Auditoria Tarea 2 Jorge Molina 336239

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y Administración

Auditoria Media
2.3 Identificación de Saldos, Transacciones Y Revelaciones Significativas

Profe. Pedro Chávez Valdez


Elaborado por: Jorge Andrés Molina Camacho 336239

Chihuahua, Chih. 12 de Febrero de 2022


COMPAÑÍA EJEMPLO S.A. DE C.V.
BALANCES GENERALES
ESTADO DE RESULTADOS
Saldos, Transacciones Y
Revelaciones Significativas
Losa saldos, las transacciones y las revelaciones significativas son conceptos claves de la auditoria los saldos son el capital con el que se
calcula con seguridad los activos, pasivos y las cuentas de capital al cierre del año, las transacciones todos aquellos movimientos que se
ingresan en los balances y las revelaciones significativas que son las que se toman en cuenta para ver si existe alguna posibilidad de que la
cuenta pueda tener algún error, ya sea que tenga algún efecto en los estados financieros, y se tenga un riesgo por ello
Para establecer la estrategia general de auditoría, se efectúa una evaluación de las cuentas y revelaciones significativas para identificar las
cuentas y evaluar los factores de riesgo cualitativos y cuantitativos relacionados con los rubros y las revelaciones en los estados financieros.
Las aseveraciones que deben evaluar por cada cuenta significativa son: (Por Vladimir Martínez)
• Integridad - Que las transacciones estén adecuadamente registradas.
• Existencia- Que cuando se realice una verificación de auditoria el valor de la transacción se encuentre documentada.
• Exactitud –Los montos y datos de la transacción se han registrado correctamente.
• Valuación – Los ajustes de valuación sean registrados correctamente ejemplo análisis de deterioro de cartera es una cuenta que lleva valuación.
• Obligaciones y derechos – Obligaciones de la entidad pero que sean requeridos por norma.
• Presentación y revelación - que los saldos estén expresados adecuadamente, ejemplo, Impuesto diferido bajo la NIC12 por los cambios que ha tenido la
norma deben estos estar adecuadamente revelados.

• Martínez, V. (2018, 23 diciembre). ¿Cómo se Determina una Cuenta Significativa en una Auditoría de Información Financiera? auditool. https://
www.auditool.org/blog/auditoria-externa/4466-como-se-determina-una-cuenta-significativa-en-una-auditoria-de-informacion-financiera

También podría gustarte