COLEGIO PARTICULAR
SAN IGNACIO DE LOYOLA
OCEANÍA, EL CONTINENTE
INSULAR
Lic. Eloy C. Castillo Yancunta
OCEANÍA
I. Superficie: 9 008 458 km² VI. Ciudades más extensas:
Sídney
II. Población: 34 300 000 hab. Melbourne
Brisbane
III. Subdivisiones: Perth
Australasia Auckland
Melanesia Adelaida
Micronesia
Polinesia
IV. Países: 14
V. Dependencias: 16
VII. Sectores:
AUSTRALASIA MICRONESIA (Islas pequeñas)
• Australia • Palau
• Nueva Zelanda • Estados Federados de
• Papúa Nueva Guinea Micronesia
• Islas Marshall
MELANESIA (Isla de
negros) POLINESIA (Varias islas)
• Mauru • Samoa Occidental
• Fidji
• Vanuatu
• Tuvalu
• Kiribati
• Tonga
• Isla Salomón
VIII. Generalidades:
• Oceanía es el continente más
pequeño del planeta Tierra, es un
continente insular.
• El país más extenso es Australia y el
más pequeño es Naurú.
• El país más poblado es Australia y el
menos poblado Tuvalu.
• La ciudad más poblada es Sídney
(Australia)
• Es la región continental donde no
existen glaciares.
• Posee más islas.
• Posee más volcanes.
• Tiene el mar más extenso: Coral.
• Tiene la mayor fosa: Las Marianas
(11033 mbnm)
• Existe el mayor número de
dependencias.
• Tiene el arrecife de coral más largo,
Gran Barrera Australiana.
• El pico más alto es el Puncak Jaya
(5029 m.) en Nueva Guinea.
• El punto más bajo es la depresión del
lago Eyre (Australia)
• La isla más extensa es: Nueva Guinea
• El río más extenso es Murray-Darling
(Australia).
• El lago más extenso es Eyre
(Australia).
• El desierto más extenso es Arena, en
Australia.
IX. ASPECTO FÍSICO
CORDILLERAS IMPORTANTES:
* Alpes Australianos
* Montes Blue
* Montes Grey
* Cordillera de la Gran Divisoria,
es la más larga de Australia.
* Cordillera Sound El Uluṟu, también llamado Ayers Rock
* Cordillera Flinders
* Cordillera Macdonnell
* Cordillera Musgrave
Dato:
• Las mayores altitudes lo presenta el
Monte Jaya en Papua Nueva Guinea,
• El pico más elevado de Australia es el
Monte Kosciuszko en la gran
cordillera divisoria.
Australia está dominado por las
grandes llanuras y desiertos
como las de:
• Gran Cuenca Australiana
• Desierto Simpson
• Meseta Barkly
• Cuenca de Canning, donde se
encuentra el Gran Desierto de
Arena
• Desierto de Gibson
• Gran desierto Victoria
• Llanuras de Nullarbor
• Meseta de Kimberly
Nueva Zelanda se divide en dos islas,
en la Isla Sur se encuentran los Alpes
Neozelandeses, donde están las
mayores altitudes del país, el monte
Cook (3.764 m). El estrecho de Cook
separa las dos principales islas de
Nueva Zelanda.
El estrecho de Bass separa la isla de
Tasmania de la costa meridional de
Australia.
El estrecho de Torres separa Australia
de la isla de Nueva Guinea. Tiene
unos 150 km de ancho. El estrecho
une el mar del Coral (al este) con el
mar de Arafura (al oeste).
El golfo de Carpentaria se ubica
en la costa septentrional
australiana en el mar de Arafura,
mar localizado entre Australia y
Nueva Guinea.
La península del Cabo York en el
norte de Queensland, Australia.
Es el punto más al norte de
Australia continental.
La Gran Barrera de Coral, en
Australia es el arrecife de coral
más extenso del mundo, se
extiende por más de 2.000
kilómetros.
Los mares de Arafura y Timor
separada Australia de Asia
X. HIDROGRAFÍA
El centro de Australia es una
enorme cuenca endorreica cuyo
punto más bajo es el lago Eyre,
pero todo el territorio está plagado
de lagos salados:
lago Mackay
lago Amadeus
lago Gairdner
lago Carnegie
lago Disappointment
RECUERDA:
La Cascada Browne (836 m.) es la
más alta de Oceanía, se ubica en
Nueva Zelanda (Isla Sur)
Los ríos más largos son los que
atraviesan los desiertos del
centro. Los principales ríos son:
• Murray, es el principal río de
Australia que recorre 2.760
km, desde que nace en la Gran
Cordillera Divisoria hasta que
desemboca en el océano
Índico.
• Darling (2.736 km) es el
principal afluente del Murray.
• Murrumbidgee (1.690 km). Es
uno los ríos más importantes
de Australia, uno de los
principales afluentes del río
Murray.
• Flinders, Pasa por el
estado de Queensland, con
recorrido de 836 km,
desembocando en el golfo
de Carpentaria.
En Nueva Zelanda, en la Isla
Norte se ubica el lago más
extenso: el Taupo donde
nace el río Waikato.
• Río Waikato (425 km), el
más largo de Nueva
Zelanda.
• Río Clutha, es el segundo
río más largo de Nueva
Zelanda.