Plantilla para Estudiantes - S3 Terminado
Plantilla para Estudiantes - S3 Terminado
Plantilla para Estudiantes - S3 Terminado
PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 02: Canvas de Modelo de Negocio
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY INASISTENTE
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
APLICACIÓN
Tiempo: 50 minutos.
Plantilla del lienzo del BMC
ILUMINACION Cliente
SOLAR
ECOLOGICA
Nota: Revisa la plantilla del lienzo del BMC del PPT informativo.
Tiempo: 30 minutos.
METACOGNICIÓN
Aprendí que el modelo de negocio sirve para identificar, evaluar y explicar cómo una empresa va a ganar
Un poco de dificultad porque no se entendía bien pero poco a poco fuimos comprendiendo los pasos para elaborar el
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY INASISTENTE
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de estudios Programa de Formación Humanística Sesión N° 03
Experiencia Curricular Plan de Negocios Semestre: 2024 -1
Contenido temático Tipos de modelos de negocios
SONIA MAGALI NUÑEZ PUSE
Docente
Integrantes: 1. ESPINAQUE CALDERON JORDAN ANTHONY
2. FLORES SUYON ORIANA
3. MUÑOZ BURGOS FLOR YAREL
4. PEREZ BALAREZO FERNANDO GERMAN
5. YNOÑAN DAVILA ROYER ROBINSON
6. ZEÑA OLASCIAGA ANA CIELO
PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 03: Tipos de modelos de negocios
1. En equipo revisa, lee, identifica, concluye y explica el tipo de modelo de negocio con caso de
éxito aplicativo, asignado al equipo; del proyecto “Estudio de modelos de negocio en Internet”
(Navarro, pg. 60-83, 2012.) .
2. Posterior, un representante del equipo presentará en clase el tipo de negocio asignado con caso
de éxito aplicativo.
3. Finalmente, el representante de equipo subirá el trabajo a Blackboard considerando en su
carátula aquellos que han colaborado en su desarrollo.
1. Amazon tiene oportunidades de crecimiento debido al aumento constante de ventas, ya que estás
le permiten, el enfoque y orientación al cliente, de manera que Amazon podrá obtener mayores
beneficios en un entorno muy competitivo.
2. Amazon tiene una posición interna fuerte en la industria, sabiendo aprovechar sus fortalezas y
manejar sus debilidades. Una de sus mayores fortalezas es que está altamente enfocado en los
clientes y la innovación contante para satisfacerlos.
3. Enfoque en la experiencia del cliente: La principal función de Amazon por la satisfacción del
cliente se refleja en su énfasis en la entrega rápida, la atención al cliente, las recomendaciones
personalizadas y la facilidad de compra. Este enfoque ha contribuido significativamente a su éxito,
generando lealtad de los clientes y ganándose una reputación como una empresa centrada en el
cliente.
4. Gracias a su plataforma B2B, Amazon Business, ha ganado tracción al proporcionar una
experiencia de compra conveniente y eficiente para empresas, desde suministros de oficina hasta
herramientas de gestión de inventario. Esto muestra cómo Amazon continúa expandiendo su
alcance y diversificando sus fuentes de ingresos mediante la adaptación de su modelo de negocio
para satisfacer las necesidades tanto de consumidores, así mismo permitiendo que se adapte a
todo tipo de tamaño de empresas.
METACOGNICIÓN
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa Muestra creatividad Se comunica de Confía en la Cumple de forma
para resolver el para resolver el forma clara y responsabilidad de responsable con el TOTAL
trabajo asignado. trabajo asignado respetuosa. sus compañeros. trabajo asignado.
ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY
4 4 4 4 4
FLORES SUYON
ORIANA
4 4 4 4 4
MUÑOZ BURGOS FLOR
YAREL
4 4 4 4 4
PEREZ BALAREZO
FERNANDO GERMAN
4 4 4 4 4
YNOÑAN DAVILA
ROYER ROBINSON
4 4 4 4 4
ZEÑA OLASCIAGA ANA
CIELO
4 4 4 4 4
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.
Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.