1.1 Seminario
1.1 Seminario
1.1 Seminario
Hurtado R. - 1
¿Qué es Investigación?:
- Es el proceso de naturaleza intelectual y experimental que a través de un
conjunto de métodos aplicados sistemáticamente permite indagar sobre un
objeto de estudio, tema, unidad de análisis, fenómeno de investigación, tal que
permita aumentar, ampliar, o desarrollar conocimientos de interés científico,
en los campos del conocimiento: humanístico o tecnológico
Porque investigar?
- Se investiga por varios objetivos, según la unidad de análisis, tal que permita
encontrar soluciones a problemas puntuales, encontrar las causas que están
ocasionando el problema social o tecnológico, el poder desarrollar uno o varios
componentes para el uso industrial (innovación), etc., lo cual conlleva ha hacer
la abstracción de la realidad, descubrir algo, entender un proceso u varios
procesos para encontrar un resultado o una o mas respuestas, tal que
expliquen lo que se desconocía
Que es la investigación científica?
-Particularmente la investigación científica es un proceso sistemático de
análisis y búsqueda mediante métodos y técnicas adecuadas a la respuesta del
problema y a la comprobación de la hipótesis, conducentes a al desarrollo de
teorías relativas a las ciencias fácticas.
SEMINARIO DE TESIS
Hurtado R. - 2
OBJETIVO DEL SEMINARIO
-Prepara al estudiante para recibir los conocimientos obtenidos
de la ciencia y para la ciencia, por tanto, el Seminario tiende a
profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber;
introduciendo y familiarizando en los métodos de trabajo e
investigación científica, exponiendo su teoría y ejerciendo la
práctica de ella tal que incentive la colaboración y el trabajo en
equipo.
OBJETIVO GENEARAL
Hurtado R. - 3
CARACTERÍSTICAS DEL SEMINARIO
- La principal característica es: la intervención y la participación
activa del estudiante.
NIVELES DE CONOCIMIENTO.
Podemos captar un objeto en tres niveles diferentes:
a.- Sensible
b.- Conceptual
c.- Holístico
Hurtado R. - 4
- El conocimiento sensible permite captar un objeto por medio
de los sentidos (imágenes que se forman en el cerebro merced al
sentido de la vista), este fenómeno permite almacenar en
nuestra mente las imágenes de las cosas (color, tamaño,
dimensiones, etc.)
Por lo señalado son los sentidos los mas utiliza el hombre para
lograr conocer las cosas o los hechos.
Hurtado R. - 5
El conocimiento holístico (intuitivo) no identifica los
objetos o hechos por las imágenes (colores, dimensiones)
ni por las estructuras universales (conocimiento
conceptual).
Hurtado R. - 6
EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO
FINADLIDAD DEL CONOCIMIENTO PRACTICO
Etapas, conviene avizorar la acción siguiente, lo cual se logra en la medida
que el investigador va penetrando en la adquisición de conocimientos.