100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas56 páginas

Geometria Descriptiva

La geometría descriptiva tiene como objetivo representar figuras tridimensionales en un plano bidimensional mediante el uso de proyecciones. Esto permite realizar cálculos matemáticos sobre objetos en el espacio de una manera más sencilla. La geometría descriptiva utiliza principios como proyectar dos vistas de un objeto con un ángulo de 90° entre ellas y generar proyecciones secuenciales girando 90° cada vez, lo que permite obtener múltiples imágenes del objeto desde diferentes puntos.

Cargado por

Jose Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas56 páginas

Geometria Descriptiva

La geometría descriptiva tiene como objetivo representar figuras tridimensionales en un plano bidimensional mediante el uso de proyecciones. Esto permite realizar cálculos matemáticos sobre objetos en el espacio de una manera más sencilla. La geometría descriptiva utiliza principios como proyectar dos vistas de un objeto con un ángulo de 90° entre ellas y generar proyecciones secuenciales girando 90° cada vez, lo que permite obtener múltiples imágenes del objeto desde diferentes puntos.

Cargado por

Jose Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

Geometría Descriptiva

Cabe recordar que el Dibujo Técnico como


lenguaje, surge en la cultura universal como
medio de expresión y comunicación
indispensable. El ser humano, desde el momento
en el que estructura su vida en sociedad,
entendido en el sentido más amplio del término,
necesita comunicar sus pensamientos y
sentimientos. El medio a través del que se
comunica es el lenguaje, que se fundamenta en
un código establecido, conocido tanto por el
emisor como por el receptor. Este lenguaje de
comunicación no es exclusivamente verbal, de
hecho las primeras manifestaciones no son
“verbales”, sino gráficas, siendo éstas incluso más
potentes que aquellas.
Repaso de Escalas

Historia y Definiciones

Geometría Descriptiva

Las Vistas de Un Objeto

Proyecciones y Sistemas de Representación

Características de Las Formas Geométricas

Uniones e Interjecciones

Creación de Superficies Geométricas

Diseño Bidimensional
Geometría Descriptiva
Quien sabe dibujar o, más bien, quien
sabe utilizar el dibujo para entender los
objetos y el espacio y para exteriorizar su
mundo interior.... tiene una gran
herramienta gráfica. Es en este sentido
en el que entendemos el Dibujo Técnico,
como herramienta gráfica de
representación y análisis de objetos y
espacios, de observación y comprensión
de la realidad que nos rodea.

El Dibujo técnico entendido también, por


supuesto, como lenguaje universal de
comunicación y de expresión.
Un estudiante de DIBUJO debe
saber lo que es la perspectiva y cómo
cambia al alterar sus elementos:
•Debe ser capaz de resolver gráficamente
algunos sencillos problemas espaciales.
•Debe controlar la variedad de las
axonometrías;
•Debe leer con soltura una topografía definida
por sus curvas de nivel.
Parece que un estudiante de
DIBUJO debe saber lo que es la
perspectiva y cómo cambia al alterar
sus elementos:
•Debe conocer las propiedades y posibilidades
de conos, cilindros, superficies de revolución,
esfera, y algunos menos comunes, como
elipsoides y paraboloides, superficies
irregulares.
¿Qué es Geometría Descriptiva y sus objetivos?
Es la ciencia de las relaciones y análisis en ESPACIO
TRIDIMENSIONAL. Tiene por objeto la representación
de las figuras geométricas del espacio en un plano, de tal
manera que las construcciones en el espacio se puedan
reducir a construcciones más cómodas en un plano.

Se puede determinar un punto del espacio mediante sus


proyecciones desde dos puntos de vista distintos, sobre
un plano.

Uno de los objetivos de la geometría descriptiva es


capacitar a los usuarios del dibujo a la interpretación y
representación de los objetos tridimensionalmente en
un plano bidimensional.
MAPA MUNDI
Para cualquier dibujo de Ingeniería, y para el Tres planos ortogonales
estudio de la geometría descriptiva es
fundamental el dibujo ortogonal. Un Ingeniero
debidamente preparado debe estar
capacitado para tomar cualquier dibujo y
entenderlo, para esto, necesariamente debe
comprender los fundamentos básicos del
dibujo ortogonal

Se podría hacer entonces la pregunta, “Bien,


¿qué es la geometría descriptiva?”.

Definiéndola muy brevemente, geometría


descriptiva es la
solución gráfica de
problemas de puntos, líneas y
planos situados en el espacio. En
otras palabras, la geometría descriptiva es la
solución grafica de los problemas más
avanzados del dibujo de Ingeniería.

Tanto la geometría descriptiva como el dibujo de


ingeniería utilizan los principios fundamentales
del dibujo ortogonal
Geometría Descriptiva
GEOMETRIA es una rama de las
matemáticas dedicada al análisis de
las magnitudes y de las propiedades
de las figuras, tanto en el espacio
como en un plano. De acuerdo a su
objeto de estudio específico, es
posible diferenciar entre distintas
especializaciones o áreas de la
geometría.

La geometría descriptiva, en este


marco, está centrada en la resolución
de problemas de la geometría del
espacio a través de operaciones que
se desarrollan en un PLANO,
representando en él las figuras de
los cuerpos sólidos
Geometría Descriptiva
Es la parte de la matemática gráfica que pretende
resolver los siguientes problemas:

• Representar un cuerpo cualquiera del espacio (3


dimensiones) en un plano de dibujo (2
dimensiones).

• A partir de un dibujo en el plano, reproducir un


cuerpo en el espacio con sus 3 dimensiones.

• A cada forma de resolver estos problemas se le


llama sistema de representación de geometría
descriptiva.
Geometría Descriptiva
PROYECCION REPRESENTACION

•La Geometría Descriptiva sirve para representar un cuerpo tridimensional


en un plano y poder construir un cuerpo tridimensional a partir de lo
representado en un plano.
•Existen cuatro sistemas de representación: Planos Acotados, Diédrico,
Axonométrico y perspectiva Cónica.
•El sistema de planos acotados, se basa en la utilizaación de un plano de proyección.
•El sistema diédrico, utiliza dos planos de proyección.
•El sistema axonométrico, utiliza tres planos de proyección y según como se dispongan los ejes, tendremos Isometrico, Dimétri
Trimétrico y Caballera que es un caso particular.
•La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico que se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado e
dicho punto
EJEMPLO MÁS CLARO LA
SUPERFICIE TERRESTE
PROYECCION

REPRESENTACION
PLANOS
ACOTADOS
La Geodesia, es la ciencia de medir con precisión y
entender tres propiedades fundamentales de la tierra su
forma geométrica, su ubicación en el espacio y su campo
de gravedad, y los cambios de estas tres propiedades por
efecto del tiempo.
https://docplayer.es/68531858-La-representacion-de-la-tierra-los-sistemas-de-proyeccion.html
Geometría Descriptiva
La geometría descriptiva es aquella rama de la geometría
que se enfoca en poder representar una figura
tridimensional en un espacio bidimensional. De ese forma,
se busca plasmar gráficamente sólidos, como los poliedros,
en un plano

Asimismo, se utiliza el concepto de


sección, que es la intersección entre
un plano y un sólido o elemento
tridimensional. Para explicarlo de otro
modo, pensemos cuando el plano de
un departamento incluye los elementos
que se encuentran dentro del
dormitorio. Estos quizás no podrían
ser observados por la existencia de una
pared o una puerta, por ejemplo.
https://es.slideshare.net/yanagi89/axonometrias
Geometría Descriptiva
El objetivo que trasladar una figura
tridimensional a un plano es poder
Pensemos en el momento en el cual tenemos que
realizar cálculos matemáticos que,
dibujar cualquier objeto que nos rodea, por
como explicaremos más adelante, son
ejemplo, una caja. Si solo mostramos una de sus
necesarios en muchas profesiones
caras, sería un cuadrado, pero la idea es mostrar
sus seis caras.
????
Definiciones
Principios de la geometría descriptiva
La geometría descriptiva cuenta con algunos
postulados o principios que establecen lo
siguiente:
• Permite la proyección de dos imágenes de una
figura en orientaciones e inclinaciones
arbitrarias que forman un ángulo de 90° entre
sí. Las vistas generadas cuentan con tres
dimensiones del espacio, dos de las cuales
se muestran como ejes a escala real,
perpendiculares, mientras que la otra queda
como un eje invisible. El eje invisible conforma
la vista puntual, que se encuentra detrás del
espacio de la imagen, conformando la
profundidad.

• Las imágenes creadas representan un punto de


partida para una tercera visión proyectada.
Esta última puede generar una cuarta
proyección y así sucesivamente hasta el
infinito. Las proyecciones secuenciales no son
más que la vista del objeto en una dirección
diferente, mediante un giro de 90°.
• .
Definiciones

Principios de la geometría descriptiva


La geometría descriptiva cuenta con algunos
postulados o principios que establecen lo
siguiente:
• Las proyecciones generadas emplean una
dimensión a escala real, que representa
una dimensión puntual de la vista
anterior. Para estudiar cada nueva
proyección generada, es necesario
ignorar su predecesora y tomar en
cuenta la segunda vista anterior, para
poder obtener la dimensión a escala
real.
• Las vistas del objeto pueden generarse en
infinitas direcciones, que sean
perpendiculares a la dirección de la
proyección anterior. Como resultado, se
dan vueltas alrededor de un objeto en
giros de 90°, como las direcciones de los
radios en una rueda de bicicleta. De esta
manera, es posible obtener múltiples
imágenes desde diversos puntos.
Definiciones

