0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas44 páginas

Python

Este documento describe las diferencias entre lógica de programación y lenguajes de programación, y explica conceptos básicos de Python como tipos de datos, variables, condicionales y más.

Cargado por

JRoiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas44 páginas

Python

Este documento describe las diferencias entre lógica de programación y lenguajes de programación, y explica conceptos básicos de Python como tipos de datos, variables, condicionales y más.

Cargado por

JRoiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Python

Semana 11

Clase 19
Lógica vs Lenguaje

Aprender la lógica de programación es importante porque es la base de


todos los lenguajes de programación y nos ayuda a pensar de manera
estructurada y lógica para resolver problemas mediante la creación de
algoritmos y el diseño de programas.

Esta habilidad es transferible y se puede aplicar a cualquier lenguaje de


programación, lo que permite escribir código más legible, mantenible y
escalable.
Lógica vs Lenguaje

Teniendo en cuenta eso y tras haber solidificado nuestras bases con el


lenguaje C; no tendremos grandes problemas al tratar de trabajar con el
siguiente lenguaje de Programación…
Python es un lenguaje de programación muy fácil
de usar, muy potente y uno de los más usados en el
mundo. Python

Los archivos Python se escriben usando la


extensión de archivos .py, y
corren vía el interpretador de Python.
1
M
ul
tip
ar
ad
ig
m
a.

2
In
t er
pr
et
a do
.
3

M
ul
tip
la
t af
or
m
Características

a.
4

Ti
pa
do
D
in
á m
ic
o.
Características

Significa que admite varios estilos de programación diferentes.

● Soporta programación orientada a objetos (POO).


a.
m
● Admite programación imperativa.
ig
ad

● Soporta programación funcional.


ar
tip

Esto lo hace flexible y adaptable para una variedad de aplicaciones.


ul
M

1
Características

Significa que el código fuente se traduce a código objeto y se


ejecuta directamente por el intérprete en lugar de compilarlo a un
archivo ejecutable. Esto nos ofrece:

● Facilidad al aprenderlo.
.
doa

● Portabilidad.
et
pr
er

● Depuración más fácil


t
In

2
Características

Significa que se puede utilizar en diferentes sistemas operativos y


plataformas de hardware sin necesidad de hacer cambios
significativos en el código fuente.
a.
m
● Se puede utilizar en diferentes sistemas operativos, como
or

Windows, macOS, Linux y otros sistemas operativos UNIX.


taf
la

● Tiene una amplia variedad de bibliotecas y herramientas


tip

disponibles que son compatibles con diferentes plataformas.


ul
M

3
Características

Significa que las variables no necesitan ser declaradas con un


tipo de dato específico. En cambio, este se determina en
tiempo de ejecución según el valor que se le asigna a la
o variable.
ic
m

El tipado dinámico puede aumentar la productividad en el


di

desarrollo de aplicaciones, ya que podremos escribir y probar


do

el código más rápidamente sin tener que preocuparnos por los


pa

detalles de tipos de datos.


Ti

4
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Aprendizaje automático

Procesamiento del lenguaje


natural

Procesamiento de señales

Modelado y simulación
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Diseño de juegos

Gráficos 2D y 3D

Física de juegos

Sonido y música
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Control de robots

Machine learning

Sensores y actuadores

Control de drones
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Backend

Manejo de bases de datos

APIs

Web Scraping
¿Qué cosas puedo hacer con Python?
Análisis estadístico

Automatización de informes

Minería de datos

Visualización de datos
Sintaxis
El código en Python es más simple que en C, aunque tiene muchas ideas
similares. Para imprimir “hola, mundo”, todo lo que necesitamos escribir es:

hello.py

1 print("hello, world")
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:

hello.c
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:

hello.c

1 #include <stdio.h>
En c debíamos de
23 #include <cs50.h> especificar el tipo de dato
45 y agregar “;” al final de
67 int main() {
8 string nombre = get_string("What’s your name?");
cada instrucción.
printf("Hola, %s!.\n", nombre);
return 0;
}
Supongamos que queremos pedirle el nombre al usuario, veamos cómo lo
haríamos y tratemos de recordar como se haría en c:

hello.py
En cuánto a Python, todo
1 ans = input("What's your name? ")
se reduce a dos simples
2 print("hello, " + ans)
líneas de código.
Tipos de datos
En Python, hay tipos de datos integrados similares a los de C:
True
★ bool, aceptan valores True - False.
3.1416
★ float, acepta enteros con punto decimal.
5
★ int, acepta números enteros.
★ str, String o cadenas. John
Tipos de datos
Otros tipos en Python incluyen:

★ range, secuencia de números range(start, stop, step)

★ list, secuencia de valores mutables [1, 2, 3, "cuatro"]

★ tuple, secuencia de valores inmutables (1, 2, 3, "cuatro")


★ dict, colección de pares clave/valor, como una tabla hash
{"nombre": "Juan"}

★ set, colección de valores únicos {1, 2, 3, "cuatro"}


Variables
Las variables en Python no requieren un especificador de tipo y tampoco
no necesitan ser declaradas por adelantado.

int x = 54

float y = 10.50

string frase = "This is CS50"


Variables
Las variables en Python no requieren un especificador de tipo y tampoco
no necesitan ser declaradas por adelantado.

int x = 54

float y = 10.50

string frase = "This is CS50"


Variables
Las variables en Python no requieren un especificador de tipo y tampoco
no necesitan ser declaradas por adelantado.

x = 54

y = 10.50

frase = "This is CS50"


Condiciones

Los condicionales son similares que en C pero tienen palabras claves


ligeramente diferentes y son gobernados por niveles de indentación.
Antes de pasar a los ejemplos, recordemos los operadores lógicos y relacionales.

and retorna verdadero si ambas == igual


son verdaderas
!= diferente

Or retorna verdadero si uno es > mayor


verdadero < menor
not Funciona como inversor. >= mayor o igual
<= menor igual
Ejemplo if-else:
if.c

int edad;
1
edad = 10;
2 if (edad >= 18)
3 {
print("Eres mayor de edad");
4
}
5 else
6 {
print("Eres menor de edad");
}
Ejemplo if-else:
if.py

1
edad = 10
2 if (edad >= 18):
3
print("Eres mayor de edad")
4
5 else:
6
print("Eres menor de edad")
Ejemplo if-elif:
if.py

1 nota = 70
2
3 if(nota >= 0 and nota < 60):
4 print("Usted reprobó la clase.")
5 elif(nota >= 60 and nota <= 100):
6 print("Usted aprobó la clase.")
7 else:
8 print("La nota que ingresó no es válida.")
Ciclos

Los bucles/ciclos existen principalmente en dos únicas variedades:


for y while
Ejemplo for:
for.py

1 for i in [0, 1, 2]:


print("hello, world")
2
3
#O también
4
for i in range(3):
5
print("hello, world")
6
Ejemplo while:
while.py

1 print("Se repetirá hasta que le diga 'si' ")


2 centinela = 'si'
3 letra = ''
4 while (letra != centinela):
5 letra = input("Desea salir?\n")
6
7 print("Ha salido del programa")
8
cs50

CS50 tiene una biblioteca para Python, incluye funciones para


obtener información del usuario:
Podemos importarla de la siguiente manera:
import cs50

Podemos importar una función:

from cs50 import get_float

O podemos importar múltiples funciones:

from cs50 import get_float, get_int, get_string


input

La función “input()” permite obtener texto escrito por teclado. Al llegar a la


función, el programa se detiene esperando que se escriba algo.

x = input("x: ")
Casteo de variables

Al usar la función input debemos de tener en cuenta una cosa, todas las
entradas serán de tipo string, así que se debe “castear” en caso de querer
ocupar una variable numérica o de otro tipo.
Ejemplo:

cast.py

1 x = int(input("x: "))
2 y = int(input("y: "))
print(f"La suma es: {x + y}")
3
Tengamos en cuenta que el usuario se puede equivocar, con try podemos
manejar esos errores:
cast.py

1 try:
2 x = int(input("x: "))
3 except ValueError:
4 print("That is not an int!")
5 exit()
6 try:
7 y = int(input("y: "))
8 except ValueError:
9 print("That is not an int!")
10 exit()
11 print(x + y)
Si bien es importante aprender este manejo de errores, también podemos simplificar esta
tarea simplemente haciendo uso de la librería CS50:
cast.py

1 from cs50 import get_int


2
3 numero1 = get_int("Ingrese el primer número: ")
4 numero2 = get_int("Ingrese el segundo número: ")
5
6 resultado = numero1 + numero2
7 print("La suma es: ", resultado)
8
9
10
11
Funciones

Al igual que en C, nosotros también podremos crear nuestras propias


funciones.

Las funciones se comportan casi idénticamente a C, y solo tienen una sintaxis


diferente.
Ejemplo de funciones:
fun.py

1 def meow(n):
2 for i in range(n):
3 print("meow")
4
5 # Llamar a la función
6 meow(3)
Nuestras funciones también pueden retornar algo:
fun.py

1 def cuadrado(x):
2 return x * x
3
4 # Llamado de la función
5 print(cuadrado(2))
¿Preguntas?

También podría gustarte