Agonia
Agonia
Agonia
ETAPAS DE
AGONIA
Definición
La agonía es la fase final
de la enfermedad terminal
en la que se produce un
deterioro progresivo de las
funciones físicas,
biológicas, emocionales y
de relación con el entorno
como consecuencia de la
evolución de su
ETAPAS DE AGONIA
NEGOCIACIÓN
IRA El paciente ante la
Al paciente le surge
difícil aceptación de
ese sentimiento por
NEGACIÓN la realidad, sumado
el injusto castigo.
El paciente no el enfado con la
Aparecen los porqué
admite la idea de gente, el mundo y la
las quejas y críticas
la muerte vida. Intenta pactar,
por todo. Necesita un
negociar con la vida,
culpable con quien
con Dios, con el
desahogarse.
DEPRESIÓN mismo.
Al paciente le invade la
tristeza, el sentimiento
de soledad. El apoyo ACEPTACION
de los más cercanos es Suele ocurrir en el
completamente momento final de la
necesario y es un vida, cuando el
periodo preparatorio paciente se entrega
para la última etapa. y deja luchar.
LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD
TERMINAL O AGONIA SON:
Enfermedades respiratorias
Cuidados de enfermería
durante la etapa de
agonia
Cuando aparece la fase de
agonía, el profesional de
enfermería debe revisar los
objetivos del tratamiento médico
que tenía el paciente terminal para
adaptarlos a la situación final: el
dolor, la disnea, la confusión.
Agitación, etc.
CUIDADOS FÍSICOS
ELIMINACIÓN
Proteger la
HIGIENE O IMAGEN ALIMENTACION individualidad del
Mantener la piel Adaptación a los paciente
Cuidar la limpieza gustos Emplear material
Brindarle un buen Fraccionar las comidas apropiado.
aspecto Observar la
Regularidad de las
eliminaciones
DESCANSO Y SUEÑO
MOVILIZACIÓN
Favorecer el descanso
Estimular la
Distracción durante el día
movilización
Cuidar el entorno:
Masajes en las zonas
ventilación, ruidos,
de presión.
apagar las luces, etc.
CUIDADOS PSICÓLOGOS