Codigo de Colores

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

¿Cuál es la diferencia entre cable de red directo y cable de red cruzado?

A pesar de los avances en las tecnologías inalámbricas, muchas redes de ordenadores aún
dependen de cables para la transferencia de datos de sus dispositivos. Existen varios tipos
de estándares de cables de red, como por ejemplo, el cable coaxial, el cable de par
trenzado, el cable USB, el cable cruzado, el cable directo, el cable de fibra óptica, etc.
Entre estos, cable directo y cable cruzado son los tipos de cable más desconocidos.
Curiosamente, ambos son dos tipos de cable Ethernet con las mismas características físicas.
¿Cuál es la diferencia entre estos dos, entonces?
T-568A vs. T-568B

Antes de hablar sobre el cable directo y el cable cruzado, es necesario conocer los
estándares T-568A y T-568B. Existen dos formas de conectividad diferentes,
dependiendo de estos dos tipos de disposición de cableado de red. La disposición de T-
568B es sin duda la más común, aunque muchos dispositivos también son compatibles
con la distribución T-568A. Si los dos extremos del cable directo están cableados
conforme a un estándar, entonces estamos hablando de una conexión directa, siendo
posible aplicar cualquiera de las disposiciones. Por el contrario , hablaríamos entonces
de una conexión cruzada. Algunas aplicaciones de red requieren un cable cruzado
Ethernet, con un conector T-568A en un extremo y uno T-568B en el otro. Este tipo de
cable se usa generalmente para conexiones directas de ordenador a ordenador. En la
siguiente sección hablaremos más detalladamente sobre las características del cable
directo y el cable cruzado.
¿Qué es el cable de red directo?

El cable de red directo no cambia su dirección. Ambos extremos utilizan el mismo


estándar de cableado: T-568A o T-568B. Por lo tanto, ambos extremos (conector A y
conector B) del cable directo tienen una disposición de cables del mismo color (como
se muestra en la siguiente imagen). Así, el Pin 1 en el conector A se dirige al Pin 1 en
el conector B, el Pin 2 al Pin 2, etc. Estos cables son ampliamente utilizados para
conectar ordenadores a switches, concentradores o enrutadores.
¿Qué es el cable cruzado?
El cable cruzado, como su nombre indica, se cruza o cambia de dirección de un extremo
a otro. A diferencia del cable directo, el cable cruzado utiliza diferentes estándares de
cableado en cada uno de sus extremos: uno el estándar T568A y el otro el estándar
T568B. Ambos lados (conector A y conector B) del cable cruzado tendrán una
disposición de cables de diferente color; los cables que salen del conector A deben
coincidir con sus pins correspondientes en el conector B, tal y como se muestra en el
siguiente ejemplo. Los cables cruzados se usan principalmente para conectar dos
enrutadores, ordenadores o concentradores (hub).
Cable directo vs. cable cruzado: ¿cuándo usarlos?

En general, un cable cruzado se utiliza para conectar dos dispositivos del mismo tipo,
como por ejemplo un PC a una PC o un switch a otro switch. Por otro lado, el cable
directo conecta dos dispositivos diferentes entre sí, como por ejemplo un PC y un
switch. A continuación, explicaremos sus diferentes aplicaciones a través de diferentes
escenarios.
Escenario 1: PC a PC

Si tuviésemos dos ordenadores conectados directamente entre sí intentando transmitir


datos a través del TX, sus señales chocarían y no se conseguiría ninguna transmisión en
el RX. Por lo tanto, ninguno de los ordenadores recibiría una señal. Es por este motivo
que necesitaríamos el cable cruzado para este tipo de conexiones entre dos PCs. Dado
que este tipo de cable se cruza, la señal enviada en el cable TX desde el PC 1 puede ser
recibida en el cable RX del PC 2; de ahí que los cables cruzados sean la mejor opción
para conectar dos dispositivos iguales.
Escenario 2: De PC a PC a través de switch

¿Qué pasa cuando tenemos un switch en el medio de la conexión entre


ordenadores? Los switches están diseñados para asistir en la comunicación
entre dos ordenadores a través del cruce de transmisiones interno. El PC 1
envía sus datos a través del cable de TX y el switch los recibe en su cable RX;
este los transmiste entonces a través de su cable de TX, y el PC 2 finalmente
los recibe en su cable RX. El mismo proceso sucedería de igual forma en la
dirección opuesta. Por lo tanto, en este caso, podríamos entonces utilizar
un cable recto para nuestra conexión ordenador a ordenador.
Escenario 3: de PC a switch y de switch a PC

¿Qué pasa entonces si tenemos dos switches? Los dos switches cruzarían el cable por
separado, originando así la transmisión cruzada entre los switches. Como se mencionó
anteriormente, dos dispositivos iguales necesitarían un cable cruzado para realizar la
conexión. En el diagrama de arriba podemos ver que:

(1) Cuando el PC 1 se conecta al Switch 1, necesitamos un cable directo.

(2) Cuando el Switch 1 se conecta al Switch 2, necesitamos un cable cruzado.

(3) (4)Cuando el Switch 2 se conecta a la PC 2, necesitamos un cable directo.


COMPROVACION DEL PING 192.168.0.2
COMPROBAR LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS

SE VERAN DOS COMPUTADORAS CONECTADAS


DAR DOBLE CLIC EN UNA PC Y VEREMOS ESTO,
CONTINIAMOS DANDOLE DOBLE CLIC PARA ENTAR A LA
CARPETA COMPARTIDA
EN ESTE PASO USTEDES VAN A AGREGAR UN ARCHIVO DE SU AGRADO
EN LA PC1 DEL CUAL SE PUEDA VER Y DESCARGAR EN LA PC2
AGREGAR UNA CARPETA
COMPARTIDA
Nombre cualquiera

También podría gustarte