para los químicos a la hora de
nombrar los compuestos inorgánicos.
Los estados de oxidación nos ayudan a saber qué especie se oxida y qué
especie se reduce en una reacción Redox.
Ejemplo:
• SALES HALOIDEAS:
Óxido de
hierro(III)
Ejemplos:
COMPUESTO SISTEMÁTICA STOCK TRADICIONAL
FeO Monóxido de hierro Óxido de hierro (II) Óxido ferroso
No metal + H2 HXNoM
Cl2 + H2 2 HCl
Cloruro de Hidrógeno
S8 + 8 H2 8 H2S
Sulfuro de Hidrógeno