FISIOLOGIA
DE LA SANGRE
FUNCIONES DE LA SANGRE
Transportar gases y de sustancias nutritivas.
Transporta productos de desecho.
Regulación de la temperatura corporal.
Regulación del equilibrio ácido-base.
Distribuye sustancias de comunicación
intercelular.
Regula la Hemostasia.
Protección del organismo.
COMPOSICION DE LA
SANGRE
8 - 10% del PESO CORPORAL
PLASMA- solución acuosa
5% del peso corporal
55-65 % de la sangre total
ELEMENTOS CELULARES o FORMES O
FIGURADOS DE LA SANGRE
35-45% de la sangre total
HEMATOCRITO VALORES NORMALES:
VARONES: 45%
MUJERES: 43%
100 %
PLASMA
PLASMA
Agua (93%)
Proteínas
Electrolitos
Factores de Coagulación
Moléculas orgánicas pequeñas
Sustancia nitrogenadas no proteicas
Vitaminas
Oligoelementos
Hormonas
PROTEINAS PLASMATICAS
6.6 a 8.7 g /dL
Más de 100 tipos
VIDA MEDIA DE LAS
PROTEINAS PLASMATICAS
ALBUMINAS 19 días
INMUNOGLOBULINA G 21 días
HAPTOGLOBULINA 4 días
FIBRINOGENO 4 días
FACTOR VIII 12 horas
FACTOR VII 5 horas
ELEMENTOS CELULARES
ELEMENTOS CELULARES
HEMATIES ó ERITROCITOS
7 –8 um de diámetro
PLAQUETAS ó TROMBOCITOS
2 – 3 um de diámetro
LEUCOCITOS
Granulocitos 12 –15 um de diámetro
Agranulocitos
LEUCOCITOS
GRANULOCITOS
Neutrófilos -rosa pálido
Eosinófilos -rojo ladrillo
Basófilos- azul violeta
AGRANULOCITOS
Monocitos- Macrófagos
Linfocitos (“T”, “B”, “NK”)
Composición
de la sangre
HEMATOPOYESIS
Proceso de formación de elementos celulares.
Recambio Celular constante
Produce 1 trillón células/día.
Médula Ósea.Hígado y bazo.
VIDA MEDIA
ERITROCITOS 120 días
PLAQUETAS7 a 10 días
NEUTROFILOS 24 a 48 horas
Aumenta por estímulos o demandas fisiológicas
Hipoxia - producción eritrocitos
Infección - producción leucocitos
Hemorragia- producción de plaquetas
ERITROPOYESIS
Célula MADRE PLURIPOTENCIAL
Células PROGENITORAS ERITROIDE (CFU-E)
PRONORMOBLASTO-PROERITROBLASTO
19–23um. Núcleo grande, inicia formación Hb
ERITROBLASTO O NORMOBLASTO BASOFILO 15-17um
ERITROBLASTO O NORMOBLASTO .POLICROMATOFILO 12-15um
NORMOBLASTO-ORTOCROMATICO O ERITROBLASTO ACIDOFL
8-12um.Núcleo denso-picnótico. Citoplasma Hb,RNA. No divide.
RETICULOCITOS poco RNA ribosomal.Anucleado.Madura 1-2d.
ERITROCITO ADULTO-Anucleado, sin: mitocondrias,ribosomas.
VALORES NORMALES DE
ERITROCITOS
Nº Hematíes Varón 5´400,000/mm3
Mujer 4´800,000/mm3
Vida media: 120 días
Forma: Discos biconcavos.
Dimensiones: 2umx 7.5um
Eritropoyesis: Dura 7-8 días
Reticulocitos: < 1% en sangre.
CAUSAS PRINCIPALES
HIPOXIA CELULAR
Disminución Hemoglobina: Anemias
Inadecuada oxigenación Hb-pulmones
Dificultad difusión O2: Asma Bronquial
Enfisema
Neumotórax
Tabaquismo
Exposición aguda a altura: disminuye Pºparcial de O 2
Alteración de la afinidad de la Hb por el Oxígeno
Monóxido de carbono
Metahemoglobinemia
ERITROPOYESIS HEMOCATERESIS
ACCIONES DE LA
ERITROPOYETINA
Promueve transformación de > Nºcélulas
Progenitoras. CFU-E
Acelera la eritropoyesis 3-4 días.
Estimula la liberación de células a sangre
periférica RETICULOCITOS >1%
Acelera la velocidad de síntesis de Hb.
FACTORES PRINCIPALES
PARA ERITROPOYESIS
Hierro para HEMOGLOBINOPOYESIS
Ácido FOLICO, vitamina B12 para Síntesis DNA
Vitamina B6 para síntesis HEM
Ácido Ascórbico, Rivoflabina,Vitamina E,
aminoácidos, proteínas.
Vestigios de metales Cu, Mn, Co, Zn.
HIERRO
Como compuesto hemínicos : Hb, mioglobina,
citocromos, peroxidasas y catalasas
Como reserva: fijado a ferritina, hemosiderina.
Monocito, Hepatocito.
