Bipolar I Dad
Bipolar I Dad
Bipolar I Dad
EQUIPO 2
JOHAN JONATHAN CRUZ LÓPEZ
PAOLA ALEXIA MIGUEL HERNÁNDEZ
ALEJANDRA RIVERA TRUJILLO
ADRIANA HARUMY RODRÍGUEZ GARRIDO
EL TRASTORNO BIPOLAR ES:
ES UNA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA QUE CONSISTE EN LA
ALTERACIÓN CÍCLICA Y RECURRENTE Y OCASIONALMENTE
PROGRESIVA DEL ESTADO DEL ÁNIMO. LOS EPISODIOS DE
DEPRESIÓN, MANÍA Y MIXTOS CAUSAN VARIACIONES INTENSAS
Y EXTREMAS EN EL ÁNIMO, PROVOCANDO ALTERACIONES EN
LA CONDUCTA QUE INTERFIEREN DE FORMA CONSIDERABLE EN
LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE LA PADECEN.
Estos episodios se alternan con épocas en las que el
paciente se encuentra asintomático, es decir, sin
síntomas afectivos de la enfermedad. Suele
aparecer en edades tempranas y en ambos sexos. Es
difícil de comprender y de diagnosticar durante los
primeros años.
HISTORIA: ¿DESDE CUÁNDO SE CONOCE?
Puede comenzar en cualquier momento de la vida, pero lo más frecuente es que comience en edades
tempranas, antes de los 30 años.
EPIDEMIOLOGÍA
Se conoce que de 2 a 4 personas de 100 sujetos pueden tener algún tipo de trastorno bipolar
Genética
Circunstancias de stress
FACTORES PSICOLÓGICOS
Fase depresiva.
Fase sub depresiva.
Fase maníaca.
Fase hipomaníaca.
Fase mixta.
Eutimia.
HIPOMANÍA
Más acción y
Menos sueño Más actividad física
energía
Más planes e ideas
Menos vergüenza, menos inhibición
Más Mayor motivación Más hablador de lo habitual
autoconfianza en el trabajo
Humor extremadamente feliz, hiperoptimista
Más juegos de palabras y bromas, se ríen más
Más actividad Pensamiento rápido
social
EL LADO OSCURO DE LA HIPOMANÍA
Farmacológico y psicológico.
Diferente según la fase en que
se encuentre el enfermo
(eufórica o depresiva ).
La psicoeducación es uno de
los pilares básicos de la
estabilidad ,dirigida a
enfermos, pero también a
familiares
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN TRASTORNO BIPOLAR .
Terapias sociales.
Programas de Psicoeducación
Terapia individual.
MANEJO A LARGO PLAZO OBJETIVOS :
Prevenir recurrencias
Mejorar calidad de vida
Mejorar funcionamiento
Mejorar síntomas sub sindrómicos
Mejorar cognición
Prevenir comportamiento suicida
Mejorar adherencia
BIBLIOGRAFÍA
• American psychiatric association (2014) trastorno bipolar y trastorno relacionados. (5ta
edición) DSM-VManual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (pp 123 - 154)
España y Latinoamérica por editorial medica panamericana.