0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas17 páginas

Semestre 2023 - I Ica - Perú

Este documento presenta un informe sobre Java como parte de la asignatura de Lenguaje de Programación. Explica conceptos básicos como programación y Java, características de Java como lenguaje simple, multitarea, arquitectura neutra y portabilidad. También cubre temas como entornos de Java, operadores, estructuras de control y ventajas/desventajas de programar en Java. El documento concluye resaltando la versatilidad y amplia aplicabilidad de Java a pesar de algunas limitaciones en cuanto a rendimiento y recursos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas17 páginas

Semestre 2023 - I Ica - Perú

Este documento presenta un informe sobre Java como parte de la asignatura de Lenguaje de Programación. Explica conceptos básicos como programación y Java, características de Java como lenguaje simple, multitarea, arquitectura neutra y portabilidad. También cubre temas como entornos de Java, operadores, estructuras de control y ventajas/desventajas de programar en Java. El documento concluye resaltando la versatilidad y amplia aplicabilidad de Java a pesar de algunas limitaciones en cuanto a rendimiento y recursos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: LENGUAJE DE PROGRAMACION

TEMA:INFORME DE JAVA

INTEGRANTES:

• MEJIA TOQUIO, HAROLD ADRIÁN


• RAMIREZ TORRES, RODRIGO JESUS
• RAMOS CARBA JAL, ESLEE YOHANNY

DOCENTE: ING. ROMAN MUNIVE WILDER

SEMESTRE 2023 – I
ICA – PERÚ
Programación
Java
Introducción a Java
1.Concepto de programación

La acción de crear programas o aplicaciones, a través


del desarrollo de un código fuente, el cual se basa en el
conjunto de instrucciones que sigue el ordenador para
ejecutar un programa. Estas instrucciones se
encuentran escritas en lenguaje de programación.

2.Java

Java es un lenguaje de programación orientado a


objetos creado a principios de los años 90 por Sun
Microsystems (empresa que posteriormente fue
comprada por Oracle).
Características de Java
LENGUAJE SIMPLE

 Ausencia de conceptos complejos: Java


evita conceptos complejos que pueden ser
difíciles de entender para los
programadores principiantes, como los
macros, la gestión manual de memoria, y
otros aspectos que pueden complicar el
proceso de aprendizaje.
 Ampliadocumentación y recursos
educativos: Java cuenta con una amplia
gama de recursos educativos, tutoriales y
documentación oficial que facilitan el
aprendizaje del lenguaje para los
programadores principiantes.
 Consistencia:Java sigue principios de
diseño que promueven la consistencia en
todo el lenguaje, lo que ayuda a reducir la
confusión y facilita la transición entre
diferentes partes del lenguaje
MULTITAREA
Java proporciona soporte para la creación y gestión de hilos a través del paquete java.lang.Thread y la interfaz java.lang.Runnable. Aquí hay
algunos puntos clave sobre cómo Java maneja la multitarea:
1.Creación de hilos: En Java, puede crear un hilo extendiendo la clase Thread o implementando la interfaz Runnable y pasándola a un objeto
Thread. Por ejemplo:

Inicio y ejecución de hilos: Una vez que se crea un hilo, se puede iniciar llamando al método
start().
Arquitectura neutra

La arquitectura neutra en Java se logra principalmente a


través del uso de la Máquina Virtual Java (JVM, por sus
siglas en inglés), que actúa como una capa de
abstracción entre el código Java y el sistema operativo
subyacente. Cuando un programa Java se compila, se
genera un bytecode que es independiente de la
plataforma objetivo. Luego, este bytecode se ejecuta en
la JVM, que interpreta el bytecode y lo traduce a
instrucciones específicas de la plataforma en tiempo de
ejecución.
PORTABLE

