Codigo de Colores
Codigo de Colores
Codigo de Colores
A pesar de los avances en las tecnologías inalámbricas, muchas redes de ordenadores aún
dependen de cables para la transferencia de datos de sus dispositivos. Existen varios tipos
de estándares de cables de red, como por ejemplo, el cable coaxial, el cable de par
trenzado, el cable USB, el cable cruzado, el cable directo, el cable de fibra óptica, etc.
Entre estos, cable directo y cable cruzado son los tipos de cable más desconocidos.
Curiosamente, ambos son dos tipos de cable Ethernet con las mismas características físicas.
¿Cuál es la diferencia entre estos dos, entonces?
T-568A vs. T-568B
Antes de hablar sobre el cable directo y el cable cruzado, es necesario conocer los
estándares T-568A y T-568B. Existen dos formas de conectividad diferentes,
dependiendo de estos dos tipos de disposición de cableado de red. La disposición de T-
568B es sin duda la más común, aunque muchos dispositivos también son compatibles
con la distribución T-568A. Si los dos extremos del cable directo están cableados
conforme a un estándar, entonces estamos hablando de una conexión directa, siendo
posible aplicar cualquiera de las disposiciones. Por el contrario , hablaríamos entonces
de una conexión cruzada. Algunas aplicaciones de red requieren un cable cruzado
Ethernet, con un conector T-568A en un extremo y uno T-568B en el otro. Este tipo de
cable se usa generalmente para conexiones directas de ordenador a ordenador. En la
siguiente sección hablaremos más detalladamente sobre las características del cable
directo y el cable cruzado.
¿Qué es el cable de red directo?
En general, un cable cruzado se utiliza para conectar dos dispositivos del mismo tipo,
como por ejemplo un PC a una PC o un switch a otro switch. Por otro lado, el cable
directo conecta dos dispositivos diferentes entre sí, como por ejemplo un PC y un
switch. A continuación, explicaremos sus diferentes aplicaciones a través de diferentes
escenarios.
Escenario 1: PC a PC
¿Qué pasa entonces si tenemos dos switches? Los dos switches cruzarían el cable por
separado, originando así la transmisión cruzada entre los switches. Como se mencionó
anteriormente, dos dispositivos iguales necesitarían un cable cruzado para realizar la
conexión. En el diagrama de arriba podemos ver que: