Plantilla para Estudiantes - S3 Terminado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de estudios Programa de Formación Humanística Sesión N° 02


Experiencia Curricular Plan de Negocios Semestre: 2024 -1
Contenido temático Canvas de Modelo de Negocio (Business Model Canvas).
SONIA MAGALI NUÑEZ PUSE
Docente
Integrantes: 1. ESPINAQUE CALDERON JORDAN ANTHONY
2. FLORES SUYON ORIANA
3. MUÑOZ BURGOS FLOR YAREL
4. PEREZ BALAREZO FERNANDO GERMAN
5. YNOÑAN DAVILA ROYER ROBINSON

PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 02: Canvas de Modelo de Negocio

Plantilla para estudiantes


Identifica una idea de negocio que logre contribuir a la necesidad social, y responde las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué problema resuelve la idea de negocio?
• Desarrollo económico: fomenta la creación de empleos en sectores como
instalaciones, mantenimiento y fabricación de tecnologías renovables, así como
en la investigación y desarrollo de nuevas soluciones energéticas.
• Agotamiento de recursos naturales: como ya sabemos en el mundo los recursos
se están agotando, este negocio seria de mucha ayuda, ya que proporcionaría
fuentes de energía inagotables.
• Seguridad energética: reduciría la dependencia de importaciones de energía y
sobre todo la vulnerabilidad a interrupciones en el suministro, al utilizar recursos
locales.
2. ¿Por qué es necesario atender el problema?
• Es necesario para abordar los desafíos ambientales, sociales y sobre
todo económicos en esta época y también garantizar un futuro más
seguro, próspero y equitativo para las siguientes generaciones (presente
y futuro).
3. ¿Qué se necesita para resolver el problema?

• Se requiere de una voluntad política, innovación tecnológica, educación pública,


colaboración internacional y sobre todo inversión financiera. Sabemos que es un
desafío complejo y difícil que requiere un enfoque integral u coordinado.
• Definir el verdadero problema, hacer una lista de posibles soluciones cada una con
sus ventajas y desventajas, establecer una comunicación adecuada, negocia paso a
paso. Valorar cada una de las alternativas de solución, valorar riesgos y
consecuencias.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY INASISTENTE

FLORES SUYON ORIANA 4 4 4 4 4 20


MUÑOZ BURGOS FLOR 4 4 4 4 4 20
YAREL
PEREZ BALAREZO 4 4 4 4 4 20
FERNANDO GERMAN
YNOÑAN DAVILA ROYER 0 0 0 0 0 0
ROBINSON

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
APLICACIÓN

1. Realiza el lienzo del BMC de una idea de negocio a emprender.


2. El representante de equipo sube la evidencia de aprendizaje a blackboard,
considerando en su carátula, aquellos que han colaborado en equipo.

Tiempo: 50 minutos.
Plantilla del lienzo del BMC

NOMBRE DEL PROYECTO: ILUMINACION SOLAR ECOLOGICO (10/04/2024)


ESPINAQUE CALDERON JORDAN ANTHONY
FLORES SUYON ORIANA
MUÑOZ BURGOS FLOR YAREL
PEREZ BALAREZO FERNANDO GERMAN
YNOÑAN DAVILA ROYER ROBINSON
LIENZO DEL BMC

ILUMINACION Cliente
SOLAR
ECOLOGICA

Nota: Revisa la plantilla del lienzo del BMC del PPT informativo.
Tiempo: 30 minutos.
METACOGNICIÓN

En equipo reflexionan sobre su aprendizaje y responden las siguientes preguntas:

1. ¿Qué has aprendido del BMC?

 Aprendí que el modelo de negocio sirve para identificar, evaluar y explicar cómo una empresa va a ganar

dinero y tener éxito en la comercialización de su producto o servicio.

 los siguientes beneficios a las empresas y startups que la utilizan son:

• Mantener mejores conversaciones sobre estrategia

• Tener un lenguaje común de comunicación

• Mejora el brainstorming acerca del modelo de negocio

• Extraer resultados estructurados y prácticos para implementar

• Mejorar la colaboración entre las diferentes unidades del negocio


Tiempo: 15 minutos.
¿Qué dificultades has tenido al elaborar el BMC?

