Salud Pública
Salud Pública
Salud Pública
Presenta
LEO. Alejandro iván González Gómez.
Institución
CENTRO DE CAPACITACIÓN CIENCIA Y ARTE
OMS
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de las
Naciones Unidas especializado en salud, integrado por 194 Estados
Miembros. La OMS trabaja en todo el mundo para promover el
grado máximo de salud que se pueda lograr para todas las personas,
independientemente de su raza, religión, género, ideología política o
condición económica o social.
• La misión de la OMS es promover la salud, preservar la seguridad mundial
y servir a las poblaciones vulnerables. El acceso a una atención de salud
asequible y adecuada es un derecho humano, y la atención sanitaria
universal es un principio fundamental que guía la labor de la OMS.
OP
S
• Es la organización internacional especializada en salud pública de las
Américas. Trabaja cada día con los países de la región para mejorar y
proteger la salud de su población. Brinda cooperación técnica en salud a
sus países miembros, combate las enfermedades transmisibles y ataca los
padecimientos crónicos y sus causas, fortalece los sistemas de salud y da
respuesta ante situaciones de emergencia y desastres.
• La OPS vela porque la salud sea incluida en todas las políticas y porque
todos los sectores hagan su parte para asegurar que las personas vivan más
y mejores años de vida, porque la salud es nuestro recurso más valioso.
Secretaría
de Salud
• Es la dependencia del Poder
Ejecutivo que se encarga
primordialmente de la
prevención de enfermedades y
promoción de la salud de la
población.
SALUD
«La salud es un estado
de completo bienestar físico,
mental y social, y no
solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades»
ENFERMED
AD
•"Alteración o desviación del estado fisiológico
en una o varias partes del cuerpo, por causas
en general conocidas, manifestada por
síntomas y signos característicos, y cuya
evolución es más o menos previsible".
SALUD
PÚBLICA
“la salud pública es la respuesta
organizada de una sociedad
dirigida a promover, mantener y
proteger la salud de la
comunidad, y prevenir
enfermedades, lesiones e
incapacidad.”
• Efectividad: este fundamento se atribuye a aspectos como el conocimiento, la experiencia y
habilidades empleadas por los profesionales del servicio.
• Oportunidad: es básico de la calidad sanitaria, ya que hace referencia a la buena atención
prestada al paciente en el momento adecuado, en el instante preciso, independientemente
de su patología y tratamiento.
• Seguridad: este fundamento se refiere a que ningún tipo de tratamiento o asistencia médica
debe generar o agravar las lesiones existentes en el paciente.
• Eficiencia: se refiere a que cada paciente debe recibir la atención necesaria en el momento
indicando, al menor costo posible. Adicionalmente la realización y ejecución del trabajo
consumiendo la menor cantidad de recursos posible.
• Equidad: indica que características como sexo, raza, creencias religiosas, ideología política,
ubicación geográfica, nivel socio económico o cualquier otro adjetivo no pueden suponer
bajo ningún tipo de circunstancia una desigualdad, debido a que la salud debe ser impartida
por igual para todos los individuos.
• Atención centrada en el paciente: este fundamento está basado en una interacción
respetuosa con el paciente, indicando esto, que no se debe juzgar a la persona en ningún
momento y mucho menos por cosas como su ideología, creencias, gustos, calidad de vida y
sexualidad
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
PREHISTO
RIA
El ser humano observa los animales y
su comportamiento ante malestares.
También experimenta con objetos y
plantas para tratar de atender a sus
enfermos
Mantenían alejados sus deshechos y
los cadáveres en descomposición
EDAD ANTIGUA
CHINA
• Se comienza a hablar de infecciones
• Se escribe acerca de fiebre
• Se aísla al paciente
• Se toman medidas de higiene
y prevención
• INDIA
• Viviendas con baño y drenaje
• EGIPCIOS
• Conservación del agua
• Normas de higiene
• Canales de desagüe
• HEBREOS
• Código de higiene
• Protección de agua
• Aislamiento leprosos
GRIEGOS
• Saneamiento de medio ambiente
• Alimentación y nutrición
• Ejercicio física
• Higiene
• La enfermedad como proceso natural
• Culto a la belleza
ROMANOS
• Limpieza en calles y viviendas
• Servicio medico gratuito
• Ingenieria sanitaria
-baños públicos
-acueductos
- eliminación de agua residual y deshechos
Árabes
Aportaciones a medicina
• Prevención de enfermedades por contagio
• Importancia de la dieta
• Farmacología y botánica
• Cuidados de reposo y sueño
• Atención en excreciones y secreciones
• Obstetricia
OSCURANTISMO
• Entre el año 500 y 1000 se le conoce
como oscurantismo
• Se creía que las curaciones se debían a
poderes mágicos y/o religiosos y que las
enfermedades eran por razones
sobrenaturales o castigos por pecados
cometidos
• Las actividades de salud las llevaba la
iglesia
SIGLO X
• Aparece la escuela Salerno con su
“régimen sanitas” que habla de
medidas de higiene y dietas para
prevenir o curar enfermedades
• La población se enfrentaba a problemas
de salud por falta de agua limpia y por
falta de limpieza e higiene
• En europa azotaba la peste y
enfermedades contagiosas
GIROLAMO FRACASTORO