Python
Python
Semana 11
Clase 19
Lógica vs Lenguaje
2
In
t er
pr
et
a do
.
3
M
ul
tip
la
t af
or
m
Características
a.
4
Ti
pa
do
D
in
á m
ic
o.
Características
1
Características
● Facilidad al aprenderlo.
.
doa
● Portabilidad.
et
pr
er
2
Características
3
Características
4
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Aprendizaje automático
Procesamiento de señales
Modelado y simulación
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Diseño de juegos
Gráficos 2D y 3D
Física de juegos
Sonido y música
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Control de robots
Machine learning
Sensores y actuadores
Control de drones
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Backend
APIs
Web Scraping
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Análisis estadístico
Automatización de informes
Minería de datos
Visualización de datos
Sintaxis
El código en Python es más simple que en C, aunque tiene muchas ideas
similares. Para imprimir “hola, mundo”, todo lo que necesitamos escribir es:
hello.py
1 print("hello, world")
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:
hello.c
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:
hello.c
1 #include <stdio.h>
En c debíamos de
23 #include <cs50.h> especificar el tipo de dato
45 y agregar “;” al final de
67 int main() {
8 string nombre = get_string("What’s your name?");
cada instrucción.
printf("Hola, %s!.\n", nombre);
return 0;
}
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:
hello.py
En cuánto a Python, todo
1 ans = input("What's your name? ")
se reduce a dos simples
2 print("hello, " + ans)
líneas de código.
Tipos de datos
En Python, hay tipos de datos integrados similares a los de C:
True
★ bool, aceptan valores True - False.
3.1416
★ float, acepta enteros con punto decimal.
5
★ int, acepta números enteros.
★ str, String o cadenas. John
Tipos de datos
Otros tipos en Python incluyen:
int x = 54
float y = 10.50
int x = 54
float y = 10.50
x = 54
y = 10.50
int edad;
1
edad = 10;
2 if (edad >= 18)
3 {
print("Eres mayor de edad");
4
}
5 else
6 {
print("Eres menor de edad");
}
Ejemplo if-else:
if.py
1
edad = 10
2 if (edad >= 18):
3
print("Eres mayor de edad")
4
5 else:
6
print("Eres menor de edad")
Ejemplo if-elif:
if.py
1 nota = 70
2
3 if(nota >= 0 and nota < 60):
4 print("Usted reprobó la clase.")
5 elif(nota >= 60 and nota <= 100):
6 print("Usted aprobó la clase.")
7 else:
8 print("La nota que ingresó no es válida.")
Ciclos
x = input("x: ")
Casteo de variables
Al usar la función input debemos de tener en cuenta una cosa, todas las
entradas serán de tipo string, así que se debe “castear” en caso de querer
ocupar una variable numérica o de otro tipo.
Ejemplo:
cast.py
1 x = int(input("x: "))
2 y = int(input("y: "))
print(f"La suma es: {x + y}")
3
Tengamos en cuenta que el usuario se puede equivocar, con try podemos
manejar esos errores:
cast.py
1 try:
2 x = int(input("x: "))
3 except ValueError:
4 print("That is not an int!")
5 exit()
6 try:
7 y = int(input("y: "))
8 except ValueError:
9 print("That is not an int!")
10 exit()
11 print(x + y)
Si bien es importante aprender este manejo de errores, también podemos simplificar esta
tarea simplemente haciendo uso de la librería CS50:
cast.py
1 def meow(n):
2 for i in range(n):
3 print("meow")
4
5 # Llamar a la función
6 meow(3)
Nuestras funciones también pueden retornar algo:
fun.py
1 def cuadrado(x):
2 return x * x
3
4 # Llamado de la función
5 print(cuadrado(2))
¿Preguntas?