Un poco de dificultad porque no se entendía bien pero poco a poco fuimos comprendiendo los pasos para elaborar el

Business Model Canvas para nuestro plan de negocio

¿En qué otras ocasiones podrás utilizar el BMC?

En creación de nuevas empresas y startups, proyectos de innovación social y, sobretodo, en empresas

que ya tienen su modelo de negocio, pero quieren actualizarlo e innovar


CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY INASISTENTE

FLORES SUYON ORIANA 4 4 4 4 4 20


MUÑOZ BURGOS FLOR 0 0 0 0 0 0
YAREL
PEREZ BALAREZO 4 4 4 4 4 20
FERNANDO GERMAN
YNOÑAN DAVILA ROYER 0 0 0 0 0 0
ROBINSON

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de estudios Programa de Formación Humanística Sesión N° 03
Experiencia Curricular Plan de Negocios Semestre: 2024 -1
Contenido temático Tipos de modelos de negocios
SONIA MAGALI NUÑEZ PUSE
Docente
Integrantes: 1. ESPINAQUE CALDERON JORDAN ANTHONY
2. FLORES SUYON ORIANA
3. MUÑOZ BURGOS FLOR YAREL
4. PEREZ BALAREZO FERNANDO GERMAN
5. YNOÑAN DAVILA ROYER ROBINSON
6. ZEÑA OLASCIAGA ANA CIELO

PLAN DE NEGOCIOS
Sesión 03: Tipos de modelos de negocios

Plantilla para estudiantes


APLICACIÓN

1. En equipo revisa, lee, identifica, concluye y explica el tipo de modelo de negocio con caso de
éxito aplicativo, asignado al equipo; del proyecto “Estudio de modelos de negocio en Internet”
(Navarro, pg. 60-83, 2012.) .
2. Posterior, un representante del equipo presentará en clase el tipo de negocio asignado con caso
de éxito aplicativo.
3. Finalmente, el representante de equipo subirá el trabajo a Blackboard considerando en su
carátula aquellos que han colaborado en su desarrollo.

Asignación de casos de éxito aplicativo:

Grupo 1: Facebook (pg. 60.63)


Grupo 2: Twitter (pg. 63-66)
Grupo 3: LinkedIn (pg. 67-69)
Grupo 4 : Amazon (pg. 69-74)
Grupo 5: Google (pg. 75-78)
Grupo 6: Spotify (pg. 79-82)
Grupo 7: El Patrón Freemium (pg. 83)
IDENTIFIQUE EL TIPO DE MODELO DE NEGOCIO DEL CASO DE ÉXITO ASIGNADO Y SUS CARACTERÍSTICAS

Amazon es principalmente un modelo de negocio


Business to Consumer (B2C), ya que vende productos
y servicios directamente a los consumidores finales a
través de su plataforma en línea. Sin embargo, también
tiene aspectos de Business to Business (B2B) por que
ejecuta la transición comercial entre empresas, para
así mejorar productos y servicios que se ofrecen tales
como Salesforce.
Algunas empresas que utilizan el mismo modelo de
negocios B2B al igual que Amazon tal como
Salesforce, incluyen: Coca-Cola, T-Mobile, Adidas,
Toyota. Debido a que es una plataforma ampliamente
adoptada en una variedad de industrias para mejorar la
eficiencia y la gestión de ventas y relaciones con los
clientes.
Amazon también utiliza Peer to peer ya que utiliza landing pages como parte de su
estrategia de marketing y ventas en línea. Estas páginas están diseñadas para dirigir el
tráfico a productos específicos, promociones o eventos, y están optimizadas para convertir
visitantes en clientes. Amazon emplea una variedad de técnicas, como diseño atractivo,
llamadas a la acción claras y personalización basada en datos, para maximizar la efectividad
de sus landing pages y aumentar las ventas.
IDENTIFIQUE OTRAS EMPRESAS CON EL MISMO MODELO DE NEGOCIO ASIGANADO.

