0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas32 páginas

Sesión 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas32 páginas

Sesión 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

PSICOLOGÍA

EDUCATIVA
UNIDAD
I: BASES TEÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA
EDUCATIVA

SEMANA N°03

EL PSICÓLO EDUCATIVO, ROLES Y TAREAS.


PLAN DE TRABAJO DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO
SEGÚN NIVELES

Mg. Nancy Alfonsina Negreiros Mora


EL PSICÓLOGO EDUCATIVO

El Psicólogo desarrolla su actividad


profesional principalmente en el marco
de los sistemas sociales dedicados a
la educación en sus diversos niveles y
modalidades y durante todo el ciclo
vital de la persona.
Alto, es importante leer

Presencia
Del Somos
Psicólogo 40% del
Educativo Total de
Psicólogos

Tiene
STATU
S
Falta
clarificar
su rol

Problemas
Deontológicos y
Éticos
PROBLEMAS
DEONTOLÓGICOS QUE
ENFRENTA EL PSICÓLOGO
EDUCATIVO
Mg. Nancy Alfonsina Negreiros
Mora
DEONTOLOGÍA
¿QUÉ ES LA Proviene del latín:
to deon, "lo conveniente", "lo debido",
y logía, "conocimiento", "estudio

Es la DISCIPLINA que estudia


los DEBERES U OBLIGACIONES
MORALES de cada profesión

El objeto de estudio de la
DEONTOLOGÍA son los fundamentos
?

del deber y las normas morales.


Congruencias
PROBLEMAS entre Status, Rol
y
PENDIENTES honorarios

Interdisciplinarieda De
de etiquet Confidencialidad
intrusismo aje y y secreto
profesional
estigmatizació
n

Requisitos
para la Presiones de
intervenció la
n institución
EL INTRUSISMO

• Es la actividad
profesional por
parte de una
persona sin título o • El estudiante de
psicología debe entender
autorización que es de suma
necesaria para ello. importancia para ejercer
su carrera
profesionalmente cumplir
con todos los lineamientos
necesarios; es decir
contar con el título
profesional y encontrarse
registrado en el Colegio
de Psicólogo del Perú.
PERFIL DEL PSICÓLOGO
EDUCATIVO

Mg. Nancy Alfonsina Negreiros


Mora
DIMENSIONES DE VALOR

VALORES
P 1. RESPETO
P 2. JUSTICIA
3. CONVIVENCIA
E E 4. SENSIBILIDAD
5. SINCERIDAD

R R 6. VERACIDAD
7. SOLIDARIDAD
F 8. ALTRUISMO
S 9. HONESTIDAD
10. CONFIANZA
I O 11. DIÁLOGO
L
PERFIL PROFESIONAL

PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIAS INDICADORES
 Estilo de Rol funcional, dinámico.
Propiciando el diálogo y el
liderazgo intercambio.

Fomenta el trabajo en equipo.


 Funciona
l Flexible ante los cambios
estructurales que exige el mundo
 Adaptación al de hoy. Planea estrategias.
cambio y visión
estratégica.
PERFIL DEL PSICÓLOGO

COMPETENCIAS INDICADORES
 Destreza Consciente de la
conceptual filosofía
del Centro
 Productivo
Apoya que se cumplan
los objetivos de la institución.
 Interactivo
Actualización continua
iniciativa
NATURALEZA DEL CARGO
NATURALEZA DEL CARGO

Orienta y asesora a Ejecuta una labor de


padres y maestros. prevención.

Como miembro directivo,


asesora en la toma de
decisiones de la
comunidad educativa.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO A NIVEL
DE INSTITUCIONAL

E D U C A C I O N

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR ESPECIAL

ES TA TA L PRIVADO
INICIAL *CUNAS: ESTIMULACION
TEMPRANA 0-2 AÑOS
*I.E.INICIAL: NIÑOS DE 3 – 5
AÑOS
*COMÚN:
PRIMARIA “NIÑOS NORMALES”
DE 6 – 11 AÑOS

*COMÚN:
SECUNDARIA DE 12 – 16 AÑOS

*CONSEJERIA ESTUDIANTIL,
TUTORIA UNIVERSITARIA AYUDA
SUPERIOR DESARROLLO PERSONAL
PROB. SEXUALIDAD
PROB. ENAMORAMIENTO.
ECONOMICOS, DESAR. FAMIL.

*NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES:
ESPECIAL (PROBLEMAS DE DISCAPACIDAD
INTELECTUAL,AUDITIVA,VISUAL,
FACULTADES SOBRESALIENTES Y
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO
EDUCATIVO

Mg. Nancy Alfonsina Negreiros


Mora
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.Intervención: Necesidades
Educativas
2.Orientación,
3.Acción Preventiva Asesoramiento
Profesional y Vocacional

5.Formación y
4.Intervención en
Asesoramiento
la Mejora del Acto
Familiar
Educativo

8.Docencia

6.Intervención 7.Investigación
Socioeducativa
ATENCIÓN TEMPRANA

Atiende a niños con necesidades especiales


en la primera etapa de desarrollo

Estimulación temprana. Niños normales


Intervención temprana: Niños con NEE

Trabajo en equipo: A nivel cognitivo, afectivo,


social, psicomotricidad, lenguaje, etc.
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
PSICOPEDAGÓGICO

¿? de las
capacidades
Realiza la personales,
evaluación grupales e
psicoeducativa institucionales
referida a la en relación a
valoración los objetivos
de la
educación.
ORIENTACIÓN Y ASESORÍA

-Evaluación -Charlas
Psicológica Informativas
-Talleres Formativas

-Visitas a
Universidades
-Charlas a
padres
-Feria
Vocacional
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN

la introducción de o atenúen las


El psicólogo modificaciones del alteraciones en el
Educativo entorno educativo y desarrollo
interviene social que eviten la madurativo,
proponiendo aparición educativo y social.
NATURALEZA
PROGRAMAS DEL
DE PREVENCIÓN
CARGO

PREVENCION ATENCION
DEL
CONSUMO /
DE DROGAS, CONCENTRACI
etc. ON

T

A
L
L
E FUNCIONES
BASICAS
EDUCACION R PARA EL
SEXUAL
E APRENDIZAJE
S

HABITOS DE
ESTUDIO
INTERVENCIÓN EN LA MEJORA
DEL ACTO EDUCATIVO
ASESORÍA A PADRES DE
FAMILIA

El psicólogo actúa promoviendo y


organizando la información y formación a

madres y padres en una línea de apoyo al


desarrollo integral del hijo/a para la mejora de

las relaciones sociales y familiares, así como la


colaboración efectiva entre familias y
educadores.

ESCUELA PARA PADRES


ASESORÍA A PADRES DE
FAMILIA
INVESTIGACIÓ
N

La investigación la mejora y teoría y los


incluye las actualización de su procedimiento
actividades para el competencia s propios de
análisis y reflexión técnica, la la psicología
sobre el propio profundización y de la
trabajo; extensión de la educación.
DOCENCIA

8 . DOCENCIA

La docencia que realizan los difundir su conocimiento entre


profesionales de la psicología los demás profesionales de la
educativa está orientada a educación, los grupos

sociales implicados en ésta, los


propios psicólogos y estudiantes de
psicología y otros colectivos
profesionales.
REQUISITOS PARA EL
EJERCICIO DEL
CARGO

ACADÉMICO
1. Psicólogo colegiado
2. Capacitado en orientación
educativa.
3.Capacitado en trabajo con familias,
dificultades conductuales, programas
preventivos en problemas de
aprendizaje.
REQUISITOS PARA EL
EJERCICIO DEL
CARGO

EXPERIENCIA
PROFESIONAL
1. Exp. 2-3 años en Ps.
Educacional
2. Experiencia en trabajo con
tutores/docentes
3. Experiencia en cargos
Directivos.
REQUISITOS PARA EL EJERCICIO
DEL CARGO

• CAPACITACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO
1. Cap. Permanente de
acuerdo a la especialidad y
a las necesidades del grupo.
2. Perfeccionamiento en
evaluación, diagnóstico
orientación,Tratamiento,
consejería.

También podría gustarte