Tema # 4 (Promocion)
Tema # 4 (Promocion)
Tema # 4 (Promocion)
Tema # 4
Se realiza esporádicamente
Comunicación Incentivo
Promoción
Invitación
OBJETIVO DE LA PROMOCIÓN
VENTA RELACIONES
PERSONAL PUBLICAS
MIX DE
COMUNICACIONES
PUBLICIDAD
PROMOCIONES
DE VENTAS
Venta Personal
Es la presentación personal que hace la
fuerza de ventas de la empresa con el
propósito de hacer ventas y de desarrollar
relaciones con los clientes.
Mediante:
Presentaciones de ventas, ferias comerciales,
programas de incentivos a empleados
FUERZA DE VENTAS O VENTA PERSONAL
Personal
Personalinterno
interno
Llamadas-venta
Llamadas-venta
Venta
VentaInterna:
Interna: contacta
contactapor
porcorreo
correo
aatravés exterior
exterior
travésdel
delmostrador;
mostrador; ootelemarketing
telemarketing
órdenes
órdenestelefónicas
telefónicas
Principalmente
Principalmente ventas
ventasde
deproductores
productores
yymayoristas
mayoristas intermediariosaausuarios
intermediarios usuarios
ooconsumidores
consumidores empresariales,pero
empresariales, pero
también
tambiénalgo:
algo:
Principalmente
Principalmente
venta
ventatienda
tiendamenudeo
menudeo Productores
Productores Consumidores
Consumidoreshogar
hogar
Detallistas
Detallistas Consumidores
Consumidoreshogar
hogar
Usuarios
Usuarios Usuarios
UsuariosInstit.
Instit.no
nolucro
lucro
Empresas
Empresas Consumidores
Consumidoreshogar
hogar
Proceso de Venta Personal
PRE-
PRE- SERVICIO
SERVICIO
PROSPECCIÓN
PROSPECCIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
ACERCAMIENTO
ACERCAMIENTO POSTVENTA
POSTVENTA
Identificación:
Identificación:
Perfiles
Perfiles Información
Información AIDA:
AIDA: Reducir
Reducir
Tendencias
Tendencias Atención
Atención disonancia
disonancia
Registros
Registros Hábitos
Hábitos Interés
Interés
Deseo
Deseo Construir
Construir
Calificación:
Calificación: Preferencias Acción buena
Capacidad Preferencias Acción buenavoluntad
voluntad
Capacidad
Voluntad
Voluntad
La administración efectiva de la fuerza de ventas comienza con un
gerente de ventas calificado y sus tareas incluyen:
Reclutamiento
Reclutamiento Evaluación
Evaluación
yy del
del
Selección
Selección Desempeño
Desempeño
Inducción Supervisión
Supervisión
Inducción
Compensación
Compensación
Entrenamiento
Entrenamiento
Motivación
Motivación
Promoción de Ventas
Son los incentivos a corto plazo para
fomentar la compra o la venta de un
producto o servicio.
Mediante:
Exhibidores en el punto de venta, premios,
descuentos, cupones y demostraciones
PROMOCIÓN DE VENTAS
• La promoción de ventas incluye: cupones, desplegados y
carteles en tiendas, premios, demostraciones comerciales,
exhibiciones en tiendas y concursos.
• La meta de esas actividades pueden ser intermediarios,
consumidores finales, y usuarios, o la propia fuerza de
ventas del fabricante.
Objetivos de la promoción de ventas
• Estimular la demanda del usuario final.
• Mejorar el comportamiento de los intermediarios y del
personal de ventas.
• Apoyar la publicidad y facilitar la venta personal.
• Muestras
• Cupones
• Patrocinio de eventos de marketing
• Exposiciones y ferias, muestras comerciales.
• Colocación de productos como parte de películas y programas.
Cupones
Regalos
Exposiciones y ferias,
muestras comerciales
Muestras
Relaciones Públicas
Es la creación de relaciones positivas con
los diversos públicos de la compañía,
mediante la obtención de una publicidad
favorable, la creación de una imagen
corporativa positiva y el manejo o la
eliminación de rumores, historias y
eventos desfavorables
RELACIONES PÚBLICAS
Esta actividad de la Alta Dirección, va orientada a
conseguir la credibilidad y confianza de los públicos
mediante gestiones personales, utilizando diversas
técnicas de difusión y propagación, informando a
tiempo, y en el momento oportuno, sobre las personas
u organizaciones para modificar o potenciar sus
actitudes y acciones.
Publicidad
Es cualquier forma pagada de
presentación no personal y promoción de
ideas, bienes o servicios que hace un
patrocinador identificado.
Incluye:
Formas impresas difusión, exteriores, otros.
PUBLICIDAD.- Incluye todas las actividades relacionadas con
la presentación impersonal, por un patrocinador identificado,
mediante un mensaje pagado acerca de un producto o la
organización.
Tipos de Publicidad
• Publicidad al consumidor, personas y empresas.
• Publicidad institucional
• Publicidad para generar demanda primaria y
demanda selectiva.
LA COMUNICACIÒN
Qué es la comunicación ???
Medios
Ruido
Retroalimentación Respuesta
Y cómo podemos
comunicarnos mejor ????
Diseñar el mensaje
Método Permisible
Ventajas
Desventajas
Ventajas
- Es sencillo de usar.
- Ayuda en la administración a entender
las relaciones entre los gastos de
promoción, el precio de venta y la
ganancia por unidad.
Desventajas
- Considera que las ventas son la causas de la
promoción y no el resultado
- El presupuesto se basa en la disponibilidad de
fondos, más que en las oportunidades.
- Puede impedir el gasto mayor que en ocasiones es
necesario para mejorar una disminución en las
ventas.
- Es difícil hacer planes a largo plazo, por cuanto el
presupuesto varía según las ventas cada año.
- No proporciona ninguna base para seleccionar un
porcentaje específico.
Método de la Paridad Competitiva
- Vigilan la publicidad de los competidores, o bien
obtienen cálculos de los gastos de promoción de la
industria en las publicaciones o asociaciones del
ramo y determinan su presupuestos basándose en
el promedio de la industria.
Argumentos a favor
Argumentos en contra
A Favor
- Los presupuestos de los competidores
representan la sabiduría colectiva de la
industria.
- El hecho de gastar lo mismo que los
competidores impide las guerras de
promociones.
En Contra
No se está seguro que la competencia tenga
una idea clara de cuanto se debe gastar en
promoción.
Cada compañía tiene sus necesidades
diferentes en cuanto a la promoción que
realizan.
Método del Objetivo y la Tarea
- Es el método más lógico para determinar el
presupuesto de promoción, a través del cual la
compañía determina el presupuesto de promoción
basándose en lo que se quiere lograr con la
promoción.