Principios de la geometría descriptiva


La geometría descriptiva cuenta con algunos
postulados o principios que establecen lo
siguiente:
• Las proyecciones generadas emplean una
dimensión a escala real, que representa
una dimensión puntual de la vista
anterior. Para estudiar cada nueva
proyección generada, es necesario ignorar
su predecesora y tomar en cuenta la
segunda vista anterior, para poder
obtener la dimensión a escala real.
• Las vistas del objeto pueden generarse en
infinitas direcciones, que sean
perpendiculares a la dirección de la
proyección anterior. Como resultado, se
dan vueltas alrededor de un objeto en
giros de 90°, como las direcciones de los
radios en una rueda de bicicleta. De esta
manera, es posible obtener múltiples
imágenes desde diversos puntos.
https://prezi.com/sz465-c601xt/principios-
fundamentales-de-la-geometria-descriptiva/
Características de Las Formas Geométricas

El punto:
Es el símbolo geométrico más sencillo y señala
una posición en el espacio sus características son
las siguientes:

a) No tiene dimensiones.
b) En el espacio tiene alejamiento y tiene cota.
c) Puede pertenecer al plano horizontal su cota
vale cero.
d) Cuando pertenece al plano vertical su
alejamiento vale cero.

Lo podemos encontrar en los


extremos de una línea, en la
intersección de dos líneas, en
las aristas de un plano o un
volumen y en el centro de un
campo.
Vistas fundamentales del punto

Para localizar la posición de un determinado


punto simple, numérica o gráficamente,
debemos relacionarlo con otro cuya situación
sea conocida. Este punto fijo viene a ser
como el punto de referencia, o más bien
como origen de mediciones y todos los
demas puntos podrán ser localizados a partir
de él por cualquier sistema de mediciones
tridimensionales.

El sistema cartesiano de coordenadas


rectangulares, que se indica en la figura es
generalmente el más empleado en
matemáticas, particularmente en la geometría
analítica de los cuerpos. Por el origen O
hacemos pasar tres ejes X, Y y Z
perpendiculares entre sí, de manera que
cualquier punto tal como el A queda
perfectamente situado en el espacio tomando
las tres distancias o coordenadas x, y, z
Características de Las Formas Geométricas

La Línea: Este elemento geométrico se obtiene de


hacer una sucesión de
puntos, tiene largo, pero carece de ancho y de
profundidad, también se obtiene
de unir dos puntos. Hay líneas curvas, rectas,
horizontales, etc.
Sirve para unir, asociar, soportar, rodear o cortar
otros elementos
visuales, así como para definir las aristas o para
dar forma a los planos.
Características de Las Formas Geométricas

La Línea:
Línea recta: es uno de los elementos en particular
más importantes, ya que la
podemos encontrar en todas las representaciones
de superficies y objetos
tridimensionales, por definición una recta es la
distancia más corta entre dos
puntos dados. Hay tres clases principales de
rectas: horizontal o superior,
frontal y lateral.
Vistas fundamentales de la línea
Definición:
Línea, es la trayectoria de un punto que se
mueve siempre en la misma dirección

Una línea que tiene una longitud definida, es


determinada por sus extremos.

La vista del extremo de una línea, es un


punto que representa todos los puntos de la
línea.

Según la posición que tenga la recta con


respecto a los planos principales de
proyección, esta puede clasificarse de la
siguiente manera.

1.) Línea horizontal


2.) Línea frontal
3.) Línea de perfil
4.) Línea vertical
5.) Línea inclinada
6.) Línea oblicua
Longitud verdadera de la línea

Análisis: Cualquier línea en el espacio


que sea paralela a un plano de imagen
será proyectada sobre este plano en su
longitud verdadera.

Dela misma manera, si una línea es


paralela a una línea de referencia en una
vista aparecerá en su longitud verdadera
al otro lado de la línea de referencia

Longitud verdadera de la línea oblicua


Características de Las Formas Geométricas

El Plano: Se obtiene haciendo una sucesión de


rectas paralelas entre sí, y la
forma de identificarla sobre otros elementos, es el
contorno de la línea que lo
envuelve, sólo es posible verla cuando está
perpendicular a la vista del
observador. Tiene largo y ancho, pero no
profundidad.
Características de Las Formas Geométricas

El Plano:
Se puede representar de las siguientes formas:
1) Por tres puntos no alineados.
2) Por una recta y un punto.
3) Por dos rectas paralelas.
4) Por dos rectas que se cortan.
5) Por tres rectas que se cortan.

