0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas18 páginas

Curso de Arduino 1

Este documento explica conceptos básicos sobre la plataforma Arduino, incluyendo su historia, hardware, software y ejemplos básicos de código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas18 páginas

Curso de Arduino 1

Este documento explica conceptos básicos sobre la plataforma Arduino, incluyendo su historia, hardware, software y ejemplos básicos de código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Si te motiva lo aprendes,

Si te divierte será para siempre


CURSO DE ARDUINO
OBJETIVO
Adquirir nociones básicas en la
plataforma Arduino y ser capaz de
desarrollar proyectos básicos de control
con la tarjeta arduino UNO, de tal manera
hacer un fuerte énfasis en el control de
dispositivos del mundo real.
Que es Aduino?
Es una plataforma de prototipos
electrónicos de código abierto basados
en software y hardware flexibles y fáciles
de usar.
HISTORIA DEL ARDUINO

• Hernando Barragán, desarrolló la tarjeta electrónica


Wiring, el lenguaje de programación y la plataforma de
desarrollo. Basándose en su trabajo, Massimo, David
Cuartilles y Gianluca Martino, desarrollaron una
plataforma de hardware y software libre, más pequeña
y económica, a la que llamaron Arduino.
• El curioso nombre del proyecto, tiene su origen en el
Bar di Re Arduino (Antiguo Rey Europeo entorno al
1002), donde Massimo Banzi, uno de los fundadores,
pasaba parte de su tiempo libre.
Antes del Arduino
HARDWARE

Se refiere a las partes físicas tangibles


de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos
ESTRUCTURA
SOFTWARE

Equipo lógico o soporte lógico de un sistema


informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos' necesarios que
hacen posible la realización de tareas
específicas
Declaración de variables

Todas las variables tienen que declararse antes de que puedan ser utilizadas. Para
declarar una variable se comienza por definir su tipo como int (entero), asignándoles
siempre un nombre, y, opcionalmente, un valor inicial. Esto sólo debe hacerse una vez
en un programa, pero el valor se puede cambiar en cualquier momento usando
aritmética y reasignaciones diversas. El siguiente ejemplo declara la variable
entradaVariable como una variable de tipo entero “int”, y asignándole un valor inicial
igual a cero. Esto se llama una asignación.

int entradaVariable = 0;

Una variable puede ser declarada en una serie de lugares del programa y en función del
lugar en donde se lleve a cabo la definición esto determinará en que partes del
programa se podrá hacer uso de ella.
Input/Output

Estas constantes son utilizadas para definir, al comienzo del programa, el


modo de funcionamiento de los pines mediante la instrucción pinMode
de tal manera que el pin puede ser una entrada INPUT o una salida
OUTPUT.
pinMode(13, OUTPUT); // designamos que el PIN 13 es una salida
Input/Output

Estas constantes definen los niveles de salida altos o bajos y se utilizan


para la lectura o la escritura digital para las patillas. ALTO se define como
en la lógica de nivel 1, ON, ó 5 voltios, mientras que BAJO es lógica nivel 0,
OFF, o 0 voltios.
digitalWrite(13, HIGH); // activa la salida 13 con un nivel alto (5v.)
;Punto y coma

El punto y coma “;” se utiliza para separar instrucciones en el lenguaje de


programación de Arduino.
int x = 13; // declara la variable 'x' como tipo entero de valor 13
Nota: Olvidarse de poner fin a una línea con un punto y coma se traducirá
en un error de compilación. El texto de error puede ser obvio, y se
referirá a la falta de una coma, o puede que no. Si se produce un error
raro y de difícil detección lo primero que debemos hacer es comprobar
que los puntos y comas están colocados al final de las instrucciones.
// Línea de comentarios

Una línea de comentario empieza con / / y terminan con la siguiente línea


de código. Al igual que los comentarios de bloque, los de línea son
ignoradas por el programa y no ocupan espacio en la memoria.
// esto es un comentario
Una línea de comentario se utiliza a menudo después de una instrucción,
para proporcionar más información acerca de lo que hace esta o para
recordarla más adelante.
El setup y el loop en Arduino
Ejemplo 1
Ejemplo 2

También podría gustarte