Se absorbe intestino en cantidad necesaria.
Mejor se absorbe: Ferroso que Férrico(> dieta)
INGRESOS DE HIERRO
Alimentos: lentejas, frutas secas, vinos,
carnes, vísceras, legumbres, pescado,
huevo, sangre).
Sales Minerales-alimentos vegetales
Férrico
Comp.Orgánico:Mioglobina,Hb Ferroso
Absorbe estado Férroso. Ayuda HCl,
Ac.Ascórbico.
DEFICIENCIA DE HIERRO
Pérdida de Sangre: Utero, Gastro-intestinal,
hematuria, hemoglobinuria.
Demandas incrementadas: prematurez,
gestación.
Absorción intestinal deficiente.
Dieta pobre en HIERRO.
HIERRO Y
ERITROPOYESIS
Síntesis de la HEMOGLOBINA.
Disminución = Anemia Ferropénica.
ACIDO FOLICO
Folatos, pertenece Complejo de Vitamina B.
Fuentes: Vegetales de hoja verde. Bacterias
intestinales.
Requerimiento diario: 50 –100ug.
Coenzima. Participa reacciones que dejan libre
grupo metilo para convertir DESOXIURIDILATO
DESOXITIMIDILATO necesario síntesis DNA.
Déficit: Anemia. Defectos tubo neural.
VITAMINA B12
CIANOCOBALAMINA
Fuentes: Hígado, carne, huevo, leche.
Requerimiento diario 3 – 5ug.
Deficiencia: Anemia Perniciosa (<Factor
Intrinseco)-Megaloblástica y desmielinización SNC
Coenzima en metabolismo de aminoácidos. Participa
en reacciones de Metilación de HOMOCISTEINA a
METIONINA
Estimula la eritropoyesis.
VITAMINA B6-
PIRIDOXINA
Fuentes: Levadura de trigo- maíz e Hígado.
Requerimiento: 1.5mg.
Coenzima que intervienen en la síntesis HEM
Anemia Microcítica- Hipocrómica. Convulsiones,
Irritabilidad.
FUNCION ERITROCITO
Transporte de gases: O2 y CO2
Mantener en condiciones óptimas la Hb
*Globina puede ser oxidada- desnaturalizada
por acción de oxidantes.
*Grupo HEM (Fe++) puede ser oxidado a (Fe++
+
) incapaz de transportar O2
METAHEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
Es un pigmento rojo. Molécula esférica 64500 D
Cada hematíe 300-600´000,000 de moléculas Hb
Ocupa 33% del Hematíe.
Proteína conjugada:Tetramérica-4 subunidades
C/SubU Grupo Hem + Polipéptido”Globina”
Función:
Transporte de Gases.
Amortiguador.
LEUCOCITOS O
SERIE BLANCA
FUNCION
Defensa del organismo.
Nº : 5,000 – 10,000/mm3 sangre
circulante.
LEUCOCITOSIS
FISIOLOGICA
Recién nacido
Embarazo,Trabajo de parto, puerperio
Ejercicio físico intenso.
PATOLOGICA
Infecciones
No infecciosa: Dolor intenso, shock
Traumático,ansiedad, hemorragias, grandes
quemaduras, anestesia.Leucemias .
CLASES
Granulocitos ó Polimorfonucleares
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Agranulocitos
Monocitos
Linfocitos
GRANULOCITOS
Granulaciones Primarias
Son lisosomas con enzimas para digestión
Son semejantes en todos los granulocitos
Granulaciones Secundarias
Específicos para cada tipo.
Granulaciones Terciarias.
Se han descrito en los neutrófilos.
NEUTROPOYESIS
Médula ósea. Proceso de 10 días.
INACTIVACION DEL NUCLEO
APARICION PROGRESIVA DE GRANULOS
Por mitosis y diferenciación celular
ETAPAS DE MADURACION
MIELOBLASTO 15-20 um.
PROMIELOCITO 20-25um. Granulaciones 1ª
MIELOCITO Granulaciones 2ª
METAMIELOCITO Granulaciones 3ª
ABASTONADO Núcleo en media Luna
SEGMENTADO Núcleo lobulado unido por cromatina
TROMBOPOYESIS
Proceso 5 – 10 días
Célula Blástica Indiferenciada
UFC-Megacariocitos
Promegacarioblasto
Megacarioblasto
Megacariocito basófilo
Megacariocito granuloso
Megacariocito trombocitógeno
Plaquetas (2000 a 7000)
PLAQUETAS
Vida Media: 8-13 días.
Reserva : Bazo 33%
Forma :Esfera aplanada 2-4um diámetro
Nº :150,000 a 400,000/mm3
Regulación: TROMBOPOYETINA
Macrófagos Tisulares, bazo
Membrana-GP-FL
Retículo Endopl, Ap.Golgi. Almacén Ca++
Mitocondrias, sist.enzimaticos: ADP,ATP.
ALTERACIONES
Sangrado excesivo:
Déficit Vitamina K
Hemofilia
Trombocitopenia
Tromboembolias
Coagulación Intravascular Diseminada