IDENTIFIQUE OTRAS EMPRESAS CON EL MISMO MODELO DE NEGOCIO ASIGANADO


1. Alibaba: Una plataforma de comercio electrónico con sede en China que conecta
a compradores y vendedores de todo el mundo. esta empresa se caracteriza por
usar el modelo de negocios B2C.
2. 2eBay: Un mercado en línea que permite a personas y empresas comprar y
vender una amplia variedad de productos.
3. Walmart: Una cadena minorista que también ofrece ventas en línea de productos
de diversas categorías.
4. Target: Una cadena de tiendas minoristas que ofrece ventas en línea de una
amplia gama de productos.
5. Best Buy: Una cadena de tiendas minoristas especializada en electrónica y
productos tecnológicos que también ofrece ventas en línea.
IDENTIFICA COMO MÍNIMO 3 CONCLUSIONES

1. Amazon tiene oportunidades de crecimiento debido al aumento constante de ventas, ya que estás
le permiten, el enfoque y orientación al cliente, de manera que Amazon podrá obtener mayores
beneficios en un entorno muy competitivo.
2. Amazon tiene una posición interna fuerte en la industria, sabiendo aprovechar sus fortalezas y
manejar sus debilidades. Una de sus mayores fortalezas es que está altamente enfocado en los
clientes y la innovación contante para satisfacerlos.
3. Enfoque en la experiencia del cliente: La principal función de Amazon por la satisfacción del
cliente se refleja en su énfasis en la entrega rápida, la atención al cliente, las recomendaciones
personalizadas y la facilidad de compra. Este enfoque ha contribuido significativamente a su éxito,
generando lealtad de los clientes y ganándose una reputación como una empresa centrada en el
cliente.
4. Gracias a su plataforma B2B, Amazon Business, ha ganado tracción al proporcionar una
experiencia de compra conveniente y eficiente para empresas, desde suministros de oficina hasta
herramientas de gestión de inventario. Esto muestra cómo Amazon continúa expandiendo su
alcance y diversificando sus fuentes de ingresos mediante la adaptación de su modelo de negocio
para satisfacer las necesidades tanto de consumidores, así mismo permitiendo que se adapte a
todo tipo de tamaño de empresas.
METACOGNICIÓN

En equipo reflexionan sobre su aprendizaje y responden las siguientes preguntas:

1. ¿Estás preparado (a) para iniciar un negocio? porque?


2. ¿Qué tipo de negocio te gustaría emprender y porqué?
3. ¿Qué productos/servicios suministrarás?
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa Muestra creatividad Se comunica de Confía en la Cumple de forma
para resolver el para resolver el forma clara y responsabilidad de responsable con el TOTAL
trabajo asignado. trabajo asignado respetuosa. sus compañeros. trabajo asignado.

ESPINAQUE CALDERON
JORDAN ANTHONY
4 4 4 4 4
FLORES SUYON
ORIANA
4 4 4 4 4
MUÑOZ BURGOS FLOR
YAREL
4 4 4 4 4
PEREZ BALAREZO
FERNANDO GERMAN
4 4 4 4 4
YNOÑAN DAVILA
ROYER ROBINSON
4 4 4 4 4
ZEÑA OLASCIAGA ANA
CIELO
4 4 4 4 4

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO

El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:

Siempre Casi siempre A veces Muy pocas veces Nunca


4 3 2 1 0

TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES EN ORDEN
ALFABÉTICO Muestra iniciativa para Muestra creatividad Confía en la Cumple de forma
Se comunica de forma
resolver el trabajo para resolver el responsabilidad de sus responsable con el TOTAL
clara y respetuosa.
asignado. trabajo asignado compañeros. trabajo asignado.

Nota: Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe
“INASISTENTE” en la calificación.

También podría gustarte