El plano es determinado por su forma y


dimensión, podemos encontrar plano
horizontal, frontal, de canto, vertical, de perfil, o
cualquiera.
Definición: Un plano es una superficie tal,
que que una línea recta que una dos puntos
cualquiera situado sobre ésta, estará situada
íntegramente sobre la superficie.

Por tanto dos líneas cualquieras situadas en


un plano serán paralelas o se intersectarán.

Para el propósito de la resolución de los


problemas se puede considerar que un plano
tiene una extensión indefinida.

Los planos que no son perpendiculares


a ninguno de los tres planos principales de
proyección se llaman planos oblicuos
Teoremas.

Un teorema es un enunciado verdadero que puede ser demostrado.


El siguiente es un grupo de teoremas que el estudiante de geometría
descriptiva debe estar capacitado para reconocer como verdades
patentes. Esto puede lograrse únicamente por medio de un estudio y un
análisis hechos cuidadosamente. Las verdades expresadas en estos
teoremas serán de mucha ayuda en la selección de los métodos utilizados
para la resolución de los problemas de la asignatura
Línea y Planos
1.) Dos líneas perpendiculares a un mismo plano son
paralelas.
2.) Dos líneas trazadas sobre un mismo plano son
paralelas o se cortan.
3.) Dos líneas paralelas en el espacio, aparecerán
siempre paralelas o como
dos puntos, en todas las vistas ortogonales.
4.) Dos líneas que aparecen paralelas en una vista no
son necesariamente paralelas en el espacio.
5.) Dos líneas perpendiculares entre sí aparecerán
perpendiculares en cualquier proyección que muestre
la vista normal de una o de ambas líneas. (Estas
líneas no se cortan necesariamente).
6.) Una línea no perteneciente a un plano, que sea
paralela a una línea cualquiera trazada en esta plano.
será tambien paralela al plano.
7.) Una línea perpendicular a un plano es
perpendicular a todas las líneas trazadas en este
plano. Una vista de punta de esta línea muestra la
longitud verdadera de todas las línea trazadas en el
plano.
8.) Si una línea es perpendicular a uno cualquiera de
dos planos perpendiculares entre sí, es paralela al otro
plano
Características de Las Formas Geométricas

El volumen:

se obtiene de la sucesión de varios planos


paralelos, tiene
largo, ancho y profundidad y contiene los tres
elementos anteriormente
mencionados (puntos, líneas, y planos). También
se pueden obtener volúmenes
de girar alguna forma, ejemplo: el cono se obtiene
del giro de cualquier triangulo
Características de Las Formas Geométricas

El volumen:

Las figuras básicas de las cuales se obtienen todas


las formas, se les conoce
como sólidos regulares; estas formas se obtienen
de dilatar o girar planos,
además estas formas tienen nombres distintos y
son diferentes entre si, así
como inconfundibles. Los sólidos platónicos son:
a) La Esfera.
b) El Cilindro.
c) El Cono.
d) La Pirámide.
e) El Cubo.
cableado estructurado
Análisis de las formas en geometría descriptiva

https://www.arqhys.com/arquitectura/analisis-
formas-geometria.html
https://www.google.com/search?q=ejercicios+de+geometr
%C3%ADa+descriptiva+en+autocad&sca_esv=560209658&rlz
=1C1ALOY_esHN1058HN1058&biw=1366&bih=651&sxsrf=AB
5stBg0OV0SSggWbjX1S4dwTF0SMgUjgg
%3A1693006365047&ei=HTrpZIvGAtGqwbkP1NSyCA&oq=Ge
ometr
%C3%ADa+Descriptiva+en+aut&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnA
iHUdlb21ldHLDrWEgRGVzY3JpcHRpdmEgZW4gYXV0KgIIATIGE
AAYFhgeMgYQABgWGB5I5DNQ4QNYmxBwAXgBkAEAmAF6o
AHHBqoBAzEuN7gBAcgBAPgBAcICChAAGEcY1gQYsAPCAgoQA
BiKBRiwAxhDwgIHECMYigUYJ8ICBRAAGIAEwgIHEAAYigUYQ-
IDBBgAIEGIBgGQBgo&sclient=gws-wiz-
serp#fpstate=ive&vld=cid:06035c88,vid:5zFx6QWS8qE
https://docplayer.es/63618260-Ana-ballester-
jimenez-sistemas-de-representacion-tema-2-
sistemas-de-representacion-i-sistema-diedrico-
vistas-y-acotacion.html

También podría gustarte