Vision de Un Niño

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CURSO: PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y NO

INVASIVOS.

TEMA: AGUDEZA VISUAL EN LA INFANCIA: LA


IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ Y DE LA
INTERVENCIÓN OPORTUNA DE LA ENFERMERA.

SALA 2

INTEGRANTES:

1.- MEJÍA CHOTA VICTORIA


2.- CCORIHUAMAN CASTRO ROSMERY
3.-LOPEZ HUANCI HILDA
4.- ZAMBRANO CONTRERAS EVELIN
INTRODUCCIÓN

-La visión es uno de los más importantes sentidos que


relacionan al niño con el medio ambiente. Y para el
logro de un buen desarrollo de un niño, es indiscutible
la importancia de la agudeza visual.

-La agudeza visual va perfeccionándose gracias a los


estímulos visuales que el niño recibe, alcanzando los
niveles semejantes al de los adultos alrededor de los 4
años.

-Es importante considerar que todos los factores sean


posibles de modificar con una buena educación
preventiva hacia los padres para que tomen en cuenta
para que estén alertas con sus niños.

-El objetivo de este estudio es diagnosticar y corregir


precozmente las deficiencias visuales que
indudablemente llevan a los niños al desinterés,
repetición y evasión escolar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluó la agudeza visual de 47 niños los meses de Marzo y
Abril, en un colegio de primaria. En la evaluación se utilizo la
Tabla Optométrica de Snellen suministrada por el consejo
Brasilero de Oftalmología.

RESULTADOS

Como resultado de los 47 niños medidos un 30(63,8%)


fueron normales, y 17(36,2%) presentaban la agudeza
disminuida.
INVESTIGACIÓN

Quedo situada entre 0,3 y 0,5. Estos niños fueron


encaminados al oftalmólogo, 4 ya están usando lentes y el
último de ellos el oftalmólogo no evidencio disminución de
la agudeza visual.

Para el tratamiento que siempre es prolongado y tenga


éxito la escuela y la familia deben reconocer la
importancia de una adecuada visión ya sea para niños y
adultos y así tengan una adecuada rendición tanto en el
colegio y en sus casas.
DISCUSIÓ
N
-Graziano y Cols. (1998/2000) relatan que, en Brasil, cerca del 10% de
los niños que frecuen- tan la escuela primaria necesitan usar lentes,
pero que solamente el 2% los utilizan. Moreira, Pagliuca y Araújo
(2001) afirman que el enfermero posee un espacio enorme en el
proceso de conservación de la salud ocular del niño, actuando
exhaustivamente en el nivel pri- mario, además de participar en los
niveles secundarios y terciarios.

-Estamos de acuerdo con las autoras pues consideramos que la


evaluación de la agudeza visual, a través del análisis oftalmológico,
forma parte de la Consulta de Enfermería en Salud Escolar, y el
profesional enfer- mero está capacitado para realizarla con eficiencia,
contribuyendo así a un crecimiento infantil adecuado y armonioso.

-Este estudio permitió verificar, una vez más, la importancia de la parti-


cipación de alumnos y académicos en enfermería en acciones de esa
naturaleza, pues demuestra su compromiso social en la promoción de
la salud integral del alumno en edad escolar.

También podría gustarte