Esta portabilidad se logra principalmente a través del uso de la


Máquina Virtual Java (JVM) y el bytecode Java. Cuando un programa
Java se compila, se genera un archivo de bytecode que es
independiente de la plataforma objetivo. Luego, este bytecode puede
ejecutarse en cualquier dispositivo que tenga una JVM compatible
instalada.
Algunas características clave que contribuyen a la portabilidad de
Java incluyen:
 Bytecode Java: El código fuente Java se compila en un bytecode
intermedio en lugar de código de máquina nativo, lo que permite
que sea ejecutado en cualquier dispositivo que tenga una JVM
compatible.
 Máquina Virtual Java (JVM): La JVM actúa como una capa de
abstracción entre el código Java y el sistema operativo subyacente,
lo que permite que el mismo bytecode Java se ejecute en
diferentes sistemas operativos sin necesidad de modificaciones.
 Librerías estándar: Java proporciona una amplia biblioteca
estándar (Java API) que abarca funcionalidades comunes, como
manipulación de cadenas, entrada/salida, redes, etc. Estas
bibliotecas están diseñadas para ser portables y funcionar de la
misma manera en todas las plataformas.
Entorno de Java

Los entornos de desarrollo Java son aplicaciones que permiten


al programador implementar las abstracciones del mundo real
en un aplicación concreta mediante la introducción de
secuencias de código con sus estructuras de programación.
Operadores Aritméticos
Operadores Asignación
Se puede usar el operador de asignación compuesto
cuando la operación contiene como primer operando la
misma variable en la que se almacena el resultado.
Estructuras Repetitivas
Estas estructuras repiten una secuencia de
instrucciones un número determinado de veces. Al
bloque de instrucciones que se repite se denominan
Bucles.
Ventajas de programar en Java
 Portabilidad Java es conocido por su portabilidad, lo
que significa que el código escrito puede ejecutarse en
diferentes plataformas sin necesidad de modificaciones
significativas. En este sentido, la máquina virtual Java
(JVM) permite que sus aplicaciones sean
independientes del sistema operativo, brindando una
flexibilidad valiosa.

 Orientado a objetos Java es un lenguaje


completamente orientado a objetos, lo que fomenta la
reutilización del código y la modularidad. ¿Qué implica
esto? Que es un enfoque que proporciona una
estructura clara y facilita el mantenimiento y la
expansión de los proyectos a medida que evolucionan
con el tiempo.

 Fuerte soporte de la comunidad La comunidad Java


es vasta y activa: hay una abundancia de recursos en
línea, tutoriales y foros que facilitan la resolución de
problemas y el aprendizaje continuo. Este apoyo grupal
contribuye al desarrollo y la mejora constante del
lenguaje.
Desventajas de Java
 Consumo de recursos Java puede ser intensivo en
recursos, especialmente en términos de memoria.
Esto ocurre a raíz de que la máquina virtual y la
gestión automática de memoria pueden resultar en
un mayor consumo de recursos en comparación con
lenguajes que gestionan manualmente la memoria.
Este consumo adicional puede ser una consideración
crítica en entornos donde los recursos son limitados o
costosos

 Arranque más lento La JVM puede introducir tiempos


de arranque más lentos para las aplicaciones en
comparación con lenguajes compilados a código
nativo. Este retraso inicial puede ser significativo en
entornos donde la velocidad de arranque es crítica,
como en aplicaciones móviles o entornos de cómputo
en la nube.

 Problemas de interoperabilidad nativa Aunque Java


ofrece facilidades para interactuar con código nativo
a través de JNI (Java Native Interface), esta
integración puede ser complicada y propensa a
errores, especialmente cuando se trabaja con
bibliotecas no Java.
CONCLUSION:

En conclusión, Java es un lenguaje de


programación ampliamente utilizado y versátil que
ofrece una serie de ventajas significativas, como
portabilidad, orientación a objetos, seguridad y
una amplia comunidad de desarrollo y soporte. Su
capacidad para ejecutarse en múltiples
plataformas y su amplia biblioteca estándar lo
convierten en una opción popular para una
variedad de aplicaciones, desde desarrollo de
software empresarial hasta aplicaciones móviles y
juegos.
Sin embargo, Java también tiene algunas
desventajas, como su rendimiento
comparativamente menor en ciertas situaciones,
su consumo de recursos, la curva de aprendizaje
inicial y las posibles limitaciones en el desarrollo
de aplicaciones de bajo nivel o nativas.
Referencias Bibliográficas

1.¿Qué es JavaScript? - Explicación de JavaScript (JS) - AWS. (n.d.). Amazon


Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/javascript/

2.Callejo, D. (n.d.). e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de


Sevilla.
https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/12051/fichero/libros%252Flibro-j
avascript.pdf;%20https://www.cursosaula21.com/que-es-java/
Muchas gracias
¡Muchas gracias!

También podría gustarte