Ergonomía y trabajo en casa, ¿cómo comenzar a cuidarte?
La ergonomía es una disciplina que propicia una mayor eficiencia y calidad del desempeño en el entorno
laboral sin perjudicar tu salud, esto quiere decir, que busca adaptar los puestos de trabajo a las
características físicas de cada persona y evitar el desarrollo de dolencias.
Por tanto…¿Cuáles son los riesgos ergonómicos que puedo
identificar?
Carga postural:
Son molestias o tensión cervical, así como también en
la zona lumbar, cuello o miembros superiores del
cuerpo.
Algunos de los elementos claves para una buena
ergonomía en el teletrabajo son:
Ajustar el lugar de trabajo a un diseño ergonómico
que permita mover la espalda y las piernas.
Una silla adecuada para el trabajo estático.
Dale una buena ubicación a tu pc y escritorio de
trabajo.
Ubica el pc de frente a ti ubicando la parte superior
de la pantalla a la altura de tus ojos.
“La seguridad y salud de tus colaboradores determina la productividad y sostenibilidad de tu empresa”.
Por tanto…¿Cuáles son los riesgos ergonómicos que puedo
identificar?
Movimientos repetitivos:
Realizar movimientos repetitivos durante muchas
horas sin hacer pausas activas y estiramientos
implica un sobreesfuerzo de los músculos,
tendones y articulaciones durante el desarrollo de
cualquier actividad. Puede ocasionar lesiones
graves como la tendinitis, artritis, artrosis entre
otras.
Conoce los factores que incrementan dichos
riesgos:
1.Tiempo prolongado durante un movimiento
repetitivo.
2.Continuidad en movimientos repetitivos durante
el día.
3.Poco tiempo de recuperación en los músculos.
4.Ausentismo de estiramientos.
5.Uso de fuerza mayor.
“La seguridad y salud de tus colaboradores determina la productividad y sostenibilidad de tu empresa”.
Por tanto…¿Cuáles son los riesgos ergonómicos que puedo
identificar?
Condiciones Ambientales:
Problemas de iluminación como reflejos,
deslumbramientos o zonas mal iluminadas, los
excesos en la temperatura (demasiado frío o calor)
o la existencia de fuentes de ruido excesivo son
diversos motivos de molestias que pueden
incomodar a la hora de trabajar o desarrollar
problemas a la salud:
i. Alteraciones y fatiga visual.
ii. Trastornos respiratorios.
iii. Problema de concentración, irritabilidad y
nerviosismo.
“La seguridad y salud de tus colaboradores determina la productividad y sostenibilidad de tu empresa”.
Recomendaciones ergonómicas
para mantenerse sano en el trabajo
Principales pasos para mejorar nuestra estación de
trabajo:
Adopción de
Rediseño del
Organización hábitos de
puesto de
del Trabajo trabajo
trabajo
saludables
“La seguridad y salud de tus colaboradores determina la productividad y sostenibilidad de tu empresa”.
Ahora conozco de ergonomía y soy mas sexy!
En resumen
“La seguridad y salud de tus colaboradores determina la productividad y sostenibilidad de tu empresa”.